Cultura y divulgación

encontrados: 1406, tiempo total: 0.182 segundos rss2
10 meneos
85 clics

Orlando Figes: "En Rusia hay un miedo genético desde las oleadas de terror de Stalin"

El prestigioso historiador británico bucea en su nuevo ensayo en los mitos y reinvenciones de la historia de Rusia. Una lección soberbia e imprescindible para colarse en la mente de Vladímir Putin.
8 2 12 K -25
8 2 12 K -25
9 meneos
73 clics

Salvar la TDT: 20 países se unen ante su peligro de desaparición

RTVE, parte del Proyecto Call to Europe, firma un 2º manifiesto dirigido a Europa para evitar la desaparición de la TDT. La TDT en nuestro país usa la banda de espectro 470-694 MHz, conocida como sub700MHz. Este último resquicio es el que está en peligro, pues el acceso a esta banda no está garantizado a largo plazo. Este espectro inferior UHF es robusto en caso de catástrofes naturales o provocadas por el hombre. Europa debe proteger su espectro para la distribución de contenidos, más después de la situación generada por la guerra de Ucrania.
231 meneos
5557 clics

La historia de Europa entre 1500 y 2022 explicada con pelotas

La historia de Europa entre 1500 y 2022 explicada gráficamente mediante círculos que representan los conflictos y el peso de los diferentes reinos/países en cada momento.
134 97 3 K 451
134 97 3 K 451
28 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La invasión rusa ha roto el espinazo a la izquierda europea”

Raúl Sánchez Cedillo acaba de publicar Esta guerra no acaba en Ucrania (Katakrak). El libro describe el régimen de guerra como estructura política global que define las nuevas lógicas políticas de nuestro presente. En él se analiza el actual conflicto tomando como referencia la Primera Guerra Mundial. En un contexto de competición interimperialista aparece una vez más la forma más extrema de defensa del mando capitalista: los fascismos. Raúl, que forma parte de la Fundación de los Comunes y es, a mi juicio, uno de los analistas políticos con
23 5 12 K -25
23 5 12 K -25
4 meneos
143 clics

Operación carne picada

Una interesante y curiosa historia real que mezcla espionaje, aventura y heroísmo propios de una novela o de un guion cinematográfico
29 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gran Bretaña "impulsó" la llegada al poder de Mussolini (EN)

A finales de octubre de 1922, Mussolini amenazó con marchar sobre la capital italiana para hacerse con el gobierno. Miles de personas descienden a Roma el 28 de octubre para persuadir al rey de que entregue el poder.
17 meneos
65 clics

El irresistible encanto del fascismo

Europa parece una función a tiempo completo de Rinoceronte, la impresionante fábula teatral en la que Ionesco satirizó el ascenso del fascismo: en una ciudad francesa, un día, sin saber por qué, las personas empiezan a transformarse en rinocerontes; la gente primero se asusta, porque los rinocerontes son muy peligrosos, después se acostumbran a ellos, admiran su fuerza y su brutalidad hasta que al final toda la ciudad, excepto el protagonista, es un cónclave de rinocerontes.
14 3 2 K 30
14 3 2 K 30
9 meneos
80 clics

Cuando Europa sufrió la Gran Epidemia de vampiros

En los siglos XVII y XVIII Europa vivió una histeria vampírica: se multiplicaban los informes de personas que habían visto a familiares muertos paseando por los alrededores y atacando a las personas. Hubo una época en que los vampiros camparon a sus anchas por la Europa del Este mientras las autoridades los combatían desenterrando cadáveres y quemándolos. A principios del siglo XVIII esta fiebre llegó a Europa occidental gracias a la Paz de Passarowitz (1718), cuando casi toda Serbia y el norte de Bosnia pasaron a formar parte de Austria.
7 meneos
151 clics

