Cultura y divulgación

encontrados: 2183, tiempo total: 0.058 segundos rss2
20 meneos
352 clics

El fascinante origen de la palabra “fascinante”

A veces nos sentimos “fascinados”, atraídos, impresionados, tocados (touché en francés) al enterarnos del origen de una palabra, como si al correr la cortina observáramos lo que había detrás o sepultado en el fondo del valle. Esa es la fuerza de la etimología de las palabras, cuyo conocimiento nos aporta una información básica sobre la que se asienta su significado ampliado posteriormente.
16 4 0 K 18
16 4 0 K 18
2 meneos
111 clics

La H sirve para mucho más de lo que piensas...  

¿Por qué existe la hache?, ¿de dónde viene?, ¿siempre ha sido muda?
11 meneos
206 clics

El origen del Kalimotxo

La invención del término se atribuye a la cuadrilla "Antzarrak" que aquel año asumieron la organización de los festejos. Para ello, compraron 2.000 litros de vino tinto que, no se sabe si a causa del calor reinante o debido a la picaresca del vendedor, se encontraron picados. Como el desembolso económico para su compra había sido importante, tuvieron que buscar una salida al vino defectuoso que, aunque no era nocivo para la salud según les informó un médico conocido, tenía un sabor sumamente desagradable.
2 meneos
47 clics

El origen del Sándwich

¿Qué relación tiene la historia del sándwich, unas islas del océano Atlántico Sur y el caballero británico John Montagu? Os invito a descubrirla porque tiene mucha y muy curiosa.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
14 meneos
193 clics

Arqueólogos estudian la misteriosa práctica funeraria romana de verter yeso sobre los cuerpos en ataúdes de plomo

Arqueólogos de York han utilizado escáneres 3D para estudiar la práctica funeraria romana de verter yeso líquido sobre los cuerpos de adultos y niños depositados en ataúdes. Es la primera vez en el mundo que se aplica esta tecnología de vanguardia a este tipo de enterramientos romanos. Los investigadores afirman que las «incomparables» imágenes en 3D han arrojado nueva luz sobre esta intrigante e inusual práctica funeraria.
11 3 1 K 34
11 3 1 K 34
10 meneos
651 clics

Algunos de los escalones más peligrosos del mundo [ENG]  

Mientras sube estos escalones, asegúrese de ver dónde camina. Estas son algunas de las escaleras más espectaculares y peligrosas del mundo. Las escaleras se han construido durante mucho tiempo para ayudar en el ascenso de las alturas y para disminuir la cantidad de trabajo que se requiere para esto. Sin embargo, hay regiones por el ancho mundo en donde las escaleras son tan escabrosas que parecen una serie de corredores que van al inframundo.
136 meneos
3200 clics
Origen del acero

Origen del acero

La industria del acero nace el 5 de diciembre de 1855 cuando el inglés Henry Bessemer patenta un procedimiento eficaz de conversión del hierro en acero. Y este hito histórico posible a su creación: el convertidor Bessemer.
78 58 1 K 330
78 58 1 K 330
12 meneos
146 clics

Los minaretes más impresionantes del mundo islámico [ENG]  

Estos son algunos de los minaretes más impresionantes del mundo islámico. Minarete Kalyan. Construido en el siglo XII, este minarete se encuentra en la antigua ciudad de la Ruta de la Seda de Bukhara, Uzbekistán.
3 meneos
85 clics

¿Es vasca la paella? Esta es la polémica teoría que sitúa su origen en Euskadi

Las declaraciones del hostelero, escritor y presentador Alberto Fernández Bombín encienden las redes sociales. Dudar del origen de la paella puede ser considerado casi un sacrilegio en la Comunidad Valenciana, santo y seña del manjar cuya base es el arroz y cuyos condimentos y acompañantes son tan variados como cuestionados. Sin embargo, una voz autorizada del sector culinario ha vuelto a poner en tela de juicio una receta que, pese a todo, cuenta con un fuerte arraigo en Euskadi.
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
11 meneos
665 clics

