Cultura y divulgación

encontrados: 366, tiempo total: 0.008 segundos rss2
26 meneos
91 clics

Ayuda a las aves del barrio a sobrevivir a las olas de calor

Las Aves de Barrio tienen que luchar contra el calor, que puede someterlas a un gran estrés fisiológico, al igual que ocurre con las personas. No podemos ofrecer sombra a las crías, ni refrescar sus calurosos nidos, pero lo que sí podemos hacer es facilitar agua a las aves desde nuestras terrazas o jardines. Para ello no es necesario realizar ninguna inversión, cualquier objeto con capacidad de retener agua, en el que las aves se puedan posar sin riesgo de ahogarse, y que no corra peligro de caer desde nuestro balcón a la calle sirve.
21 5 3 K 49
21 5 3 K 49
10 meneos
378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trucos para dormir cuando hace mucho calor

Diferentes trucos y técnicas que nos pueden ayudar a conciliar el sueño en noches muy calurosas, como las actuales.
3 meneos
415 clics

Cómo dormir cuando hace mucho calor y no tienes aire acondicionado: lo que dice la ciencia

Hay investigadores como Malcolm von Schantz, neurocientífico del sueño en la Universidad de Surrey, que cree que la razón es evolutiva: "como especie, somos animales diurnos". Es decir, "hemos evolucionado para dormir durante la noche, cuando hace más frío y se está oscuro". Por eso, los cambios de temperatura nos indican que algo no está funcionando bien: sirven como un 'reloj natural' y nos despertamos. Pero ¿la ciencia dice cómo debemos dormir cuando las temperaturas son elevadas?
5 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo afecta la ola de calor a perros y gatos? Consecuencias y recomendaciones

Las altas temperaturas son perjudiciales para las personas, pero también afectan a los perros y los gatos. De hecho, estos animales son especialmente vulnerables, ya que sólo transpiran por las patas. En consecuencia, su sistema termorregulador es mucho menos eficaz que la sudoración que llevan a cabo otras especies como los caballos. La Guardia Civil ha compartido la 'regla de los cinco segundos', para recordar a los dueños que las almohadillas de las patas de los perros se pueden quemar si la temperatura del pavimento es muy alta.
9 meneos
29 clics

El número de días de calor letal se multiplicará en todo el planeta

El equipo de Camilo Mora presenta este lunes en la revista Nature Climate Change un estudio en el que han analizado el número de episodios de calor mortal que se producen cada año en el mundo y han proyectado lo que va a suceder en unas décadas si el aumento de temperaturas sigue al mismo ritmo. Su conclusión es que, si no tomamos medidas para detener la emisión de gases de efecto invernadero, en 2100 el 74 por ciento de la población estará expuesta a olas de calor que pueden provocar miles de muertes.
3 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alimentos que no deben entrar en tu táper este verano

La ruptura de la cadena de frío es aún mayor en verano que en otras épocas del año, por lo que el riesgo de crecimiento de patógenos se dispara
4 meneos
16 clics

Las muertes por enfermedades cardiovasculares atribuibles al frío y al calor descienden un 38 % en España

Un nuevo estudio revela que los fallecimientos por patologías cardiovasculares debidas al frío y al calor han disminuido en España un 38%. Los datos muestran que las mujeres son mucho más vulnerables al calor, mientras que el frío causa más muertes entre los hombres.
5 meneos
76 clics

¿Es legal romper la ventanilla de un coche para salvar a un perro encerrado?