La construcción del reino de Inglaterra

En el 1066 las huestes del duque de Normandía Guillermo vencieron a los anglosajones en una batalla que podían haber perdido, la de Hastings. El bastardo se convirtió en el conquistador y los descendientes de los indómitos vikingos demostraron que se podían convertir en una fuerza constructiva en la Europa medieval. Inglaterra no fue el único territorio insular que terminaría bajo su dominio, pues en Sicilia también alcanzaron un resonante éxito.
152 meneos
2862 clics
Picos de Urbión: un viaje entre pueblos, lagunas y cumbres casi secretas

Picos de Urbión: un viaje entre pueblos, lagunas y cumbres casi secretas

Esta sierra, que se extiende por Soria, La Rioja y Burgos, alberga un paisaje de cumbres, lagunas y pueblos que son auténticos refugios de paz.
84 68 0 K 363
84 68 0 K 363
13 meneos
298 clics

El cine europeo merece una reivindicación: treinta joyas del viejo continente

Hay vida más allá de los focos y muros de Hollywood y de EEUU. Hay buenas historias, muchas de ellas que nos atañen de cerca, pues nos cuentan historias que han sucedido a muy pocos kilómetros. En esta lista se pretende reivindicar aquellas películas que se han hecho en el continente europeo: películas contemporáneas y antiguas, de distintos países, intentando elaborar una lista heterogénea, dejando fuera muchas, con la finalidad de conseguir un el mapa del cine europeo lo más amplio y diverso posible
10 3 2 K 86
10 3 2 K 86
16 meneos
24 clics

El otro plan de Hitler para dominar Europa: saquear millones de libros para borrar a sus enemigos

Solo en Francia, el Personal de Operaciones del Reichsleiter (ERR) confiscó las colecciones de 723 bibliotecas con más de 1,7 millones de libros, de los que decenas de miles eran manuscritos antiguos y medievales o incunables.
8 meneos
42 clics

El conde de Cagliostro, el mago y alquimista que revolucionó Europa

En el siglo XVIII, Giuseppe Balsamo, conocido como conde de Cagliostro, recorrió Europa vendiendo curas milagrosas y haciendo profecías sobre el próximo estallido de la revolución.
186 meneos
2111 clics
EuroVelo, la alternativa sostenible para viajar por Europa en bicicleta

EuroVelo, la alternativa sostenible para viajar por Europa en bicicleta

Las rutas de EuroVelo están basadas en rutas preexistentes o futuras que formen un recorrido superior a los 1000 kilómetros y con el paso por, al menos, dos países. El trazado debe cumplir con ciertas características que prueban que está adaptado para las bicicletas, como son no tener pendientes superiores al 6%, estar pavimentado, por lo menos, en un 80%, tener un ancho que permita el paso de dos bicicletas, que no tenga tráfico de vehículos a motor o que sea muy reducido.
90 96 1 K 331
90 96 1 K 331
17 meneos
101 clics

Imperios de plata  

Todo comienza en 1571, cuando el emperador Ming de China cambia la forma en que sus súbditos deben pagar los impuestos y les obliga a pagarlos con plata, en lugar de continuar haciéndolo con la mano de obra o en especie. Treinta años antes, España había empezado a explotar en Perú las minas que producían la mitad de toda la plata del mundo. El preciado metal desencadenó un milagro económico e hizo de China un motor del comercio y el crecimiento mundial; sin embargo, esta situación también provocaría el fin de este imperio.
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66
31 meneos
801 clics

¿En qué idioma europeo estoy leyendo?  

