Cultura y divulgación

encontrados: 381, tiempo total: 0.119 segundos rss2
16 meneos
29 clics

Estudio revela que la pobreza en la infancia reduce el tamaño del cerebro

Es bien sabido que el dinero hace la diferencia y los que empiezan desde abajo la tienen mucho más difícil que aquellos que nacen en cuna de oro. Eso es una cosa, pero de tener desventajas sociales a desarrollar menos masa encefálica es algo grave. Es lo que este estudio señala un estudio realizado en el Reino Unido con niños adoptados de Rumanía en situación de vulneración.
3 meneos
6 clics

Incendios forestales mata a mil millones de animales en Australia

La universidad de Sydney, estima que por lo menos mil millones de animales ya están muertos a causa de los incendios forestales en Australia por quinto mes. El estado más afectado por los incendios forestales fue el de Nueva Gales del Sur, donde, según el profesor Chris Dickman, estima que murieron unas 800 millones de animales, y en toda Australia la cifra de los animales muertos podría superar los mil millones, según el sitio web de la universidad.
2 1 8 K -55
2 1 8 K -55
2 meneos
148 clics

¡Conocías esta raza de perro?

Sobre la Raza de Perro Alaskan Klee Kai. En la década de 1970 en el estado de Alaska, una residente del estado, Linda Sperlin, estaba tan fascinada con uno de los representantes de la raza husky de Alaska que decidió traer una copia pequeña de los perros de trineo. El nombre de Klee Kai traducido del idioma de los inuit significa nada más y nada menos que “Perrito”
1 1 9 K -75
1 1 9 K -75
9 meneos
77 clics

La cura para el cancer podría estar en una rata

Un reciente estudio ha revelado la única especie de mamíferos inmune al cáncer. El estudio ha revelado que la sustancia o mecanismo de estas ratas podrían ser nuestra esperanza más prometedora para la cura del cáncer. "Tenemos una mina de oro clínica en nuestras manos y tenemos que cavar más profundo." Fueron las palabras de un investigador Israelí
223 meneos
2576 clics
Galdós para entender la España de hoy

Galdós para entender la España de hoy

Los lectores de Galdós tenemos una perspectiva más amplia de lo que estamos viviendo que los españoles que nunca lo han leído. Sabemos por qué el independentismo catalán suprime el siglo XIX en un relato que insiste machaconamente en el XVIII, como si este estuviera más cerca que aquel. Sabemos que los partidarios de la mano dura se llamaban a sí mismos moderados, igual que la ultraderecha se beneficia hoy de términos como centroderecha o constitucionalismo. Sabemos que el republicanismo no fue un virus extranjero inoculado a traición.
86 137 0 K 293
86 137 0 K 293
17 meneos
32 clics

RTVE busca un "robot" para redactar noticias sobre partidos de fútbol

RTVE se 'robotiza'. La radiotelevisión pública ha lanzado un concurso para buscar una empresa que diseñe un sistema basado en inteligencia artificial para redactar y publicar noticias sobre partidos de fútbol, según consta en la Plataforma de Contratación Pública. "A partir de los datos suministrados por la federación española de fútbol (en concreto, de la liga de fútbol de Segunda B)", que el sistema "presente un texto en lenguaje natural, relativo al evento seleccionado de forma automática, sin intervención personal alguna".
200 meneos
2497 clics

Por qué los hechos no nos hacen cambiar de opinión

Los seres humanos necesitan una visión razonablemente precisa del mundo para poder sobrevivir. Si tu modelo de realidad es muy diferente del mundo real, entonces luchas para tomar acciones efectivas cada día. Sin embargo, la verdad y la exactitud no son las únicas cosas que importan a la mente humana. Los humanos también parecen tener un profundo deseo de pertenencia. Entender la verdad de una situación es importante, pero también lo es permanecer como parte de una tribu.
89 111 0 K 303
89 111 0 K 303
18 meneos
71 clics

Por qué la gente se cree las 'fake news'  

Las 'fake news' no es un chiste, son intencionadas. ¿El objetivo? Cambiar la opinión pública, e influir en las eleciones democráticas. Se fabrican en granjas de trolls y se distribuyen por Facebook, Twitter o WhatsApp, donde hay poco control o responsabilidad sobre lo que se publica. Ya se han utilizado en las elecciones en EEUU, en Brasil y en el referendum del Brexit, con los resultados que todos conocemos. Pero ¿por qué la gente cree en las 'fake news'?
12 meneos
208 clics