En estos casos, la policía explica que nunca debemos actuar por cuenta propia: hay que llamar al 091 para que los agentes hagan el trabajo. El consejo indica que si vemos un perro dentro de un coche cuando hace extremo calor, hagamos una foto antes de romper la ventana. Esta instantánea evitará que seamos acusados de daños criminales y la Policía tendrá pruebas para llevar a los propietarios del can a los tribunales.
5 meneos
12 clics

Groelandia terminará de derretirse antes de finalizar este milenio, afirma estudio científico

Solo los glaciares de Groenlandia contienen el equivalente a siete metros de océanos crecientes. Pero un nuevo análisis publicado el miércoles con datos de la NASA no excluye que se fundan completamente en el próximo milenio bajo el efecto del calentamiento global. "Predecimos que Groenlandia probablemente estará libre de hielo para fines del milenio, a menos que haya una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero", concluye el equipo liderado por investigadores de la Universidad de Alaska en Fairbanks.
11 meneos
394 clics

Olas asesinas

Conocidas por los navegantes desde la antigüedad, hasta 1995 estaban consideradas supercherías de marineros, igual que los Kraken o las sirenas.
299 meneos
16106 clics

El invento de dos ingenieros españoles capaz de contener las olas de un gran temporal  

Hace más de una década, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) propuso lo que llamó cubípodo, un nuevo bloque capaz de frenar incluso grandes olas en un temporal. La diferencia estaba en su forma novedosa y lo que lograba con ella.
117 182 4 K 226
117 182 4 K 226
17 meneos
54 clics

La mortalidad atribuible al calor en España puede multiplicarse por diez si no hay adaptación

Son las conclusiones de un estudio publicado recientemente por investigadores e investigadoras del Instituto de Salud Carlos III de Madrid.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
128 meneos
2461 clics
¿Por qué no conseguimos generar electricidad de las olas? [ENG]

¿Por qué no conseguimos generar electricidad de las olas? [ENG]  

La energía obtenida de las olas no ha conseguido aún resultados significativos debido a que es complicado utilizar las olas para mover turbinas, y porque el mar es un entorno hostil para lo que se construye allí.
58 70 1 K 247
58 70 1 K 247
180 meneos
1175 clics
Científicos del MIT: El calor puede comportarse como una onda de sonido en la mina de un lápiz [ENG]

Científicos del MIT: El calor puede comportarse como una onda de sonido en la mina de un lápiz [ENG]

Una tetera hirviendo cede calor calentando gradualmente y de manera lenta su entorno, hasta que alcanza la temperatura ambiente. ¿Pero que pasaría si perdiera su energía térmica instantáneamente en una onda viajando por el material a la velocidad del sonido? Los investigadores han descubierto este fenómeno contraintuitivo fenómeno conocido como "segundo sonido" en la mina de un lápiz. Lo cual podría ser usado para la refrigeración de equipos electrónicos.
85 95 0 K 240
85 95 0 K 240
10 meneos
48 clics

¿Cómo evitar más de 400 muertes anuales por olas de calor en Alicante?

Un nuevo estudio del Instituto de Salud Carlos III publicado en Environmental Research considera que Alicante es la provincia española donde más pueden aumentar las muertes por olas de calor
21 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los modelos climáticos están subestimando las olas de calor

La mayoría de los modelos que predicen la evolución del cambio climático parecen subestimar la gravedad de las olas de calor en aspectos como la agricultura, la vegetación o la mortalidad humana. Una nueva investigación, liderada por científicos de la Universidad de Postdam ha evaluado, sistemáticamente y por primera vez, cómo los modelos actuales que examinan el impacto climático por sectores son capaces de reflejar los efectos de las condiciones climáticas extremas.
18 3 4 K 71
18 3 4 K 71
271 meneos
1942 clics
Las olas de calor están “cocinando” los océanos

Las olas de calor están “cocinando” los océanos  

A finales del año 2013 los científicos detectaron una enorme masa de agua en el golfo de Alaska cuya temperatura era hasta 2,5º C más alta que la media. Este es solo uno de los muchos episodios recientes en que las olas de calor marinas han causado estragos. En 2010, por ejemplo, el fenómeno bautizado como ‘Ningaloo Niño’ batió todos los records de temperatura superficial en las costas occidentales de Australia y en 2016 la zona del Indo-Pacífico se calentó tanto que los científicos lo llamaron “la piscina de agua caliente”.
121 150 0 K 280
121 150 0 K 280
4 meneos
17 clics

