Cultura y divulgación

encontrados: 673, tiempo total: 0.018 segundos rss2
17 meneos
193 clics

Reserva Natural Garganta de los Infiernos

Reserva Natural en el Valle del Jerte con abundante vegetación, saltos de agua, cascadas, piscinas naturales, arroyos, marmitas gigantes...
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
2 meneos
12 clics

Juan Mariné cumple cien años

La Fundación Academia de Cine y la AEC celebran el cumpleaños del histórico director de fotografía, restaurador e investigador. El 30 de diciembre, a las 12:30 horas, el mítico y prolífico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador acudirá a la sede de la Academia de Cine para celebrar su cumpleaños, acto en el que estará acompañado por familiares y amigos; el presidente de la institución, Mariano Barroso; el vicepresidente de la AEC, Tommie Ferreras; y el director de fotografía Tote Trenas.
123 meneos
2737 clics
La vida en un navío de línea del siglo XVIII

La vida en un navío de línea del siglo XVIII  

Cómo era la vida en un navío de línea (navíos de guerra) del siglo XVIII. Breve disertación sobre qué había en cada parte del barco, alojamiento de oficiales y marineros, alimentación, combates, higiene, enfermedades, descanso y ocio en uno de estos enormes barcos militares que dominaron los océanos de hace dos siglos.
76 47 1 K 306
76 47 1 K 306
14 meneos
105 clics

De Venezuela a Libia, los 10 países con las mayores reservas probadas de petróleo

Desde el surgimiento de la industria petrolera a mediados del siglo XIX, este importante suministro de energía mundial ha sido motivo de guerras y de importantes decisiones geopolíticas por el control de las reservas. Ahora bien, con base al reporte de BP "Revisión estadística World Energy 2020", exploremos un poco más respecto a los 10 países con las mayores reservas probadas de petróleo.
13 meneos
55 clics

Juan Bermúdez, el marino español que descubrió el archipiélago de las Bermudas

Muchas son las hazañas de españoles allende nuestras fronteras que permanecen en el olvido, pero en ocasiones la diosa Fortuna ayuda a su rescate como en el caso del marino onubense Juan Bermúdez: el archipiélago de las Bermudas, el popular pantalón y el no menos conocido misterio del triángulo han conseguido mantener su nombre en la Historia.
10 3 3 K 82
10 3 3 K 82
132 meneos
1437 clics
El Museo Naval reabre sus puertas el próximo sábado con un recorrido histórico renovado

El Museo Naval reabre sus puertas el próximo sábado con un recorrido histórico renovado

Presenta nuevo acceso, más de tres mil piezas desde la Edad Media y recorridos temáticos después de un año y medio cerrado al público por obras
68 64 5 K 325
68 64 5 K 325
1 meneos
25 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Reserva una cena especial con espectáculo de Leticia Sabater  

Haz tu reserva y no te quedes sin tu momento especial. Cena y espectáculo en vivo de Leticia Sabater. Demuestra tu clase y estilo a tus seres queridos.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
13 meneos
354 clics

Los 10 países con las mayores reservas de oro

Considerado un refugio seguro o safe-haven durante las crisis, el oro se ha convertido en el activo predilecto de los bancos centrales de todo el mundo, que han sumado 650 toneladas de oro a sus reservas en el 2019. Durante 2020 se ha mantenido la adición del metal dorado a las reservas.
9 meneos
94 clics

Los submarinos y la batalla del Atlántico

La segunda temporada de ‘Das Boot: el submarino’, que estrena hoy el canal AMC, tiene como telón la derrota alemana en la batalla del Atlántico. ¿Cuál fue la influencia de los ‘U-Boote’ en la guerra?
26 meneos
155 clics

Por qué este encantador cuento de hadas gay ha estado perdido durante 200 años [ENG]

«Un tipo. Un tío fue el que decidió qué historias pasaban o no el filtro de lo que es hoy el recurso y sistema de documentación central del folklore que todavía hoy usamos».
8 meneos
28 clics

Hallan 30 especies inéditas de invertebrados marinos en Galápagos

Un equipo multidisciplinario descubrió 30 nuevas especies de invertebrados marinos en las profundas aguas protegidas de la Reserva Marina de Galápagos, a unos 3.400 metros de la superficie, informó el Ministerio del Ambiente de Ecuador.
8 meneos
34 clics

Descubren una nueva especie de gusano marino en el océano Antártico

Tras recolectar material a casi 2.500 metros de profundidad en el océano Austral, científicos japoneses han hallado una nueva especie de gusano de mar de un milímetro de ancho. El especimen, identificado al microscopio, demuestra que aún quedan invertebrados por descubrir, a pesar de que los poliquetos son uno de los grupos más diversos y mejor estudiados de estas aguas.
5 meneos
127 clics

Reserva natural Soos: un viaje al Pleistoceno  

En Imágenes de Chequia les presentamos esta semana la reserva natural Soos, conocida también como el Yellowstone checo.
19 meneos
191 clics

Las reservas indias de Estados Unidos, un Estado dentro del Estado. –

Existen una serie de territorios en Estados Unidos que oficialmente son parte de un Estado en concreto pero en la práctica no están obligados a cumplir muchas leyes estatales, y en algunos casos ni siquiera las federales. No son naciones independientes, tampoco estados propiamente dichos, pero sí que tienen una voz distinta a la de los Estados en los que se asientan, y su único interlocutor, en teoría, es el gobierno federal de EE.UU. Son las Reservas Indias, unos entes autónomos semisoberanos bastante sui generis, hijos de la historia (...)
16 3 1 K 38
16 3 1 K 38
162 meneos
918 clics
Se logran revivir en laboratorio estos microbios de 100 millones de años

