Cultura y divulgación

encontrados: 350, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
153 clics

El primer repostaje en el aire (1921)  

El 12 de noviembre de 1921, Wesley May se subió a una avioneta Lincoln Standard y caminó por las alas del avión en pleno vuelo con una lata de combustible atada a su espalda, hasta llegar a un avión Curtiss JN-4 donde vertió el combustible en el tanque de gasolina. La hazaña de Wesley May fue un truco espectacular, que si bien no era realmente práctico para el objetivo final de reabastecer de combustible a los aviones en el aire, sirvió para demostrar que era posible hacerlo.
11 meneos
77 clics

David, promotor musical: "Claro que me da vergüenza pedir comida"

“Tengo muchos sentimientos encontrados: vergüenza, impotencia, frustración, tristeza. Claro que me da vergüenza; esto no es fácil. Pero cuando llegas al punto en el que estamos, esto es una ayuda para poder pagar el alquiler o la luz”. David López acumula 25 años en el mundo del espectáculo y nunca antes había pasado por esta situación. Es promotor musical y manager en Producciones Vikingas, su empresa, y lleva desde marzo (cuando se activó el estado de alarma) sin poder trabajar y por lo tanto, sin ingresos.
152 meneos
7495 clics
El Ojo de la Bruja, las espectaculares ruinas de un castillo medieval en Alsacia

El Ojo de la Bruja, las espectaculares ruinas de un castillo medieval en Alsacia

Las ruinas del castillo de Engelbourg se encuentran en una cima rocosa a 445 metros de altitud cercana a la localidad de Thann, en la región de Alsacia. Los viajeros que se acercan por el lugar quedan sorprendidos por la presencia de una imponente mole circular con un agujero en el centro, que es visible desde varios kilómetros de distancia. El castillo fue construido por los condes de Pfirt (en francés Ferrette) entre 1220 y 1230. Sin embargo un siglo más tarde el último de los condes murió sin descendencia ni heredero [...]
77 75 1 K 262
77 75 1 K 262
6 meneos
129 clics

Las ruinas de Pompeya dejan ver los cuerpos escaldados de un hombre rico y su esclavo (ENG)

Los arqueólogos han descubierto los restos excepcionalmente bien conservados de dos hombres escaldados por la erupción volcánica que destruyó la antigua ciudad romana de Pompeya en el 79 d.C., dijo el sábado el Ministerio de Cultura italiano.
5 1 0 K 75
5 1 0 K 75
144 meneos
1999 clics
La recuperación del templo de Trajano condiciona la candidatura de Itálica a Patrimonio Mundial

La recuperación del templo de Trajano condiciona la candidatura de Itálica a Patrimonio Mundial

El catedrático de Arqueología de la Universidad de Sevilla José Beltrán Fortes, miembro del consejo asesor de la candidatura al Patrimonio Mundial del conjunto arqueológico de Itálica, ha reclamado una nueva "intervención" de calado en los vestigios del templo de Trajano o Traianeum, al tratarse del edificio que "justifica el entramado simbólico" de la ampliación urbana promovida por el emperador Adriano, sobre la cual gira la candidatura.
72 72 0 K 331
72 72 0 K 331
9 meneos
220 clics

¿Cuál fue el destino de los mayas que no fueron conquistados?

Hace unos 550 años, las últimas grandes ciudades-estado de la civilización maya que habían prosperado en el continente americano durante siglos llegaron a su fin. Cuando la sequía y la guerra destrozaron el tejido social y político, y los conquistadores españoles se apropiaron de la tierra de los mayas para crear plantaciones subyugando a los mayas para que trabajaran en ellas, muchos de los residentes de las históricas ciudades de piedra, como Yaxchilán y Palenque, huyeron hacia el campo en busca de una vida mejor. Finalmente, fundaron toda un
7 meneos
53 clics

Los antiguos mayas construyeron sofisticados filtros de agua

Los antiguos mayas de la otrora bulliciosa ciudad de Tikal construyeron sofisticados filtros de agua utilizando materiales naturales que importaban desde kilómetros de distancia, según la Universidad de Cincinnati.
6 1 9 K -30
6 1 9 K -30
9 meneos
62 clics

Los antiguos mayas construyeron sofisticados filtros de agua (ENG)

Un equipo multidisciplinario de antropólogos, geógrafos y biólogos identificó cuarzo cristalino y zeolita importada a kilómetros de la ciudad. El cuarzo que se encuentra en la arena gruesa junto con la zeolita, un compuesto cristalino que consiste en silicio y aluminio, crea un tamiz molecular natural. Ambos minerales se utilizan en la filtración de agua moderna. "Probablemente fue a través de una observación empírica muy inteligente que los mayas vieron que este material estaba asociado con agua limpia".
27 meneos
491 clics

