Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
78 clics

12 formas futuristas de gobierno que algún día podrían existir en el mundo

Si hay algo que nos ha enseñado la historia es que los sistemas políticos vienen y van. No es de esperar que esos cambios vayan a detenerse justo ahora. Estas son 12 maneras extraordinarias, y a veces terroríficas, en las que la sociedad podría organizarse en el futuro.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
151 meneos
502 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las mujeres del norte de la India desafían al patriarcado quitándose el velo

Manju Yadav, una docente de Mirzapur, en Faridabad, Haryana, ha comenzado una campaña para que las mujeres no se cubran la cara por completo. Su campaña ha tomado vuelo y se ha extendido a 47 pueblos. En el norte de la India, la costumbre de que las mujeres usen un velo que cubra toda la cara no es propia de una religión en particular. En gran parte de la región y especialmente en áreas rurales, las mujeres hindúes, jainas, sijes y musulmanas —en particular las casadas— están obligadas a observar el ritual de cubrirse el cuerpo con un velo.
103 48 21 K 536
103 48 21 K 536
13 meneos
458 clics

Día de la lengua española: ¿qué palabras de otros idiomas no existen en español?

¿Qué tal si te hacen un 'cafuné'? Y ¿cómo se mata la 'saudade'? ¿Sabes cuándo los alumnos están en 'boketto'? Conoce esas y a otras palabras que carecen de traducción al español.
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
4 meneos
27 clics

Hijos del patriarcado

Cuestionar la voz de una mujer es, en sí mismo, violencia machista estructural porque al cuestionarla, se cuestiona su verdad sólo por ser mujer y por tanto se le anula el valor que pueda tener. Y eso tiene muchas connotaciones transmitidas por los mejores y más aplicados hijos del patriarcado: los de faldas largas y negras. Ellos siempre al lado de los poderosos, siempre justificando las tropelías del patriarcado hacia las mujeres para mantener todos sus privilegios y de todo tipo sin importar nunca el dolor que causan.
3 1 7 K -33
3 1 7 K -33
5 meneos
19 clics

El machismo y la supremacía masculina continúan presentes en la música popular mediática

La supremacía masculina en la música popular se da por supuesta en posiciones de poder como la crítica -profesional o doméstica- pero también en la manipulación de la historia musical femenina y la desvalorización de los méritos de las mujeres músicas o empresarias musicales y en la ridiculización del criterio musical de la mujer como consumidora.
4 1 12 K -118
4 1 12 K -118
7 meneos
26 clics

El síndrome posvacacional no existe

El síndrome o la depresión posvacacional que dicen sufrir muchos españoles no existe como enfermedad, según varios expertos consultados por Efe, quienes aseguran que se trata de un mero proceso de readaptación a la rutina.
164 meneos
3546 clics
Los días que no existieron (y los que se repitieron)

Los días que no existieron (y los que se repitieron)

La unificación del calendario (o, dicho de otro modo, la adopción generalizada del calendario gregoriano) fue un proceso histórico de siglos de duración, que comenzó en Europa en el siglo XVI y acabó tres siglos y medio más tarde. Antes de que el calendario actual se extendiera por todo el mundo, decenas de formas diferentes de contar el tiempo.
78 86 3 K 396
78 86 3 K 396
73 meneos
1059 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa cuando una mujer viola a un hombre?

Una realidad que pocos aceptan, con testimonios de hombres que lo vivieron. Un hombre violado también es común pero nadie sabe como reaccionar. Muchas personas creen que eso no puede ser posible, ¿cómo un hombre, que suele ser más fuerte, sexual e instintivo, puede ser violado por una mujer? Para muchos es un sinsentido, pero los testimonios hablan de algo que muchos se niegan a reconocer.
60 13 14 K 131
60 13 14 K 131
11 meneos
110 clics

