Cultura y divulgación

encontrados: 244, tiempo total: 0.029 segundos rss2
9 meneos
52 clics

Fallece el músico donostiarra Rafael Berrio a los 56 años

El músico Rafael Berrio (San Sebastián, 1963) ha fallecido esta tarde a los 56 años de edad, según ha informado 'Diario Vasco'. El cantautor se encontraba enfermo desde hacía tiempo. En 2010 publicó su disco más exitosos '1971'. El año pasado había publicado su último álbum 'El niño futuro'. Había formado parte de grupos como UHF, Amor A Traición y Deriva.
2 meneos
18 clics

Cuarto Milenio, Iker Jiménez, cancelado, coronavirus

"La batalla del coronavirus también nos pasa factura. ‘Cuarto Mileno’ deja de emitirse". Con estas palabras el popular presentador Iker Jiménez ha anunciado que su icónico programa desaparece de la parrilla televisiva después de 15 años de emisión. Jiménez ha dicho que ‘Cuarto Milenio’ desaparece "por tiempo indefinido". "No sabemos hasta cuándo. Esperamos volver con todas las posibilidades de una nave que ha sido maravillosa", ha explicado.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
117 meneos
527 clics
Roma acoge la mayor exposición de Rafael de la historia

Roma acoge la mayor exposición de Rafael de la historia

Las Escuderías del Quirinal celebran los 500 años de la muerte del genio con la reunión de 200 obras. “Es una de las muestras más importantes realizadas en Italia”, dice su director
63 54 0 K 259
63 54 0 K 259
1 meneos
10 clics

El olvidado arquitecto valenciano que huyó de España y construyó media ciudad de Nueva York

El constructor español es responsable de mil edificios históricos de Estados Unidos, algunos tan importantes como la Grand Central Terminal, de los cuales hoy todavía siguen en pie unos 600. En Estados Unidos alcanzó la fama a finales del siglo XIX y fue admirado después por personalidades de la talla de Jacqueline Kennedy, sin que en su país natal supiéramos de su existencia hasta 2016
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
24 meneos
134 clics

La Sixtina abre paso a Rafael

Decenas de turistas, un puñado de guardias de seguridad, los amos de llaves de los Museos Vaticanos y un grupo de periodistas fueron ayer los primeros privilegiados en admirar una escena única en la Capilla Sixtina. La principal capilla del palacio apostólico, lugar sagrado conocido en todo el mundo por ser el sitio donde los cardenales eligen a quien será el sucesor de Pedro, lucía este lunes incluso más majestuosa que habitualmente. Por primera vez en siglos, los doce famosos y delicados tapices de Rafael Sanzio sobre la vida de los apóstoles
21 3 2 K 75
21 3 2 K 75
390 meneos
6391 clics
La reja de la Catedral de Valladolid que se vendió al peso y hoy está en el Metropolitan

La reja de la Catedral de Valladolid que se vendió al peso y hoy está en el Metropolitan  

La conocida como gran reja de la Catedral de Valladolid había sido hecha en 1763 por Rafael Amezúa, uno de los mejores herreros que se pudieron contratar. Y durante algunos siglos, cumplió con su propósito en el templo, pero acabó desmontada y tirada por el suelo en un huerto, como un desecho. Así estaba cuando el encargado de las compras de arte en España de Hearst, se fijó en ella. Era enorme, de unos 15 por 12 metros, bien labrada, con detalles y elementos de un valor artístico considerable. Pero, aún así, estorbaba.
139 251 0 K 310
139 251 0 K 310
5 meneos
45 clics

Francisco Roldán Jiménez, el inventor del "sueño americano"... allá por el siglo XV

Aunque en la actualidad se identifica la expresión «el sueño americano» con el éxito individual y con la posibilidad que tiene cualquier inmigrante que llega a Estados Unidos de triunfar, según Sara Chuchwell, profesora de Literatura Americana en la Universidad de Londres, la realidad es que su significado a evolucionado con el tiempo. Pero no fue sino el jaenés Francisco Roldán Jiménez, el primero que puso en práctica esto del «sueño americano» allá por el siglo XV.
7 meneos
668 clics

Aunque no lo parezca, estas fotografías son autorretratos

Piensa, imagina, arriesga y dispara. Bienvenidos a la enigmática mirada sobre sí mismo del artista finlandés Arno Rafael Minkkinen. Un universo visual concebido a partir de la técnica del autorretrato, ejecutada sobre contextos que evocan paisajes entre la irrealidad y el desasosiego.
4 meneos
38 clics

