Cultura y divulgación

encontrados: 213, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
247 clics

Kautela, el fotógrafo olvidado de la España franquista

Un nuevo libro nos descubre al zaragozano Francisco Martínez Gascón que retrató el lado de los vencedores de la Guerra Civil.
9 meneos
156 clics

Héroes rusos olvidados de la Gran Guerra

Hubo un tiempo en el que todos en el Imperio ruso sabían de los hechos heroicos que se recuerdan en este artículo. Hoy, sin embargo, muchos de los nombres de estos grandes guerreros han caído en el olvido.
5 meneos
47 clics

'La tierra olvidada por el tiempo' vuelve en cómic la isla mágica del creador de Tarzán

La obra de Edgar Rice Burroughs vuelve a ser rescatada, esta vez para un cómic American Mythology Productions encargó a Mike Wolfer un regreso a los escenarios que el escritor imaginó para la trilogía de la Tierra que el tiempo olvidó. Una isla donde el tiempo ha detenido la evolución y conviven dinosaurios con otras criaturas. Unas novelas pulp que el creador de Tarzán vendió como churros y que tampoco fueron mal acogidas cuando fueron llevadas al cine en los 70
4 meneos
221 clics

Los siglos olvidados del Atletismo.¿Qué ocurrió entre los últimos juegos olímpicos y los primeros de la Edad Moderna?

El atletismo premoderno no tiene nada de corriente. ¿Qué ocurrió en los siglos transcurridos desde el final de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad y la celebración en 1896 de los primeros Juegos de la época moderna? ¿Hubo corredores y atletas? Carreras de prostitutas en el vaticano, juegos olímpicos en la campiña británica, competiciones de hombres contra caballos, marineros de ultrafondo…
1 meneos
93 clics

8 Extraños Objetos Olvidados en la Luna

Desde que inició la carrera por conquistar el espacio son muchos los desperdicios que se han dejado en él, incluyendo objetos extraños olvidados en la luna; si uno ve la órbita de la tierra se dará cuenta que alrededor existen varios restos de satélites u otros materiales que se encuentran “Flotando”.
1 0 7 K -53
1 0 7 K -53
20 meneos
95 clics

El cruel legado de Franco, la película que quiere evitar el olvido [eng]

Cincuenta años después del dictador queda la sensación de que no se ha hecho justicia en España. Este documental premiado trata de las vidas que la dictadura truncó. En España no se conoce este trabajo: El silencio de otros. (The silence of others)
16 4 3 K 76
16 4 3 K 76
13 meneos
93 clics

La ilustradora que rescata a las mujeres del olvido  

Las mujeres siempre han sido las grandes olvidadas en todos los ámbitos de la historia, desde la ciencia a las bellas artes. Nada nuevo bajo el sol ni nada que no sepamos. Pero siempre choca plantearnos este asunto de una forma pausada para reflexionar sobre ello (...) Isabel Ruiz lucha desde la ilustración por la visibilización de las mujeres a lo largo de la historia, y gracias a esto surgió su proyecto Mujeres.
11 2 0 K 40
11 2 0 K 40
7 meneos
112 clics

Grandes autores que murieron entre la pobreza y el olvido

Por desgracia, la literatura es una amante infiel. De entre sus cálidos brazos puedes pasar a la fría calle de un solo golpe; la fama y el reconocimiento, pueden ser tan efímeros como un sueño pasajero. Son muchos los escritores que han sufrido numerosos altibajos a lo largo de su carrera, pero los casos de grandes genios que acabaron sus días alejados, no sólo del reconocimiento, sino de una vida digna, son especialmente sangrantes.
13 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es ‘Los caraconos’ la película más olvidada de nuestra infancia?

es probable que si preguntamos a alguien por un planeta ficticio con vida extraterrestre mencione antes Raticulín que Remulak. El legado que Carlos Jesús dejó a la cultura freakpop a través de sus viajes astrales es inconmensurable, por supuesto, y al fin y al cabo, Raticulín albergaba al Mesías. Y contra eso no se puede competir. Aun así, el planeta de Los Caraconos no parece ser en absoluto célebre en el acervo colectivo. La película, que este año celebra su 25 aniversario, apenas está presente en el imaginario cinematográfico popular.
11 2 10 K 67
11 2 10 K 67
1 meneos
10 clics

¿Por qué hay que aprender cosas que se olvidan?

