Cultura y divulgación

encontrados: 180, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
185 clics

Leer el Poema de Gilgamesh puede ayudarte a entender mejor la historia de la literatura

"¡Olvida la muerte y busca la vida!" son las palabras de ánimo con las que Gilgamesh, la estrella de la epopeya de 4000 mil años de antigüedad, se marca el primer eslogan heróico de la historia. Al mismo tiempo, este joven rey resume las reflexiones sobre mortalidad y humanidad que residen en el corazón del poema épico más antiguo del mundo. Original
16 meneos
522 clics

Cuando me amé de verdad, por Charles Chaplin

Charles Chaplin es uno de los grandes genios del cine, un mito fundamental de la cultura del siglo XX, en cuya filmografía abundan las obras maestras, auténticas joyas llenas de imaginación y brillantez, que le han hecho ocupar uno de los lugares privilegiados de la historia del cine. Pero además de esa lucidez multidisciplinar, Chaplin nos regaló profundas reflexiones y lecciones de vida como esta que os compartimos con emoción a continuación.
13 3 0 K 88
13 3 0 K 88
3 meneos
8 clics

Pacto con la Vida

El protagonista, que, contra su voluntad, se encuentra lejos de su amada y en la más absoluta soledad, se ve superado por la realidad que le circunda: guerras, terrorismo, pobreza, nacionalismos, extremismos ideológicos o religiosos: odios heredados de aquellos seres que, entonces, se arrogaron la verdad absoluta, y que aspiraban, al igual que sus herederos ahora, a someter bajo su yugo dictatorial a los que piensan, sienten y creen distinto; infectando, con ello, a toda la sociedad por cualquier medio disponible a su alcance...
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
15 meneos
333 clics

El poema de amor más antiguo del mundo

Este es el poema de amor más antiguo del mundo. Eso, al menos, dicen de él en el Museo Arqueológico de Estambul, donde se expone la placa de arcilla en que fue plasmado, en escritura cuneiforme y lengua sumeria, hace unos cuatro mil años.
14 1 0 K 67
14 1 0 K 67
8 meneos
62 clics

Enheduanna, la sacerdotisa acadia considerada la primera escritora conocida

Exaltación de Inanna es una composición religiosa en ciento cincuenta y tres versos que, como dice su propio título, firmó en honor de la diosa sumeria Inanna, señora del amor y la guerra, protectora de la ciudad de Uruk y posteriormente fundida sincréticamente con la babilónica y acadia Ishtar (más tarde se la identificó también con la Astarté fenicia y la Afrodita griega).
8 meneos
25 clics

Poesia. De los encuentros en mis rutas por la Andalucía

Bajóse una doncella del carruaje, Un cálido otoñal y suave día; De pronto a mis palabras se reía Al punto que rendíle vasallaje. Poesía completa
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tardes de junio

Las estaciones, Op. 37a es un conjunto de doce piezas cortas para piano que compuso Piotr Ilyich Tchaikovsky. Cada una de las piezas está dedicada a un mes diferente. Para este poema, la pieza escogida ha sido Junio, una Barcarolle o estilo musical que imita las canciones folclóricas interpretadas por los gondoleros venecianos. Os sugiero que acompañéis la lectura del poema con este magnífico acompañamiento musical.
7 meneos
68 clics

Oscuros y sangrientos poemas que nos enseñan que la belleza habita en una morgue

Gottfried Benn afirmó: «Cuando escribí Morgue era de noche, vivía en el noreste de Berlín y tomaba un curso de medicina forense en el hospital de Moabit: un ciclo de seis poemas largos que surgieron en la misma hora, que brotaron de golpe. El profesor impartía el curso en el depósito de cadáveres, yo estaba vacío, hambriento…» Su condición de médico y ginecólogo le permitió y le inspiró conocer a profundidad la estructura del cuerpo humano como una pieza abominable y carente de la belleza tradicional.
2 meneos
5 clics

La importancia de los poemas escondidos en una de las bibliotecas más antiguas del mundo

Cientos de esos pergaminos, muchos de ellos preservados desde el siglo VII gracias al clima seco, contienen esos palimpsestos, revelados a través de rasguños y manchas de tinta apenas intuidas debajo de escritos más recientes. Esas marcas, casi por completo ilegibles, son las únicas pistas del proceso con el que los monjes reutilizaron los pergaminos, raspándolos, entre los siglos VIII y XII. En algunos de ellos hay palabras que ya habían sido olvidadas y de las que no se tiene ninguna otra constancia escrita.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
6 meneos
68 clics

«Café en el cielo»: John Agard; poema para los fanáticos del café

Café en el cielo (Coffee in Heaven) es un poema del escritor británico John Agard (1949- ), publicado en la antología de 2009: Himno alternativo: poemas escogidos (Alternative Anthem: Selected Poems).
15 meneos
106 clics

Los poemas de Catulo

Catulo vivió a finales de la época republicana, entre Roma y Verona, su tierra natal, entre el año 87/84 a.C. y 57/54 a.C., y formaba parte de una nueva generación de poetas conocidos como los poetae noui. La obra de Catulo incluye poemas líricos, epilios, elegías y epigramas. Algunos de sus poemas llaman poderosamente la atención por su vocabulario obsceno, sus referencias a prácticas homosexuales y el despecho insultante que muestra a la que fue su amada.
14 1 2 K 88
14 1 2 K 88
7 meneos
32 clics

