Cultura y divulgación

encontrados: 553, tiempo total: 0.027 segundos rss2
9 meneos
99 clics

La lucha vecinal por unos barrios dignos que ocultó el relato quinqui

El historiador Íñigo López Simón investiga los motivos de la delincuencia en barrios marginados por la dictadura y la Transición y las reivindicaciones vecinales
4 meneos
12 clics

Libro: Bobby Gillespie – Un Chaval de Barrio

Bobby Gillespie es uno de los artistas más inquietos y honestos de su generación. El escocés publica sus memorias, que tal y como hizo Brett Anderson en 2018, llegan en una generosa primera parte en la que nos narra la etapa comprendida entre su niñez y la grabación el lanzamiento y la gira de Screamadelica (Creation Records 1991), uno de los álbumes más influyentes y transgresores de los 90. Un Chaval de Barrio (Tenement Kid) contiene veintisiete capítulos divididos en cuatro partes, arrancando en los primeros 60 y transitando por la infanci
10 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ruben Blades Pedro Navaja Video Original película

«Pedro Navaja» es una canción de salsa compuesta por el músico panameño Rubén Blades e interpretada por él mismo junto con Willie Colón en 1978 y forma parte del álbum Siembra, el disco más vendido de la historia de la salsa. La canción trata sobre un proxeneta y hampón con ese apodo y fue inspirada en la canción de jazz popularizada en inglés en 1956 como Mack the Knife por Louis Armstrong, que a su vez es una adaptación de la canción alemana de 1928 Mackie Messer, de Bertolt Brecht y Kurt Weill.
5 meneos
88 clics

¿Qué ver en Arenas de San Pedro? El pueblo que resurgió del incendio

¿Qué ver en Arenas de San Pedro? ✅ Visitamos la localidad de Arenas de San Pedro conociendo su castillo, palacio, iglesias, puente y embalse.
4 meneos
59 clics

La trágica historia de amor entre Pedro I e Inês de Castro, la mujer que se convirtió en reina después de muerta - BBC News Mundo

La historia del príncipe portugués Pedro I y su amada Inês se ha vuelto un texto fundacional de la cultura portuguesa, pero hoy en día ese drama muchas veces adaptado presenta a esta mujer víctima de su época de una forma más empoderada.
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El barrio romano que plantó cara a Hitler

Una superviviente y un vecino del Quadraro, en la periferia sureste, recuerdan cómo fue uno de los grandes centros de resistencia hasta la liberación de Italia del nazismo, de la que se cumplen 77 años.
5 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feminismo de barrio: por un tiempo de manifiestos

Mikki Kendall propone, de esta forma, un uso simbólico del concepto de barrio o comunidad. El feminismo de barrio sería, de este modo, un feminismo interseccional, contestatario y de origen popular, que persigue poner el acento en las particularidades de la opresión sufrida por la mujer negra desde el contexto de los guetos norteamericanos que suponen su propio origen biográfico.
3 meneos
88 clics

La excomunión de Pedro III El Grande

El 21 de marzo de 1283 el Papa Martín IV confirmó la excomunión de Pedro III de Aragón. ¿Cómo se llegó a esta grave situación?
128 meneos
1074 clics
Una escultura del barroco castellano "perdida" hace 40 años reaparece con otra cabeza

Una escultura del barroco castellano "perdida" hace 40 años reaparece con otra cabeza

La escultura barroca del rey San Fernando que residía en el convento de Las Francesas de Valladolid desapareció hace cuarenta años. Con el cierre del espacio religioso, parte de su patrimonio pasó al Museo Nacional de Escultura y otra parte a manos privadas. Hace un año, una empresa de subastas vendió esta escultura. Pero no era como la que talló Pedro de Ávila en 1734, sino que tenía una cabeza distinta. De hecho, la pieza fue atribuida a Pedro Laboira y pensaron que la efigie representaba a San Francisco de Borja como duque de Gandía.
81 47 0 K 334
81 47 0 K 334
23 meneos
47 clics

