Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.058 segundos rss2
16 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consecuencias de las pruebas nucleares en la URSS  

La URSS ocultó las consecuencias de medio millar de pruebas nucleares peores que Chernóbil. Aún hoy, las 456 detonaciones secretas de pruebas nuleares siguen provocando enfermedades
13 3 7 K 85
13 3 7 K 85
5 meneos
18 clics

Experimentos contra Fausto (y viceversa)

Las pruebas controladas aleatorias (RCT por sus siglas en inglés), inmensamente populares en Medicina y Farmacología, han irrumpido con fuerza en las ciencias sociales. En ellas se asigna aleatoriamente un tratamiento a los sujetos de investigación, llamando grupo control, a quienes no lo reciben y comparándolo al grupo tratado para descubrir el impacto del tratamiento. Una generación de académicos, los randomistas, ha colocado las pruebas controladas aleatorias en el corazón de la investigación socioeconómica aplicada.
296 meneos
10976 clics
Ver: El video recientemente restaurado de las pruebas nucleares de 1953 muestra el poder aterrador de la bomba atómica

Ver: El video recientemente restaurado de las pruebas nucleares de 1953 muestra el poder aterrador de la bomba atómica  

Los videoclips recientemente restaurados de las pruebas de bombas realizadas en Nevada en 1953 brindan una visión de la fuerza aterradora de una explosión de una bomba nuclear de cerca y en alta definición.
147 149 1 K 316
147 149 1 K 316
5 meneos
13 clics

Un ejemplar de pez limpiador es capaz de reconocerse en un espejo

El test del espejo, fue una prueba diseñada en 1970 por Gordon Gallup jr, para intentar descubrir si un animal era capaz de reconocer su propia imagen reflejada. Hasta la fecha, la prueba ha sido superada por diversos tipos de simios, por los delfines, y por algunas aves como los cuervos y las palomas. Y, ahora, la ha superado un pez. Ha sido durante un experimento realizado por un equipo del Max Planck Institute. El pez en cuestión era un ejemplar de Labroides dimidiatus, conocido como pez limpiador.
5 0 3 K 9
5 0 3 K 9
3 meneos
20 clics

Se cumplió el plazo: la DEA no envió pruebas contra ‘Jesús Santrich’

La JEP confirmó que se cumplió el pazo para que la DEA enviara pruebas en contra de 'Jesús Santrich'. A través de un comunicado informó que al cierre (5:30 p.m.) nunca se recibió ningún documento o información. "Dicho término venció hoy 28 de enero de 2019 a las 5:30 p.m., sin que se recibiera el material probatorio solicitado", se lee en el comunicado. Por lo anterior, la Sección de Revisión procederá a correr traslado para alegatos, por el término de 5 días hábiles, a las partes de esta actuación (Procuraduría, el solicitante y su defensor
23 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prueba del pañuelo  

La prueba del pañuelo es una práctica realizada por los individuos pertenecientes a la cultura o etnia gitana para determinar si la novia aún conserva su virginidad. Se realiza cuando una pareja se va a casar, el mismo día de la boda . En ocasiones, también es llamado “ajuntamiento”.
14 meneos
163 clics

Patentan un dispositivo para la selección aleatoria de personas

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han patentado un dispositivo para la selección de personas que, a diferencia de otros métodos, garantiza la aleatoriedad de todo el proceso. Está inspirado en el kleroterion, un sistema que se usaba en la Grecia clásica para seleccionar a los ciudadanos que participarían en cargos estatales.
34 meneos
36 clics

Científicos desarrollan una prueba que detecta células cancerígenas en 10 minutos (ENG)

Científicos han desarrollado una prueba universal de cáncer que puede detectar rastros de la enfermedad en el torrente sanguíneo de un paciente. La prueba, simple y barata, utiliza un líquido que cambia de color para revelar la presencia de células malignas en cualquier parte del cuerpo y proporciona resultados en menos de 10 minutos. Si bien la prueba aún está en desarrollo, se basa en un nuevo enfoque radical para la detección del cáncer.
5 meneos
17 clics

