Cultura y divulgación

encontrados: 180, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
469 clics

Si hoy intentásemos recuperar Gibraltar...

¿Que pasaría si hoy en día intentásemos recuperar Gibraltar? Pues algo así como lo que nos cuenta el maestro Arturo Pérez-Reverte en 'El día que nos invadieron los ingleses'.
14 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guerra Civil que Pérez-Reverte no te ha contado

El cómic "¿Qué fue la Guerra Civil?", de Carlos Fernández Liria y Silvia Casado Arenas ofrece un relato de vencedores y vencidos que no elude la responsabilidad de quien provocó la guerra y supone una replica al relato equidistante que el escritor murciano publicó el año pasado.
12 2 7 K 72
12 2 7 K 72
21 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entendemos perfectamente tu columna, Reverte. Lo que pasa es que no nos gusta

Centrémonos en los hechos: Reverte ha publicado un encuentro (más o menos cercano, más o menos real) con Christina Hendricks que tardó unos doce meses en saltar de las redes sociales a las páginas de un suplemento dominical. Después, ha acusado a "los imbéciles sin comprensión lectora" de haberlo desvirtuado, convirtiéndolo todo en una suerte de experimento socio-literario.El "relato paródico e inventado" alrededor de Christina Hendricks es una glorificación de la épica viril que huele a cerrado.
17 4 16 K 62
17 4 16 K 62
9 meneos
77 clics

Una historia de España

«El baile atenta contra la Patria, que no puede ser grande y fuerte con una generación afeminada y corrompida», afirmaba, por ejemplo, el obispo de Ibiza; mientras el arzobispo de Sevilla remataba la faena calificando lo de agarrarse con música como «tortura de confesores y feria predilecta de Satanás». Naturalmente, la gran culpable de todo era la mujer, engendro del demonio...
6 meneos
68 clics

"El feminismo es una lacra hacia mis genitales", un rapero dedica una canción a Pérez-Reverte

"Malditos zascandiles; yo moraba en Yugoslavia con armas de fuego a miles. Y ahora mírales, analfabetos funcionales, acuden a mis redes profiriendo insultos tales, bravucones amparados en finas pantallas: les reto a un duelo a muerte a las doce en Plaza de España", entona. "¿Acaso usted me reta con esa languidez que trae? Ansioso me hallo, silla 'T', los jueves en la RAE".
5 1 12 K -28
5 1 12 K -28
19 meneos
159 clics

Articulistas parásitos

En este mundo traidor donde nada es verdad ni es mentira, donde todo es según el color del cristal con que se mira –como dijo no recuerdo quién–, las redes sociales e Internet están dando cobertura, en los últimos tiempos, a una figura de articulista marcadamente siniestra. Y hoy me apetece contarles por qué opino eso.
18 1 3 K 17
18 1 3 K 17
2 meneos
18 clics

Falcó. La última novela de Pérez-Reverte

Falcó me sorprendió en su abusiva neutralidad. Porque no me digan que no ha habido novelas históricas que no han diseñado nuestros pensamientos.
2 0 13 K -178
2 0 13 K -178
9 meneos
69 clics

Pérez Reverte llama "analfabetos y faltos de comprensión lectora" a los diputados de En Marea

El escritor Arturo Pérez Reverte ha respondido a través de su cuenta de Twitter al portavoz de En Marea en el Congreso, Antón Gómez-Reino, que ha pedido explicaciones al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) por conceder el XIII Premio Don Quijote de periodismo al académico de la Lengua Arturo Pérez Reverte. “Además de analfabetos y faltos de comprensión lectora, estúpidos”, asegura el autor en Twitter.
8 1 9 K -27
8 1 9 K -27
34 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Marea pide cuentas al Ministerio de Exteriores por el premio periodístico concedido a Pérez Reverte

En Marea considera poco adecuado el premio porque más allá de licencias literarias, "va en sentido contrario a la convivencia y la solidaridad"
28 6 12 K 14
28 6 12 K 14
5 meneos
163 clics

Pérez-Reverte no es tan machote

Reverte tiene pinta de cualquier cosa menos de exudar masculinidad por todos sus poros. No creo ni que se afeite a navaja. Pero Arturo, hombre astuto, consciente de que con su aspecto de cagapoquito no iba a levantar una falda en su vida, se montó un personaje que bebía whisky, decía tacos y expulsaba exabruptos machistas a tutiplén. ¿Qué podía salir mal?
4 1 16 K -133
4 1 16 K -133
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los escenarios del Alicante en la Guerra Civil en 'Falcó', la novela de Pérez-Reverte

Alicante tiene gran importancia en Falcó, la novela de Arturo Pérez-Reverte. El escritor y periodista retrata la ciudad durante la Guerra Civil. Este post realiza un recorrido por algunos de los escenarios de la ciudad y su entorno mencionados en la novela.
32 meneos
1027 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como se entere Pérez-Reverte de que le han copiado la portada, va a haber sangre

Como se entere Pérez-Reverte de que le han copiado la portada, va a haber sangre
10 meneos
89 clics

Arturo Pérez-Reverte: "La peor gente tiene también lados ambiguos"

El autor publicó Falcó, novela de espionaje con un héroe inmoral; "España es un país profundamunte inculto", dice - LA NACION
8 2 12 K -74
8 2 12 K -74
6 meneos
32 clics

«Ser borrego tiene muchas ventajas; yo prefiero al lobo»

Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) las ha pasado putas en su viaje alrededor del mundo y de sí mismo, llevando al límite su imaginación y su coraje, muerto de miedo a veces e inmensamente feliz otras, viéndoselas cuerpo a cuerpo con Lestrigones y Cíclopes y el airado Poseidón, tocando con sus manos sangre y fango, ámbar, ébano, coral y madreperla, y cadáveres de todas las edades y guerras y calaveras inocentes y bastardas. Miseria a la hora de comer, de respirar y de irse a dormir...
5 1 9 K -74
5 1 9 K -74
41 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez-Reverte sobre la corrupción: al final “se impone en todo la sucia y puerca condición humana”  

