Cultura y divulgación

encontrados: 195, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
87 clics

La Chunga defiende a Ava Gardner de Paco León (incluye vídeo)

La Chunga niega que su amiga Ava Gardner fuera como se la recuerda en los tópicos que retrata la serie Arde Madrid. Ni se acostó con tanto toreros, taxistas y gitanos, hasta El Fari y Manolo de Vega reivindicaban haber pasado por su cama, ni se bebía hasta el agua de colonia. La bailaora habla también del hijo de Carmen Sevilla, quien no deja que vayan a ver a su madre, al parecer.
3 0 6 K -24
3 0 6 K -24
7 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a la guitarra de Paco de Lucía  

Pedro Ruiz entrevista a finales de los 70 a la guitarra del inmortal artista. Guitarra ¿cómo sientes tú el amor?, ¿y la queja?. ¿Cuál es tu sonido del júbilo?, ¿cómo es tu rabia?, ¿cómo suena tu alma en tu interior?, ¿qué echas de menos de la política actual?, ¿cómo prefieres que te vean, como un instrumento o como una mujer?...
5 2 9 K -18
5 2 9 K -18
3 meneos
47 clics

Telmo Herrera: el cura loco y otras barbaridades

Más de una década después de su publicación original en francés, se edita en España 'El cura loco y las treinta y siete vírgenes de Santa Rosa', del escritor ecuatoriano Telmo Herrera, uno de tantos nombres “secretos” de la literatura latinoamericana.
5 meneos
20 clics

El legado de Paco Martín

Es difícil generar unanimidad a la hora de que valoren tu aportación a la sociedad. Incluso cuando te has ido de este mundo. Eso está pasando con Paco Martín, creador de La Mar de Músicas, en Cartagena, una de las demostraciones culturales que más han aportado a esta Región. Y que más quebraderos de cabeza le ha dado a este gestor cultural, fallecido este martes a los 61 años, que también tuvo sus días de vino y rosas con su criatura.
11 meneos
31 clics

Fallece Paco Martín, director de La Mar de Músicas

Quizá por lo que más se le recordará es por ser, desde hacía 24 años, director del festival La Mar de Músicas, festival que creó junto a José Luis Cegarra y que cada año se celebra en Cartagena durante el mes de julio en varios de los recintos y espacios urbanos más emblemáticos de la ciudad. Es, sin duda alguna, uno de los eventos con mayor proyección internacional de España, que a través de su programación musical y otras actividades paralelas, da acceso a una gran diversidad cultural.
10 meneos
46 clics

¿Copiaron los surrealistas el arte de los locos?  

¿Se inspiraron los surrealistas y los expresionistas en las obras de arte de los enfermos mentales de los manicomios? En este vídeo Antonio García Villarán mostrará que es así basado en sus estudios y el libro de Hans Prinzhorn "Expresiones de la locura".
9 meneos
223 clics

Paco Rabal reventando cabezas de zombis atómicos en “uno de los peores films de terror jamás rodados”

Paco Rabal (1926-2001) trabajó con los mejores directores nacionales y extranjeros. Después de hacerlo para el mismísimo Luis Buñuel (Nazarín, 1958; Viridiana, 1961, Bella de día, 1966) o de Michelangelo Antonioni, sin embargo, vivió una etapa de inflexión marcada por trabajos puramente alimenticios que poco aportaron a su brillante CV. Uno de estos trabajos los llevó a cabo en La invasión de los zombis atomicos (1980), una cutrecoproducción rodada con mucho ketchup de las que provocan daños permanentes en el cortex cerebral.
89 meneos
2231 clics
Cleómenes, el rey loco de Esparta

Cleómenes, el rey loco de Esparta

Aunque en el sistema político espartano las funciones de los reyes se limitaban sobre todo a la dirección del ejército, Cleómenes consiguió –gracias a su gran personalidad y energía– dejar una huella profunda en la historia de Esparta, a la que convirtió en la primera potencia de Grecia durante su reinado de más de 30 años, entre 520 y 488 a.C. Sin embargo, las fuentes antiguas le son hostiles y lo presentan como un hombre colérico, cruel y mentalmente inestable que despreciaba las normas humanas y divinas.
41 48 0 K 369
41 48 0 K 369
445 meneos
3749 clics
Reincidentes canta al "tío Paco" en el Valle de los Caídos

Reincidentes canta al "tío Paco" en el Valle de los Caídos  

El grupo sevillano cuelga su vídeoclip con imágenes grabadas en la abadía donde está enterrado el dictador Francisco Franco Su tema "Se acabó la fiesta" es un claro mensaje: "Se acabó pa'los del cara al sol, todo empieza en la Puerta del Sol"
163 282 8 K 356
163 282 8 K 356
2 meneos
59 clics

El colosal y controvertido monumento a Caballo Loco

El cine ha sido posiblemente el medio por el que se ha popularizado en todo el mundo el famoso Memorial Nacional del Monte Rushmore. Las cabezas esculpidas en la roca de cuatro presidentes estadounidenses forman parte de la iconografía ya clásica del país norteamericano. Lo que quizá es menos conocido es que, desde 1948, se construye a tan solo 27 kilómetros de allí otro monumento similar en cuanto a tipología, pero muy diferente en significado.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
11 meneos
45 clics

Paco Camarasa, largo adiós al jefe de la tribu más negra y criminal

Ha muerto Paco Camarasa, fundador de la librería "Negra y Criminal" y de BCNegra.
59 meneos
978 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Verónica, de Paco Plaza, se convierte en un fenómeno mundial

Con un 100% en Rotten Tomatoes y la crítica mundial preguntándose si es la película más aterradora del año, 'Verónica' se lanza a la conquista de todos los mercados
41 18 26 K 8
41 18 26 K 8
5 meneos
99 clics

