Cultura y divulgación

encontrados: 630, tiempo total: 0.132 segundos rss2
9 meneos
113 clics

La leyenda del ejército híbrido de hombres y simios de Stalin

Una de las leyendas urbanas más curiosas que circulan por Internet desde hace años, es la que afirma que el dictador soviético Iósif Stalin financió un proyecto para la creación de un ejército de súper guerreros que estaría compuesto por híbridos de hombres y simios. Aunque la historia puede parecer totalmente descabellada a primera vista, como toda buena leyenda urbana que se precie, también tiene un curioso trasfondo de verdad basado en una investigación científica real.
2 meneos
32 clics

El incidente de Asama-sansō: el fatídico final del Ejército Rojo Unido

El 19 de febrero de 1972 cinco jóvenes armados, miembros del Ejército Rojo Unido, tomaron una rehén en la posada de Asama-sansō y se atrincheraron durante diez días enfrentándose en ocasiones a la policía. Era un momento en el que los movimientos estudiantiles de protesta en Japón estaban perdiendo impulso y algunos radicales se armaban por su cuenta.
6 meneos
63 clics

Cuando el mejor general del Ejército Popular confesó los oscuros secretos de la República

¿Por qué no avisaron al Gobierno de que se iba a suceder? Según explicó, porque no era su trabajo. «Nosotros informábamos a la dirección del Partido Comunista, que continuamente criticaba la actividad de los fascistas: en las sesiones del Parlamento, en conversaciones con los ministros y en la prensa. Pero el Gobierno de Casares Quiroga no tomó ninguna medida eficaz contra la conspiración».
6 0 12 K -54
6 0 12 K -54
10 meneos
34 clics

Todo lo que quedó bajo el agua. Pueblos sumergidos

La construcción de grandes presas, como aclara la nota introductoria del libro, ha desarraigado entre cincuenta y ochenta millones de personas en todo el mundo. España es el país con más grandes presas de la Unión Europea, y el quinto a nivel global. Ante la opacidad de los datos por parte de instituciones y empresas —“no había números para todo eso porque la ausencia de cifras y detalles siempre ha facilitado el olvido de lo que no se quiere recordar”—, la periodista y antropóloga Virginia Mendoza ha emprendido su propia investigación.
11 meneos
55 clics

La ignorada y feroz guerra que España libró durante tres siglos contra los piratas moros de Filipinas

Un monumental ensayo de Julio Albi de la Cuesta despliega una historia total de la secular contienda que enfrentó a la Armada y al Ejército españoles con unos empedernidos adversarios del remoto archipiélago.
11 meneos
127 clics

El niño ruso de seis años que luchó como soldado en la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial afectó las vidas de millones de personas de todas las edades. Ancianos, así como jóvenes inexpertos, tuvieron que tomar las armas. Pero sólo un regimiento del Ejército Rojo en el Frente Oriental tuvo un soldado en sus filas de sólo seis años de edad. Seriozha Aleshkov recibió la medalla al mérito en el combate, recibió una Browning como pistola trofeo de manos de un general del ejército e incluso fue “ascendido” al rango de teniente junior.
11 meneos
85 clics

Ni la caza ni la compañía: domesticamos al perro porque nos sobraba carne en la Edad de Hielo

El abanico de posibilidades es amplio, fruto de las incógnitas naturales que genera un proceso paulatino datado hace más de 14.000 años. Otra hipótesis, también relacionada con las glaciaciones: conforme el hielo retrocedía y las masas boscosas aparecían, los humanos adoptamos al lobo para perseguir y cazar a presas cada vez más esquivas. Cualquiera de las tres hipótesis habla de una adaptación al medio (de humanos y de lobos-perro) fascinante. Una que nos ha llegado a nuestros días.
7 meneos
354 clics

De aquellos polvos, estos lodos [VÍDEO]  

¡Y nunca mejor dicho! Os planteo una cuestión: si dejamos las compuertas de una presa cerradas durante años, ¿cómo deberíamos proceder para abrirla? ¿Creéis que sería tal cual muestra el vídeo? La respuesta es rotundamente NO.
330 meneos
1761 clics
La muerte de la soldado LaVena Johnson [EN]

La muerte de la soldado LaVena Johnson [EN]

LaVena era soldado del ejército de los Estados Unidos y estaba destinada en Balad, Irak. Tenía 19 años cuando el ejército reportó su muerte como un suicidio. Cuando el padre de LaVena finalmente tuvo en sus manos el informe de la autopsia descubrió que no se hizo ninguna prueba de violación ni se tomaron raspaduras de uñas. Tenía la nariz rota, un ojo morado y los dientes sueltos, y le habían vertido un líquido corrosivo en los genitales, para destruir cualquier prueba de ADN. La herida de bala era incompatible con el suicidio.
200 130 2 K 417
200 130 2 K 417
11 meneos
188 clics

