Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.023 segundos rss2
9 meneos
65 clics

Azerbaiyán, el negocio familiar

Entre el Cáucaso y el mar Caspio se ubica Azerbaiyán, una ex república soviética de mayoría musulmana chií y con grandes recursos petroleros. Desde su independencia, el país ha sido dirigido por miembros de la dinastía Aliyev, aliados matrimonialmente con los Pashayev, una de las principales familias del país. Juntos han conseguido establecer un régimen estable que ha alcanzado altas cotas de prosperidad económica, a la vez que la oposición ha sido duramente reprimida y la corrupción se ha extendido sobre el país.
22 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Energía nuclear: Adiós al petróleo: el MIT está a punto de lograr que la fusión nuclear sea una realidad

Hasta hace unos años era poco más que una utopía. Muchos eran los que hablaban de la fusión nuclear, esa fuente de energía que podía cambiar nuestro mundo, como si fuera una sueño prácticamente inalcanzable, pero esto puede cambiar a partir de hoy. Expertos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) en colaboración con la empresa privada Commonwealth Fusion Systems acaban de anunciar una nueva e importante iniciativa con la que, aseguran, podrán poner el poder de la fusión en la red eléctrica dentro de 15 años.
13 meneos
111 clics

Fibras de carbono con plantas y sin usar petróleo

Coches de carreras, caros deportivos, bicicletas de alta competición, raquetas de tenis, aviones, embarcaciones de lujo, aerogeneradores… las fibras de carbono se han convertido en uno de los materiales más utilizados cuando se busca gran resistencia y poco peso. Miles de delgados filamentos de carbono.
8 meneos
128 clics

Cuando el barril de petróleo costaba 750 dólares

En estos últimos días de 2017, el precio de un barril de petróleo ronda los 60 dólares. Hace un lustro estaba por encima de los 100, pero en la última década del siglo pasado, el petróleo apenas y superó los 20 dólares por barril. Hubo un momento en la historia en el que un barril de petróleo se vendía por el equivalente a 750 dólares actuales. Para entenderlo, tenemos que remontarnos al nacimiento de la industria petrolera.
17 meneos
27 clics

Extracción de petróleo y gas están causando sismos en Texas, afirma un estudio histórico

Texas ha venido siendo el escenario de una gran cantidad de sismos durante la última década; y con el pasar del tiempo la actividad sísmica en la región, ha ido aumentando. Ahora el aumento de la extracción de gas natural, incluido el fracking o fracturación hidráulica, junto a otras técnicas, están causando la ocurrencia de más sismos; según un estudio histórico presentado en la revista Science Advances, este viernes.
14 3 2 K 45
14 3 2 K 45
14 meneos
75 clics

World Energy Outlook 2017: Mirando más allá del pico de los combustibles fósiles

Si algo evidencia este WEO es que el pico del petróleo y el pico del gas están ya aquí; se anticipan ya declives significativos de la producción de ambas materias primas energéticas, y no debemos olvidar que estos dos combustibles fósiles suministran conjuntamente casi dos tercios de la energía primaria consumida anualmente. La perspectiva de que el gas natural pueda tomar el relevo resulta un tanto inverosímil, pues los precios y la necesidad de recurrir cada vez más a recursos no convencionales es un síntoma de que estamos cerca de cénit.
37 meneos
55 clics

Los biocombustibles pueden ser más nocivos que el petróleo

Bajo las etiquetas ‘combustible ecológico’ y ‘diésel verde’ circulan por las ciudades del mundo occidental vehículos que utilizan como combustible sustancias obtenidas a partir de productos agrícolas. Son los denominados biocombustibles, en los que el prefijo ‘bio’ pretende resaltar sus bondades medioambientales. Sin embargo, la realidad es que los biocombustibles pueden llegar a ser incluso más nocivos que el petróleo por su emisión de gases de efecto invernadero, responsables del cambio climático que está experimentando nuestro planeta.
33 4 1 K 12
33 4 1 K 12
12 meneos
58 clics

Menos puede ser más (complejidad)

Ensayo de Eduardo García Díaz sobre decrecimiento y complejidad. "En escritos, conferencias y debates sobre el tema del decrecimiento y/o el colapso, asociado a los límites biofísicos (agotamiento de los recursos, cambio climático), es frecuente encontrar la idea de que el decrecimiento supone una descomplejización (deseada y/o inevitable) del sistema social."
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
275 meneos
6261 clics
Venezuela Saudita

