Cultura y divulgación

encontrados: 228, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
70 clics

Cuando Polonia casi conquistó Rusia

(...) Hubo un momento en la historia en el que los polacos tuvieron la oportunidad de poner de rodillas a su rival y vecino. Esto ocurrió a principios del siglo XVII, cuando Rusia estaba en plena agitación política tras la muerte de Iván el Terrible, una era conocida como el Periodo Tumultuoso. Las fuerzas de la Mancomunidad de Polonia-Lituania ocuparon el Kremlin, y el heredero polaco al trono fue elegido zar ruso.
21 meneos
94 clics

Industria maderera en Polonia: el Parque Nacional Bieszczadzki

Olvidaos de Białowieża, al menos el lado polaco ha sido habilitado como parque de atracciones para que los turistas puedan ver bisontes (sería interesante visitar el lado bielorruso, pero entrar es un caos de visados y burrocracia soviética que nos hizo desistir). El parque natural más fascinante de Polonia es el Bieszczadzki, justo en la esquinita suroriental, en la triple frontera con Eslovaquia y Ucrania.
17 4 0 K 24
17 4 0 K 24
13 meneos
44 clics

Sale a la luz el diario de la "Ana Frank polaca" que estuvo 70 años guardado en la bóveda de un banco

Las 700 páginas en el cuaderno escolar de la adolescente judío-polaca comienzan en enero de 1939, a los 15 años, y narra su escape de los bombardeos en su ciudad natal, la desaparición de otras familias judías y la creación del gueto en Przemysl, una ciudad en el sureste polaco que estuvo bajo ocupación soviética y luego fue ocupado por los nazis.
15 meneos
153 clics

La invasión de Polonia, hace hoy 80 años

En realidad sí hubo en Mokra un duro enfrentamiento entre la Brigada de Caballería Wolynska contra la 4ª División Panzer. La brigada polaca infligió pérdidas de importancia por la mala coordinación de los ataques de carros de combate alemanes y gracias al apoyo recibido por el tren blindado Smialy. Contraofensiva del río Bzura: era la primera batalla en la que 3 divisiones de infantería y 2 Brigadas de Caballería se enfrentaron a 2 divisiones alemanas, a las que derrotaron capturando 1.500 prisioneros. Dos días antes, los pánzer sufrían e
12 3 1 K 61
12 3 1 K 61
13 meneos
157 clics

Cómo invadir Polonia en diez pasos y desatar el infierno

Una revisión de las circunstancias que permitieron a Hitler atacar y conquistar el país vecino, cuando se cumplen 80 años de la agresión que provocó la II Guerra Mundial. Para el martirizado y ocupado país empezaba un vía crucis espantoso (acabarían muriendo 6 millones de polacos, 1 de cada 5)
10 3 1 K 62
10 3 1 K 62
3 meneos
54 clics

El pueblo polaco donde solo nacen niñas

En la última década, en Miejsce Odrzańskie solo han nacido niñas y nadie sabe por qué. El sitio se ha vuelto un lugar de estudio, mientras un funcionario ofrece un premio a quien tenga varones
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
21 meneos
148 clics

Treblinka: la heroica historia del único grupo de prisioneros judíos que logró escapar de un campo de exterminio nazi

El 2 de agosto de 1943, 57 prisioneros judíos atacaron a sus guardias y lograron fugarse de uno de los más masivos campos de concentración en Polonia. La historia de Chil Rajchman, uno de los integrantes del grupo, que terminó sus días en Uruguay y dejó el relato de los hechos en sus memorias
17 4 3 K 73
17 4 3 K 73
14 meneos
99 clics

Los Robinson Crusoe de Varsovia

El 1 de agosto de 1944, ante el avance del Ejército Rojo y el repliegue de los alemanes, el Armia Krajowa (Ejercito Nacional), formado por veteranos y miembros de la resistencia, decidió aprovechar el momento y levantar Varsovia contra la ocupación nazi. Los sublevados pensaron que aquel levantamiento recibiría el apoyo de los soviéticos, pero Stalin, misteriosamente, detuvo la ofensiva y, además, impidió el apoyo del resto de los aliados. Stalin se defendió argumentando problemas de abastecimiento de sus tropas.
28 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Polonia arrebataba territorios a Checoslovaquia antes de ser invadida por Alemania en la Segunda Guerra Mundial