Heces de hace 126 millones de años halladas en la Serranía de Cuenca revelan relaciones nutricionales poco frecuentes

El estudio de dos coprolitos de hace 126 millones de años, hallados en el yacimiento de Las Hoyas, en la Serranía de Cuenca ha revelado relaciones tróficas poco frecuentes en el registro fósil mundial. Los resultados han sido publicados en el Journal of Vertebrate Paleontology por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
10 2 0 K 70
10 2 0 K 70
4 meneos
201 clics

El hombre se quita sus tatuajes racistas después de convertirse en papá [ENG]

Bryon Widner por su nombre, se convirtió en un skinhead a la edad de 14 años, y pasó 16 años involucrado con organizaciones racistas en el medio oeste. Se ganó el apodo de "pit bull", y pasó a cofundar Vinlanders Social Club, un grupo de poder blanco en Indiana.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
12 meneos
670 clics

El hombre deja de beber alcohol, narra cuánta sobriedad le cambió en 3 años [ENG]

Renunciar a sus vicios y placeres culpables puede conducir a una vida más feliz y saludable que está llena de propósito. A pesar de que es posible que no veas los cambios día a día cuando renuncias a beber alcohol, son muy evidentes para los demás. Una de las cosas que puede mantenerte motivado es documentar los cambios y mirar las fotos una al lado de la otra.
9 meneos
266 clics

Animacion de la historia de las islas británicas desde el 42,000 aC hasta hoy (Eng)  

El mapa animado del Youtuber histórico-cartográfico Ollie Bye finalmente revela que, si estás mirando las Islas Británicas, estás mirando el Reino Unido, a menos que, por supuesto, estés mirando en la República de Irlanda. Pero a largo plazo, la división política de las Islas Británicas rara vez ha sido tan simple. Sabemos que estaban poblados por lo que ahora llamamos caucasoides hace al menos 44,000 años, pero en el año 700 aC tres grupos los habían dividido: los británicos, los pictos y los gaélicos...
5 meneos
27 clics

Pésimas noticias

La mala noticia es que, a las desinversiones constantes de Madrid, se añaden en vez de compensarlas las de la Generalitat. Peor aun es que el bajón previsto en los presupuestos que prepara el vicepresidente Aragonès no alcanza ni la categoría de noticia. Llegamos así, escalón descendido tras escalón, al grado pésimo de la realidad al constatar la mansedumbre conformista de los culturalistas, de manera especial de los que defienden Catalunya desde la cultura pero abdican de defender la cultura desde el catalanismo.
51 meneos
58 clics

Los Secretos: "En los 80 ni Alianza Popular hubiera prohibido las canciones que se censuran hoy"

"En los 80 ni Alianza Popular ni el partido más izquierdista hubieran prohibido las canciones que se censuran actualmente", opinan los tres integrantes del grupo. Ellos mismos fueron criticados en 2015 por actuar en Motauros, un pequeño festival de moteros que se celebra en Tordesillas —localidad en la que se celebra el Toro de la Vega—. "Nos decían que estábamos apoyando el maltrato animal". Urquijo concluye con un mensaje claro: "El arte debería ser libre".
42 9 1 K 14
42 9 1 K 14
1 meneos
22 clics

Códigos Universales del Cerebro Que Identifican la Belleza

El cerebro podría tener unos códigos universales innatos para identificar la belleza, según un estudio de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) y que podría ayudar a comprender cómo la belleza influye al cerebro, produciendo placer y bienestar. Mediante el uso de imágenes de resonancia magnética registradas en un monitor, los investigadores observaron la actividad cerebral de los sujetos mientras les enseñaban fotografías de arte, arquitectura o paisajes naturales. El equipo de investigación, dirigido por Edward Vessel, del 'Max Planck
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
3 meneos
41 clics

Fake news: la ciencia de la mentira

Las noticias falsas no son algo nuevo y pueden explicarse desde una perspectiva histórica e incluso científica.
10 meneos
608 clics

Casi pierde la pierna por una picadura de araña violín

Los hechos ocurrieron el pasado mes de julio y a las pocas de haberse producido la mordedura, algo que ocurrió sin él darse cuenta, empezó a notar molestias en la zona y acudió varias veces al Hospital donde después de atenderlo lo mandaban a su casa sin un diagnóstico claro. Tuvo que ser su médica de cabecera, de origen estadounidense y con experiencia en este tipo de casos, la que después de atenderlo y alarmada por el estado de la pierna, remitió a Antonio al Hospital para que fuera intervenido quirúrgicamente de forma urgente. Gracias
139 meneos
1420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conocer los primeros pasos políticos de Hitler nos ayuda a lidiar con los ultras de hoy

