Cultura y divulgación

encontrados: 621, tiempo total: 0.060 segundos rss2
9 meneos
70 clics

La ciencia del CERN en tu vida cotidiana

La ciencia aplicada en la vida cotidiana ha generado desarrollos tecnológicos deslumbrantes. Por ejemplo, las pantallas táctiles que actualmente ocupamos en los dispositivos móviles, la World Wide Web (WWW), la PET (tomografía de emisión de positrones) y la radiografía a color, son algunas de las principales contribuciones tecnológicas que ha realizado el CERN.
13 meneos
85 clics

Los físicos pueden predecir los saltos del gato de Schrodinger [eng]

Investigadores de Yale han descubierto cómo atrapar y salvar al famoso gato de Schrödinger, el símbolo de la superposición cuántica e impredecibilidad.
11 2 0 K 79
11 2 0 K 79
347 meneos
564 clics
Muere Murray Gell-Mann, co-creador de la teoría de quarks y gluones y del modelo estándar [ENG]

Muere Murray Gell-Mann, co-creador de la teoría de quarks y gluones y del modelo estándar [ENG]

Murray Gell-Mann, quien transformó la física con su habilidad preternatural para encontrar patrones ocultos entre las diminutas partículas que componen el universo, ganando el Premio Nobel, murió este viernes en su casa de Santa Fe. Tenía 89 años. Ha anunciado su muerte Jenna Marshall, portavoz del Instituto Santa Fe, donde ostentaba el título de miembro distinguido.
169 178 2 K 266
169 178 2 K 266
175 meneos
5625 clics
La geometría de un electrón, determinada por primera vez

La geometría de un electrón, determinada por primera vez

Físicos han demostrado por primera vez cómo se ve un solo electrón en un átomo artificial, con un método que les permite mostrar la posibilidad de que un electrón esté presente en un espacio. Esto permite un mejor control de los espines del electrón, que podrían servir como la unidad de información más pequeña en una futura computadora cuántica.
89 86 4 K 273
89 86 4 K 273
9 meneos
94 clics

Observación directa de la mecánica cuántica a nivel atómico

Físicos han demostrado una nueva forma de obtener los detalles esenciales que describen un sistema cuántico aislado, como un gas de átomos, a través de la observación directa. El nuevo método proporciona información sobre la probabilidad de encontrar átomos en ubicaciones específicas del sistema con una resolución espacial sin precedentes. Con esta técnica, los científicos pueden obtener detalles en una escala de decenas de nanómetros, más pequeños que el ancho de un virus.
24 meneos
51 clics

El impacto del aire contaminado en nuestro cuerpo es más serio de lo que se había pensado

aún estudio, a nivel mundial la contaminación del aire contribuyó a casi una de cada 10 muertes registradas en 2017, lo que la convierte en un asesino más grande que la malaria y los accidentes de tráfico.
20 4 0 K 19
20 4 0 K 19
14 meneos
126 clics

Todo lo que un Qubit puede Enseñarte sobre Física Cuántica

¡Los ordenadores cuánticos están al acecho! Hoy vamos a ver cómo funcionan sus elementos más básicos: los bits cuánticos. Preparaos para repasar toda la mecánica cuántica.
154 meneos
2694 clics
El experimento de la doble rendija usando antimateria

El experimento de la doble rendija usando antimateria

El experimento de la doble rendija demuestra la dualidad onda-partícula de la materia. Se ha realizado con electrones, protones, átomos y hasta con fullerenos (70 átomos de carbono). Se publica en Science Advances la primera realización de este experimento usando antimateria, en concreto, positrones. Se ha usado una fuente radiactiva beta de sodio-22 para producir un haz estable de positrones (antipartículas del electrón) que se ha hecho pasar por una rejilla de difracción formada por varillas nanométricas de nitruro de silicio.
83 71 0 K 369
83 71 0 K 369
4 meneos
50 clics

Reseña de "Los ojos del observador"

