Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.015 segundos rss2
216 meneos
5359 clics
La ruta de los 6000 escalones

La ruta de los 6000 escalones

Todo comienza en el siglo XIII, donde después de la reconquista, los moriscos que poblaban la zona de levante y las cercanías al lugar que nos concierne fueron desposeídos de sus tierras, discriminados e incluso esclavizados. Por consiguiente, aquellos que durante siglos habían sido dueños y señores de tierras, o sus descendientes, en alguna de las tres Taifas de Balansiya, no tuvieron más remedio que refugiarse en las montañas de los valles .Aquellos moriscos se habían convertido en auténticos “maquis”
83 133 4 K 306
83 133 4 K 306
18 meneos
328 clics

Los pueblos donde residen las claves de los orígenes del español

Allá por el siglo XI, copistas medievales anotaron en los márgenes de textos latinos los primeros testimonios escritos en romance castellano que se conocen. La intención era aclarar algunos vocablos y expresiones, probablemente no sabían aquellos hombres que hacían historia.
54 meneos
1760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La romería para quedarse "preñá" en el Mar Menor entre alcohol, polvo y carros

Dice la leyenda que del origen primero de esta parafernalia tiene la culpa Alfonso X El Sabio que, enervado por la ausencia de heredero, hizo que su esposa doña Violante se bañase durante nueve noches consecutivas en el Mar Menor, confiando en que sus propiedades hicieran el efecto que otros actos igual de nocturnos pero menos pudorosos no habían conseguido. Y, al parecer, tuvo éxito, y el bebé acabo llegando. A partir de ahí, los novenarios ganaron fama en la región, y los huertanos aprovechaban el fin de la faena en la huerta para liarse.
40 14 11 K 14
40 14 11 K 14
68 meneos
3611 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ruta del Cares: la ruta más espectacular de Europa  

La Ruta del Cares también conocida como garganta divina, es un impresionante desfiladero que discurre por una espectacular senda excavada literalmente en piedra caliza de la montaña de casi 2.000 metros de altura, siempre al pie del río Cares que no lo perderemos de vista en ningún momento
48 20 29 K 21
48 20 29 K 21
11 meneos
138 clics

Ruta republicana por Madrid

Desde el centro de la ciudad hasta algún lugar en las afueras, te proponemos una ruta republicana por la capital con diez sitios imprescindibles que no debes perderte y que debes conocer.
2 meneos
39 clics

Los Borgia (Los Borja)

La familia Borja ha dejado una profunda huella en la historia universal. Desde sus orígenes valencianos, los Borja tuvieron una decisiva intervención en todas las esferas del poder, tanto político como religioso y llegaron a ser nobles, príncipes, mecenas, consejeros de reyes, papas y santos. Un linaje poderoso envuelto de ambición, intrigas, leyendas y misterio.
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
172 meneos
3960 clics
Rutas metabólicas

Rutas metabólicas  

Las rutas metabólicas es una imagen que muestra el camino que siguen las reacciones químicas en el interior de las células. Tendrás que darle al zoom varias veces para llegar a algo legible. [vía microsiervos]
83 89 1 K 349
83 89 1 K 349
20 meneos
345 clics

La Ruta del 'Bakalao': la fiesta que nos libró de la heroína

También vivió su verano del amor, como la Inglaterra del 89. Con la publicación de la historia oral que firma Luis Costa, nostálgicos, sociólogos y periodistas musicales
17 3 1 K 78
17 3 1 K 78
28 meneos
76 clics

Nómadas en busca de pastos abrieron la Ruta de la Seda hace 5.000 años (ING)

Hace casi 5.000 años, mucho antes de que las grandes vías comerciales este-oeste de la Gran Ruta de la Seda fueran atravesadas por Marco Polo, nómadas en busca de pastos abrieron este camino. El estudio combina análisis por satélite, geografía humana, arqueología y sistemas de información geográfica para mostrar que el 75% de la Ruta de la Seda coinciden con las veredas para el movimiento de los rebaños hacia y desde los principales prados de montaña. En español: goo.gl/OaVGxh
24 4 0 K 105
24 4 0 K 105
3 meneos
27 clics