Esta historia posee lecciones importantes sobre el surgimiento del nazismo en Alemania,y,por tanto,sobre cómo se pueden evitar excesos similares en el futuro. Una vez que un grupo fascista obtiene poder político,es muy difícil apartarlo. A los votantes les digo: informaos y comprometeos. Y apartaos de los grupos políticos que no están comprometidos con los procesos democráticos o tienen programas centrados en la raza. A los políticos les digo: compartir el poder con extremistas de vuestro propio partido, o de otros, es peligroso. Puede que..
88 51 31 K 41
88 51 31 K 41
15 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rock es mujer: 10 bandas femeninas que hicieron historia (y mucho ruido)

De las tan pioneros como del todo incomprendidas en su día Ace of Cups a las más recientes y exitosas The Donnas y L7 pasando por la triunfales Bangles o las legendarias Runaways, recuperamos el legado de diez enormes bandas femeninas que dejaron una profunda huella en la música popular .
12 3 12 K 52
12 3 12 K 52
15 meneos
31 clics

Fallece a los 62 años el director del Museo Sefardí de Toledo, el arqueólogo Santiago Palomero

El historiador, arqueólogo y gestor cultural Santiago Palomero, director del Museo Sefardí de Toledo la última década y subdirector general de Museos Estatales en 2007, ha fallecido en Madrid a los 62 años, según ha confirmado el Ministerio de Cultura y Deporte. Miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos, en 1985 ingresó en el Museo Sefardí de Toledo donde se especializó en el conocimiento y divulgación de la cultura judía como parte de la identidad histórica de España y de la ciudad de Toledo.
12 3 3 K 28
12 3 3 K 28
3 meneos
31 clics

Robert Ailes, el hombre que convirtió las noticias en entretenimiento

The Loudest Voice, producida por Showtime, narra durante siete episodios la historia del ejecutivo que fundó, junto a Rupert Murdoch (Simon McBurney), la cadena de noticias por cable más influyente de los últimos veinte años en los Estados Unidos, desde el nacimiento del canal de noticias en 1996 hasta la dimisión del polémico ejecutivo con motivo de la denuncia de varias mujeres por acoso sexual.
4 meneos
177 clics

Existió un sansón extremeño que hizo estragos en las filas enemigas con su furia y descomunal fuerza. He aquí su hazaña  

Fué el militar español mas famoso de su época por su anormal fortaleza, su extrema habilidad en combate y por blandir espada de 2 manos en combate. Tenia un peso de 120 kg y media algo mas de 2 metros, causando una imponente imagen en el campo de batalla frente a sus enemigos.
3 1 8 K -66
3 1 8 K -66
1 meneos
20 clics

¡Niño prodigio! Con tan solo 11 años se graduó de la universidad | La Opinión

Acaba de terminar sus estudios universitarios en el St. Petersburg College, en Florida, y ahora sueña con convertirse en un gran.... Un articulo muy interesante que encontré por la web.
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
16 meneos
54 clics

¿Qué hace aumentar la credibilidad en noticias falseadas?

La proliferación de noticias falseadas en internet requiere entender qué factores modulan su credibilidad y tomar medidas para limitar su impacto. Desde el marco de la ciencia cognitiva, dos estudios recientes han sacado a la luz que la exposición repetida al contenido falso y la predisposición a no pensar de manera analítica son dos de los factores clave que explican por qué las personas caen en la trampa de las noticias falseadas. Estos resultados plantean la necesidad de fomentar el pensamiento crítico.
228 meneos
2434 clics
Jotas de ayer y hoy que te pueden abrir las puertas de la Audiencia Nacional

Jotas de ayer y hoy que te pueden abrir las puertas de la Audiencia Nacional

Pasados los años, habría que preguntarse si algunas de aquellas jotas que en su día se entonaron, nacidas de la improvisación y el ansia revolucionario, serían en la actualidad el salvoconducto ideal para darse una vueltecica por la Audiencia Nacional. Corren malos tiempos para andar tentando los límites de la libertad de expresión; esa delicada frontera que separa el chiste zafio de lo punible, la simple ocurrencia de la querella.
78 150 3 K 211
78 150 3 K 211

menéame