Venezuela Saudita

Venezuela tenía un PIB (per cápita) doce veces superior al de China y tres veces el de España. En 1950, cuando el resto del mundo luchaba por recuperarse de la Segunda Guerra Mundial, Venezuela tenía el cuarto PIB per cápita más rico del mundo. El país era 2 veces más rico que Chile, 4 veces más rico que Japón y 12 veces más rico que China.
113 162 3 K 309
113 162 3 K 309
435 meneos
5220 clics
Este algodón puede revertir un vertido de petróleo, pero nadie sabe por qué

Este algodón puede revertir un vertido de petróleo, pero nadie sabe por qué

El material Pure, obra de una pequeña compañía alemana, fue fruto de la suerte. Pese a que es barato y reciclable, las empresas petrolíferas no parecen muy interesadas.
136 299 5 K 374
136 299 5 K 374
8 meneos
121 clics

Rockefeller, el hombre que transformó el petróleo en poder

Su nombre era John Davison Rockefeller y su fortuna (equivalente a día de hoy a alrededor de 30.000 millones de dólares) representaba a su muerte, el 23 de mayo de 1937 alrededor de un 1,5% del PIB estadounidense, un poderío económico sin parangón.
9 meneos
44 clics

La mayor 'fuente' de petróleo de Texas ya produce más crudo que Venezuela entera

La Cuenca Pérmica de Texas está produciendo más crudo que Venezuela, que bombeó 2,25 millones de barriles por día en febrero, según Joint Organisations Data Initiative. Comparada con otras regiones o zonas productoras, Pérmica tiene un número muy elevado de formaciones geológicas apiladas en un área de espacio muy pequeño, que permite extraer más crudo por día que el país con las reservas probadas de petróleo más vastas del mundo.
8 1 11 K -39
8 1 11 K -39
19 meneos
53 clics

Científicos chinos consiguen transformar el aire en hidrocarburos [ENG]

Químicos chinos han hecho uso de un catalizador compuesto de nanopartículas de hierro para catalizar una reacción capaz de transformar el dióxido de carbono y el hidrógeno de la atmósfera en hidrocarburos. "Este problema no sólo nos servirá para reutilizar el CO2 causante del calentamiento global sino que nos ayudará a solventar el problema de la escasez creciente de recursos minerales" - explica uno de los científicos.
13 meneos
429 clics

La historia de Sarah Rector, la niña negra que recibió decenas de peticiones de mano de hombres blancos  

Sarah Rector, nacida en Oklahoma en 1902, es la hija de dos afroamericanos descendientes lejanos a su vez de la tribu ameriindia de los muscogui o los Creek (los bisabuelos de Sarah habían sido esclavos de otros muscogis). Los Rector se beneficiaron del Tratado de 1866 por el que, entre una de las medidas para abolir la esclavitud, se le concedería ciudadanía y territorio de la zona a los creeks, ya que eran una entre las consideradas Cinco Tribus Civilizadas. Sarah, padre, madre y sus cinco hermanos recibieron amplias hectáreas de territorio.
10 3 1 K 81
10 3 1 K 81
2 meneos
6 clics

Para qué usan buitres las grandes petroleras

Localizan su comida por el olor, una habilidad que es infrecuente en el mundo aviar, volando a menudo bajo sobre la tierra para recoger el olor del etilmercaptan, un gas producido por los principios de la caries en los animales muertos. Circunstancia que se ha aprovechado por la industria energética para sacar provecho de este animal.
1 1 2 K -14
1 1 2 K -14
51 meneos
53 clics

"La energía nuclear socializa los riesgos a costa de privatizar los beneficios"

Está presente en la ropa que vistes, el aire que respiras y la estrategia diplomática de cualquier nación, pero su fin es inminente e inevitable. El experto en energía Jorge Morales de Labra acaba de publicar Adiós, petróleo, una obra de lectura rápida y clara que recorre la historia del combustible fósil más adictivo para la humanidad y plantea varias reflexiones sobre un futuro próximo sin el llamado oro negro: "el camino hacía un mundo de fuentes renovables que pasa por mejorar la tecnología de almacenamiento".
43 8 3 K 27
43 8 3 K 27
34 meneos
112 clics

Cambio climático: Por qué los grandes hallazgos petrolíferos son en realidad una pésima noticia

Cambio climático: Por qué los grandes hallazgos petrolíferos son en realidad una pésima noticia. Blogs de Tribuna. Son grandes noticias económicas, pero suponen un retroceso medioambiental. El problema, aunque parezca lo contrario, es que ya tenemos demasiado petróleo
8 meneos
176 clics

¿Y si todo lo que se cree sobre la inflación es falso? Los precios se 'rebelan' contra la teoría