Pedro Barceló, catedrático de historia antigua: "En el ámbito político e institucional son muy pocas las novedades que se han generado tras la Antigüedad"

Interesante entrevista a Pedro Barceló, catedrático de historia antigua, famoso y consagrado divulgador histórico y autor de "El mundo antiguo", su última obra publicada en Alianza editorial
19 4 0 K 87
19 4 0 K 87
5 meneos
52 clics

Un hito para la preservación del patrimonio: el caso del Arco de Dueñas

El arco románico de San Pedro de las Dueñas (León), de la colección del MAN, es la primera pieza arquitectónica que se reproduce utilizando la técnica de impresión 3D en hormigón
9 meneos
43 clics

Pedro el Grande, el poderoso zar que creó la Rusia moderna (y por qué es tan admirado por Vladimir Putin

Pedro I —más conocido como Pedro el Grande— es ampliamente recordado por occidentalizar Rusia pero también por extender su territorio, creando una poderosa base naval. Muchos historiadores le conceden a quien fuera zar entre 1682 y 1725 el haber convertido a Moscú en una gran potencia europea.
22 meneos
47 clics

El renacer de las librerías de barrio

Una cuidada atención, con personal especializado, un buen fondo editorial y su activismo cultural impulsan a las librerías independientes.
19 3 0 K 28
19 3 0 K 28
253 meneos
9960 clics

Hubo en Madrid un diamante  

Hubo en Madrid un diamante. Un diamante de hormigón alabeado que era el símbolo de un hombre, de una época e incluso de la ciudad. Pero un día, las rencillas religiosas se lo llevaron por delante. O quizá solo fue la estupidez.
154 99 6 K 420
154 99 6 K 420
3 meneos
53 clics

Las aventuras de Miguel Strogoff envueltas en una tortilla de patata. Pedro Nebot

Aquella tarde, un incunable de tapa dura de Miguel Strogoff acabó iluminando mis pupilas, momento en el qué empezaba a leer, y en mi casa no se paginaba otra cosa que no fueran las aventuras de Los Cinco. Di por sentado que el book de Julio Verne acabó en la estantería de una vivienda de la calle Conde Altea.
156 meneos
4367 clics
Errores matemáticos en la Biblia

Errores matemáticos en la Biblia

La Biblia es "la palabra de Dios" o eso dicen. Sin embargo, en ella podemos encontrar todo tipo de errores. Hay cosas que no son "interpretables": las matemáticas. 2+2 será igual a 4, por más que uno quiera "interpretarlo" o directamente negarlo. Y es que en la Biblia se encuentran también operaciones matemáticas. No, no esperen cosas complicadas: estamos hablando de unos escritos sacerdotales de seminómadas de la Edad del Bronce y del Hierro, no de escritos de filósofos de la Grecia clásica. Veamos qué tal se les daba el tema del cálculo...
90 66 4 K 444
90 66 4 K 444
7 meneos
66 clics

"Vida y reinado de Pedro IV el Ceremonioso", de Ernest Belenguer

El título de este libro, editado por la Editorial Milenio, ya es suficientemente sugerente de su contenido. Trata de forma muy didáctica la vida de Pedro IV de Aragón, pero no tenemos que pensar que estamos ante una simple bibliografía de un rey medieval.
2 meneos
15 clics

Tiranas banderas II

“Ya que pones a cuatro patas a una multitud y la sodomizas mientras le haces tragar doblada una historia sin sentido, al menos proporciónale a ese cuento un envoltorio bonito”. Tiranas Banderas II habla desde la admiración absoluta de cómo las banderas consiguen con aparente facilidad todo eso que el teatro no llega a lograr nunca, utilizando los mismos recursos de los que disponemos en las artes escénicas; explica cómo las banderas son la semilla de una ficción que perdura para siempre en el imaginario popular; habla de cómo apelan a un…
134 meneos
1761 clics
Las tres Piedades de Miguel Ángel podrán verse juntas por primera vez