Medellín: Tras las huellas de Pablo Escobar

"Narcos" catapultó a una dudosa fama a Pablo Escobar y los fans de la serie quieren hacer la ruta narco en Medellín. Estos son los lugares que puedes ver...
2 1 7 K -74
2 1 7 K -74
2 meneos
52 clics

"¡Chist!, bacalao del bueno, tío": cuando la Ruta se escribía sin "k"

"Un estilo de vida de un sector de jóvenes que busca su identidad construyéndose un mundo a su medida: a toda pastilla". Con este esforzado juego de palabras[..]Carles Francino cerraba la presentación que daba paso al reportaje de Canal+ Hasta que el cuerpo aguante. El tristemente célebre documental mostraría la paellada juvenil de excesos festivos de fin de semana que se cocían a ritmo makinero a lo largo y ancho de la Ruta del Bakalao sin descanso de viernes a domingo. Corría el año 1993 y aquello olía ya a pescado podrido.
1 1 8 K -105
1 1 8 K -105
3 meneos
45 clics

La Edad Moderna: Aparición del mercado internacional

Comentario de las sustancias alteradoras del estado humano desde las posturas sobre el tema tras la apertura marítima de Europa al mundo hasta el abandono del comercio de opio por parte del parlamento inglés.
16 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es el camino más corto para un avión?

¿Vuelan los aviones siguiendo una línea recta? ¿Sabes cómo eligen las compañías aéreas las rutas más cortas? Vamos a hablar de las líneas geodésicas.
13 3 5 K 78
13 3 5 K 78
301 meneos
6069 clics
La aventura del primer cristiano que logró entrar en Tombuctú y volver para contarlo

La aventura del primer cristiano que logró entrar en Tombuctú y volver para contarlo  

Tombuctú es una ciudad de Malí ubicada junto al río Níger, en una zona que históricamente ha sido estratégica por confluir en ella las rutas caravaneras que enlazaban comercialmente la costa africana con el norte continental y el interior negro, lo que se conocía como Ruta Transahariana. René Caillié, natural de Mauzé-sur-le-Mignon, nació en 1799 en el seno de una familia humilde de la que pronto quedó huérfano, lo que le impulsó a enrolarse en uno de los barcos que formaron la escuadra que debía reocupar Senegal tras la caída de Napoleón.
136 165 8 K 409
136 165 8 K 409
7 meneos
78 clics

Ruta de otoño, ruta por los nueve mejores castillos de la corona de Aragón  

Partiendo casi desde la orilla del Mediterráneo emprenderemos un viaje de poco más de 900 kilómetros conociendo algunas de las más bellas y representativas construcciones medievales del noroeste peninsular. ¿Nos vamos de rutas? Acompáñanos por los nueve mejores castillos de la Corona de Aragón.
6 1 9 K -67
6 1 9 K -67
6 meneos
93 clics

24 horas con Chimo Bayo: "Hay que cambiar la bandera de España"

Nación Bakala, 24 horas con Chimo Bayo . Que pasar un día entero con Chimo Bayo (Valencia, 1961) iba a tener efectos secundarios sobre el organismo era algo que se daba por descontado, pero nadie avisó de algo más grave: que el desparrame neuronal iba a empezar ANTES de conocer al rey del bakalao... Son las 9 y algo de la mañana y estamos en la estación de Atocha esperando la llegada del AVE Valencia/Madrid. Decenas de ejecutivos salen por la puerta con prisa y cara de pocos amigos.
5 1 8 K -36
5 1 8 K -36
12 meneos
352 clics

Orgías y censura: por qué la movida madrileña ganó a la ruta del bakalao

Varios libros buscan los motivos por los que la movida se celebró en medios de comunicación mientras que la ruta fue denostada. El primer fenómeno se entendió como algo cultural y el segundo más bien como una anomalía.
10 meneos
113 clics

El siglo euroasiático ahora es imparable

Se han cumplido ahora tres años desde que el nuevo presidente de China, Xi Jinping, hizo una de sus primeras visitas al extranjero, a Kazajistán, donde discutió la idea de construir una vasta y moderna red de líneas ferroviarias de alta velocidad cruzando el vasto espacio euroasiático desde la costa del Pacífico de China y Rusia a través de Asia central en Irán, hasta los estados de la Unión Económica euroasiática, Rusia y, potencialmente, estados seleccionados de la Unión Europea.
8 2 0 K 109
8 2 0 K 109
179 meneos
5929 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Regreso a la Ruta del Bakalao: 20 años de aquellas fiestas locas que duraban 4 días