Poema y guía para entender algunas actuaciones de la Policía española

Poema "Loca academia de policía, versión española" que aparece en el libro Poesía (contra) corriente. Poemas (in) surgentes. Ed. La Vorágine, 2017. «Titular escuchado en la radio el 28 de noviembre de 2015: “La policía detiene a varios anarquistas por atacar bancos con artefactos explosivos, todos son ultraveganos y antipromiscuos y su líder es extranjero”. El vídeo de la detención proporcionado por la jefatura de policía detalla el peligroso cargamento: Tornillos, camisetas, pancartas reclamando los derechos de los animales
5 2 9 K -25
5 2 9 K -25
1 meneos
44 clics

Poema corto

Poema corto acerca del juego de la vida
1 0 9 K -64
1 0 9 K -64
3 meneos
46 clics

Nacho Vegas: Algunos amigos entraron en política... y ahora toman ansiolíticos

El músico asturiano publica libro de poemas y relatos
3 0 7 K -40
3 0 7 K -40
13 meneos
151 clics

“María, Mariita”: El poema infantil soviético dedicado al cannabis  

En 1924, al poeta ruso Iván Novikov le dedicó un poema al cannabis. El texto, bellamente ilustrado aparece en el libro educativo 'Kopotiel.Kopotielka' (algo así como “María, Mariita”) publicado en la URSS en 1926. Y es que, en la primera mitad del siglo XX, la estrella roja y la hoja de esta planta formaron una peculiar alianza.
3 meneos
16 clics

A Almería la decoran con poemas

El área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería y QueIdea han promovido está poética idea. Aprovechando la Feria del Libro, que ha tenido lugar desde el día 26 de Abril hasta el 1 Mayo, se han escrito por el centro de la ciudad varias frases de diferentes autores internacionales.
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
1 meneos
34 clics

Descubre más de 100 frases con imagenes para enamorar - GRATIS !

Nuevas frases para enamorar a una mujer o un hombre dificil, si quieres dedicar a tu novia o novio bonitas frases con imagenes de amor aqui puedes encontrar mas de 300 frases de amistad y amor, descubre las mejores frases con fotos para descargarlas totalmente gratis! Cada semana subimos nuevo contenido en imagenes o textos en frases y poemas al blog de frases, guardamos las frases para pensar mas exclusivas!
1 0 15 K -181
1 0 15 K -181
24 meneos
501 clics

A El Cid, muerto, lo momificaron para sentarlo al lado del altar

Una historia sobre cómo el cadáver de El Cid fue embalsamado y permaneció diez años visible, al lado del altar mayor del monasterio de San Pedro de Cerdeña, Burgos
20 4 2 K 114
20 4 2 K 114
16 meneos
73 clics

Walt Whitman y la Primera República Española

No es una de sus obras conocidas, pero el gran poeta americano Walt Whitman le dedicó unos versos a la Primera República Española. En efecto, el autor de Hojas de Hierba y del Canto a Mí Mismo reflejó su esperanza en el brevísimo periodo republicano español a través del poema España 1873-74.
14 2 1 K 99
14 2 1 K 99
23 meneos
432 clics

El curioso origen de algunos de los mitos del increíble poema épico griego "La odisea"

Muchos conocemos la historia de los antiguos griegos con el caballo de madera, pero ¿cuán bien conocemos su secuela? "La odisea" de Homero relata lo que sucedió después del saqueo de Troya, específicamente el viaje épico de Ulises (también conocido como Odiseo) de regreso a casa. Es ficticio, pero según los expertos proporciona información valiosa sobre la vida en la Antigüedad, incluyendo la flora y la fauna.
2 meneos
15 clics

cuento corto donde es mas importante lo que no se dice

Jorge supo que era ella aún antes de que abriera la puerta, el perfume inconfundible de otro hombre anunciaba su llegada mucho antes de que Luisa entrara en la sala. Intentó mantener la vista en su libro, que no se notara su inquietud, como quien lleva la procesión por dentro la saludó sin sacar la mirada de las interminables hojas. —Buenas noches, querida —intentó que la voz no se le quebrara, intentó no salir enfurecido a su encuentro, ¿qué caso tendría dar una batalla que hace rato estaba perdida?...
1 1 9 K -79
1 1 9 K -79
2 meneos
34 clics

Marwan - Compañeras (Videopoema)  

Videopoema ”Compañeras”, del cantautor y poeta español Marwan.
2 0 7 K -63
2 0 7 K -63
2 meneos
26 clics

"Anti antidis-turbios", un poema de Nach

Lee y escucha los versos del rapero, que acaba de publicar su poemario Hambriento.
2 0 7 K -64
2 0 7 K -64
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los poemas homéricos transmitieron [una] sociedad basada en el predominio del varón y en la santificación de la guerra"

Los tiempos heroicos, retratados de manera magistral por Homero, han sido un referente en el estudio de la Antigüedad. El final de la Edad del Bronce todavía hoy suscita debate y plantea interrogantes que la arqueología va poco a poco desentrañando. Bernardo Souvirón, profesor de lenguas y cultura clásica, habla del legado homérico.
16 meneos
157 clics

La balada de Agneta: la extraña historia de amor entre una joven danesa y el Rey del Mar  

La fascinación por el romance danés Agnete og Havmanden, o “Agneta y el Tritón”, ha sido una constante en los países escandinavos desde hace tiempo. A pesar de las discusiones en torno a su origen y antigüedad, este poema ha sobrevivido a siglos de incertidumbre gracias a su apasionante temática de sexualidad prohibida, lucha espiritual y desolador abandono. Un tritón (equivalente masculino de una sirena) de nombre desconocido se acerca a una joven y bella danesa llamada Agneta un día en el que ella está sentada a la orilla del mar.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19

menéame