«Es un libro que he disfrutado y que me ha parecido distinto a las últimas novelas de misterio que he leído en los últimos meses». «Este acercamiento a la física cuántica será toda una revelación para el lector incluso dándole motivos para que su cabeza se entretenga pensando en cosas como qué es la conciencia a la vez que mira por el retrovisor porque sabe que el asesino anda muy cerca».
164 meneos
3666 clics
¿Qué hay en el vacío?: el experimento cuántico que midió lo que hay en la "nada"

¿Qué hay en el vacío?: el experimento cuántico que midió lo que hay en la "nada"

En el mundo que vemos a diario es fácil definir qué es le vacío, pero a nivel cuántico las reglas de juego cambian. Incluso cuando se logra remover toda cantidad de materia, algo queda en el espacio. Sabemos que hay algo ahí, ¿pero es posible medirlo?
79 85 3 K 273
79 85 3 K 273
14 meneos
21 clics

Los científicos conectan bits cuánticos con sonido a distancia récord [ENG]  

Los científicos del Instituto de Ingeniería Molecular de la Universidad de Chicago han logrado dos avances en la búsqueda del desarrollo de tecnología cuántica. En un estudio, se entrelazaron dos bits cuánticos utilizando sonido por primera vez; en otro, construyeron el enlace de largo alcance de más alta calidad entre dos qbits hasta la fecha. El trabajo nos acerca al uso de la tecnología cuántica para hacer computadoras más potentes, sensores ultrasensibles y transmisiones seguras.
132 meneos
1490 clics
Correlaciones detectadas en un vacío cuántico

Correlaciones detectadas en un vacío cuántico

Tal y como lo describe la mecánica cuántica, el vacio es quizá el estado más fundamental, pero también más misterioso, de la física. El descubrimiento de correlaciones entre las fluctuaciones del campo eléctrico en un vacío así representa un gran avance. Benea-Chelmus y sus colaboradores dedicaron a ello su estudio experimental. Si se quiere una explicación sencilla, conceptual, de lo que han hecho piénsese en una versión del experimento de la doble rendija en la que se utiliza un instrumento llamado interferómetro de Mach-Zehnder.
78 54 0 K 268
78 54 0 K 268
14 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las partículas en suspensión ‘quitan’ 125.000 años de vida saludable a la población infantil europea

Un estudio analiza la carga de enfermedad de siete riesgos ambientales en los niños y niñas de los 28 países de la Unión Europea. La contaminación del aire fue la exposición más dañina y agrupó hasta el 70% de años de vida saludable perdidos, seguida del tabaco pasivo.
11 3 5 K 77
11 3 5 K 77
123 meneos
1401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tiempo podría tener la estructura de un cristal

Nuevos experimentos apuntan a su naturaleza discreta, no de continuo. Un equipo de físicos ha detectado que la escala mínima de tiempo medible tiene varios órdenes de magnitud mayor que el tiempo de Planck, el mínimo establecido hasta la fecha. Esto, aplicado a las ecuaciones básicas de la mecánica cuántica, señalaría que la estructura del tiempo podría ser como la de un cristal, consistente en segmentos discretos que se repiten periódicamente.
75 48 18 K 20
75 48 18 K 20
9 meneos
103 clics

Falso vacío del campo de Higgs

¿Puede desintegrarse el vacío? Estabilidad del campo de Higgs. La probabilidad de que por el efecto túnel se alcance el vacío real y sus consecuencias.
16 meneos
28 clics

Descubren una nueva partícula inusual de tipo pentaquark gracias al Gran Colisionador de Hadrones

El hallazgo podría permitir comprender mejor la estructura de la materia en el universo. En 2015, los físicos que trabajan con el detector LHCb del Gran Colisionador de Hadrones del CERN, en Suiza, por primera vez encontraron pentaquarks, unas partículas muy inusuales que constan de cinco quarks a la vez. Los dos pentaquarks observados fueron bautizados 'Pc (4450)+' y 'Pc (4380)+'. Ahora, Skwarnicki analizó más datos del experimento LHCb y logró estudiar estas partículas más detalladamente.
14 2 0 K 80
14 2 0 K 80
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La realidad objetiva no existe, según este experimento cuántico

