Cultura y divulgación

encontrados: 531, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
377 clics

Fotografías aéreas que te dan una nueva perspectiva del mundo  

Roberto H es un talentoso fotógrafo y diseñador cuya principal gracia es tomar fotografías desde arriba con ayuda de drones. Sus fotografías están perfectamente enmarcadas y enfocadas desde el punto de vista de un águila que logra dar una perspectiva completamente nueva de los lugares.
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ucraniano que leía el Quijote, Iván Frankó

En 1856, en una pequeña aldea al oeste de Lviv nació un hombre que revolucionaría las letras ucranianas para siempre, pero no solo eso, conectó el corazón de los ucranianos con España, como nadie lo ha hecho jamás, Iván Frankó.
5 meneos
97 clics

Ana Frank es de todos, y eso también es traición

El interés por la autora de los diarios más famosos, y por la persona que la traicionó, cada vez se aleja más del Holocausto y de la realidad histórica. Frank está siendo objeto de apropiación
2 meneos
15 clics

Exposición de Rober Boys, en la Factoría de Arte y Desarrollo

Una selección de obras inéditas de Roberto Fernández, Rofer, autor de las famosas Rofer Girls que aparecían en la contraportada de 10 minutos, acuarelista y dibujante de Televisión Española serán expuestas en la Galería de Arte y Desarrollo. La mayoría de ellas son desnudos masculinos.
9 meneos
170 clics

Esculturas hechas de monedas, por Robert Wechsler  

Permítanos mostrarle imágenes únicas y creativas de esculturas hechas con monedas, por el pintor y escultor estadounidense Robert Wechsler. Es posible que nunca se le hubiese ocurrido que las monedas también se pueden usar en las artes culturales, creativas. En las obras de Wechsler pueden encontrarse monedas de Canadá, Hong Kong y Estados Unidos.
13 meneos
308 clics

Muere a los 43 años el director y guionista Roberto Pérez Toledo

El director, guionista y productor canario Roberto Pérez Toledo ha muerto a los 43 años en Madrid, según ha informado este lunes la Academia de Cine. El cineasta tenía previsto participar este lunes en un encuentro en la Academia que incluía la exhibición de sus cortos Vuelco, Los gritones, RotosS, Sí a todo, Tris, Admirador secreto, Taras, Amor de autor, Siempre que lo cuento, Hidroalcohólico y Antes de la erupción.
9 meneos
110 clics

That Lady is a Tramp-Frank Sinatra & Ella Fitzgerald  

That Lady is a Tramp es una de las canciones de jazz más populares. En esta ocasión interpretada a dueto por Frank Sinatra y Ella Fitzgerald, en 1967. El propio Sinatra ha reconocido que cantar junto a Ella lo ponía nervioso, debido a que ella era la mejor y más popular cantante del mundo en su momento, y él consideraba que debía estar a la altura de la que era considerada La Reina del Jazz.
10 meneos
57 clics

Edward Bruce, el hermano de Braveheart que se proclamó Rey Supremo de Irlanda

Seguramente el lector recordará que hace tiempo dedicamos un artículo a Robert the Bruce, rey de Escocia que fue el verdadero Braveheart, pese a lo que mostró la película de Mel Gibson. Pues bien, Robert tuvo varios hermanos y uno de ellos no sólo le ayudó a conseguir el trono sino que él mismo reinó también, aunque no lo hizo en su tierra natal sino en Irlanda, donde se había criado. Se llamaba Edward Bruce (o Edubard a Briuis, en la lengua gaélica medieval) y fue el último Ard Ri o Rey Supremo de ese país.
169 meneos
1548 clics
Descubren quién reveló a los nazis el escondite de Ana Frank

Descubren quién reveló a los nazis el escondite de Ana Frank

Un notario judío llamado Arnold van den Bergh negoció la protección de su familia a cambio de detallar el emplazamiento del Anexo Secreto. Un equipo de investigadores internacionales, entre ellos el agente jubilado del FBI Vince Pankoke ha hecho pesquisas desde hace seis años en un intento de resolver el caso abierto más antiguo de la historia: quién traicionó a Ana Frank en 1944 revelando a la Gestapo la dirección de su refugio en Ámsterdam.
105 64 1 K 409
105 64 1 K 409
2 meneos
132 clics

Robert Langdon rejuvenece y se pasa a las series en el thriller ‘Dan Brown: El símbolo perdido’ estrenado por Movistar+

Movistar+ estrena esta serie sobre los primeros casos y misiones a los que se enfrentó el personaje explorado por el cine en 'El Código Da Vinci' y 'Ángeles y Demonios'.
3 meneos
17 clics

La obsesión de Robert Caro, el reportero más perfeccionista

El material de trabajo del biógrafo y periodista estadounidense acaba de entrar en un museo. La meta que define su obra es el retrato del poder y el efecto de este sobre lo no poderosos. “La calidad de la escritura importa tanto en la no ficción como en la ficción”, dice
5 meneos
213 clics

Robert Graves y sus últimos años marcados por el escándalo

Extravagantes rituales, rivalidades familiares, escenas de celos… Los últimos años del escritor Robert Graves en el pueblo mallorquín de Deià estuvieron marcados por el escándalo. Un extraño ritual tuvo lugar en el pueblo mallorquín de Deià una noche de Luna llena de agosto de 1964. Una mujer bajó corriendo a la playa con una vela, un tambor y un cuenco con sangre de conejo. Dos hombres mucho mayores que ella la esperaban: el poeta y novelista Robert Graves, de 69 años, y un amigo de éste, el poeta sufí Idries Shah, de 45.
153 meneos
6320 clics
Cambiar el embalaje de los proyectiles salvó miles de vidas en la Segunda Guerra Mundial