Los tallados enigmáticos de las ruinas submarinas en China  

Los estudios de sonar han demostrado que el complejo arquitectónico en el fondo del lago Fuxian cubre aproximadamente 2,4 kilómetros cuadrados, más grande que la capital de la dinastía Han. La gente no puede evitar preguntarse por qué una ciudad tan grande no dejó rastro en los registros históricos. En los restos debajo del lago Fuxian, una de las estructuras se asemeja a una pirámide. Parece ser más avanzada que las pirámides egipcias, ya que las piedras están adornadas con varios diseños y símbolos. Es una gran ciudad que nunca se documentó.
16 meneos
245 clics

San Isidro de Loriana, un monasterio franciscano abandonado

El Monasterio de San Isidro de Loriana fue construido en 1551 sobre los restos de una pequeña y humilde ermita templaria que se encontraba bajo la advocación de San Isidro.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
14 meneos
112 clics

Descubren en México el pecio del primer barco utilizado para el tráfico de esclavos mayas

El barco de vapor La Unión, utilizado para transportar esclavos mayas, fue identificado tras tres años de investigaciones en las aguas del puerto Sisal, litoral del estado de Yucatán, Golfo de México, la nave perteneció a la empresa española Zangroniz Hermanos y Compañía, establecida en 1854 en La Habana
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
287 meneos
2774 clics
Arquitectura en extinción: La casa abandonada de Calderón de la Barca en Cantabria

Arquitectura en extinción: La casa abandonada de Calderón de la Barca en Cantabria  

Muy cerca de Santillana del Mar, en Cantabria, la antigua casa-palacio familiar de los Calderón de la Barca se ha convertido en una ruina abandonada que incluso ha sido utilizada, en ocasiones, como cuadra para guardar el ganado. Es uno de los ejemplos más sangrantes de deterioro de nuestro patrimonio a varios niveles: literario y arquitectónico.
126 161 0 K 384
126 161 0 K 384
159 meneos
3116 clics
Película redescubierta que hace un viaje por un San Francisco en ruinas (eng)

Película redescubierta que hace un viaje por un San Francisco en ruinas (eng)  

Película centenaria sobre las secuelas del devastador terremoto de 1906 en San Francisco apareció en un mercadillo de California.
95 64 1 K 394
95 64 1 K 394
122 meneos
2709 clics
Por qué la imprenta con la que Gutenberg cambió el curso de la historia lo llevó a la ruina

Por qué la imprenta con la que Gutenberg cambió el curso de la historia lo llevó a la ruina

Creó una nueva manera de hacer negocios, redujo drásticamente el costo y tiempo de publicar libros e hizo posible que textos e ideas se difundieran más lejos y rápido que nunca antes. Entonces ¿por qué no pudo sacarle provecho?
57 65 0 K 374
57 65 0 K 374
10 meneos
115 clics

¿Cuáles eran los conocimientos de los mayas?

Prejuicios derivados de la xenofobia han simplificado durante siglos la visión de la medicina indígena, reduciéndola a un estereotipo según el cual los mayas identificaban como el origen de las enfermedades los malos vientos, los hechizos y las brujerías, la conjunción de los astros o el enfado de los dioses. Esta visión refleja –y distorsiona– una parte muy pequeña de la realidad. La medicina mesoamericana, y en particular la maya, estaba mucho más avanzada que la occidental a la llegada de Hernán Cortés, que de hecho prefería médicos...
221 meneos
8490 clics
Las 10 ruinas medievales más impresionantes de España

Las 10 ruinas medievales más impresionantes de España

En este recorrido artístico viajamos a las 10 ruinas medievales más impresionantes de España que en la actualidad se pueden visitar. Debido a su importancia y monumentalidad nunca tendrían que haber llegado hasta este estado; aún así, son dignas de admirar y merecen la máxima protección. Son San Pedro de Arlanza, Santa Eulalia de Palenzuela, el monasterio de Carboeiro, Santa María de Moreruela, San Lorenzo de Uncastillo, Santa María de la Varga, San Antón de Castrojeriz, Bonaval en Guadalajara, San Miguel de Mazarreros, y San Nicolás de Soria
97 124 0 K 343
97 124 0 K 343
359 meneos
3977 clics
Descubren en Yucatán cueva con restos de civilización 8.000 años anterior a los Mayas

Descubren en Yucatán cueva con restos de civilización 8.000 años anterior a los Mayas