La teoría clásica sostiene que la inflación es principalmente un fenómeno monetario, sobre todo a medio y largo plazo. Sin embargo, tras la Gran Recesión están cobrando fuerza algunas teorías alternativas que creen que los movimientos de precios se producen principalmente por otros factores diferentes a la creación de dinero.
6 2 10 K -74
6 2 10 K -74
19 meneos
211 clics

Las sirenas del colapso

Estamos a principios de 2017. El peak oil, que es uno de los eventos clave de la Historia de la Humanidad y la razón de ser principal de este blog, probablemente se ha producido ya, y no ahora mismo sino que podría datar de hace unos dos años. El peak oil es el momento en el que la producción de petróleo llega a su máximo alcanzable y a partir de ahí comienza a declinar. Aproximadamente hacia 2005 el petróleo crudo convencional (el petróleo de verdad, que se extrae como siempre se extrajo) llegó a su máximo y comenzó un lento declinar...
13 meneos
66 clics

Los límites del crecimiento: cuatro décadas perdidas

(...) Medio siglo después de su nacimiento, el programa de conquista del espacio ha resultado profundamente decepcionante: un lustro de exploración lunar repentinamente abortado (el programa Apolo), algunas sondas exploratorias lanzadas al cosmos como botellas al mar y un laboratorio científico en órbita a solo 400 km de La Tierra (la Estación Espacial Internacional) parecen un resultado demasiado pobre si esperamos en diez o veinte años explotaciones mineras en las lunas de Júpiter o en un siglo la terraformación de Marte.
10 3 1 K 106
10 3 1 K 106
1248 meneos
3452 clics
La energía solar ya es la energía más barata en casi 60 países

La energía solar ya es la energía más barata en casi 60 países

La energía solar, que durante 2016 se ha abaratado más de un 75%, ya es más barata que cualquier otro tipo de energía producida con carbón, petróleo o gas. Pero no es suficiente. Si la energía solar quiere ser un actor mundial a tener en cuenta necesita ser más rentable que en otras fuentes de energía a corto plazo: y ya lo tenemos. En casi 60 países, la energía solar es la energía más barata se mire como se mire.
339 909 7 K 398
339 909 7 K 398
8 meneos
20 clics

Cowboy Indian Alliance: indígenas y vaqueros contra la tiranía del petróleo

La empresa TransCanada presentó en 2008 su proyecto energético, que pretendía construir un oleoducto desde Canadá hasta el golfo de México, en el estado de Texas. KeystoneXL es el nombre que ha recibido el proyecto energético más polémico de la Historia, el cual ha unido a enemigos históricos como son indígenas y vaqueros. La razón de dicha unión, a la que también se han sumado grupos ecologistas, políticos y personajes mediáticos, es frenar un proyecto que se considera muy peligroso para el medio ambiente.
5 meneos
38 clics

Kashagan: una de las mayores fuentes de petróleo del mundo podría quedar 'congelada'

El descubrimiento de Kashagan fue uno de los mayores hallazgos de petróleo offshore (dentro del mar) de los últimos 40 años. Las autoridades de Kazajistán celebraron en el año 2000 este hallazgo en el Mar Caspio, pero lo cierto es que aún no se ha podido aprovechar prácticamente nada de esta enorme fuente de petróleo, y tras el acuerdo de este fin de semana firmado por varios productores para recortar la producción de crudo, Kazajistán tendrá que seguir mirando impotente a las aguas del Caspio, viendo como su tesoro sigue desaprovechándose.
4 1 9 K -67
4 1 9 K -67
7 meneos
13 clics

Aumento de 4000% en los terremotos de Oklahoma inducidos por inyección de fluidos

Un número récord de 907 terremotos de magnitud mayor o igual a 3,0 fue reportado en Oklahoma durante 2015. Un nuevo estudio investigó la relación entre la actividad sísmica y la inyección de aguas residuales, con la esperanza de ayudar a los reguladores a reducir el riesgo de afectar la actividad sísmica en la región…
5 2 7 K -40
5 2 7 K -40
38 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Modelo ETP: se acaba la energía del petróleo disponible (muy pronto)

Sin energía, nada ocurre. No hay actividad económica: ni buena, ni mala. Si la energía nos es fuertemente reducida, será ahora mucho más importante que nunca elegir bien los pasos a dar. Ha llegado un momento, irreversible, en que la termodinámica y la geología, tradicionalmente ignoradas por la economía estándar, impiden que el petróleo tenga un precio "bueno", digamos equilibrado. Hace pocas semanas se ha conocido la existencia de un modelo que calcula la evolución pasada y futura de la disponibilidad de energía neta procedente del petróleo.

menéame