Cultura y divulgación

encontrados: 1163, tiempo total: 0.033 segundos rss2
4 meneos
17 clics

Nuevo libro de The Cure editado por Redbook ediciones

Redbook ediciones presenta un nuevo libro sobre The Cure escrito por Marcos Gendre. Llega un nuevo volumen en castellano sobre una de las bandas más influyentes y duraderas en la historia del rock. La tarea de narrar la historia de esta banda no es fácil, ya que han creado muchos éxitos y han trascendido a la cultura popular con su música. El libro ofrece una radiografía detallada del grupo, su evolución musical, los cambios en su formación y su éxito comercial en los años 80 y 90. Desde sus orígenes en la música punk hasta su viaje por el got
15 meneos
26 clics

Una placa recuerda a Joseba Barandiaran, víctima de la violencia policial, en San Sebastián

Una placa recuerda a Joseba Barandiaran, víctima de la violencia policial, en San Sebastián. Barandiaran, de 19 años, fue asesinado por la Policía Armada en una manifestación del 11 de julio de 1978.
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
11 meneos
127 clics

Dentro del San Mateo: balance del único instituto público de excelencia de España después de una década

“Venir a dar clases aquí es un lujo. Soy una gran afortunada, porque soy de los pocos profesores de Latín que pueden dar clases de Latín a alumnos que les interesa. Y todas las mañanas doy gracias por poder venir aquí”, reconoce una docente de este instituto. “La idea era hacer un instituto donde los alumnos quisieran estudiar y los profesores quisieran dar clase, sin preocuparse de nada más. Y que los alumnos salieran muy bien preparados de cara a la Universidad. Recuperar el sentido del Bachillerato como puertan de acceso a la universidad".
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
7 meneos
35 clics

Día de San Patricio y su relación con la cerveza Guinness

El día de San Patricio, que se celebra el 17 de marzo, es una festividad que se originó en Irlanda y se ha expandido por todo el mundo. En esta fecha, la gente viste de verde, se divierte con música celta y, por supuesto, disfruta de una buena cerveza. Y cuando se trata de cerveza irlandesa, no hay nada más emblemático que la Guinness. La Guinness es una cerveza negra seca y amarga, con un cuerpo denso y una textura cremosa.
20 meneos
112 clics

Camarón de la Isla en directo con sonido original de su último concierto  

Video montaje con sonido en directo del último concierto de camaron en el Johnny.
6 meneos
34 clics

La estela funeraria de Marco Emilio Soteria

El estudio de una estela funeraria es un apasionante viaje a través de los eones de la historia y el epigrafista un pionero que descubre mundos desconocidos sacando a la luz sus incontables riquezas. A veces surgen obstáculos que parecen insuperables pero, con sacrificio y pasión, la gruesa capa del tiempo acaba por desvanecerse y la aventura puede continuar.
11 meneos
26 clics

Pío Baroja: vivir para escribir. La historia de un escritor fundido con su obra

Sobre sí mismo afirma: "Yo he sido siempre un liberal radical, individualista y anarquista. Primero, enemigo de la Iglesia; después, enemigo del Estado”. su sobrino Julio Caro Baroja: "El que lea la mayor parte de los escritos que tratan de mi tío sacará la impresión de que era un hombre triste y áspero. Sin embargo, la realidad es que durante muchas horas de su vida fue jovial, jovial como no creo que lo haya sido ningún escritor español de su época. Si alguien ha reído en casa a borbotones, de una manera dionisíaca, ha sido él".
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
8 meneos
117 clics

Enrique Irazoqui: "Cuando Pasolini me vio exclamó "¡He encontrado a Jesús!"

El actor, economista, profesor de literatura y el Cristo español de 'El Evangelio según San Mateo' en 2018 compartía desde Cadaqués sus recuerdos de toda una vida (...) se ha codeado con la flor de la intelectualidad progresista europea, entre ellos el poeta y cineasta Pier Paolo Pasolini,para el que fue quizá el mejor Jesucristo que ha dado el cine en una de sus grandes películas, El evangelio según San Mateo (...) Usted estaba en Italia dedicado a asuntos revolucionarios, y sin embargo lo eligieron para una obra maestra ¿cómo sucedio?
11 meneos
41 clics

Comparan la cristianización de la Mezquita Catedral de Córdoba con la islamización de Santa Sofía en Estambul

