Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.021 segundos rss2
21 meneos
349 clics

Los medios en 2014: lo que predijeron que pasaría y lo que realmente pasó

No pasa solo a la hora de jugar al Blackjack, la ruleta o tratar de adivinar el resultado del próximo clásico del fútbol español. Lo hacemos con cualquier aspecto de nuestras vidas donde quepa el pronóstico. ¿Profetizar el futuro de los medios de comunicación? ¿Por qué no? En enero de 2005, Robin Sloan y Matt Thompson decidieron jugarse un all in a este respecto.
18 3 0 K 88
18 3 0 K 88
8 meneos
149 clics

Cómo pasó la gabardina de las trincheras a las pasarelas

A medida que la Primera Guerra Mundial se extendía por Europa, los aliados y las fuerzas de oposición alemanas se aferraban a las líneas defensivas que iban del Mar del Norte a la frontera suiza. Allí en las trincheras estaban los soldados durante la violenta arremetida: embarrados y golpeados por los fuertes vientos.Sus largos y pesados abrigos de lana -que habían acompañado a las fuerzas británicas desde la Guerra de Crimea en la década de 1850- resultaron inadecuados. En cambio, los más ligeros, cortos y a prueba de agua, producidos...
7 meneos
60 clics

La flota de Marte, en buen estado tras el paso de Siding Spring

El cometa C/ 2013 A1, más conocido como Siding Spring, se ha acercado, este domingo, a 140.000 kilómetros de Marte. Siding Spring no ha podido ser fotografiado por los aparatos en el espacio, debido a que los científicos han decidido 'esconderlos' al paso de la roca. La gran cola de polvo que transporta el cometa era un peligro para el funcionamiento de los instrumentos de los satélites.Semanas antes, los científicos ajustaron los tiempos de la órbita de sus satélites para que no coincidieran en la misma cara del planeta que el comenta.
4 meneos
17 clics

El pez cebra permite investigar el mecanismo del ébola y el dengue

Un trabajo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas muestra que la transparencia del pez cebra facilita la observación de la respuesta inmune celular. El estudio se publica en la revista Journal of Virology.
1 meneos
9 clics

La telepatía está un paso más cerca

Científicos de la Universidad de Barcelona y Harvard han conseguido llevar a cabo un experimento de comunicación a través de telepatía satisfactoriamente.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
10 meneos
165 clics

¿Cómo consiguieron las cebras sus rayas? Gracias a Alan Turing

En una estrecha oficina de Londres, escondida en alguna parte de la planta 27 del Guy’s Hospital, el profesor Jeremy Green del King’s College London apunta a una pantalla. Un programa que simula los patrones de Turing discurre en una ventana. Arriba, a la izquierda hay un cuadrado relleno con rayas retorcidas parecidas a las de las cebras. Junto a él hay un panel de ecuaciones indescifrables. Las extraordinarias ecuaciones son sólo una forma de describir esos dos elementos
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
64 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta del teniente Segura a Felipe VI

Carta del teniente Segura a Felipe VI Majestad:le suplicamos "un paso al frente" Hace más de diez años tuve la primera oportunidad para conocerle en persona, pero no pudo ser. Entonces era soldado y nos escondieron (tanto a mis compañeros como a mí) para que no pudiéramos responder de forma inapropiada a sus preguntas. La verdad es que ese día me sorprendió mucho que se ocultase la realidad y que lo cotidiano quedase engalanado hasta el extremo de rozar el burdo engaño. Recuerdo que era un cuartel en el que se celebraban comunione
54 10 9 K 67
54 10 9 K 67
1 meneos
7 clics

¿Sabías que las cebras tienen rayas para evitar las picaduras de mosquitos?

