Cultura y divulgación

encontrados: 581, tiempo total: 0.132 segundos rss2
5 meneos
114 clics

Beatriz de Bobadilla, la joven amante de Fernando el Católico y de Colón a la que la reina Isabel planeó asesinar

La novela La gobernadora rescata la figura de la mujer que sedujo a Fernando el Católico y Cristóbal Colón y supo manejar el poder para convertirse en la señora de las islas Canarias
10 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ruben Blades Pedro Navaja Video Original película

«Pedro Navaja» es una canción de salsa compuesta por el músico panameño Rubén Blades e interpretada por él mismo junto con Willie Colón en 1978 y forma parte del álbum Siembra, el disco más vendido de la historia de la salsa. La canción trata sobre un proxeneta y hampón con ese apodo y fue inspirada en la canción de jazz popularizada en inglés en 1956 como Mack the Knife por Louis Armstrong, que a su vez es una adaptación de la canción alemana de 1928 Mackie Messer, de Bertolt Brecht y Kurt Weill.
5 meneos
88 clics

¿Qué ver en Arenas de San Pedro? El pueblo que resurgió del incendio

¿Qué ver en Arenas de San Pedro? ✅ Visitamos la localidad de Arenas de San Pedro conociendo su castillo, palacio, iglesias, puente y embalse.
4 meneos
59 clics

La trágica historia de amor entre Pedro I e Inês de Castro, la mujer que se convirtió en reina después de muerta - BBC News Mundo

La historia del príncipe portugués Pedro I y su amada Inês se ha vuelto un texto fundacional de la cultura portuguesa, pero hoy en día ese drama muchas veces adaptado presenta a esta mujer víctima de su época de una forma más empoderada.
2 meneos
14 clics

¿Qué ver en Madrigal de las Altas Torres? Origen de Isabel la Católica

Descubrimos los 7 lugares top que visitar en la localidad de Madrigal de las Altas Torres en la provincia de Ávila, pueblo en el cual nació la reina Isabel La Católica.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
5 meneos
57 clics

El atentado de Fernando el Católico

Los Reyes Católicos abandonaron Granada, ya conquistada por los cristianos, a finales de mayo de 1492 para trasladarse a Aragón. Los éxitos se fueron sucediendo uno tras otro, con todos estos triunfos en la mano, no es de extrañar que el rey pusiese rumbo a Barcelona. Había llegado la hora de entrar con toda la pompa y honores en una ciudad que a menudo se le había mostrado esquiva.
4 1 1 K 33
4 1 1 K 33
25 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia Católica cambió la psicología de Europa. Sin quererlo, provocó una era de innovación tecnológica

La innovación tecnológica ha impulsado a la humanidad a un sitio difícil de creer hace solo unos cientos de años. Y el motivo no es del todo claro: la humanidad estuvo estancada durante milenios, con avances tecnológicos muy lentos y baches importantes. Sin embargo en los últimos 500 años los avances se dispararon y con ellos el bienestar.
3 meneos
88 clics

La excomunión de Pedro III El Grande

El 21 de marzo de 1283 el Papa Martín IV confirmó la excomunión de Pedro III de Aragón. ¿Cómo se llegó a esta grave situación?
128 meneos
1074 clics
Una escultura del barroco castellano "perdida" hace 40 años reaparece con otra cabeza

Una escultura del barroco castellano "perdida" hace 40 años reaparece con otra cabeza

La escultura barroca del rey San Fernando que residía en el convento de Las Francesas de Valladolid desapareció hace cuarenta años. Con el cierre del espacio religioso, parte de su patrimonio pasó al Museo Nacional de Escultura y otra parte a manos privadas. Hace un año, una empresa de subastas vendió esta escultura. Pero no era como la que talló Pedro de Ávila en 1734, sino que tenía una cabeza distinta. De hecho, la pieza fue atribuida a Pedro Laboira y pensaron que la efigie representaba a San Francisco de Borja como duque de Gandía.
81 47 0 K 334
81 47 0 K 334
23 meneos
47 clics

Pedro Barceló, catedrático de historia antigua: "En el ámbito político e institucional son muy pocas las novedades que se han generado tras la Antigüedad"

Interesante entrevista a Pedro Barceló, catedrático de historia antigua, famoso y consagrado divulgador histórico y autor de "El mundo antiguo", su última obra publicada en Alianza editorial
19 4 0 K 87
19 4 0 K 87
105 meneos
1713 clics
Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

El 25 de enero de 1489, los Reyes Católicos promulgan una orden por la cual dan amparo a los comerciantes de Grecia que, huyendo de la isla de Negroponto a causa de la invasión turca y tras pasar por Sicilia, buscaron refugio en sus reinos, donde algunos los creen "egipcianos" y por eso los maltratan. Esa actitud humanitaria experimentaría un giro casi completo apenas una década más tarde.
62 43 0 K 402
62 43 0 K 402
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

El 25 de enero de 1489, los Reyes Católicos promulgan una orden por la cual dan amparo a los comerciantes de Grecia que, huyendo de la isla de Negroponto a causa de la invasión turca y tras pasar por Sicilia, buscan refugio en sus reinos, donde algunos los creen "egipcianos" y por eso los maltratan.
10 1 4 K 49
10 1 4 K 49
5 meneos
52 clics

Un hito para la preservación del patrimonio: el caso del Arco de Dueñas

El arco románico de San Pedro de las Dueñas (León), de la colección del MAN, es la primera pieza arquitectónica que se reproduce utilizando la técnica de impresión 3D en hormigón
9 meneos
43 clics

Pedro el Grande, el poderoso zar que creó la Rusia moderna (y por qué es tan admirado por Vladimir Putin