Cambiar el embalaje de los proyectiles salvó miles de vidas en la Segunda Guerra Mundial

[...] Cuando estaba en ese puesto le llegó el encargo de investigar por qué algunos proyectiles antitanque fabricados al otro lado del Atlántico se encasquillaban al disparar. Los británicos sufrían este problema en Europa y en África, y Povey era el responsable de descubrir el motivo desde el origen allá en América. Povey se personó en Detroit, donde se fabricaban los proyectiles, y comenzó a medir exhaustivamente muestras de los proyectiles en la propia fábrica. Todo era perfecto. En todas las muestras.
85 68 1 K 283
85 68 1 K 283
8 meneos
33 clics

Robert Capa, testigo gráfico de los grandes conflictos del siglo xx

Robert Capa es el seudónimo de uno de los fotógrafos más famosos del siglo XX. Creado por el húngaro Endre Ernö Firedmann y Gerda Taro, fotógrafa y pareja de Endre, las imágenes tomadas por Capa fueron publicadas en las principales revistas del mundo, mostrando con total crudeza los desastres que conllevan las guerras. Su deseo de estar siempre en primera línea de combate acabaría arrebatándole la vida mientras cubría el conflicto de Indochina en 1954.
11 meneos
138 clics

Beberse la vida

Hay que decir que el de Frank Sinatra no era un mundo perfecto pero era el más perfecto de los posibles. Pero aquel, como dijo años después Dean Martin, «era el mundo de Frank, nosotros solo vivíamos en él». Una fiesta eterna con la que un grupo de canallas sacudieron un país y crearon más que una moda, una manera de vivir.
119 meneos
2511 clics
Frank Zappa - Approximate (1974) [ENG]

Frank Zappa - Approximate (1974) [ENG]

Frank Zappa y sus Mothers of Invention tocando, cantando y bailando la intrincada melodía del tema "Approximate" en 1974.
69 50 3 K 371
69 50 3 K 371
13 meneos
198 clics

Cambiaría la mente con efectos LSD y contaba con Pink Floyd y Dalí: la psicodélica versión de 'Dune' de Jodorowsky, "el mejor filme que no vio la luz"

El director de origen chileno plasmó en la década de 1970 su propia visión de la gran obra de Frank Herbert, que debía durar más de 12 horas y acumularía todas las fuerzas creativas de la cultura de la época.
10 3 1 K 35
10 3 1 K 35
148 meneos
1418 clics
“Zappa”: un documental a la altura de su leyenda

“Zappa”: un documental a la altura de su leyenda

Zappa es un documental que respira frescura más allá de su montaje. Alex Winter firma un sólido trabajo que sirve para que los centennials redescubran a Zappa. Se sorprenderán seguro cuando sepan que Zappa rechazó las drogas para crear su obra, aunque fumase como un carretero. Su estilo era inclasificable, puesto que ni era rock, ni era jazz ni era clásica. ¿Y qué demonios era? Pues era música psicodélica con mucho olor a Winston.
84 64 0 K 362
84 64 0 K 362
61 meneos
834 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Pixies - Where is my mind 1988

Directo en the Town and Country club, London 1988.
49 12 21 K 73
49 12 21 K 73
192 meneos
3888 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Son incapaces de comprender el valor de lo que compran. Nunca lo entendieron". Frank Oz explica por qué Disney le rechazó para proyectos con muppets

"Son incapaces de comprender el valor de lo que compran. Nunca lo entendieron". Frank Oz explica por qué Disney le rechazó para proyectos con muppets

Frank Oz, el icónico director y operador de marionetas, es persona non grata en Disney, según ha revelado en una entrevista reciente con The Guardian.
74 118 12 K 475
74 118 12 K 475
3 meneos
24 clics

La Babilonia revelada por el arqueólogo Robert Koldewey

Redescubridor de la legendaria Babilonia y una influencia clave para que la arqueología accediese al siglo XX como una ciencia moderna, Robert Koldewey vivió la mayor parte de sus días durante el Segundo Reich. Era apenas un adolescente cuando Bismarck unificó Alemania en 1871. Por esas fechas, su tío, el explorador Carl Koldewey, había dado honor a la familia al liderar las únicas dos expediciones germanas al Polo Norte.
11 meneos
98 clics

Simon Gallup deja The Cure

El bajista anunció en su página de Facebook que no continuará con The Cure.
5 meneos
80 clics

Una batalla de bolas de nieve como entrenamiento en plena Guerra Civil Americana

No siempre se estaba guerreando... entre batalla y batalla había tiempo y a Robert E. Lee no se le ocurrió otra cosa que hacer en invierno.
11 meneos
295 clics

El millonario estadounidense que compró el Puente de Londres para colocarlo en Arizona

El 10 de octubre de 1971 tuvo lugar en Lake Havasu City (Arizona) el evento más importante allí realizado hasta aquel momento. Una gran fiesta (...) y todo ello con motivo de la inauguración del puente que cruzaba el río Colorado y que servía para unir aquel territorio con el Estado de California. Pero aquel no era un puente cualquiera. Tenía una antigüedad de 140 años y había estado colocado previamente (desde 1831 hasta 1967) sobre el río Támesis de Londres, ya que se trataba del famoso ‘London Bridge’ de la capital británica.
26 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frank Miller cancelado del Thought Bubble al anunciar Shortbox, editora musulmana, que no acudiría debido a su presencia [ENG]

Frank Miller es cancelado de un festival de cómics al anunciar Shortbox, editora musulmana, que no acudiría a tal evento por haber invitado a Frank Miller... El motivo principal se debe a la publicación de Holy Terror, denominada una diatriba antimusulmana publicada en 2011.

menéame