Las tres Piedades de Miguel Ángel podrán verse juntas por primera vez

Las tres "Piedades" que realizó Miguel Ángel, la Bandini, la Rondanini y los moldes de la expuesta en San Pedro, podrán apreciarse juntas por primera vez en una exposición que permitirá estudiar la evolución artística del genio del Renacimiento y el estado de ánimo que cambió con su edad. La Sala de la Tribuna de Miguel Ángel del Museo Opera de Florencia albergará desde el 24 de febrero una exposición con la Piedad Bandini.
82 52 0 K 336
82 52 0 K 336
7 meneos
235 clics

Fotografías del barrio chino de San Francisco en los años 50 y 60  

El barrio de Chinatown de San Francisco, situado entre Grant Avenue y Stockton Street, es el barrio chino más antiguo de América del Norte y el enclave chino más grande fuera de Asia. Desde su establecimiento en 1848, el antiguo Chinatown de San Francisco ha sido un lugar muy importante e influyente en la historia y la cultura de los inmigrantes chinos étnicos en América del Norte. Durante la Segunda Guerra Mundial, China se convirtió en aliado de Estados Unidos, por lo que comenzó a mejorar considerablemente la percepción (...)
5 meneos
80 clics

Ermita de San Pedro Abrisketa, la bruma de los tiempos

Esta es una historia que, lejos de tener alas, tiene raíces. Se sumerge en la bruma de los tiempos y en las nieblas que no pocas veces lo cubren todo. No se asuste quien esto lea porque tampoco es un tratado científico de hondo calado. No en vano, a nada que uno eche a volar la imaginación podrán aparecer, entre líneas, seres mitológicos y diversas historias llamativas como la aparición de un crismón, la leyenda que cuenta que al atardecer solían aparecer brujas y lamias en torno a la cruz de la ermita de San Pedro Abrisketa
16 meneos
60 clics

Pedro y el lobo, de Sergei Prokofiev

Sergei Prokofiev compuso "Pedro y el lobo" para atraer a los niños hacia la música, después de que la directora de un teatro infantil de Moscú se lo propusiera ante el aburrimiento que mostraba ese público joven en los conciertos. Entre ambos tuvieron la idea de identificar cada instrumento de la orquesta con un personaje y un tema musical para facilitar su identificación, en el contexto de una fábula al estilo clásico. El resultado se estrenó en 1936 con un rotundo éxito.
7 meneos
32 clics

Del puño de hierro de Stalin al glam de David Bowie: la loca historia de la obra "Pedro y el lobo"

La obra de Prokófiev fue todo un éxito en la Unión Soviética, pero saltó el Telón de Acero para terminar en las voces de estrellas pop como Sting o David Bowie
4 meneos
45 clics

El café que convirtió a Maruja Mallo en la reina de las blasfemias

El madrileño café de San Millán del barrio de La Latina, que aún se mantiene en pie, fue uno de los antros más auténticos de la capital. Sus clientes eran bohemios, proletarios de camisas negras o verduleras amotinadas, y entre sus paredes la surrealista Maruja Mallo ganó un disputado concurso de blasfemias En La Busca,–novela insigne de la descripción del mal vivir y sus lugares del viejo Madrid- Pío Baroja describe al hampón, cuyas «ideas son suicidas: Se ríe de la justicia y de la equidad en su modo de ser abstracto (...)
31 meneos
117 clics

Cate Blanchett protagonizará 'Manual para mujeres de la limpieza' la primera película en inglés de Pedro Almodóvar [ENG]

Cate Blanchett ha firmado para protagonizar "Manual para mujeres de la limpieza" el que será el primer largometraje de Pedro Almodóvar en inglés. La película es una adaptación de la obra del mismo nombre de la escritora Lucia Berlin. La productora de Blanchett, Dirty Films, producirá el largometraje en asociación con El Deseo.

menéame