No aprendemos para recordar. Lo hacemos para desarrollar una capacidad, para afrontar nuevas experiencias; después, las circunstancias nos llevan a recordar unas cosas y olvidar otras.
1 0 8 K -62
1 0 8 K -62
5 meneos
176 clics

¿Por qué olvidamos los nombres? Desde la perspectiva psicoanalítica y cognitiva

¿A quién no le ha pasado que se le olvida el nombre de alguna persona, ya sea de un músico, futbolista, escritor o hasta el de un amigo que no ve desde hace meses? Este “olvido repentino” nos suele pasar a todos, casi todos los días, sin importar la edad, desde los más jóvenes hasta los mayores.
10 meneos
119 clics

Héroes olvidados de Roma

La historia militar de romana está llena de grandes militares como Mario, César, Agripa, Germánico, Corbulón, etc. Sin embargo hay miles de nombres de grandes soldados que dedicaron su vida a servir heroicamente en las legiones romanas y que son desconocidos para nosotros. Fueron grandes militares que también merecen ser recordados en nuestro tiempo. En esta ocasión vamos a sacar a la luz los nombres de tres de ellos: Marco Celio, Sexto Vivio Galo, y Cenneus Musius.
13 meneos
145 clics

Hablemos de “nobleza de espíritu” con Thomas Mann, Whitman, Goethe, Spinoza, Sócrates…

“La moral ha abandonado los discursos, pero no los comportamientos”, señalaba, valorando a aquellas personas que aún actúan teniendo en cuenta a los demás, sabedoras de que satisfacer únicamente los propios intereses no conduce a la felicidad. Se trata de personas que “no piensan que todos los valores son de naturaleza económica y dan más valor a las relaciones humanas que a la acumulación de bienes muebles e inmuebles”.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
4 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hermosos lugares olvidados

Sin duda los lugares más hermosos del mundo se pueden encontrar en las locaciones más remotas y olvidadas, donde esperan ser encontrados como cualquier otro tesoro. Existen muchos edificios, casas y construcciones que fueron dejadas en el olvido por ningún motivo en específico, y han quedado inhabilitados desde entonces.
33 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las víctimas olvidadas de ‘Che’ Guevara

La cara del Che Guevara adorna camisetas de muchos opositores a la pena capital, pero el hombre de carne y hueso exhibió un profundo desprecio por la santidad de la vida humana. Detrás del mito cuidadosamente construido sobre el Che, hay una verdad oscura e irreconciliable. Esta emerge locuazmente con sólo una mirada a vuelo de pájaro a la extensa bibliografía sobre él, incluyendo sus propios escritos, o a la estela de sus víctimas conocidas.
27 6 23 K -16
27 6 23 K -16
9 meneos
120 clics

Las enormes ventajas de tener mala memoria

Cuando el implacable Anton Ego, crítico gastronómico en la película Ratatouille, prueba el plato con ese nombre en el restaurante Gusteau’s, sus recuerdos de la infancia reaparecen con tal intensidad que toda su anterior aspereza se viene abajo.Lo que le ha sucedido es que su remembranza ha surgido con tal intensidad que le ha permitido alcanzar un nuevo nivel de conocimiento. Pero lo más interesante es que ello no hubiera sido posible sin que antes se produjera el necesario olvido...
10 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es viernes

Chicos, me he currado una canción muy alegre para olvidarme de la política, los políticos y que no me toca la lotería. quiero que paséis un ratito agradable escuchándola, igual que yo lo he pasado componiéndola. Tiene licencia No Comercial, la podéis compartir, tocarla, ponerla donde queráis, transformarla, versionearla, que no tiene derechos lucrativos. Vamos que yo no hago música por dinero. Es muy pegadiza y es un poco flamenca (aunque normalmente no es mi estilo). Mi mayor deseo es que os haga pasar un ratito agradable y alegre. {0x1f3b8}
5 meneos
29 clics

"El recuerdo puede ser utilizado como arma de guerra": David Rieff Sontag, autor de Elogio del olvido

David Reiff es esa rara avis: un excelente periodista y -a la vez- un pensador profundo. Poco parece común en la vida de este hombre de 64 años. Se diría que estaba destinado a la academia, pues creció al lado de una de las mentes más lúcidas del siglo XX en Estados Unidos (su madre, la escritora Susan Sontag). Y durante 10 años fue editor en la editorial Farrar, Straus and Giroux, donde trabajó con escritores como Joseph Brodsky, Elías Canetti o Carlos Fuentes.
2 meneos
10 clics