Prevención de la salud en el ejército romano

La primera actuación para prevenir la salud se realizaba en el reclutamiento. Los legionarios romanos del Imperio tenían que, tras cumplir unos requisitos legales, someterse a un proceso de selección en el que se incluía la probatio. Esta eran pruebas físicas y un básico reconocimiento médico para descartar a jóvenes con defectos o muestras de falta de entereza física.
9 meneos
130 clics

¿Está el ejército francés preparado para luchar en cualquier guerra? [ENG]

Más que la mayoría de los países europeos, el ejército francés está estructurado para enfrentar una gran variedad de conflictos, que van desde la guerrilla hasta la guerra nuclear. Al igual que Estados Unidos, Francia estructura sus fuerzas tanto para la guerra expedicionaria como para la misión de defensa del territorio nacional. Aquí hay una muestra de los cinco mejores sistemas de armas de Francia que van desde los cazas de cuarta generación hasta los submarinos de misiles balísticos capaces de llevar el Armagedón a todo un continente.
13 meneos
93 clics

Kempeitai, la Policía Militar del Ejército Imperial Japonés

Tal era su autoridad que podían detener a oficiales, al tiempo que controlaban al ejército y obligaban al ejército a comportarse de manera cruel con los prisioneros y con los civiles. Solo al concluir la Segunda Guerra Mundial, la Kenpeitai fue disuelta.
10 3 1 K 94
10 3 1 K 94
9 meneos
250 clics

La cámara de la cárcel de Carabanchel  

En 1973, un grupo de presos políticos de la Cárcel de Carabanchel, introducen clandestinamente una cámara de fotos. Los protagonistas de esta acción nos cuentan cómo lo hicieron y a través de ese material fotográfico inédito, cómo se vivía en la cárcel en aquella época.
13 meneos
100 clics

El ejército estadounidense en la guerra del Vietnam: 1965-66 (I): hay que conseguir tiempo

En enero de 1965, el principal aliado de Estados Unidos contra el comunismo en el sudeste asiático, la República de Vietnam (del Sur), parecía dirigirse al colapso. Los revolucionarios armados que luchaban en una guerra indirecta en nombre del Vietnam del Norte comunista tenían la iniciativa política y militar. Los insurgentes controlaban casi la mitad del campo de Vietnam del Sur y casi un tercio de su población. El ejército survietnamita, entrenado por Estados Unidos, estaba perdiendo soldados y equipos a un ritmo alarmante.
10 3 1 K 12
10 3 1 K 12
91 meneos
1806 clics
Obras hidráulicas en la Edad Media en España

Obras hidráulicas en la Edad Media en España

La caída del Imperio Romano supuso el abandono de los microsistemas hidráulicos, que posteriormente serían reutilizados por los mozárabes. Para demostrar la continuidad se recopilaron pruebas en las Leges Visigithorum, con textos de San Isidoro de Sevilla y en el calendario de Córdoba. Este periodo comprende casi trescientos años desde el fin de la dominación romana y la llegada de los árabes. Estos pueblos que provienen del norte de Europa son mayoritariamente ganaderos, lo que provoca una regresión de la agricultura.
69 22 0 K 396
69 22 0 K 396
14 meneos
66 clics

La increíble historia del hombre que se ofreció voluntario para ser encarcelado en Auschwitz para derrotar a los nazis

Se trata de Witold Pilecki, oficial del ejército polaco que en 1940. Cuando su país acababa de ser ocupado por las tropas de la Alemania nazi, se ofreció como voluntario para ser encarcelado en el campo de exterminio de Auschwitz. Su misión era obtener información sobre el funcionamiento del campo y crear en él una red de resistencia interna. Permaneció preso dos años y medio en los que vivió en carne propia las penurias que hicieron de Auschwitz uno de los símbolos más destacados del horror nazi en la Segunda Guerra Mundial.
12 2 1 K 130
12 2 1 K 130
115 meneos
1640 clics
La presa romana más larga de Europa está en Consuegra

La presa romana más larga de Europa está en Consuegra

Tradicionalmente, se la ha considerado como una presa-pantano de origen romano, con una longitud aproximada de 650 m y una altura máxima favorable de 4,80 m de pantalla, sin tener en cuenta el tramo soterrado, que podría oscilar en otros 4 metros. A esta longitud habría que sumarle otros 40/60 m de las zonas perdidas (estribo izquierdo) y otros 40 metros más del estribo derecho que están ocultos bajo tierra junto al camino de Urda. Conserva 15 contrafuertes de mampostería en su zona central.
82 33 3 K 419
82 33 3 K 419
8 meneos
107 clics