A pocos kilómetros de las playas donde los turistas se tuestan al sol, un equipo de investigadores explora el acuífero de Quintana Roo, un traicionero complejo de cuevas sumergidas. En sus profundidades han hallado los restos de una civilización 8.000 años anterior al Imperio Maya. Son los indicios arqueológicos de actividad humana más antiguos de todo el hemisferio oeste. Lo fascinante del hallazgo arqueológico no es solo su antigüedad, sino su estado de conservación. Los exploradores calculan que aún quedan 2.000 km de cueva por explorar.
171 188 0 K 330
171 188 0 K 330
1 meneos
49 clics

Resuelto el misterio de Tikal: por qué los mayas se fueron de la ciudad

Si Tikal es hoy Patrimonio de la Humanidad mucha (o toda) culpa de ello la tiene que en el pasado fuera uno de los mayores centros urbanos de la civilización maya. En la actual Guatemala, la ciudad fue creciendo desde el siglo III a.C. hasta el IX, que llegó a su cumbre. Pero qué pasó para que en apenas cien años se extinguiera su población, que o falleció o se marchó despavorida del lugar.
1 0 7 K -49
1 0 7 K -49
389 meneos
12775 clics
Ya sabemos por qué esta ciudad maya quedó desierta, y es una oscura advertencia a nuestro propio futuro

Ya sabemos por qué esta ciudad maya quedó desierta, y es una oscura advertencia a nuestro propio futuro

Durante más de 1.000 años, Tikal fue una de las ciudades más grandiosas del imperio Maya. Se estima que durante su auge, la urbe fue el hogar de más de 100.000 personas. Sin embargo, a mediados del siglo IX, los mayas abandonaron Tikal. El misterio de esa desaparición por fin tiene explicación. Las teorías más extendidas hablan de una devastadora cadena de sequías agravada por la agricultura intensiva que practicaban los mayas. El último hallazgo apoya este último escenario y añade un giro de guión dramático.
169 220 10 K 337
169 220 10 K 337
11 meneos
39 clics

Antiguos reservorios de agua mayas contenían contaminación tóxica (ENG)

El mercurio y las cianobacterias hicieron que el agua no se pudiera beber. Un análisis geoquímico encontró que 2 depósitos más cercanos al palacio y al templo de la ciudad contenían niveles tóxicos de mercurio que los investigadores rastrearon hasta un pigmento que los mayas usaron para adornar edificios, objetos de barro y otros bienes. Durante las tormentas, el mercurio en el pigmento se filtró en los depósitos donde se acumuló a lo largo de los años.
11 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verano en que Newton perdió sus ahorros por culpa de una burbuja financiera

Hace ahora tres siglos, en el verano de 1720, estalló en Inglaterra una enorme burbuja financiera que se llevó por delante la fortuna del director de la Casa de la Moneda y uno de los hombres más inteligentes de la historia: Isaac Newton.
13 meneos
353 clics

Fender despide al luthier John Cruz, y la razón podría ser un desafortunado meme

Uno de los Master Builder más prestigiosos de la Custom Shop, ya no trabaja para Fender, y el detonante puede haber sido un meme de muy mal gusto que John Cruz publicó en su Facebook sobre los manifestantes del movimiento Black Live Matters. [...] Fender no ha hecho una declaración oficial, pero sí ha confirmado que John Cruz ya no trabaja para ellos, y su nombre ha desaparecido de la pagina en la que figuran los perfiles de sus Master Builders.
21 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirman la existencia de una autopista de 100 kilómetros construida por una reina maya

Científicos de la Universidad de Miami certificaron, gracias a la tecnología digital, una "autopista" de 100 km que conectaba los distintos puntos del imperio maya en la península del Yucatán. Esta "autopista" llamada "camino blanco", no sólo se utilizaba como ruta, sino que tenía un profundo sentido espiritual y religioso, porque era una ruta de peregrinación, y también era fuente de poderío político y económico. Y fundamental para el comercio.
17 4 5 K 30
17 4 5 K 30
264 meneos
2583 clics
Brian May, guitarrista de «Queen», publica en «Nature»

Brian May, guitarrista de «Queen», publica en «Nature»

En 1971 un joven astrofísico inglés llamado Brian May escudriñaba el cielo en el observatorio del Teide para su tesis doctoral sobre la formación de las nubes zodiacales.
137 127 3 K 313
137 127 3 K 313
9 meneos
335 clics

Siete castillos europeos en ruinas, reconstruidos virtualmente

Ahora que tenemos tiempo para mirar atrás y sumergirnos en la historia, es un buen momento para imaginar cómo eran algunas de las construcciones más titánicas de la arquitectura, hablamos de fortalezas o castillos.

menéame