Pérez-Reverte sobre la corrupción: al final “se impone en todo la sucia y puerca condición humana” A propósito de lo ocurrido a Felipe González considera que es de "idiotas y fanáticos el negarte a escuchar a tu enemigo".
34 7 11 K 22
34 7 11 K 22
1 meneos
13 clics

En la era de la prosa cipotuda

A lo largo de los últimos años, hemos visto cómo se ha ido desarrollando en nuestra prensa un estilo que amenaza con convertirse en canónico, si es que no lo ha hecho ya, y sobre el que tal vez resulte interesante hacer algunas observaciones. Me ha parecido oportuno acuñar el término prosa cipotuda para describirlo porque refleja bien dos de sus rasgos más sobresalientes: la virilidad y la rimbombancia. Para no dejar este análisis desprovisto de cierta precisión, querría comenzar haciendo un par de comentarios sobre el concepto de estilo.
1 0 5 K -48
1 0 5 K -48
2 meneos
27 clics

Entrevista con motivo de la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte

Falcó, la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte (Alfaguara), llega con todos los presagios de una serie. El personaje, el desenlace, los secundarios... Todo apunta a que los incondi
2 0 8 K -101
2 0 8 K -101
2 meneos
26 clics

Odiando a Pérez-Reverte

Pero más extraño aún es ver a este escritor tan exitoso siempre en el punto de mira de las mujeres; de las mujeres feministas que, claro está, no lo han leído. No sólo leyendo La Reina del Sur o El francotirador paciente, sino cualquiera de sus novelas, se verá que todas están llenas de protagonistas femeninos: mujeres aventureras y valientes, heroínas, inquietas y luchadoras, viejeras, espías, artistas, etcétera. La mujer (la mujer inteligente) es el centro de las novelas revertianas.
2 0 4 K -35
2 0 4 K -35
6 meneos
95 clics

Duelo en la Academia entre Arturo Pérez-Reverte y Francisco Rico

Los dos académicos se han enzarzado en un duelo dialéctico en las páginas de El País. Todo empezó por un artículo en el que Pérez-Reverte arremetía contra la cobardía de algunos compañeros en la Real AcademiaRico le contestó defendiendo a la RAE y Reverte saca en su última réplica toda la artillería
5 1 7 K -48
5 1 7 K -48
134 meneos
2702 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre "catedráticos y catedráticas", por Arturo Pérez-Reverte

En este país donde todo disparate tiene su asiento y cada tonto su momento, hay semanas en las que te dan el trabajo hecho; momentos en los que bastan un lápiz para subrayar o un marcador fosforito para que el artículo se escriba solo, con más elocuencia de la que uno mismo podría ponerle. Y éste es uno de esos artículos. No pretendo que lo lean, claro. Bastará con que lo miren. Por encima.
96 38 38 K 125
96 38 38 K 125
5 meneos
117 clics

Diego Alatriste y Tenorio, ¿villano, héroe o superviviente?

Tratar de encasillar a este personaje, que de la realidad de su época ha dado un salto a los libros, mediante unos manuscritos desconocidos durante mucho tiempo, ha generado un personaje literario, que sin distar mucho del que posiblemente vivió y murió hace algunos siglos, contemporáneo de Quevedo, Lope de Vega o Velázquez. Diego Alatriste y Tenorio, también conocido como ‘capitán’ por sus coetáneos, es un personaje fascinante, que dignamente Arturo Pérez-Reverte ha llevado al gran público.
33 meneos
579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El atropellador y el picoleto

Una mañana, en Madrid y hace ya varios años, presencié una escena a la que creo haberme ya referido en otra ocasión, en esta misma página: un fulano con muy mala pinta, evidentemente empastillado hasta las trancas, amenazaba a los transeúntes con un cuchillo de notables dimensiones...
27 6 12 K 134
27 6 12 K 134
26 meneos
617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprenda lo que es la misoginia en 10 minutos

Contraviniendo toda legalidad y ética, me dispongo a copiar, palabra por palabra un texto de ese despojo sin alma que se dice literato y no es más que un ácaro infollable, un advenedizo de las letras, reconocido sólo por instituciones caducas de nabos malolientes. Se llama Arturo Pérez Reverte, y desde este humilde espacio de libertad y buen tono, le reto a un duelo que sé tiene perdido de antemano.
21 5 20 K 25
21 5 20 K 25
15 meneos
200 clics

“La guerra civil para jóvenes de Pérez-Reverte es acaramelada, un relato de Walt Disney”

El libro ilustrado del académico ya tiene contestación. La réplica se la dará el filósofo Carlos Fernández Liria con un libro gráficamente similar, que publicará Akal a finales de junio.
12 3 2 K 134
12 3 2 K 134
31 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perro ladrador, poco mordedor. El bluf intelectual de Arturo Pérez-Reverte

El padre de Alatriste increpa a los políticos en los fastos del 2 de Mayo. ¿Y si los discursos incendiarios del macho man de las letras cañís son blandos e inofensivos? Se diría que rajar contra la clase política cuando te ponen la Medalla de la Comunidad de Madrid, delante pues de ministros y autoridades, te convierte en un intelectual insobornable, en la gran voz crítica de tu generación, en el heterodoxo que grita lo que otros callan. Pues eso es lo que ha hecho esta semana Arturo Pérez-Reverte... y no era la primera vez. Por la boca digital
25 6 12 K 132
25 6 12 K 132

menéame