Pedro I —más conocido como Pedro el Grande— es ampliamente recordado por occidentalizar Rusia pero también por extender su territorio, creando una poderosa base naval. Muchos historiadores le conceden a quien fuera zar entre 1682 y 1725 el haber convertido a Moscú en una gran potencia europea.
253 meneos
9960 clics

Hubo en Madrid un diamante  

Hubo en Madrid un diamante. Un diamante de hormigón alabeado que era el símbolo de un hombre, de una época e incluso de la ciudad. Pero un día, las rencillas religiosas se lo llevaron por delante. O quizá solo fue la estupidez.
154 99 6 K 420
154 99 6 K 420
3 meneos
53 clics

Las aventuras de Miguel Strogoff envueltas en una tortilla de patata. Pedro Nebot

Aquella tarde, un incunable de tapa dura de Miguel Strogoff acabó iluminando mis pupilas, momento en el qué empezaba a leer, y en mi casa no se paginaba otra cosa que no fueran las aventuras de Los Cinco. Di por sentado que el book de Julio Verne acabó en la estantería de una vivienda de la calle Conde Altea.
8 meneos
57 clics

La boda clandestina de los Reyes Católicos

En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa ya que Fernando e Isabel eran en realidad primos. La boda solo pudo realizarse gracias a la falsificación de la bula papal atribuyéndosela a un Papa que ya estaba muerto, Pío II.
33 meneos
333 clics

Buenafuente entrevista a Pepe Rodriguez, autor de "Mentiras fundamentales de la Iglesia Católica"

"Ningun autor de la Biblia fue contemporáneo de Jesús ni ningún evangelio fue escrito por un apóstol. La virgen María tuvo como mínimo siete hijos (no será tan virgen, comenta Buenafuente), tan solo hay que leer los evangelios. Jesús prohibió el sacerdocio profesional y fue ejecutado cuando tenía entre 41 y 45 años. Jesús nació, vivió y murió judio. Baltasar fue blanco hasta el siglo XVI". Todo esto y mucho más se cuenta en el libro de Pepe Rodriguez "Mentiras fundamentales de la Iglesia Católica" que batió y sigue batiendo record de ventas.
27 6 2 K 18
27 6 2 K 18
7 meneos
66 clics

"Vida y reinado de Pedro IV el Ceremonioso", de Ernest Belenguer

El título de este libro, editado por la Editorial Milenio, ya es suficientemente sugerente de su contenido. Trata de forma muy didáctica la vida de Pedro IV de Aragón, pero no tenemos que pensar que estamos ante una simple bibliografía de un rey medieval.
7 meneos
103 clics

La cruzada albigense: una lucha de poder en el sur de Francia

Los accidentes geográficos juegan un papel importante en la conformación de las fronteras y el comportamiento de los países vecinos. Así lo hemos visto muchas veces en estas páginas. Sin embargo, y pese a lo evidente que puede parecer un caso como el de España y Francia con los Pirineos, lo cierto es que no siempre es así.
439 meneos
1168 clics
Richard Dawkins: “Me encantaría ver la muerte de la Iglesia Católica”

Richard Dawkins: “Me encantaría ver la muerte de la Iglesia Católica”

Con el apoyo de fundación Encuentros del Futuro, el periodista de CNN Chile conversó con el aclamado académico que participó de una charla magistral en el Congreso Futuro 2019, en la que la religión y el ateísmo fueron las directrices del diálogo.
220 219 3 K 431
220 219 3 K 431
14 meneos
41 clics

El día que España dejó de ser católica: aulas sin crucifijo y la expulsión de los jesuitas

Hace 80 años se ponía en marcha la reforma educativa de la Segunda República, el primer intento de una escuela laica y la segunda vez que se expulsaba a la Compañí
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
134 meneos
1761 clics
Las tres Piedades de Miguel Ángel podrán verse juntas por primera vez

Las tres Piedades de Miguel Ángel podrán verse juntas por primera vez

Las tres "Piedades" que realizó Miguel Ángel, la Bandini, la Rondanini y los moldes de la expuesta en San Pedro, podrán apreciarse juntas por primera vez en una exposición que permitirá estudiar la evolución artística del genio del Renacimiento y el estado de ánimo que cambió con su edad. La Sala de la Tribuna de Miguel Ángel del Museo Opera de Florencia albergará desde el 24 de febrero una exposición con la Piedad Bandini.
82 52 0 K 336
82 52 0 K 336
4 meneos
24 clics

El decreto medieval de expulsión de los judíos estuvo vigente hasta 1969

El decreto medieval de expulsión de los judíos estuvo vigente hasta 1969, desde que los promulgaron los Reyes Católicos en 1492. 31 de marzo de 1492, hace 530 años, se promulgó el Decreto de Granada, que en realidad fueron dos. En él los Reyes Católicos obligaban a los judíos a abandonar los territorios de las coronas de Castilla y Aragón. Se les concedían 4 meses para hacerlo, aunque luego se alargaron algún día más. No era algo nuevo aquel trato para los judíos. Francia los había expulsado en 1182 e Inglaterra en 1290.
3 1 1 K 14
3 1 1 K 14
5 meneos
80 clics

Ermita de San Pedro Abrisketa, la bruma de los tiempos

Esta es una historia que, lejos de tener alas, tiene raíces. Se sumerge en la bruma de los tiempos y en las nieblas que no pocas veces lo cubren todo. No se asuste quien esto lea porque tampoco es un tratado científico de hondo calado. No en vano, a nada que uno eche a volar la imaginación podrán aparecer, entre líneas, seres mitológicos y diversas historias llamativas como la aparición de un crismón, la leyenda que cuenta que al atardecer solían aparecer brujas y lamias en torno a la cruz de la ermita de San Pedro Abrisketa

menéame