Las últimas legiones: un ejército de caballería

El ejército romano siempre se caracterizó por su capacidad para adaptarse a las nuevas circunstancias, empleando estrategias tan sorprendentes como decisivas
47 meneos
47 clics

Un grupo de 21 soldados del Ejército colombiano reconoce el asesinato de al menos 247 "falsos positivos"

El asesinato extrajudicial de al menos 247 personas, que fueron presentadas falsamente como bajas en combate, confirmó este viernes un comunicado de la Justicia Especial para la Paz (JEP). Estas ejecuciones sumarias perpetradas por el Ejército, también son llamadas "falsos positivos".
120 meneos
2194 clics
La medicina en el ejército romano

La medicina en el ejército romano

l Imperio Romano tenía uno de los ejércitos mejor entrenados y triunfales del mundo antiguo, pero los legionarios no solo eran necesarios para conquistar nuevas tierras y defender el territorio, sino que también se ocupaban de mantener el orden, construir calzadas, acueductos y ciudades. Dicho de otro modo: eran mano de obra cualificada. Por todo ello era vital mantener a las tropas tan en forma y saludables como fuera posible, y que tanto los heridos como los enfermos recibieran cuidados en razón a la escasez de buenos reclutas. Un legionario
62 58 0 K 259
62 58 0 K 259
188 meneos
6995 clics
Katiusha: 5 cosas que no sabías sobre el arma más aterradora de la Segunda Guerra Mundial

Katiusha: 5 cosas que no sabías sobre el arma más aterradora de la Segunda Guerra Mundial

El lanzacohetes Katiusha fue presentado a altos funcionarios soviéticos justo antes de la guerra. Inicialmente, el dispositivo (unos pocos proyectiles montados en un simple camión) no les impresionó mucho. Pero cuando disparó un proyectil, todos quedaron atónitos. El primero en recuperarse por lo visto fue el Ministro de Defensa Semión Timoshenko, quien reprendió airadamente a su adjunto: “¿Por qué no me dijiste que teníamos un arma así?”
114 74 4 K 311
114 74 4 K 311
10 meneos
110 clics

El ejército estadounidense en la guerra del Vietnam: 1945-65 (I)

Sección, dedicada a la Guerra del Vietnam, que abarcó Vietnam, Laos y Camboya desde el 1 de noviembre de 1955 hasta la caída de Saigón el 30 de abril de 1975. Se libró, en teoría, entre Vietnam del Norte y Vietnam del Sur. Vietnam del Norte contaba con el apoyo de la Unión Soviética, China y otros aliados comunistas; Vietnam del Sur con el apoyo de Estados Unidos, Corea del Sur, Filipinas, Australia, Tailandia y otros aliados anticomunistas.
17 meneos
226 clics

¿Por qué los miembros de las fuerzas especiales soviéticas vestían zapatillas Adidas?

A pesar de que en la URSS el modo de vida occidental y todo lo que se producía en él se despreciaba oficialmente y se consideraba “inmoral”, las autoridades soviéticas cooperaron bastante con Occidente. Estos vínculos no se anunciaban públicamente, sino que quedaban en informes internos y narrados por la prensa extranjera. Una de esas alianzas secretas fue con la marca de ropa deportiva Adidas.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
70 meneos
232 clics
Cómo fue la gran movilización soviética para luchar contra la Alemania nazi

Cómo fue la gran movilización soviética para luchar contra la Alemania nazi

La Gran Guerra Patria, como se conoce en Rusia la Segunda Guerra Mundial, fue la mayor prueba a la que tuvo que enfrentarse la URSS. En total se movilizaron alrededor de 34,5 millones de personas y a pesar de las derrotas iniciales y a la gran cantidad de bajas, nunca dejó de haber voluntarios. Durante los primeros ochos días de guerra se movilizaron 5,3 millones de personas. Esto dobló el tamaño del Ejército Rojo.
61 9 2 K 314
61 9 2 K 314
11 meneos
70 clics

Ser músico dentro del ejército romano

Ser músico en la legión romana, era ocupar un lugar privilegiado dentro de la jerarquía militar. Su rango les permitía tener un papel más especializado dentro del ejército y se les otorgaba un estatus superior en comparación con otros soldados. Podían estar libres del deber de combatir. Su salario podía ser el doble o el triple dependiendo de su antigüedad. Tuvieron el honor de desfilar al frente de la columna, frente o al nivel de los símbolos cuando la legión se desplazaba o se mostraba ante el emperador.

menéame