Pruebas de ADN solo aptas para blancos: cuando la ciencia discrimina

Este nuevo tipo de análisis de ADN, denominado puntuación poligénica de riesgo, predice el riesgo que tiene una persona de sufrir una variedad de enfermedades graves, como el cáncer Y la diabetes. Estas pruebas algorítmicas se han creado gracias a grandes bases de datos genéticos y de salud. El problema es que la mayoría de la información corresponde a personas de ascendencia europea, lo que limita la precisión de las pruebas para otros grupos de población, como los afroamericanos, los hispanos y los asiáticos.
218 meneos
4317 clics
Un avance matemático gracias a un anónimo misterioso y a un novelista

Un avance matemático gracias a un anónimo misterioso y a un novelista

Una prueba recién formulada por el escritor de ciencia ficción Greg Egan y otra colgada en 2011 anónimamente en un sitio de la Red son celebradas como avances importantes en un problema que los matemáticos llevan estudiando desde hace más de 25 años.
95 123 1 K 248
95 123 1 K 248
7 meneos
61 clics

¿Probado científicamente o solo probado?

Hubo un tiempo en el que la expresión, “probado científicamente” se usaba como una manera de enfatizar, como al decir “Esta chaqueta es de piel, piel”, indicando que es piel “de la buena”. Así, cuando alguien anunciaba que tal remedio estaba probado científicamente, era una forma de expresar que estaba probado y bien probado, que no cabía duda de su eficacia, pero ay, el tiempo lo cambia (casi) todo. Hoy nos dicen que todo es un constructo, que esa será “tu verdad” pero que ellos tienen la suya y que quizá todo el universo es un sueño.
223 meneos
1771 clics
El Observatorio Espacial Europeo aporta pruebas que apoyan la hipótesis de un agujero negro en centro de la Vía Láctea

El Observatorio Espacial Europeo aporta pruebas que apoyan la hipótesis de un agujero negro en centro de la Vía Láctea

Observatorio Europeo Austral (ESO) ha encontrado más pruebas que sustentarían la hipótesis de que en el centro de nuestra galaxia, la vía láctea, hay un agujero negro supermasivo, gracias a nuevas mediciones realizadas por el ELT (Telescopio Extremadamente Grande) de Chile.
84 139 0 K 265
84 139 0 K 265
8 meneos
33 clics

Nuevas pruebas de que viajar al espacio altera el cerebro

Numerosos estudios han demostrado ya que permanecer durante periodos prolongados en microgravedad afecta a la densidad de los huesos, la musculatura e incluso la agudeza visual de los astronautas. Ahora, un nuevo trabajo publicado en The New England Journal of Medicine muestra que la cantidad de materia gris y materia blanca se ve alterada tras el viaje espacial, así como la distribución del líquido cefalorraquídeo, y que estos cambios son observables hasta seis meses después de regresar de la misión.
48 meneos
800 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terraplanistas, MMS y la carga de la prueba

En Ciencia, la asignación correcta de la carga de la prueba es algo especialmente importante que facilita el funcionamiento de la misma, permite el avance del conocimiento y evita que tiempo, recursos y personal se dilapiden persiguiendo objetivos absurdos. Como es bien sabido, la Ciencia trabaja con un método básico relativamente simple: probar hipótesis. A pesar de lo que cree bastante gente, un investigador no se limita a imaginar posibles explicaciones a un fenómeno, además debe probarlas. Esto no siempre es fácil...
38 10 16 K 0
38 10 16 K 0
15 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajar cuatro días a la semana: qué dicen las primeras pruebas y cuáles son los principales beneficios

Hace unos meses contábamos el origen de las 8 horas diarias (40 semanales) de trabajo y cuestionábamos qué sentido tenía en la actualidad. Este verano en Nueva Zelanda se llevó a cabo una histórica prueba adoptando una jornada laboral de cuatro días. ¿Estamos listos para el cambio o es una utopía?
12 3 10 K 22
12 3 10 K 22
2 meneos
80 clics

Noticias sobre el examen a Correos de este Domingo

Este fin de semana, todos los medios de comunicación se han hecho eco del examen de Correos que tuvo lugar ayer . Algunos medios entrevistaron a algunos aspirantes a el examen y los acompañaron durante el mismo.
1 1 12 K -104
1 1 12 K -104
12 meneos
97 clics

Investigadores descubren pruebas físicas de la existencia de una papisa en la Edad Media

Investigadores de una universidad australiana han anunciado en un comunicado de prensa un descubrimiento importante en relación con la existencia de una mujer que llegó a ser papa en la Alta Edad Media. Durante mucho tiempo, los expertos han creído que la existencia de una “papisa” era un mito. Sin embargo, los expertos afirman ahora que hay monedas que demuestran que hubo realmente una papisa en el pasado. La figura de la “ papisa Juana ” se ha convertido en un icono para el feminismo y la esperanza de la igualdad de género.
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
2 meneos
34 clics