El verano 2018–19 ha sido el más cálido registrado en Australia  

El empeoramiento de la sequía, las inundaciones localmente importantes, los incendios forestales y las olas de calor coronaron un verano de extremos. Al observar el otoño, es probable que haya temperaturas más cálidas en general y por debajo de la media, especialmente en las partes orientales del país. La característica más cruda de este verano fue la calidez récord. La temperatura promedio nacional fue de 2.14 ° C por encima del promedio, superando fácilmente el récord anterior establecido en el verano 2012-13.
21 meneos
32 clics

Un febrero inusual: calor, más contaminación y alergias que se disparan

El anticiclón temporal en el que se encuentra España provoca un aumento de las temperaturas que, a su vez, impide que las partículas contaminantes puedan dispersarse. Esta situación está empeorando la calidad del aire y generando problemas sanitarios relacionados con alergias y asmas.
17 4 1 K 69
17 4 1 K 69
6 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué me pongo frío o calor? (ENG)

Es una de las preguntas más frecuentes en las clínicas de fisioterapia. Ante una lesión es mejor aplicar frío o, por el contrario, debería ponerme calor.
5 1 7 K -10
5 1 7 K -10
8 meneos
33 clics

Los mares alrededor de Nueva Zelanda se dirigen hacia una ola de calor marina, otra vez (ING)

A pesar de las condiciones excepcionales durante la ola de calor del año pasado en el mar de Tasmania , las temperaturas de la superficie del mar de este verano hacia el norte y el este de Nueva Zelanda son aún más cálidas. Actualmente, las olas de calor marinas se definen como períodos que duran cinco o más días con temperaturas más cálidas que el percentil 90 sobre la base de una referencia histórica de 30 años. A las industrias acuícolas les resultará más difícil cultivar peces o mejillones a medida que las aguas costeras se calienten.
14 meneos
413 clics

Las misteriosas y mortíferas olas gigantes

Cuando paseamos por el puerto y vemos el inmenso tamaño de los grandes cruceros o los gigantescos barcos de carga, nos da la impresión que tales ingenios son poco menos que indestructibles. La potencia que despliegan en el mar estas maravillas de la técnica es espectacular, sin embargo, a pesar de su grandeza y potencia casi sin límites, son unas auténticas cáscaras de nuez flotantes cuando se encuentran en medio del mar con unos auténticos monstruos de la naturaleza: las olas gigantes.
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
26 meneos
106 clics

La complicada nariz de los anquilosaurios evitaba que sus cerebros se sobrecalentasen (ING)

Los enormes cuerpos de los dinosaurios retenía mucho calor. Investigadores de la Universidad de Ohio han descubierto que los anquilosaurios tenían una especie de aire acondicionado en sus hocicos. Los pasajes nasales del Panoplosaurus y el Euoplocephalus eran muy largos y enrollados para transferir el calor desde el cuerpo al aire inhalado y así evitar que sus cerebros se cocieran en los climas cálidos del Mesozoico. La tensión fisiológica del gran tamaño corporal pudo estimular estas novedades fisiológicas. En español: bit.ly/2A79liA
21 5 0 K 19
21 5 0 K 19
6 meneos
585 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 maneras brillantes de mantener su hogar fresco, sin aire acondicionado

En los meses más cálidos, es tentador activar el aire acondicionado o plantarte frente al ventilador más cercano. Pero estos no son los únicos trucos para mantenerse fresco. Resulta que hay muchas maneras de proteger tu hogar del calor sin acumular una factura eléctrica. Y también te harán sentir como un campeón de bricolaje.
2 meneos
14 clics

Entrevista: Fotógrafo pasa 10 años capturando la sinfonía visual de las olas del mar  

El fotógrafo australiano Ray Collins ha convertido su amor por el mar en una profesión gracias a sus impresionantes fotografías de olas. Collins, quien compró su primera cámara en 2007 y dejó su trabajo como minero para seguir su pasión, ha colaborado con National Geographic, Vogue, Patagonia, Apple y Nikon. Sus fotografías muestran el poder del agua, capturando al elemento en todas sus facetas—desde calmada e inmóvil hasta violenta y clamorosa.
1 1 0 K 12
1 1 0 K 12

menéame