Nos cuentan por qué las cebras tienen rayas aunque nos resulte difícil comprender cómo han evolucionado hasta ellas. Pero algo es algo. El caso es que un equipo de la Universidad de California de Davis ha llegado a la conclusión de que las cebras tienen rayas para evitar las plagas de mosquitos y sus picaduras, ya que los mosquitos tienen animadversión a esa superficie rayada en blanco y negro.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
10 meneos
147 clics

Cebras explicadas

Afortunadamente, existen cuestiones científicas que continúan levantando interés a pesar de su aparente futilidad. Una de ellas es por qué las cebras poseen rayas en su piel; por qué son, de hecho, los únicos animales intensamente rayados de la sabana africana, un misterio evolutivo ya discutido hace más de 150 años por Darwin y Wallace...
5 meneos
31 clics

Los peces borrachos convencen a los sobrios de que les sigan [eng]

Es buena cosa que los peces no puedan manejar un vehículo. Los peces cebra ebrios no sólo nadan mucho más rápido, sino que de algún modo convencen a los sobrios de que le sigan. Esencialmente, un pez beodo se convierte en el lider designado para guiar a todo el grupo.
10 meneos
114 clics

Nace el primer cebrasno en México

'Khumba', hijo de una zebra y un burro albino, se exhibe en el Zoológico de Reynosa en Mexico.
348 meneos
10796 clics
Localizan el paso de la sierra que comunicó Al-Andalus y el norte de España durante 10 siglos

Localizan el paso de la sierra que comunicó Al-Andalus y el norte de España durante 10 siglos

Los investigadores afirman que este camino se conocía con el nombre de Balat Humayd y que fue 'el paso más importante' de zona centro, tras la calzada romana, pues se trataba de una 'auténtica autopista medieval'.
134 214 3 K 440
134 214 3 K 440
1 meneos
3 clics

El Paso Azul de Lorca estrena seda y oro

Un espectacular manto en las distintas variedades de rojo con una amplia greca en sedas y oro que orla un paisaje del Antiguo Egipto es uno de los principales estrenos de la Hermandad de Labradores
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
10 meneos
19 clics

Sustituyen esófagos de ratas con tejidos artificiales que resisten el paso de la comida

Cada año, muchas personas se someten a cirugías para eliminar partes del esófago alteradas por cáncer. Hoy un nuevo trabajo anuncia el éxito de un injerto que reemplaza en roedores el segmento cervical de este tubo. El experimento ha mostrado que es capaz de soportar el estrés mecánico típico del conducto.
7 meneos
41 clics

¿Por qué las cebras tienen rayas? [ENG]

El propio Darwin se planteó esta pregunta cuando propuso su teoría de la evolución. Ha habido muchas hipótesis: camuflaje, confundir a predadores, atraer a miembros del sexo opuesto… pero ahora un grupo de investigadores de la Universidad de California ha encontrado evidencia bastante fuerte que por fin proporciona una respuesta científica a esta pregunta: las rayas de las cebras tienen el propósito espantar a las moscas y hacerlas menos vulnerables a sus pinchazos. Al parecer, a las moscas no les gusta posarse en superficies con rayas.
1003 meneos
6195 clics
Un teniente del Ejército pone al descubierto en un libro las corruptelas y abusos dentro de las Fuerzas Armadas

Un teniente del Ejército pone al descubierto en un libro las corruptelas y abusos dentro de las Fuerzas Armadas

El autor de "Un paso al frente", el teniente del Ejército de Tierra Luis Gonzalo Segura, de 37 años y destinado en Trasmisiones, teme sufrir represalias por la publicación de su libro. De hecho, incluso valoró la posibilidad de sacarlo a la luz bajo un pseudónimo.
299 704 0 K 221
299 704 0 K 221
13 meneos
118 clics

Científicos aseguran haber descubierto por qué las cebras tienen rayas

Tim Caro y su equipo de investigadores de la Universidad Davis de California aseguran haber tomado en cuenta la ubicación geográfica de cebras, caballos y asnos, en relación al tipo de rayas y grosor de estas, cuando estaban presente. A continuación lo compararon zonas geográficas con diferentes tipos de temperatura, depredadores y mosquitos o plagas. El resultado fue una mayor presencia de rayado en zonas donde la plaga está más presente
13 0 0 K 70
13 0 0 K 70
1345» siguiente

menéame