Encélado, la luna helada de Saturno donde es más fácil que exista vida

Un equipo de astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha recopilado todos los datos sobre la luna Encélado recogidos por la nave internacional 'Cassini' desde 2004, y con ellos han creado una simulación por ordenador sobre el grosor de la corteza de hielo que cubre este satélite de Saturno.
2 meneos
43 clics

Nietzsche contra el feminismo

Se ha dicho, en parte porque él fue el primero en decirlo, que de tan especial que es la obra de Nietzsche, es difícil calificarla de filosofía. Lo cual es cierto, aunque quizá por otras razones. Está, paradójicamente y pese a su deseo de no estarlo, más cerca de la obra moralizadora y partidista, incluso de agitación política, que de la obra filosófica. Ahora bien, ello no le resta valor, ni interés.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
1 meneos
20 clics

Almodovar y los cautiverios de las mujeres

Julieta vuelve a presentarnos toda una galería de personajes femeninos que no viven por ellas y para ellas sino que sus vidas están todas articuladas en torno a un hombre o que las seduce, o que las vuelve locas, o que las putea o que las salva. De nuevo nos volvemos a encontrar mujeres encamadas, mujeres con enfermedades terminales, mujeres malísimas y mujeres en general que sufren las terribles consecuencias de los hilos que mueven los hombres.
1 0 8 K -109
1 0 8 K -109
8 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ondas gravitacionales. En memoria de Mileva Maric

Un grupo de científicos ha demostrado esta misma tarde la existencia de las ondas gravitacionales y el mundo entero is living a celebration.[...] hoy el mundo también reivindica el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia y parece que se nos ha olvidado. La historia científica, como buena hermana de cualquier rama histórica, parece olvidar en todo momento la mitad de cada narración.
13 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linguística de género [eng]  

Un antiguo estudiante de lingüistica desmonta a través de la etimología las tesis machistas detrás de la formación de una serie de palabras en inglés, como "she", "woman", o "female".
11 2 4 K 86
11 2 4 K 86
4 meneos
32 clics

La construcción sociohistórica de los roles masculino y femenino. Patriarcado, capitalismo y desigualdades instaladas

El propósito de este artículo es plantear algunos elementos de análisis de la particular interrelación entre el patriarcado y el capitalismo, para situar la construcción sociohistórica de los roles masculino y femenino, y enriquecer el análisis de la desigualdad instalada.
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
263 meneos
12783 clics
El Atlas de los países que no existen

El Atlas de los países que no existen

Nick Middleton, geógrafo en la Universidad de Oxford, recoge un buen número de ellos, en realidad él mismo se sorprendió de que hubiera tantos, en su libro Atlas of Countries that don’t exist: A compendium of fifty unrecognized and largely unnoticed states (Atlas de los países que no existen: un compendio de 50 estados no reconocidos e ignorados) publicado este mismo año y del que todavía no tenemos traducción al castellano.
117 146 2 K 475
117 146 2 K 475
57 meneos
456 clics

Científicos demuestran que la realidad no existe hasta que no la miramos

Un grupo de físicos de la Universidad Nacional Australiana ha puesto en práctica el experimento de elección diferida de John Wheeler, y ha demostrado que "la medición lo es todo". Dicho experimento implica un objeto en movimiento al que se da la opción de actuar como una partícula o una onda. A continuación, el experimento de Wheeler pregunta: ¿en qué momento el objeto toma la decisión?.
12 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El orgasmo vaginal no existe, no es posible llegar al clímax con la penetración: Científicos

Los investigadores afirman que el "pene femenino" es el clítoris, los labios menores y parte de la uretra.
10 2 12 K -42
10 2 12 K -42
1138 meneos
6667 clics
Stephen Hawking: Dios no existe y las computadoras superarán a los seres humanos en los próximos 100 años

Stephen Hawking: Dios no existe y las computadoras superarán a los seres humanos en los próximos 100 años

