Cultura y divulgación

encontrados: 514, tiempo total: 0.036 segundos rss2
154 meneos
8543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Feísmo gallego? No son chapuzas, es reciclaje

Arquitectos y sociólogos defienden la reutilización de materiales de desecho en el rural y critican la censuradora visión urbanita.
121 33 39 K 27
121 33 39 K 27
169 meneos
2300 clics
La máscara de Warka, de 5.000 años de antigüedad, es la primera representación precisa del rostro humano

La máscara de Warka, de 5.000 años de antigüedad, es la primera representación precisa del rostro humano

El 22 de febrero de 1939 la misión del Instituto Arqueológico alemán dirigida por el arquitecto Arnold Nöldeke que excavaba en la ciudad sumeria de Uruk, al sureste del actual Irak, encontró una escultura de mármol que representaba la cara de una mujer.
85 84 0 K 282
85 84 0 K 282
7 meneos
94 clics

Diviciaco, el único druida de la Antigüedad cuya existencia está históricamente comprobada

Los druidas eran los líderes religiosos de los pueblos de cultura celta que se extendían por las islas británicas, la Galia y otras zonas de Europa, una especie de sacerdotes que también actuaban como jueces, médicos o consejeros. Lamentablemente ningún druida dejó nada escrito, al parecer debido a que sus creencias se lo prohibían, y todo lo que sabemos de ellos es a través de contemporáneos como griegos y romanos.
11 meneos
62 clics

Alejandro Magno y su política de unión Oriente-Occidente

El siguiente artículo del historiador Christian San José Campos analiza la política de fusión de Alejandro Magno y su relación con los persas. Definir la política de Alejandro Magno y los iranios es un asunto tremendamente complejo. Esta política no es homogénea ni en tiempo ni en espacio. Pero, ¿donde comienza la relación de Alejandro con los persas?. Con la muerte de Darío III en julio del 330 a. C. se ponía fin a casi dos siglos de dominación aqueménida en el trono persa. La desaparición de la última figura integrativa, que mantenía un vínc
12 meneos
138 clics

Los Jardines Colgantes...¿de Babilonia o de Nínive?

El problema es que todas estas fuentes fueron escritas en griego o latín. Los Jardines Colgantes no se mencionan en las miles de tabletas cuneiformes de Babilonia, algo muy raro si tenemos en cuenta el carácter fanfarrón y "chovinista" de los reyes babilonios, lo que los hacía alardear de sus logros arquitectónicos. La arqueología tampoco ha sido útil en este sentido; cuando la ciudad fue excavada a principios del siglo XX, Robert Koldewey (1855-1925) no pudo establecer la localización de los Jardines Colgantes, admitiendo que dudaba de la exis
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
265 meneos
10582 clics
Profesor cocina recetas mesopotamias de 3,770 años de antigüedad y comparte los resultados

Profesor cocina recetas mesopotamias de 3,770 años de antigüedad y comparte los resultados  

No es inusual que la gente use recetas viejas para descubrir cómo eran los platillos de antaño, pero Bill Sutherland llevó esta idea a otro nivel con su reciente esfuerzo por preparar alimentos antiguos. Usando una tablilla mesopotámica de 3,770 años de antigüedad como su libro de recetas, el profesor de la Universidad de Cambridge cocinó un festín viral que habrían comido los habitantes de Babilonia en 1750 a.C. Los platillos incluyen guiso de cordero, Unwinding y caldo elamita.
130 135 5 K 318
130 135 5 K 318
8 meneos
33 clics

Crean botellas de plástico de base vegetal

En medio del confinamiento y la crisis económica, Avantium aceleró el proyecto de desarrollo de botellas plásticas de base vegetal PEF (furanoato de polietileno). «Este plástico tiene credenciales de sostenibilidad muy atractivas porque no utiliza combustibles fósiles y puede reciclarse, pero también se degrararía en la naturaleza mucho más rápido que los plásticos normales» aseguró a The Guardian el director ejecutivo, Tom van Aken. Se prevé que este tipo de plástico pueda integrarse a los productos de supermercado para el 2023.
4 meneos
10 clics

Solo el dos por ciento de la basura se recicla en Chile» según Alberto Veloso

Alberto Veloso, un empresario de 28 años, habla sobre su nuevo proyecto social enfocado en el reciclaje en Chile, nos cuenta que sólo el dos por ciento de la basura se recicla en este país.
227 meneos
1814 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El mejor modo de reciclar es no fabricar