Emilio Herrera, el olvidado español que «inventó» el traje espacial (Hemeroteca)

Ingeniero, piloto, militar, inventor, político, pionero de la aeronáutica... Pocas materias se le escapaban a Emilio Herrera, el español que en 1935 desarrolló una «escafandra astronáutica» que posteriormente la NASA adaptó para los viajes espaciales. Con su nacimiento, el 13 de febrero de 1879, la ciudad de Granada daba a luz a un largamente olvidado protagonista de la conquista espacial.En 1897, con solo dieciocho años, ingresó en la Escuela de Ingenieros militares de Guadalajara, dando así inicio a una brillante carrera como militar...
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
11 meneos
196 clics

Hama, la reina olvidada protegida por una maldición y coronada con oro

En un palacio de Oriente Medio que se desmoronaba, el ataúd de una mujer permaneció inmóvil durante milenios, sus restos rodeados de tesoros y protegidos por una antigua maldición. La investigación científica ha revelado su identidad: era Hama, reina de Asiria, un imperio que ocupaba lo que ahora es Irak y que se extendía hasta Egipto. Descubierto por los arqueólogos iraquíes hace casi 30 años, el ataúd de Hama contenía una impresionante variedad de riquezas. Cerca de este había una tablilla escrita con una maldición de advertencia...
33 meneos
93 clics

La extraordinaria historia de las "mujeres computadoras" de EE.UU. que quedó perdida en un sótano de Harvard

En un abarrotado sótano de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, un equipo de mujeres trabaja para documentar la extraordinaria historia de las astrónomas mujeres. Fueron famosas: los diarios escribieron sobre ellas, publicaron estudios científicos con sus nombres y, cien años después, fueron completamente olvidadas.
330 meneos
3002 clics
Camposancos, el campo de concentración olvidado de Galicia

Camposancos, el campo de concentración olvidado de Galicia

Un colegio jesuita de finales del siglo XIX muere herrumbroso y fruto del descuido en la parroquia pontevedresa de Camposancos con el río Miño a su faldas y frente a la población portuguesa de Caminha. No hay ninguna indicación desde la carretera que permita llegar hasta lo que queda de sus muros para poder vislumbrar la enormidad de sus dimensiones. A los pies de la fachada un hombre regenta un puesto de helados que da servicio a los viajeros que cogen el transbordador para cruzar el río a Portugal sin conocer la dramática y terrible historia
119 211 6 K 314
119 211 6 K 314
1 meneos
7 clics

El activismo olvidado que ocupó sin armarios la calle cuando estaba prohibido

Cuando el 26 de junio de 1977 un grupo de lesbianas, travestis, trans y gays se echaron a la calle y ocuparon La Rambla de Barcelona, todavía eran consideradas por ley un peligro social. Al calor de los disturbios que unos años antes habían prendido la mecha del Orgullo en el bar neoyorquino de Stonewall Inn, el movimiento comenzaba a organizarse políticamente en España e intentaba dejar atrás los duros tiempos de feroz represión contra la diversidad sexual y de género en el régimen franquista.
1 0 3 K -7
1 0 3 K -7
11 meneos
152 clics

c&p La radio de 2017 se muere porque ha dejado de ser una meritocracia

c&p "En 1972, con siete años, en pantalón corto y con mi madre al lado, yo escuchaba De costa a costa en nuestra cocina de Alcobendas los sábados por la mañana. Con veintimuchos, empecé a trabajar en Protagonistas en Onda Cero. Me senté junto a Luis del Olmo y aquel gigante llenaba la antena de tal manera y conectaba con la gente de una forma tan increíble…" Hace ya muchos años, muchos de nosotros nos acostábamos con el transistor debajo de las sábana y con el volumen bajito para...
19 meneos
29 clics

Los relatos olvidados de Luisa Carnés: exiliada republicana, escritora comprometida

Luisa Carnés (1905-1965) fue una escritora comprometida en la preguerra, cuando escribió novelas sobre mujeres obreras que percibían salarios míseros. Siguió comprometida en la posguerra, al relatar el dolor causado por la represión franquista. Y el largo exilio no hizo que bajase la voz y se acomodase a las circunstancias: tras veinticinco años en México, continuaba escribiendo por la paz y contra el consumismo escapista o la segregación racial.

menéame