Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
2 clics

¿Qué le espera a la Consulta Anticorrupcción en Colombia?

El próximo 26 de agosto se vota la Consulta Anticorrupción, por esa razón analizamos junto a Claudia López, vocera de la consulta; Ciro Ramírez, senador electo por el Centro Democrático; y Marcela Restrepo, directora encargada de Transparencia por Colombia los retos, críticas y beneficios de la iniciativa más firmada por los colombianos.
9 meneos
223 clics

Paco Rabal reventando cabezas de zombis atómicos en “uno de los peores films de terror jamás rodados”

Paco Rabal (1926-2001) trabajó con los mejores directores nacionales y extranjeros. Después de hacerlo para el mismísimo Luis Buñuel (Nazarín, 1958; Viridiana, 1961, Bella de día, 1966) o de Michelangelo Antonioni, sin embargo, vivió una etapa de inflexión marcada por trabajos puramente alimenticios que poco aportaron a su brillante CV. Uno de estos trabajos los llevó a cabo en La invasión de los zombis atomicos (1980), una cutrecoproducción rodada con mucho ketchup de las que provocan daños permanentes en el cortex cerebral.
445 meneos
3749 clics
Reincidentes canta al "tío Paco" en el Valle de los Caídos

Reincidentes canta al "tío Paco" en el Valle de los Caídos  

El grupo sevillano cuelga su vídeoclip con imágenes grabadas en la abadía donde está enterrado el dictador Francisco Franco Su tema "Se acabó la fiesta" es un claro mensaje: "Se acabó pa'los del cara al sol, todo empieza en la Puerta del Sol"
163 282 8 K 356
163 282 8 K 356
11 meneos
45 clics

Paco Camarasa, largo adiós al jefe de la tribu más negra y criminal

Ha muerto Paco Camarasa, fundador de la librería "Negra y Criminal" y de BCNegra.
59 meneos
978 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Verónica, de Paco Plaza, se convierte en un fenómeno mundial

Con un 100% en Rotten Tomatoes y la crítica mundial preguntándose si es la película más aterradora del año, 'Verónica' se lanza a la conquista de todos los mercados
41 18 26 K 8
41 18 26 K 8
5 meneos
99 clics

"La casa" de Paco Roca será adaptada al cine

“La casa” es uno de los cómics más premiados de los últimos años.
263 meneos
3970 clics
Paco Martínez Soria, el único obrero que hizo reír a Franco

Paco Martínez Soria, el único obrero que hizo reír a Franco

Por ello, a Paco Martínez Soria se le ha asociado siempre al régimen. Su cine era inofensivo, amable con la dictadura, y muchos no se lo perdonaron. Él nunca se manifestó al respecto, tampoco con la democracia, pero hace unos años salió a la luz una noticia: habían encontrado el carnet de la CNT (sindicato anarquista) del actor. Se descubría el pasado obrero de Paco Martínez Soria, que se eslomó para sobrevivir en los momentos más duros para el país. Aunque nunca lo contara, un documental -El precio de la risa- rescata ahora ese lado secreto...
107 156 5 K 322
107 156 5 K 322
57 meneos
2458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá del cómic: las mejores recomendaciones de novelas gráficas, el género literario de moda

Estas modernas historietas han dado una segunda vida a la industria del tebeo con nuevos temas y enfoques controvertidos, aunque sin dejar de lado a los clásicos superhéroes. La novela gráfica es un género popularizado a finales del siglo pasado que ahora está triunfando en nuestro país y en medio mundo gracias a sus diferentes temáticas y enfoques. Según el historietista español Paco Roca, las novelas gráficas cuentan con “muchas más páginas, una narrativa diferente y una mayor cabida de diferentes temáticas y enfoques gráficos”.
36 21 11 K 28
36 21 11 K 28
26 meneos
73 clics

El ocaso de Umbral: su Fundación salva de la hoguera su fondo editorial

El protocolo editorial es quemar los libros que no se venden: Planeta -que tiene los derechos de Umbral- iba a hacerlo, pero la Fundación los ha salvado y ahora los regala en sus actos. En los 10 años de su muerte, sólo Renacimiento ha publicado una obra-homenaje (que Planeta no quiso comprar).
250 meneos
7462 clics
Efecto umbral: por qué olvidas algo que estabas a punto de hacer

Efecto umbral: por qué olvidas algo que estabas a punto de hacer

Esa sensación de ir a buscar algo y olvidarnos pasados unos segundos la hemos experimentado todos, se lo conoce como efecto umbral. Todos hemos experimentando más de una vez esa sensación. La de ir en busca de alguna cosa muy concreta a un sitio muy concreto y que de repente nuestro cerebro entre en pausa y nos preguntemos: ¿Qué había venido a buscar yo aquí?. Suele pasar cuando estamos próximos a salir de casa y nos faltan las llaves, la cartera o cualquier otra cosa que necesitemos.
110 140 8 K 282
110 140 8 K 282
1 meneos
41 clics

Paco Lobatón busca a Eleven  

Solo una persona podría ir a buscar a Eleven antes del estreno de Stranger Things 2.
1 0 9 K -63
1 0 9 K -63
50 meneos
51 clics

"Hay estudios que demuestran que a los dos días de más contaminación, hay más mortalidad"

"El dióxido de nitrógeno provoca que nuestro sistema inmunitario decrezca", explica Paco Segura portavoz de Ecologistas en Acción, que enumera los efectos demostrados que tiene ese gas toxico en las personas. "Cuando hay picos de contaminación la gente enferma más y se muere más". Está comprobado", añade.
41 9 0 K 13
41 9 0 K 13
17 meneos
128 clics