¿En qué idioma europeo estoy leyendo? Gráfico muy interesante.
15 meneos
307 clics

Con una cámara de 16 mm, el estadounidense David Kurtz capturó escenas cotidianas en toda Europa en 1938, incluidos tres minutos en su ciudad natal de Nasielsk, Polonia. (Inglés)  

Su material de archivo ofrece una ventana pequeña pero detallada a un mundo que pronto será destruido por el Holocausto.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
30 meneos
521 clics

Ciudades subterráneas en Europa

¿Sabías que en Europa existieron ciudades subterráneas?¿Castillos y catedrales también?¿Cómo son? y sobre todo ¿Cómo se crearon?
26 4 0 K 69
26 4 0 K 69
8 meneos
56 clics

El Argel de los Pachás contra la Europa cristiana del XVII

En el concurrido Mediterráneo del siglo XVII, surcado por naves de muy variadas procedencias, la regencia otomana de Argel (dirigida por un pachá designado por el sultán) fue un poder temido por los pueblos de la Europa cristiana. Valencia, Cataluña, Languedoc, Provenza, Nápoles o Sicilia, entre otros territorios, vieron gravemente amenazadas sus costas por los corsarios argelinos. Sus localidades podían ser saqueadas y sus gentes cautivadas. La movilización de sus milicias resultó tan costosa como difícil...
29 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cerveza más antigua de Europa es española y se elabora con los mismos ingredientes de hace 6.000 años

Fue en 2004 cuando los exploradores encontraron en una cueva en Begues (Cataluña) un descubrimiento muy revelador para el mundo de la gastronomía: en la Cueva de San Sadurní aparecieron los restos de cerveza más antiguos de Europa. Diez años después de este increíble hallazgo nació La Encantada, una cerveza artesanal que utiliza el fermentado que hace miles de años se bebía en las cuevas de Bergues. Un euro de cada litro vendido de esta cerveza se destina a financiar exploraciones arqueológicas en la zona de Begues.
211 meneos
5429 clics
Países europeos: porcentaje de población que cree en dios

Países europeos: porcentaje de población que cree en dios  

Mapa que muestra el porcentaje de población de cada país europeo que cree en dios con absoluta certeza.
112 99 3 K 466
112 99 3 K 466
186 meneos
3790 clics
Cómo se salvó el ibérico de ser sustituido por el cerdo inglés

Cómo se salvó el ibérico de ser sustituido por el cerdo inglés

El veterinario francés André Sanson (1826-1902) fue el primero en denominar ibérico a un total de 19 razas de cerdo que había en Europa, la mayoría de ellas se podían encontrar en España, pero eran ibéricas razas que se encontraban en Italia, Alemania o Grecia. “La principal razón por la que se quedó el término ibérico como español en exclusiva es porque el resto de las razas se extinguieron en el cambio de siglo [del XIX al XX]. El cambio de alimentación, de gustos -la grasa se empezaba a demonizar-, y el que todos estos tipos de cerdos que...
105 81 1 K 383
105 81 1 K 383
3 meneos
35 clics

La lucha que marcó para siempre el futuro de Europa

También está el debate de que después de la victoria de Cartago en Cannas, con Aníbal a las puertas de la ciudad, se hubiera desatado el pánico por su sola presencia y se hubiera colapsado Roma porque tras la moral estaba muy baja.
4 meneos
79 clics

Tú a Budapest, que eres rico, yo a Nueva York, que soy pobre: educando a una generación de genios

Sobre el genio John von Neumann (del que espero copiar aquí algunos extractos extraordinarios algún día próximo), cita la biografía de Von Neumann de Norman MacRae en el paso en el que éste explica por qué se produjo esa acumulación de genios judíos en la Budapest de principios del siglo XX y la relación con la emigración a los Estados Unidos de los judíos centroeuropeos con el crecimiento del antisemitismo en Europa (y el empobrecimiento de los judíos que residían en los territorios del Imperio Austrohúngaro y del imperio ruso)
8 meneos
128 clics

Higiene durante el Medievo y la Modernidad. El saneamiento y la compostura en tiempos pretéritos

Claves sobre la higiene en las edades Media y Moderna en el occidente de Europa. Momentos históricos en los que se suele presentar una visión de la salubridad que dista mucho de la que nos exhiben las fuentes y los historiadores.

menéame