Polonia ha pasado a la historia de la Segunda Guerra Mundial como la primera víctima del expansionismo militar nazi, tras la anexión de Austria y los Sudetes. Sin embargo, la imagen de pacífico país invadido primero por germanos y luego por soviéticos tiene que ser matizada y mucho porque no corresponde con la realidad.
22 6 13 K -43
22 6 13 K -43
8 meneos
138 clics

El sorprendente “cuartel general” de la cruzada teutónica en Prusia

Terra Culmensis (Kulmerland, o la tierra de Chełmno) es una región histórica en el norte de Polonia, ubicada al este del valle inferior del Vístula. En 1220, el príncipe Konrad de Mazovia decidió que era el momento de evangelizar la región, poblada por tribus paganas prusianas.
4 meneos
10 clics

Los mil teatros de Tadeusz Kantor

El centro Cricoteka recuerda en Cracovia la actividad de unos de los más vanguardistas creadores del teatro del siglo XX.
15 meneos
243 clics

Orden de busca y captura de las autoridades de Polonia a una banda que cruzo los limites cristianos en su país...  

Las autoridades religiosas polacas acusaron a la banda noruega Gorgoroth de crueldad animal, blasfemia, delitos religiosos y escándalo público en su territorio. Para los seguidores del black metal ninguna provocación religiosa es suficiente. Al estar al tanto de las acusaciones, los integrantes del grupo y los organizadores del concierto negaron saber que lo que habían hecho estuviera penado en Polonia. Esto fue lo que ocurrió.....
12 3 3 K -13
12 3 3 K -13
11 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polonia restaurará 'la guarida del lobo', el cuartel general de Hitler en la Segunda Guerra Mundial

Se creará un centro de visitantes donde se expliquen las terribles decisiones que se tomaron allí: entre ellas, la de llevar a cabo el holocausto o la de no tomar prisioneros al reprimir el 'Alzamiento de Varsovia' en agosto de 1944, donde murieron 250.000 civiles polacos y la ciudad quedó prácticamente destruida
31 meneos
379 clics

Revelan el diario de guerra de un oficial nazi que esconde el camino a 11 tesoros enterrados en Polonia  

El diario, escrito por el oficial de las SS Egon Ollenhauer, afirma que Adolf Hitler ordenó que 260 camiones cargados de tesoros se escondieran en 11 lugares de Polonia para mantenerlos a salvo del avance del Ejército Rojo soviético.
26 5 3 K 16
26 5 3 K 16
26 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pacto Hitler-Stalin - El fiasco de la diplomacia occidental  

El 23 de agosto de 1939, la Alemania nazi y la Unión Soviética, representadas por sus respectivos ministros de relaciones exteriores, Joachim von Ribbentrop y Vyacheslav Mikhailovich Molotov, firman un pacto de no agresión, acompañado de un protocolo secreto que permite compartir territorios conquistados en Europa Oriental. ¿Cómo es posible que dos enemigos como Hitler y Stalin llegaran a un pacto destructivo en agosto de 1939? La apasionante crónica del fiasco diplomático que llevó a la firma de un acuerdo con terribles consecuencias. 102 min
12 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
10 2 10 K 31
10 2 10 K 31
116 meneos
5461 clics
¿Por qué Alemania invadió Polonia?

¿Por qué Alemania invadió Polonia?

El 1 de septiembre de 1939, a las 4:45h de la mañana, se ponía en marcha el llamado “Fall Weiss” —”Plan Blanco”—, por el que las tropas alemanas invadían Polonia. Uno de los más trágicos capítulos de la Humanidad había comenzado, una pesadilla que asoló al mundo durante seis largos años. ¿Por qué se llegó a esta terrible situación?
43 73 2 K 329
43 73 2 K 329
7 meneos
61 clics