Infierno urbano, 20 fotos que muestran el lado oscuro de este mundo. Fotografía  

Estamos acostumbrados a ver fotos en línea de la hermosa arquitectura de las ciudades, paisajes verdes pletóricos, campistas felices y similares. Pero todas las ciudades tienen su lado oscuro aunque los fotógrafos traten de evitarlos y resulten de este modo ignorados. Esto no es sorprendente, porque la cruda realidad a menudo respira angustia y desesperación. A continuación 20 "buenas" imágenes de ello.
12 meneos
219 clics

Descubren el origen de la plata con que se fabricaron los famosos brazaletes de la reina Hetepheres

En 1925, los arqueólogos descubrieron la tumba de la reina Hetepheres I, madre de Jufu (Keops), entre las pirámides satélites y el camino procesional de Guiza. Su cámara funeraria intacta es la más rica que se conoce de la época, y estaba llena de tesoros, dos sillas, un dosel , una cama, piezas de cerámica, cuchillos y objetos de aseo, frascos de perfume y adornos de oro, cobre y lapislázuli.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
2 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso origen de los colores del semáforo que seguro que no conoces

Te contamos el origen del semáforo, de sus colores y algunas de las mayores curiosidades sobre este elemento fundamental para los conductores.
1 1 5 K -19
1 1 5 K -19
5 meneos
38 clics

La creación del cómic como un escenario audiovisual en el "New York Journal" (1896-1900) [ING]

El artículo examina, en primer lugar, el momento en que los cómics empezaron a incluir diálogos representados visualmente como "imágenes sonoras" entre personajes que hablaban y se respondían unos a otros como medio principal para desarrollar una narración. A continuación, esboza la historia de los primeros contenidos transdiegéticos que precedieron más ampliamente a estos primeros cómics "audiovisuales" modernos, centrándose en cómo surgieron.
11 meneos
749 clics

Tabúes alimenticios: porqué los musulmanes no comen cerdo ni nosotros perro

Los norteamericanos no comen carne de caballo, los nórdicos no soportan los calamares en su tinta, nosotros no comemos perro y los judíos no prueban el cerdo. ¿De dónde vienen todos esos tabúes alimenticios?
4 meneos
175 clics

¿Por qué Isaac Newton predijo que el mundo se acabaría en 2060?

Astronomía, matemáticas, óptica, física: cuando se piensa en Isaac Newton (1642-1727), lo primero que viene a la cabeza son todos sus logros científicos. Y con razón, ya que Newton y sus contribuciones científicas sentaron las bases de la ciencia moderna en el siglo XVII. Sin embargo, poco se habla de sus intereses menos científicos y terrenales, como el hecho de que le gustaba pasar parte de su tiempo libre estudiando alquimia –creencia medieval según la cual los metales podían convertirse en oro–, ocultismo y el apocalipsis bíblico.
20 meneos
413 clics

Las 25 mejores películas del fin del mundo (o cómo Kubrick se atrevió a improvisar, Hitchcock emborrachó a las gaviotas y Cuarón añadió cerdos volantes)

Las películas del fin del mundo difieren en las formas concretas de acabar con la raza humana, pero coinciden casi siempre, de un modo u otro, en que la culpa la tenemos nosotros. En las siguientes líneas te contamos por qué el perfeccionista Stanley Kubrick improvisó casi todas las escenas de «Dr. Strangelove», qué hizo Alfred Hitchcock para «domesticar» a las gaviotas de «Los pájaros» o por qué Alfonso Cuarón incluyó un homenaje a Pink Floyd en «Hijos de los hombres». Estas son, a nuestro juicio, las 25 mejores películas del fin del mundo.
152 meneos
1417 clics
"Mundo Anillo" de Larry Niven (1970)

"Mundo Anillo" de Larry Niven (1970)

“Mundo Anillo” es una de las novelas de CF más evocadoras e influyentes del siglo XX y probablemente la más importante en la larga y diversa trayectoria de su autor. Su estructura remedando la de las matrioskas rusas, con un misterio envolviendo a otro que, a su vez, esconde uno más profundo; la megaestructura que describe y que sigue siendo una de las creaciones más originales y fascinantes de la historia de la CF (continúa en universodecienciaficcion.blogspot.com/2023/04/1970-mundo-anillo-larry-)
102 50 0 K 389
102 50 0 K 389
123 meneos
1690 clics
Origen del gazpacho y su evolución en la Historia