El ensayista británico de origen indio Kenan Malik compara la propuesta de la iglesia para combatir el "reduccionismo islámico" del monumento cordobés con la decisión del gobierno de Turquía de volver a convertir en Mezquita la antigua catedral ortodoxa y católica
8 meneos
40 clics

Ayuntamiento y UCA se unen para intentar salvar el castillo de San Sebastián de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad han unido sus esfuerzos para plantear un penúltimo intento por salvar al castillo de San Sebastián de la ruina a la que se ve abocado ante su nulo mantenimiento. Plantean su conversión en un Centro de Investigación Marina La participación privada será esencial para financiar la recuperación de la fortificación, cada vez en peor estado Nadie quiere el castillo de San Sebastián.
22 meneos
84 clics

Teatro del Barrio: "El rey"  

"EL REY", una producción del Teatro del Barrio, ha sido una de las obras más polémicas de los últimos años.
3 meneos
13 clics

Ese vértigo que sentimos ‘Antes del salto’

La periodista Marta San Miguel (Santander, 1981) ha escrito un libro que invita a subrayar muchas de sus frases. Se trata de Antes del salto, su primera novela, publicada en Libros del Asteroide. Una historia con un protagonista sorprendente: un caballo de nombre Quessant. Es el animal que la autora tuvo de pequeña, y también el catalizador de un relato que tiene como escenario Lisboa, donde la narradora se instala durante un año acompañando a su pareja. Recordar es ficcionar”, asegura.
8 meneos
50 clics

El arrastre de la piedra en San Mateo

Uno de los deportes de más raigambre y tipismo que se celebraba en la Vega de San Mateo (Gran Canaria) lamentablemente desaparecido, era el arrastre de la piedra por la más corpulenta y ligera yunta de bueyes del lugar. Se trataba de una costumbre-deporte festiva, tradicionalmente practicada en el mundo rural de Euskadi, sur de Francia, Cantabria, Navarra y norte de Castilla y León. En estos lugares, sobre todo en el País Vasco, estas pruebas de fuerza se hacen también con hombres, burros, mulas y caballos. Pero es el arrastre con bueyes
7 meneos
107 clics

La Conferencia Episcopal emula a ‘First Dates’ en una campaña que reivindica el matrimonio cristiano

La Conferencia Episcopal Española ha aprovechado la celebración de San Valentín para recordar el valor del matrimonio. Y para ello ha lanzado “Forever Dates”, haciendo referencia directa al programa "First Dates". Se trata de una serie de tres episodios en los que parejas heterosexuales ya casadas, o en relación de larga duración, comparten su experiencia y los desafíos a los que se enfrenta actualmente la fidelidad y la construcción de proyectos vitales en común.
11 meneos
88 clics

Resumen de "Meditaciones", el diario estoico de Marco Aurelio

«Meditaciones» fue el legado estoico que nos dejó Marco Aurelio. Una obra maestra en la que el emperador romano se escribía a sí mismo para forzarse a ser mejor ciudadano, mejor emperador y, sobre todo, mejor persona. De hecho, es con esta y no otra la intención con la que hay que leerlo. He cometido el error de leer este tratado con otra óptica, la de pensar que la escribe para los demás. Sin embargo, como realmente me impactó fue cuando lo leí desde el punto de vista que más sentido tiene (...) se está hablando a sí mismo
16 meneos
142 clics

Asedio de San Juan por los ingleses 1797

Todo comenzó el 17 de abril de de 1797, cuando desde las fortalezas del Viejo San Juan se divisa una flota inglesa compuesta por más de sesenta navíos que procedían de apoderarse de la Isla de Trinidad y tenían como objetivo conquistar la plaza principal de Puerto Rico.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
17 meneos
64 clics

La Encina de San Roque, en Cantabria, Árbol del Año 2023

En el pequeño pueblo cántabro de Colindres hay un portentoso árbol, cuya vida se remonta más de 400 años atrás. A su sombra, seguramente se detuvieron reyes, nobles y gentes de todo tipo que encontraban refugio del sol y la lluvia bajo sus ramas. Se trata de la encina del Monte de la Redonda, también llamada encina de San Roque, que ha logrado el título de ‘Árbol del Año’ en el concurso que promueve la organización Bosques Sin Fronteras.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
11 meneos
38 clics

¿Quién fue San Blas, protector frente a los males de la garganta? ¿Por qué es un santo tan popular?