A galopar - Paco Ibáñez y Rafael Alberti  

Concierto en el teatro Alcalá de Madrid en mayo de 1991.
14 3 3 K 73
14 3 3 K 73
11 meneos
91 clics

Paco Roca responde a la entrevista de Blog de Cómics

Con su última obra recién publicada, Confesiones de un Hombre en pijama, Paco Roca responde a esta entrevista en Blog de Comics.
255 meneos
2994 clics
Grandes expertos en el uso de la estadística proclaman que 0,05 no es el filtro adecuado

Grandes expertos en el uso de la estadística proclaman que 0,05 no es el filtro adecuado

La ciencia padece una crisis de reproducibilidad: a los investigadores les preocupa cada vez más que la bibliografía académica esté plagada de resultados irreproducibles. Muchos científicos temen que el umbral del 0,05 ha hecho que se publiquen muchos falsos positivos. Uno de los estadísticos muestrales más utilizados, el llamado valor p, debería estar sometido a criterios más estrictos, dicen los investigadores.
123 132 5 K 272
123 132 5 K 272
14 meneos
136 clics

Creí que Umbral era Dios

Los escritores han perdido tanto espacio en la vida pública contemporánea que para que alguien se fije en ellos tienen que hacerse hueco recurriendo a pequeños escándalos y desplantes de salón, en forma de ataques contra la mojigatería intelectual dominante o exhibiciones de músculo conservador y rancio. Esa es prácticamente la única oportunidad que el escritor actual tiene de que se le preste atención, lo que también significa que se le compre, claro. Javier Marías y Pérez Reverte llevan ya tiempo en esto de las provocaciones...
23 meneos
1455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así era ‘El expediente Vallecas’, el caso real en el que se inspira la película Verónica

Puede parecer material de cuarto milenio, pero lo cierto es que está considerado el único expediente policial que habla de cosas inexplicables. La misteriosa historia del célebre ‘Expediente Vallecas’ comienza con una llamada. En la madrugada del 27 de noviembre de 1992 una familia llama a la Policía Nacional alegando que los crucifijos de la casa se movían sin control y que una enorme figura les vigilaba desde el pasillo.
4 meneos
38 clics

¿Cuánta gente leía a Umbral? ¿Alguien lee a Marías? El columnismo está acabado

El columnismo era así: pura filfa, diarística abierta, gente contando sus caprichos, recomendando libros de los amigos o, cuando no había más remedio, insultando al columnista estrella de la competencia. Nadie se preguntaba si eso se leía mucho. Los escaños contados del congreso de opinadores daban a entender que sí.
3 1 6 K -34
3 1 6 K -34
11 meneos
158 clics

Diccionario del abandono: un viaje a la España que se extingue

Este vastísimo territorio incrustado en la periferia de cinco comunidades españolas, que se extiende por diez provincias y agrupa a 1.355 municipios, tiene una densidad media de 7,34 habitantes por kilómetro cuadrado. Es decir, menos de ocho personas por cada 140 campos de fútbol, 16 personas en todo Mónaco, cuatro ciudadanos en la Ciudad del Vaticano.
10 1 1 K 89
10 1 1 K 89
7 meneos
43 clics

Documental Vidas suspendidas

Este proyecto documental nace casi dos años atrás, de la inquietud por dar a conocer y despertar la conciencia por la grave situación que viven nuestras dehesas y cómo la labor personal y las aportaciones de un ciudadano comprometido con su entorno pueden mejorar la situación. Por eso nuestro relato tiene dos protagonistas: Nuestras dehesas enfermas y nuestro pequeño héroe: Paco Volante, una persona especial, sensible y conocedora de su entorno, que ha dedicado los último años al desarrollo de sus “cajas de biodiversidad”.
15 meneos
409 clics

Camarón de la isla

El padre de Paco de Lucía, Antonio Sánchez, le metía en la boca a Camarón cucharadas de miel durante la grabación del Potro de rabia y miel, el último disco que, con apenas fuerzas, grabó el gitano, consumido por el mono. El potro, claro, era el jaco.
12 3 3 K 81
12 3 3 K 81
13 meneos
146 clics

El cómic de un superviviente español del Holocausto

El alcoyano Paco Aura, de 98 años, republicano español que pasó cuatro años en el campo de Mathausen, protagoniza el tebeo "Esperaré siempre tu regreso", escrito y dibujado por su paisano Jordi Peidró, una historia contra el olvido de la barbarie nazi.
16 meneos
141 clics

Paco Ibáñez: "Estamos tocando fondo"

La frase de Gabriel Celaya, tantas veces cantada por Paco Ibáñez, "estamos tocando fondo", es más cierta que nunca...
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
69 meneos
277 clics
Polémica entre SGAE y el alcalde de Algeciras tras un homenaje a Paco de Lucía

Polémica entre SGAE y el alcalde de Algeciras tras un homenaje a Paco de Lucía

Tras un concierto este miércoles en el que se tocó algún tema del artista algecireño fallecido hace 2 años, la sociedad de autores reclamó el pago de los derechos de autor.
55 14 2 K 349
55 14 2 K 349
28 meneos
38 clics

El 38,2% de las personas jóvenes se encuentra por debajo del umbral de la pobreza en España

Según datos de 2015 sobre exclusión social de la población joven, el 38,2% de las personas de 16 a 29 años se encuentran por debajo del umbral de la pobreza. Así se refleja en el último boletín del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE), correspondiente al primer semestre de 2016. Por otra parte, en los seis primeros meses del año, solo el 19,7% de este sector poblacional ha conseguido emanciparse, lo que representa una tasa de emancipación un 4,84% inferior a la registrada en el mismo periodo de 2015.
23 5 1 K 111
23 5 1 K 111

menéame