Prepárate para las pruebas de Correos con el examen de la convocatoria anterior

Estamos a sólo cuatro días del examen de Correos y los nervios nos atacan. Ahora es el momento de centrarse y tener cuidado en cada uno de los pasos que demos. Si estamos pensando en estudiar e hincar los codos al máximo, os comunicamos que es tarde. Lo que realmente importa ahora es el repaso, saber controlar nuestras emociones, ser lógicos y capaces de organizar nuestro tiempo y temario.
2 0 16 K -125
2 0 16 K -125
11 meneos
41 clics

Sonda espacial japonesa inicia pruebas de aterrizaje en asteroide Ryugu

La sonda espacial Hayabusa 2, de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), se acercó a 600 metros de la superficie del asteroide Ryugu, como parte de los ensayos del aterrizaje. Luego de realizar la prueba sobre su objetivo, la sonda cuya misión además de estudiar el asteroide es recolectar muestras de roca para traerlas a la Tierra, volvió a ascender.
15 meneos
242 clics

Pruebas que demuestran que el hombre llegó a la Luna

La humanidad pisó por primera vez la Luna el 20 de julio de 1969, logrando lo que podríamos llamar 'la mayor proeza de exploración de la humanidad'. Durante dos horas y media, los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin exploraron la superficie lunar a pie mientras Michael Collins pilotaba el orbitador del Apolo 11 alrededor de la Luna. Esta es la historia que seguimos celebrando hoy, casi 50 años después del primer alunizaje. Muchos recordarán haber visto dicho momento histórico por sí mismos; otros ...
144 meneos
4433 clics
Captura y evaluación de un Yakovlev Yak-3 por la Luftwaffe

Captura y evaluación de un Yakovlev Yak-3 por la Luftwaffe

El Yak-3 es uno de los aviones soviéticos más famosos de la Segunda Guerra Mundial (SGM). Gracias a su excelente relación peso/potencia era un adversario muy peligroso a baja cota para los Bf 109 y Fw 190 de la Luftwaffe. Según el piloto Klaus Neumann, el Yak-3 era “el Spitfire del Este”. Este caza fue la montura del famoso escuadrón francés Normandie-Niemen, y varios de sus pilotos lo describieron como el mejor avión que habían pilotado.
75 69 3 K 324
75 69 3 K 324
10 meneos
105 clics

¿Es la antigüedad bíblica prueba de su inerrancia?

Solemos leer y escuchar a personas que para demostrar infalibilidad e irrefutabilidad en los textos bíblicos, suelen pararse sobre la base de la antigüedad de estos. Al afianzar nuestras convicciones sobre una inerrancia bíblica estaríamos diciendo que cualquier libro antiguo es dictado por alguna deidad real y "verdadera" y, teniendo en cuenta que hay varios libros mucho más antiguos (por siglos) que la Biblia, entonces la deidad descrita en esta, Jehová o Jesús, sería inferior a las encontradas en textos sumerios como Anu, Enlil, Enki o Ea...
4 meneos
76 clics

Un millón de dígitos aleatorios, el libro  

La idea de un libro con dígitos aleatorios es de una inutilidad obvia, pero su existencia a la vez implica que debe tener cierta utilidad, o nadie se hubiera molestado en publicarlo.-– Chris Staecker, matemático
16 meneos
24 clics

Una herramienta digital podría eliminar las pruebas animales

Un equipo de toxicólogos acaba de dar a conocer una herramienta digital de detección de seguridad química que podría reducir en gran medida la necesidad de seis pruebas en animales comunes. Esas pruebas representan casi el 60% de los 3 a 4 millones de animales estimados que se utilizan anualmente en las pruebas de riesgo en todo el mundo.
505 meneos
10036 clics
Experimento que demuestra de un modo muy simple el impacto de la deforestación en las inundaciones

Experimento que demuestra de un modo muy simple el impacto de la deforestación en las inundaciones  

Con dos simples cubetas inclinadas, una con tierra y otra con tierra y plantas, se demuestra de un modo muy sencillo la relación entre la deforestación y las inundaciones.
212 293 5 K 264
212 293 5 K 264

menéame