Nació como movimiento contracultural vanguardista, acabó siendo símbolo de excesos y consumo de drogas de diseño y murió de éxito.
109 70 41 K 32
109 70 41 K 32
17 meneos
273 clics

La suntuosa tumba celta de la dama de Vix  

La tarde del 5 de enero de 1953, Maurice Moisson dirigía la excavación de un sondeo al pie del Mont Lassois, un importante yacimiento hallstático descubierto en 1929 junto al pueblo de Vix, en la región francesa de la Borgoña. Moisson había comenzado su sondeo el 31 de diciembre, atraído por restos de cerámica diseminada por una ligera elevación que sobresalía 25 centímetros sobre el terreno circundante. Esa pequeña prominencia le hizo pensar en la existencia de un túmulo que habría sido nivelado por labores agrícolas.
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
382 meneos
24358 clics
30 fotos de los restos de algunas discotecas legendarias de la Valencia de la "Ruta del Bakalao"

30 fotos de los restos de algunas discotecas legendarias de la Valencia de la "Ruta del Bakalao"  

"Valencia, a diferencia del Madrid de la Movida, no se vendió como puerta de entrada a España de los sonidos de vanguardia. Aquí, las drogas y los accidentes de tráfico ocuparon más titulares que la creatividad y la experimentación. No somos buenos fabricando mitos. El bakalao tampoco fue adoptado por la izquierda. Más que una reivindicación de la juventud en época de crisis fue una vía de escape. Y eso puede no parecer suficientemente político…"
162 220 5 K 457
162 220 5 K 457
281 meneos
6133 clics
25 años de 'Así me gusta a mí', la historia tras la canción que marcó el final de la Ruta

25 años de 'Así me gusta a mí', la historia tras la canción que marcó el final de la Ruta

Exactamente, el pasado 11 de julio se cumplió un cuarto de siglo de la publicación del single de Chimo Bayo 'Así me gusta a mí', disco de oro en España y, posiblemente, el más vendido en su formato con un millón de ejemplares en 40 países. A los ojos de 2016, un 'himno generacional' que llevó al Sonido Valencia hasta sus mayores cotas de popularidad; a criterio de quienes vivieron en primera persona el proceso de creación de la canción, la última frontera, "el punto de inflexión previo al fin de la Ruta del Bakalao".
114 167 3 K 502
114 167 3 K 502
13 meneos
196 clics

Descubren la ruta que siguió el VIH para propagarse por el mundo

Las cepas de Europa del Este y Occidental no se mezclaron entre sí hasta la caída del Telón de Acero, cuando la migración entre ambas regiones fue menos restringida. De los resultados del estudio se desprende que factores como el comercio internacional, el turismo o los movimientos migratorios tienen un papel relevante en la dispersión del VIH a nivel internacional. Los investigadores han analizado casi 9.000 genomas de cepas del VIH-1 del subtipo B provenientes de 78 países, con el objetivo de "mapear" su expansión en el mundo.
12 1 0 K 144
12 1 0 K 144
13 meneos
53 clics

Estudio de ADN sugiere que el yiddish hablado por los judíos asquenazíes nació en la Ruta de la Seda  

Durante décadas, los lingüistas se han preguntado cuál podía ser el origen del yiddish, el milenario idioma de los judíos askenazis. Ahora, la técnica de la Estructura Poblacional Geográfica (Geographic Population Structure), que traslada los datos de ADN a sus coordenadas geográficas ancestrales, ha ayudado a los científicos a determinar que el ADN de los hablantes de yiddish podría haber tenido su origen en cuatro antiguas aldeas del nordeste de Turquía.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
6 meneos
37 clics

Ruta trashumante en busca de vestigios del Neolítico

El proyecto de investigación "La memoria del camino, ciencia y divulgación de las primeras rutas pecuarias neolíticas en el Pirineo" buscará hallazgos que confirmen que las cañadas que ha transitado durante más de 40 años Ramón Cuesta, pastor trashumante, ya existían en la Prehistoria.

menéame