Hasta ahora se ha dejado el tema de los recursos en manos del ahorro de los consumidores, pero es necesario plantearse la no fabricación de productos duplicados o inútiles
159 68 27 K 313
159 68 27 K 313
56 meneos
2987 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inventos antiguos que parecen de ciencia ficción y que todavía no hemos conseguido explicar

En otros tiempos muy lejanos también pulularon por este mundo mentes brillantes capaces de crear inventos que, aún a día de hoy, todavía no hemos sabido explicar. Adelantados a su tiempo, en pleno siglo XXI tienen a la ciencia contra las cuerdas y nos hacen preguntarnos que, quizá, ahora tampoco somos tan listos, ¿no?
45 11 15 K 21
45 11 15 K 21
58 meneos
296 clics

Encuentran huellas fósiles en Matalascañas con una antigüedad de más de 100.000 años

El hallazgo se produjo de forma fortuita en la playa de Matalascañas. En los últimos años se viene observando variaciones sensibles en la dirección del viento dominante de poniente, un factor influye en la capacidad erosiva de las olas. Ello ha provocado el desenterramiento y exposición natural del estrato que contiene las huellas fósiles.
51 7 0 K 37
51 7 0 K 37
3 meneos
77 clics

Así es la fábrica de cemento de Barcelona que Bofill transformó en un palacio  

Nunca imaginaste que el término reciclaje pudiera llegar tan lejos. El arquitecto barcelonés Ricardo Bofill, responsable de joyas de la arquitectura como el Hotel Vela de Barcelona, pensó que una vieja fábrica de cemento abandonada, ubicada en las afueras de Barcelona y construida en los primeros años del siglo XX, podría tener una segunda vida útil.
2 1 2 K 18
2 1 2 K 18
9 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plástico o vidrio: ¿qué botella debemos escoger para cuidar el medioambiente?

Imagine que entra en un supermercado a hacer la compra. Quiere comprar dos botellas grandes de agua. Localiza el lineal de las bebidas y cuando está a punto de coger instintivamente dos botellas de plástico (concretamente PET, pero vamos a llamarlo plástico), se para durante un segundo y piensa: ¿plástico? No quiere seguir usando plástico, así que mejor escoge las de vidrio. Pero ¿en base a qué ha tomado esa decisión? Si queremos hacer un análisis más profundo, debemos entender bien dos conceptos: el análisis de ciclo de vida y la unidad func
160 meneos
5339 clics
Las últimas palabras del Oráculo de Delfos

Las últimas palabras del Oráculo de Delfos

De todos los oráculos del mundo griego antiguo el de Delfos era sin duda el más importante. Muchos que consultaban los oráculos de Didima, Dodona, Olimpia, Claros, Efira o Delos, pedían una segunda opinión en Delfos, si se lo podían permitir. Aun así, no era el más antiguo, honor que recaía en el de Dodona, mencionado ya por Homero en la Ilíada y la Odisea, aunque sí uno de los más ricos. La profetisa del templo de Apolo en Delfos, la Pitia, sentada sobre un trípode dispuesto sobre la grieta de la que emanaban los gases entrando en trance
86 74 0 K 351
86 74 0 K 351
13 meneos
64 clics

La revolución del reciclaje sueco (eng)

Suecia apunta a una sociedad de cero residuos. Esto lleva la revolución del reciclaje del país un paso más allá: desde el vertido de basura en los vertederos, hasta el reciclaje y la reutilización. Cada ciudadano sueco recicla dos toneladas de basura cada año. En 2018, el gobierno sueco estableció un grupo asesor especial para ayudarlo a hacer de la economía circular una parte clave de su política.
30 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[ENG] Nabta Playa: el primer observatorio astronómico del mundo fue construido en África y es más antiguo que Stonehenge

Este círculo de piedra de 7,000 años de antigüedad permitía seguir el solsticio de verano y la llegada de la temporada anual de monzones. También es el sitio astronómico más antiguo conocido en la Tierra.
25 5 4 K 90
25 5 4 K 90
22 meneos
210 clics