El físico británico Stephen Hawking ha dicho que Dios no existe y que las computadoras superarán a los seres humanos en el próximo siglo. El científico de 73 años descartó cualquier idea de que exista un Dios, en una entrevista, afirmando que la ciencia es capaz de explicar el origen de todo.
309 829 10 K 518
309 829 10 K 518
376 meneos
3061 clics
Científicos que encontraron evidencias de la sensibilidad al gluten muestran ahora que esta no existe [ENG]

Científicos que encontraron evidencias de la sensibilidad al gluten muestran ahora que esta no existe [ENG]

En uno de los mejores ejemplos del trabajo científico, el investigador que mostró una evidencia de la sensibilidad al gluten en no celíacos ha publicado otro estudio que muestra lo contrario. El estudio se publicó el año pasado en la revista Gastroenterology siendo un seguimiento a un experimento de 2011 en el laboratorio de Peter Gibson en la Universidad de Monash en Australia. Este mostró que había sensibilidad al gluten en personas no celíacas. Pero, no conforme con el resultado y siendo un científico riguroso, siguió investigando.
140 236 0 K 470
140 236 0 K 470
17 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Razones para abandonar los términos “patriarcado” y “machismo”.

El argumento principal que voy a sustentar con fuentes y ejemplos es que tanto hombres como mujeres comparten los mismos valores a un nivel prácticamente idéntico y además la mujer juega un papel crucial en la transmisión de dichos valores a los hijos.
17 0 11 K 46
17 0 11 K 46
17 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La medicina alternativa no existe”, dice el experto Wallace Sampson

“La medicina alternativa no existe. Hemos examinado la mayoría de sus prácticas y, bioquímica o físicamente hablando, sus supuestos efectos están entre lo altamente improbable y lo imposible”, sentenciaba Wallace Sampson, profesor emérito de medicina en la Universidad de Stanford, en el San Francisco Chronicle en agosto de 2006. Considerado una autoridad en oncología, patología y hematología, Sampson dirigía la Scientific Review of Alternative Medicine, una publicación con revisión por pares dedicada al análisis de las terapias alternativas.
14 3 4 K 91
14 3 4 K 91
5 meneos
48 clics

Una aproximación política al lesbianismo | Beatriz Gimeno

"Mi intención al escribir esta ponencia es aproximarme a una cuestión que es crucial para mí como feminista lesbiana: explicar que el lesbianismo tiene una dimensión política que aunque en la actualidad ha desaparecido del panorama interpretativo, las feministas lesbianas tratamos de rescatar" "La heterosexualidad, el régimen regulador por excelencia, no es la manera natural de vivir la sexualidad, sino que es una herramienta política y social con una función muy concreta que las feministas denunciaron hace décadas"
4 1 9 K -52
4 1 9 K -52
62 meneos
2041 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los hombres se van de putas?

De esta manera, y como bien señaló Rosa Cobo, en la prostitución confluyen los efectos perversos de tres sistemas de dominio: el patriarcal, el capitalista neo-liberal y el racial-cultural. La conjunción de los tres prorroga la heterodesignación de las mujeres en virtud de las prácticas de dominio y opresión de los hombres, al tiempo que se naturaliza el "ir de putas" como se hace con la desigualdad.
46 16 30 K 17
46 16 30 K 17
11 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Machipedia

Pero…¿qué ocurre si hacemos un análisis de género de Wikipedia? El resultado es demoledor: en 2011 El 90% de los editores eran hombres. Sue Gardner fue directora ejecutiva de Wikimedia Foundation (la fundación sin ánimo de lucro que gestiona Wikipedia) y en su blog escribió ese mismo año también un post explicando las razones por las que ella creía que las mujeres no editan la wikipedia...
9 2 10 K -15
9 2 10 K -15
8 meneos
47 clics

Y fueron felices para siempre

¿Quién decide si, en realidad, fueron o no felices para siempre? ¿El cerebro? ¿El corazón? De la mano de la ciencia, Daniel Ochoa responde en este ensayo

menéame