Una antigua prueba mental llamada "Amigo de Wigner" señala que dos observadores pueden experimentar realidades diferentes. Ahora, un grupo de investigadores han puesto en práctica este experimento de física cuántica y han sugerido que pueden coexistir dos versiones irreconciliables de la realidad
9 meneos
77 clics

Sonia Fernández-Vidal, la novelista cuántica que divulga y entretiene

Gracias a esta doctora en Física Cuántica, uno puede familiarizarse con quarks, fotones y bosón de Higgs sin ser un experto en este campo.
18 meneos
56 clics

El camino a la gravedad cuántica (2): la aparición del espacio y el tiempo -ENG-

En la Parte 1 de esta serie, presentamos el hecho empírico de que, en circunstancias extremas, el pasado de un determinado observador puede estar en el futuro de otro observador. Para explicar esto, introdujimos la red de relaciones de causa y consecuencia como la estructura de fondo fija de la realidad. Esta red constituye el espacio-tiempo. La causalidad imprime una estructura en ella, que depende del observador, lo que explica el desacuerdo inicial. En este capítulo explicaremos cómo el espacio y el tiempo, como entidades aparentemente separ
15 3 1 K 15
15 3 1 K 15
127 meneos
1775 clics
Sobre el supuesto electrón que viajó al pasado

Sobre el supuesto electrón que viajó al pasado

Una nota de prensa se hace viral. Los medios se aprovechan, cada cual más sensacionalista. Reina la confusión entre los legos, que demandan una explicación. Los medios les decepcionan, generando aún más confusión. Todo ello porque se ha simulado en un ordenador cuántico de cinco cúbits de IBM, llamado ibmqx4 Tenerife, el choque de una partícula con una impureza. ¿Se ha simulado un electrón? No, se simuló un bosón escalar. ¿Se ha enviado la partícula al pasado? No, ni siquiera en la simulación. ¿Se ha invertido la flecha del tiempo?
73 54 3 K 249
73 54 3 K 249
9 meneos
47 clics

Los físicos crean un ejercito de gatos de Shrödinger de láser [ENG]

A los mininos no les salieron bigotes ni patitas, pero eran objetos grandes que se encontraban simultáneamente en el limbo entre dos estados contradictorios. Los científicos llamaron a estos estados "estados gatunos ópticos voladores" y consisten en luz entrelazada con átomos que pueden estar en dos estados posibles.
5 meneos
37 clics

Ya es posible escuchar la radio cuántica

Investigadores alemanes han desarrollado un circuito cuántico capaz de detectar fotones, la señal de radio más débil de la mecánica cuántica. La detección podría aplicarse a la radioastronomía y a la medicina, y permite el estudio de la interacción entre la mecánica cuántica y la gravedad.
11 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La física cuántica demuestra que cada persona tiene su propia realidad

Los físicos han sospechado durante mucho tiempo que la mecánica cuántica permite que dos observadores experimenten realidades diferentes y conflictivas. Ahora esta suposición ha quedado demostrada. actualidad.rt.com/actualidad/308761-fisica-cuantica-realidad-objetiva
9 2 13 K -14
9 2 13 K -14
10 meneos
56 clics

El polvo de estrellas se fabrica bajo el suelo de Madrid

Una máquina diseñada por el CSIC fabrica partículas que salen de estrellas para estudiar la formación de planetas
10 0 1 K 83
10 0 1 K 83
2 meneos
11 clics

Auto observación y salto cuántico

Cada vez que "tomamos conciencia", (nos damos cuenta) se produce un salto cuántico que nos impulsa en nuestro estado de consciencia y nos acerca a nuestra verdadera naturaleza.
2 0 7 K -34
2 0 7 K -34

menéame