Se logran revivir en laboratorio estos microbios de 100 millones de años

Un equipo de investigación la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Tierra y el Mar de Japón (JAMSTEC) y la Escuela de Oceanografía de Graduados de la Universidad de Rhode Island ha reunido muestras de microbios del fondo marino de hasta 100 millones de años que han sido revivido, y se han multiplicado, en condiciones de laboratorio. "Al principio era escéptico, pero descubrimos que hasta el 99,1% de los microbios en sedimentos depositados hace 101,5 millones de años todavía estaban vivos y listos para comer."
75 87 0 K 295
75 87 0 K 295
13 meneos
90 clics

10 grandes y famosos marineros del siglo XVIII

Blas de Lezo, Juan Jose Navarro, Antonio de Ulloa, Alessandro Malaspina... ¿a cuántos de ellos conoces?
10 3 1 K 85
10 3 1 K 85
17 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unos científicos se encuentran en las profundidades del océano a una “cucaracha marina” gigante

Cada vez que los investigadores se ponen manos a la obra, salen a la luz gran número de especies abisales hasta ahora desconocidas por el hombre, y que podrían habitar en nuestras peores pesadillas. Este fue el caso del animal con el que el equipo de investigadores liderados por Peter Ng, jefe del Museo de Historia Natural Lee Kong Chian de la Universidad Nacional de Singapur, se encontraron.
1 meneos
10 clics

Casi matan a Marina Abramovic en su performance "RITMO 0"

En este vídeo leo parte del libro autobiográfico de Marina Abramovic en el que habla de su performance RITMO 0.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
9 meneos
807 clics

Encuentran en las profundidades del océano una “cucaracha gigante marina”

El océano es como el espacio para el hombre, hay tanto que explorar y descubrir que se antoja imposible predecir el número de especies y criaturas que desconocemos. Por esa misma razón, cuando encontramos algo nuevo es tan fascinante. Aunque cuando viene de las profundidades, fascinante no suele ser la palabra que mejor lo defina.
5 meneos
124 clics

6 lugares que visitó y 6 platos que probó Anthony Bourdain en Latinoamérica

Recordando al fallecido chef y personalidad mediática estadounidense Anthony Bourdain. 6 de sus viajes y 6 de los platos que probó en sus periplos por latonoamérica.
10 meneos
90 clics

Trafalgar – Navío San Agustín – MARINA ESPAÑOLA

Construido por Francisco Gautier en Guarnizo en 1766, pertenecía a la serie de navíos “construidos a la francesa", siendo buenos navíos. De esta serie, el San Agustín, el San Francisco de Asís y el San Juan Nepomuceno fueron los mejores y más veleros navíos de la flota. En 1776 sale del Ferrol hacia Cádiz, patrullando alrededor del cabo de San Vicente y proteger la recalada del navío mercante Gallardo, procedente de Lima.
4 meneos
64 clics

El mundo ante el abismo: de la operación León Marino a la Batalla de Inglaterra

¿Qué ocurrió en aquel hermoso y terrible verano de 1940 en el que Hitler estuvo a punto de invadir Gran Bretaña?
5 meneos
41 clics

La bioluminiscencia marina tiñe las playas australianas de brillos azulados  

La bioluminiscencia es un fenómeno natural producido por un alga de plancton microscópica, conocida como Noctiluca scintillans, que tiñe de color azul las playas en las que habitan. Un fenómeno, provocado como resultado de una reacción bioquímica en la que interviene una enzima llamada luciferasa, que se provoca cuando este organismo se encuentra en peligro. Principalmente cuando siente atacado por un molusco o por los movimientos bruscos del agua.
265 meneos
3224 clics
Ya hemos conseguido mapear con detalle (y poner en dominio público) el 19% del fondo marino de la Tierra

Ya hemos conseguido mapear con detalle (y poner en dominio público) el 19% del fondo marino de la Tierra  

Hay una verdad incontrovertible sobre la ciencia contemporánea: conocemos mejor las superficies de Marte, Venus o Mercurio que el fondo del mar. Y no es una forma de hablar. Se necesitan pocos minutos para poder acceder a imágenes de alta calidad de cada rincón del planeta rojo. Sin embargo, ni acudiendo directamente al mayor proyecto para conocer las profundidades del océano (Seabed 2030) podremos acceder a más de una quinta parte del suelo marino. En cifras son 293 millones de kilómetros cuadrados de fondo oceánico que quedan pendientes.
141 124 1 K 291
141 124 1 K 291
271 meneos
4079 clics
El lince del Himalaya filmado por primera vez cazando un Markhor, Pakistán [Eng]

El lince del Himalaya filmado por primera vez cazando un Markhor, Pakistán [Eng]  

Estamos muy emocionados de compartir imágenes inéditas e íntimas del lince del Himalaya, capturadas en los escarpados acantilados rocosos del Valle de Chitral, Pakistán. Mientras filmábamos un grupo de markhor en la Reserva de Vida Silvestre de Tooshi-Shasha, nuestro equipo de producción de campo y el Departamento de Vida Silvestre de Khyber Pakhtunkhwa vieron a este lince agazapado en una posición camuflada detrás de una roca a punto de comenzar una cacería. Lo que siguió fue una dramática escena que pocos han presenciado. (6 min.) | + en #1
126 145 2 K 316
126 145 2 K 316

menéame