San Blas es uno de los santos más populares del santoral a pesar de no haber apenas datos sobre su vida. Son las tradiciones las que llenan este vacío. Las hay que dicen que ya siendo obispo se refugió en el Monte Argeo y otras que dicen que fue mientras vivía como un eremita allí cuando el pueblo le reclamó para que fuera su obispo.
8 meneos
48 clics

Por San Blas... Diez curiosidades sobre la cigüeña blanca

En la festividad de San Blas, que se celebra el 3 de febrero, desde SEO/BirdLife recordamos que la cigüeña es un indicador de biodiversidad de nuestros pueblos y ciudades que debemos conservar. Que sus nidos pueden alcanzar una tonelada de peso, o que las cigüeñas pueden llegar a poner hasta siete huevos, son solamente algunas de las curiosidades de esta popular especie.
2 meneos
9 clics

Entrevista a José Luis Marco

Ediciones B coge en 1986 el legado de lo que habían sido las revistas Bruguera con nuevos autores que presentaban historias más modernas y gamberras, al gusto de las nuevas generaciones, y que convivían con las más clásicas. Un periodo que duró unos cinco años y en el que se actualizaron las nuevas revistas semanales. Autores noveles, como Miguel, Ramis, Cera y Marco, contribuyeron a ello con un humor menos infantil (...) Marco desapareció sabiéndose poco de su trayectoria. Porrambo y Jarry Jarron se integrarón con los de toda la vida Bruguera
8 meneos
25 clics

Marcos Pereda: "Nombrar el mundo de una determinada forma es ver el mundo de una determinada forma"

Marcos Pereda (Torrelavega, 1981), escritor, periodista y colaborador habitual de Público, nos habla sobre su última obra: Cantabria tierra de leyendas. En esta novela, el autor desarrolla su pasión sobre la historia de su tierra, sus tradiciones y mitos, poniendo de nuevo el foco en estas criaturas mitológicas que están, poco a poco, cayendo en el olvido. Anajas, ojáncanos, cuélebres o brujas, todos ellos acuden a esta reunión entre dioses ancestrales que Pereda describe para dar a conocer diferentes historias de la cultura cántabra. Así, el a
9 meneos
102 clics

Los caballos de San Marcos en Venecia

¿Qué había ocurrido con los famosos caballos de San Marcos? Sencillo, aquellos cuatro afamados caballos bronceados habían sido robados por las tropas de Napoleón (entre otras cosas) el 13 de diciembre de 1797 y trasladados a París durante el año siguiente. Inicialmente fueron colocados en las Tullerías y luego se trasladaron al arco triunfal de la Place du Carrousel siendo colocados en el arco que, siguiendo el modelo del Arco de Constantino en Roma, habían construido los arquitectos Pierre-François-Léonard Fontaine y Charles Percier (...)
9 meneos
146 clics

¿Sabes por qué todos los 19 de enero se celebra San Canuto?

Cada día se celebran varios santos, y sus nombres son de los más variopintos. Y de entre todos, os vamos a hablar de San Canuto. Conocido como Canuto IV, nació en 1040. Desde 1080 hasta su asesinato en 1086, reino Dinamarca con mano de hierro. Le otorgó privilegios e inmunidad a la Iglesia, imponiendo tributos al pueblo para su sostenimiento.
14 meneos
145 clics

El Sótano de las Golondrinas, un abismo natural con una profundidad de 376 metros, en México  

El Sótano de las Golondrinas es un abismo natural localizado en el poblado de Aquismón perteneciente al estado de San Luis Potosí. En particular, es una cueva de origen kárstico, formada por la erosión del agua en una falla impermeable.
177 meneos
8942 clics
Las ‘bestas’ de San Francisco: el millonario que encerró la casa de su vecino en una verja de 13 metros de altura

Las ‘bestas’ de San Francisco: el millonario que encerró la casa de su vecino en una verja de 13 metros de altura

La resistencia numantina de un humilde habitante en un barrio californiano de nuevos ricos frenó, en 1876, los planes inmobiliarios del magnate Charles Crocker, quien, tras varios intentos de desmotivar a su rival, decidió rodear su vivienda con una valla de madera
90 87 0 K 380
90 87 0 K 380

menéame