"La casa" de Paco Roca será adaptada al cine

“La casa” es uno de los cómics más premiados de los últimos años.
263 meneos
3970 clics
Paco Martínez Soria, el único obrero que hizo reír a Franco

Paco Martínez Soria, el único obrero que hizo reír a Franco

Por ello, a Paco Martínez Soria se le ha asociado siempre al régimen. Su cine era inofensivo, amable con la dictadura, y muchos no se lo perdonaron. Él nunca se manifestó al respecto, tampoco con la democracia, pero hace unos años salió a la luz una noticia: habían encontrado el carnet de la CNT (sindicato anarquista) del actor. Se descubría el pasado obrero de Paco Martínez Soria, que se eslomó para sobrevivir en los momentos más duros para el país. Aunque nunca lo contara, un documental -El precio de la risa- rescata ahora ese lado secreto...
107 156 5 K 322
107 156 5 K 322
57 meneos
2458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá del cómic: las mejores recomendaciones de novelas gráficas, el género literario de moda

Estas modernas historietas han dado una segunda vida a la industria del tebeo con nuevos temas y enfoques controvertidos, aunque sin dejar de lado a los clásicos superhéroes. La novela gráfica es un género popularizado a finales del siglo pasado que ahora está triunfando en nuestro país y en medio mundo gracias a sus diferentes temáticas y enfoques. Según el historietista español Paco Roca, las novelas gráficas cuentan con “muchas más páginas, una narrativa diferente y una mayor cabida de diferentes temáticas y enfoques gráficos”.
36 21 11 K 28
36 21 11 K 28
19 meneos
289 clics

Felipe V, el rey loco

Tanto los hispanistas del siglo XIX como los cronistas de la propia Corte atestiguaron la perturbadora enfermedad psiquiátrica que padecía el monarca español Felipe V. Los médicos del momento declararon que su trastorno se debía a “vapores”. Tanto afectaban dichos vapores al rey, que intentó montar en los caballos de los tapices y llegó a creer, en una ocasión, que era una rana. Por su dolencia mental también creyó que se encontraba bajo una amenaza constante de envenenamiento, pero tratándose de un rey y, por tanto, avezado en las “nobles”...
2 meneos
82 clics

La ciencia que explica por qué este obrero puede meter la mano en metal fundido sin quedarse manco

No sabemos dónde se ha grabado el video ni quién es este hombre, pero vamos a asumir que es ruso. Tiene sentido que sea ruso. Lo que sí sabemos es por qué puede meter la mano en un chorro de metal al rojo vivo sin quedarse manco. Tiene que ver con un fenómeno llamado efecto Leidenfrost.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
1 meneos
41 clics

Paco Lobatón busca a Eleven  

Solo una persona podría ir a buscar a Eleven antes del estreno de Stranger Things 2.
1 0 9 K -63
1 0 9 K -63
50 meneos
51 clics

"Hay estudios que demuestran que a los dos días de más contaminación, hay más mortalidad"

"El dióxido de nitrógeno provoca que nuestro sistema inmunitario decrezca", explica Paco Segura portavoz de Ecologistas en Acción, que enumera los efectos demostrados que tiene ese gas toxico en las personas. "Cuando hay picos de contaminación la gente enferma más y se muere más". Está comprobado", añade.
41 9 0 K 13
41 9 0 K 13
17 meneos
128 clics

A galopar - Paco Ibáñez y Rafael Alberti  

Concierto en el teatro Alcalá de Madrid en mayo de 1991.
14 3 3 K 73
14 3 3 K 73
11 meneos
91 clics

Paco Roca responde a la entrevista de Blog de Cómics

Con su última obra recién publicada, Confesiones de un Hombre en pijama, Paco Roca responde a esta entrevista en Blog de Comics.
14 meneos
136 clics

Creí que Umbral era Dios

Los escritores han perdido tanto espacio en la vida pública contemporánea que para que alguien se fije en ellos tienen que hacerse hueco recurriendo a pequeños escándalos y desplantes de salón, en forma de ataques contra la mojigatería intelectual dominante o exhibiciones de músculo conservador y rancio. Esa es prácticamente la única oportunidad que el escritor actual tiene de que se le preste atención, lo que también significa que se le compre, claro. Javier Marías y Pérez Reverte llevan ya tiempo en esto de las provocaciones...
23 meneos
1455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así era ‘El expediente Vallecas’, el caso real en el que se inspira la película Verónica

Puede parecer material de cuarto milenio, pero lo cierto es que está considerado el único expediente policial que habla de cosas inexplicables. La misteriosa historia del célebre ‘Expediente Vallecas’ comienza con una llamada. En la madrugada del 27 de noviembre de 1992 una familia llama a la Policía Nacional alegando que los crucifijos de la casa se movían sin control y que una enorme figura les vigilaba desde el pasillo.
6 meneos
124 clics

Yo, monstruo

Pol no soportaba la oscuridad, pero los abogados le reclamaban las escrituras y demás documentos para iniciar los trámites de la venta de su casa. Todo estaba en el sótano. No quería bajar allí. No le gustaba ese lugar. Ni siquiera recordaba la última vez que estuvo allí. Intentó tranquilizarse. Respiró hondo, hizo acopio de valor y abrió la puerta del sótano
2 meneos
39 clics

Matar a Rasputín: misión (casi) imposible

Matar a Rasputín fue una misión casi imposible: hicieron falta cinco intentos. Este místico ruso, que ejerció una enorme influencia en la última etapa de la Corte zarista de los Romanov, justo antes de la Revolución Soviética, fue conocido como el Monje Loco por su intensa mirada, su fama de sanador mediante la hipnosis y su mesiánica identificación con Jesucristo.
1 1 9 K -104
1 1 9 K -104

menéame