Los pantalones más antiguos del mundo que se conservan tienen más de 3000 años  

Según los investigadores esta prenda de vestir fue confeccionada sobre todo para poder montar cómodamente a caballo y ganar así más movilidad. Fueron hallados en el cementerio de Yanghai, cerca del oasis de Turfán, en el oeste de China. La datación por radiocarbono los sitúa entre los siglos XIII y X a.C. Esta fecha corresponde con la propagación del pastoreo móvil en la parte oriental de Asia Central. Están formados por tres piezas de lana marrón, una para cada pernera y una tercera para la entrepierna.
8 meneos
56 clics

Las tablillas de Bath, con las que los romanos traspasaban a la diosa sus objetos robados para que los recuperase

Aquí hemos visto las de Tutankamón, Tamerlán y Jacques de Molay, que junto a la de Moctezuma (aunque ésta sea de otra naturaleza), son las maldiciones de leyenda más famosas de la Historia. Pero es que en otros tiempos se hizo bastante común recurrir a esas imprecaciones y deseos malignos; en la antigua Roma, por ejemplo, solían ponerse por escrito en lo que se denominan defixionis tabella, es decir, tablillas de maldición. La mayoría estaban hechas de plomo y lo mismo podían ser conjuros que fórmulas religiosas o funerarias.
5 meneos
126 clics

Horti Maecenatis, la espléndida villa romana del famoso Mecenas

El Esquilino es un distrito del centro histórico de Roma cuya etimología viene del antiguo castra priora equitum singularium, es decir, el cuartel de los Equites Singulares Augusti (guardia imperial a caballo), que se ubicaba en la vecina colina Celio. En la Antigüedad era una zona junto a la muralla serviana que acogió un basurero y un cementerio para pobres hasta que las reformas urbanas de Augusto lo transformaron, convirtiéndolo en el lugar donde se situaron los Horti Maecenatis, una espléndida villa ajardinada propiedad de Mecenas.
5 meneos
66 clics

El poema que mató a la alquimia

Un poema de más de 1600 años de antigüedad fue lo que nos hizo salir de la alquimia y empezar a hablar de la química actual. Todos hemos oído hablar de libros clásicos y atemporales como El Quijote, pero si hay que destacar una obra que haya definido nuestro conocimiento científico actual, tenemos que hablar de los poemas de Lucrecio. Sin ellos, nuestro conocimiento actual sobre química habría sido con retraso, y la llegada de los medicamentos y la tecnología, tal y como la conocemos actualmente, no habría sido igual.
17 meneos
132 clics

Los deberes escolares más antiguos del mundo

El cuaderno conservado de un niño egipcio de hace 2000 años muestra que los estudiantes siempre han tenido que trabajar en casa
302 meneos
11199 clics

Hay una enciclopedia de 113 tomos junto al contenedor de reciclaje de papel de la Travesía de Arenal

Hay una enciclopedia de 113 tomos junto al contenedor de reciclaje de papel de la travesia de arenal. Esa enciclopedia tiene más de cien años y la pobre no entiende nada. Cogí uno tomo y busqué “contenedor de reciclaje de papel”. No viene. Después busqué Covid_19. Tampoco viene.
146 156 9 K 418
146 156 9 K 418
6 meneos
26 clics

Reciclaje del papel y del cartón

Entre las materias primas más fácilmente reutilizables encontramos el papel y el cartón. Esta reutilización puede llegar a tal grado que, por ejemplo, la mayoría o casi la totalidad de las cajas de cartón utilizadas para pizzas en la ciudad de New York, son de material reciclado. En esta nota, describiremos de forma rápida el proceso de reciclaje de papel y cartón, lo que pudiera tomarse como base en un futuro proyecto o desarrollo que tengan en mente.
4 meneos
56 clics

Pirólisis para generar energía eléctrica

La pirólisis es un proceso de degradación termoquímica de elementos orgánicos a temperaturas elevadas y en ausencia total de oxígeno, para lograr cambios en la composición química de dichos elementos y transformarlos en elementos aprovechables, como carbón, aceites y vapores. Estos últimos utilizados para generar electricidad lo que se describe en el artículo.
13 meneos
78 clics

Las zonas climáticas en la Antigüedad

Vamos a explicar cómo se fueron gestando en el mundo Mediterráneo las ideas sobre la tierra, sus habitantes, el mar y las zonas geográficas, que durante siglos se utilizaron en la tarea de levantar mapas. En el globo terráqueo se diferenciaban las zonas en las que se pensaba que la vida era posible y otras en las que era “imposible vivir” por las condiciones climáticas adversas. Primero vamos a conocer las grandes zonas en las que se dividía la tierra y el papel de los mares.
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19

menéame