Origen del gazpacho y su evolución en la Historia

El origen del gazpacho se encuentra en los campesinos y su necesidad de aprovechar al máximo los escasos alimentos. Estas comidas admitían cualquier ingrediente porque los resultados estaban en la mezcla. De los ingredientes actuales del gazpacho, hay dos muy importantes: el tomate y el pimiento. Ambos son originarios de América (...) La palabra gazpacho deriva de una voz prerromana que significa residuo. Curiosamente tiene el mismo origen que un término desagradable: caspa, o el asturiano caspu = orujo de la manzana
76 47 0 K 301
76 47 0 K 301
10 meneos
229 clics

El misterioso origen español de los pretorianos, los soldados más letales de las legiones romanas

El germen de la guardia personal de los emperadores se halla en la 'compañía de los amigos' que Escipión fundó durante el asedio de Numancia
10 meneos
479 clics

Es una de las mejores películas de ciencia ficción sobre el fin del mundo del siglo XXI y es española

Sobre el papel, '3 días' es una película de ciencia ficción sobre el fin del mundo, ya que apenas faltan unos días para que un meteorito destruya la humanidad y no hay escapatoria posible. En ese contexto, Gutiérrez construye un thriller agobiante en todos los sentidos, desde esa tormenta solar que va desgastando la poca esperanza que queda antes de la llegada de lo inevitable hasta una amenaza mucho más terrenal que sirve para dar a la película una energía diferente. Eso lleva a que '3 días' sea una película especialmente singular.
139 meneos
3235 clics
El origen de los indoeuropeos

El origen de los indoeuropeos

Los celtas, los germanos, los latinos, los eslavos, los griegos, los hititas, los kurdos, los armenios, los persas o los indios de los Vedas, son pueblos indoeuropeos. Entre los diversos pueblos indoeuropeos existen semejanzas que asombraron a los estudiosos cuando en el XIX se descubrió que el antiguo sanscrito, en el que están escritos los Vedas de la India, estaba emparentado con el latín, con el griego, con las lenguas eslavas (...) Podemos imaginar que la gran batalla de Kurukshetra pudiera ser el origen de algunas migraciones indoeuropeas
79 60 0 K 396
79 60 0 K 396
13 meneos
99 clics

Dura Europos: la iglesia más antigua del mundo [ENG]  

La Casa de la Iglesia Dura Europos es la iglesia más antigua conocida que data del año 235 d.C. Dura Europos era una ciudad helenística, parta y romana construida en el área norte de la actual Siria alrededor del año 300 a. C. Se encontraba bajo el dominio parta en el año 113 a. C. y se convirtió en un importante centro administrativo. Más tarde, los romanos conquistaron la ciudad en el 165 d.C, y luego el Imperio Sasánida la sometió después de un asedio en los años 256–57 d.C.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
9 meneos
75 clics

Seis rutas de senderismo para disfrutar esta Semana Santa en la provincia de Albacete

¿Quieres disfrutar de la naturaleza esta Semana Santa? La provincia de Albacete cuenta con diferentes rutas de senderismo que recorren espectaculares parajes naturales. Por ello, te indicamos algunas para poder descubrir rincones de la provincia junto a la familia o amigos durante estos días y el resto del año.
7 meneos
309 clics

Mondo Cane VOSE Procesion (NSFW)  

Procesión en un pueblo de Italia. Ojo, imágenes fuertes. Fragmento del documental Mondo cane (1962), en España Perro mundo. Esta película inauguró un subgénero, el "películas mondo" o "shockumentary". Mondo Cane ganó el premio David de Donatello a la Mejor producción y fue nominada a la Palma de Oro en Cannes.
132 meneos
4001 clics
Te veo, te huelo y vengo a echarte de menos: saludos del mundo

Te veo, te huelo y vengo a echarte de menos: saludos del mundo

En algunos paisajes inmensos e inhóspitos, donde el ser humano se siente pequeño, la presencia del otro y el resto de la comunidad se valora mucho más.Y en los saludos, se nota.
79 53 1 K 330
79 53 1 K 330

menéame