Descubierto accidentalmente un cementerio germánico en Polonia  

Este cementerio germánico, cuya localización exacta no ha sido revelada para evitar el saqueo y la destrucción, contiene restos de hombres, mujeres y niños, pertenecientes a una entera comunidad. Los arqueólogos han desenterrado armas, entre ellas una espada que fue destruida ritualmente durante una ceremonia funeraria, pero también cerámica, fíbulas, una hebilla u otros adornos.
9 meneos
34 clics

Rafaël Lemkin: el hombre que puso nombre al genocidio

Churchill lo llamó el crimen sin nombre. El abogado judeopolaco Rafaël Lemkin se empeñó en ponerle uno y a ello dedicó toda su vida.- “Por extraño que parezca, no había ningún tratado que impidiera a Turquía [y posteriormente al Reich alemán] actuar como lo hacía y matar a sus propios ciudadanos. Soberanía significaba soberanía, total y absoluta”. Lemkin se propuso encontrar fórmulas para acabar con la impunidad de los estados y para prevenir la masacre de minorías.
13 meneos
177 clics

Las palabras impronunciables del idioma polaco [ENG]

¿Piede haber algo más frustrante que pronunciar Grzegorz Brzęczyszczykiewicz? La fonética del polaco es muy difícil incluso para los países vecinos. El principal problema del polaco es lo que en inglés se denomina "consonant cluster", series de consonantes sin vocales. Esto ocurre en inglés con palabras como "shrug" (shr). Sin embargo en polaco pueden unirse hasta 5 consonantes. Esta complejidad sólo es superada por el georgiano. Como ejemplos de palabras impronunciables: Żółć (solo grafemas polacos) o Szczęście (que significa "felicidad").
13 0 0 K 46
13 0 0 K 46
5 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SOLDADOS POLACOS EN NORUEGA 1940, la presencia polaca en los combates por Narvik

Historia desconocida de los combatientes polacos que lucharon junto a británicos, noruegos, franceses y por increíble que parezca, también españoles, durante la campaña por Noruega de 1940 y más concretamente en el entorno de Narvik.
44 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Polònia’ interpreta el Himno de la Alegría sonándose los mocos con todas las banderas

En el vídeo se pueden ver parodias de Puigdemont sonándose con la bandera de Catalunya, Macron con la francesa, Merkel con la alemana, Trump con la estadounidense y a Pedro Sánchez usando de pañuelo a la bandera de España.
36 8 15 K 57
36 8 15 K 57
9 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deportaciones soviéticas en la Polonia ocupada, Katyn y la creación del II Cuerpo Polaco de Anders

Descripción de las consecuencias de la no tan conocida ocupación soviética de Polonia desde 1939 a 1941, deportaciones masivas de civiles como mano de obra esclava así como el triste final de los oficiales capturados tras la campaña de 1939. Narra también la creación del ejército polaco en la URSS y su éxodo antes las trabas impuestas por Stalin. No me extraña que los polacos le tengan tan poco cariño a la actual Rusia, quien negó toda autoría hasta la caída del comunismo en los 90.
4 meneos
120 clics

El día en que el General Montegomery insultó a sus aliados polacos

La figura de Bernard Law Montgomery despierta admiración y rechazo entre sus por igual de apasionados defensores y detractores. No en vano este general, uno de los más afamados líderes de tropas en la Segunda Guerra Mundial, ha dejado para la posteridad una inagotable lista de anécdotas y polémicas que como poco muestran su peculiar carácter. Una de ellas sucedió cuando en los meses preparatorios al desembarco de Normandía durante una visita de inspección a las tropas de sus aliados polacos insultó a los oficiales delante de sus hombres.
3 1 8 K -57
3 1 8 K -57
9 meneos
28 clics

Invitación a Moscú, la traición del pueblo polaco

Zbigniew Franciszek Stypułkowskifue político polaco que “disfrutó” de la estancia durante unos meses en un campo de prisioneros ruso, luego de los alemanes, y tras la segunda guerra mundial fue encerrado de nuevo por los soviéticos en el famosos cuartel de Lubianka acusado de “colaborar” con los nazis, siendo juzgado en el llamado “Juicio de los dieciséis” junto con el resto de los miembros del Consejo de Unidad Nacional polaco, una farsa de juicio que desmembró a lo que quedaba de la resistencia polaca.

menéame