Rafael Guastavino: el arquitecto valenciano que reinventó Nueva York  

Desde que Jacqueline Onassis inició una batalla legal para salvar la estación Grand Central que levantó el español, su obra en Estados Unidos ha ganado adeptos que se hacen llamar 'guastafarians'. El siguiente paso, descubrir los secretos que dejó en España
4 0 2 K 11
4 0 2 K 11
5 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Guastavino: el arquitecto valenciano que reinventó Nueva York (y se ganó a Jackie Kennedy)

Desde que Jacqueline Onassis inició una batalla legal para salvar la estación Grand Central que levantó el español, su obra en Estados Unidos ha ganado adeptos que se hacen llamar guastafarians . El siguiente paso, descubrir los secretos que dejó en España
4 1 6 K -14
4 1 6 K -14
9 meneos
82 clics

Un químico de la RUDN ha descubierto una forma de acelerar la fotooxidación del tolueno por un factor de 4

El químico de la RUDN (Rusia) Rafael Luke ha propuesto una nueva forma de controlar la fotooxidación del tolueno utilizando catalizadores compuestos: diamante artificial y dióxido de titanio. El descubrimiento refuta la hipótesis física previamente existente sobre el proceso de fotooxidación del tolueno.
10 meneos
101 clics

El nombre que le damos a las cosas: sobre Rafael Álvarez el ‘Brujo’

Pueden sin duda los dioses variar el curso de la naturaleza, alterar los fenómenos atmosféricos, omitir el tiempo, mudar de piel. Existe sin embargo, al alcance de tan solo unos pocos iniciados otro tipo de poder aún más peligroso: el dominio de la palabra. Porque esta, pronunciada, es una fuente de energía: crea y dispone, da origen a algo nuevo. Otorga a quien conoce sus secretos la capacidad de poner, en el mundo, orden. Rafael Álvarez el Brujo es, como su propio nombre indica, uno de esos pocos elegidos.
108 meneos
166 clics
Hallado en España un tratamiento contra la progeria, la enfermedad que convierte a niños en ancianos

Hallado en España un tratamiento contra la progeria, la enfermedad que convierte a niños en ancianos

Un investigador de la Fundación Jiménez Díaz y la Universidad Autónoma de Madrid ha descubierto un posible tratamiento contra la progeria, una enfermedad rara que multiplica el envejecimiento de los más pequeños.
80 28 6 K 252
80 28 6 K 252
7 meneos
88 clics

Rafael Alberti te desvela los misterios de El Bosco

Video sobre el cuadro más célebre de El Bosco y la interpretación que de él hace Rafael Alberti a través de su poesía.
413 meneos
1392 clics
Rafael Matesanz: "Me enfrenté a Celia Villalobos y se me cerraron todas las puertas"

Rafael Matesanz: "Me enfrenté a Celia Villalobos y se me cerraron todas las puertas"

Al mando de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz logró que España se convirtiera en líder mundial en la materia. Ahora, ya jubilado, publica 'Gestión con alma' en La Esfera de los libros para trasplantar su modelo de éxito a las empresas. Lo que más me ha llamado la atención de su libro es que en la Organización Nacional de Trasplantes sólo trabajan 45 personas.Su misión es sacar lo mejor de un sistema nacional de salud en donde trabajan miles de personas. Está concebido como un centro neurálgico, pero su misión es es
143 270 0 K 286
143 270 0 K 286
106 meneos
1679 clics
Rafael de Riego, la tragedia del primer militar golpista en la Historia de España

Rafael de Riego, la tragedia del primer militar golpista en la Historia de España

Se habían producido muchos golpes palaciegos antes, pero fue el del asturiano el primer pronunciamiento militar en la historia moderna de España. El primero de los veinticinco que estaban por venir en cuestión de dos siglos
44 62 1 K 272
44 62 1 K 272
9 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejemplo de lo que es el Valor en la Legión: Rafael de Valenzuela y Urzáiz

En el telegrama de pésame enviado a su familia por el rey Alfonso XIII, se le calificaba como "uno de los mejores soldados del ejército". Casi tres años después de su muerte, ocurrida en 1923, se le concedió en abril de 1926 el empleo de coronel de infantería.
8 1 10 K -3
8 1 10 K -3
7 meneos
30 clics

Qué son los "neuroderechos" que se buscan implementar como respuesta a la manipulación del cerebro

Yuste es el ideólogo del proyecto BRAIN, la iniciativa científica más ambiciosa de la administración de Obama y que continúa bajo el gobierno de Trump. Lanzado en 2013, el proyecto involucra a más de 500 laboratorios del planeta y pretende "mapear" el cerebro humano en toda su dimensión, con un estudio detallado de las actividades neuronales para descifrar su funcionamiento. Por ello propusimos añadir 5 nuevos derechos humanos sobre la Declaración Universal de DDHH, que llamamos neuroderechos, los cuales servirán para proteger del mal uso..
853 meneos
3898 clics
Rafael Gómez, el último de La Nueve: "No hagáis guerras, solo las ganan los ricos"

Rafael Gómez, el último de La Nueve: "No hagáis guerras, solo las ganan los ricos"

De la mítica IX Compañía de la División Leclerc que liberó a París de los nazis solo queda él, y se propone brindar por sus compañeros hasta los 100 años. "En la guerra no sirve mucho hacerse el valiente. Es más normal ir cagado de miedo. Sobre todo si sales de patrulla a pie", cuenta desde su casa de Estrasburgo.
282 571 2 K 249
282 571 2 K 249
83 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Doctor: "El primer paso es apartar a los librepensadores, a los antitaurinos, a los activistas"  

Coleccionista y experto en fotografía, Rafael Doctor en 2017 logró por concurso público la dirección del CAF - Centro Andaluz de Fotografía, del que ha sido cesado de manera fulminante tras la llegada a Andalucía del gobierno del PP, Ciudadanos y Vox, y el consiguiente nombramiento de Fernando Francés como Secretario General de Innovación Cultural y Museos. Esta entrevista con él no es neutral: Rafa Doctor es mi amigo y mi compañero, con él comparto vida y esa visión del mundo.
61 22 25 K 25
61 22 25 K 25
6 meneos
144 clics

Rafael Alberti y Miguel Hernández, grandes amigos rompieron su amistad por la guerra civil española

Fueron dos autores señeros de la Generación del 27, unidos por una estrecha relación personal. Pero la Guerra Civil, que todo lo destruyó, acabó minando también su amistad. El carácter pasional de Miguel Hernández y la personalidad dominante y recelosa de Rafael Alberti, que encajó mal que al oriolano le dieran el título de «poeta del pueblo» mientras que a él lo tachaban de burgués.
4 meneos
58 clics

Cuando Juan Ramón Jiménez visitó a Federico: aquel verano granadino de 1924

Primavera de 1919: Juan Ramón tiene 37 años y es un poeta reconocido. Federico, a sus 20, acaba de llegar a Madrid con una carta de recomendación de Fernando de los Ríos y todavía no ha publicado su primer poemario, pero ya es el torbellino de alegría y vitalidad que lo haría rápidamente conocido en la capital. Cinco años después, se encontrarían en Granada en un viaje que marcaría a ambos. "Días como aquellos se viven pocas veces en la vida", dejaría escrito años más tarde el Nobel de Moguer.
9 meneos
55 clics

Los días felices de Juan Ramón y García Lorca

Muy querido poeta: Ahí va ese muchacho lleno de anhelos románticos; recíbalo Vd. con amor, que lo merece; es uno de los jóvenes en que hemos puesto más esperanzas.
147 meneos
867 clics
Cinefórum CXL: El verdugo

Cinefórum CXL: El verdugo

En 1963, once años antes de que Salvador Puig Antich y Georg Michael Welzel tuviesen la desgracia de despedir para siempre el empleo del garrote vil en España, Luis García Berlanga rodó El verdugo. Una obra maestra que demuestra la capacidad del director valenciano para transformar los guiones de Rafael Azcona en radiografías críticas de la España franquista; en crónicas fílmicas que resisten el paso del tiempo y nos hablan, medio siglo después, del presente de nuestro país.
79 68 3 K 257
79 68 3 K 257
7 meneos
58 clics

GALLINAS de Rafael Barrett

Mientras no poseí más que mi catre y mis libros, fui feliz. Ahora poseo nueve gallinas y un gallo, y mi alma está perturbada. La propiedad me ha hecho cruel. Siempre que compraba una gallina la ataba dos días a un árbol, para imponerle mi domicilio, destruyendo en su memoria frágil el amor a su antigua residencia. Remendé el cerco de mi patio, con el fin de evitar la evasión de mis aves, y la invasión de zorros de cuatro y dos pies. Me aislé, fortifiqué la frontera, tracé una línea diabólica entre mi prójimo y yo.

menéame