Cultura y divulgación

encontrados: 109, tiempo total: 0.010 segundos rss2
312 meneos
6723 clics
Aldea medieval del siglo VI descubierta en el norte de España

Aldea medieval del siglo VI descubierta en el norte de España

En el enclave burgalés del Condado de Treviño, al norte de España, ha salido a la luz la vieja aldea de Arganzón: es el resultado de una serie de excavaciones en las cuales se han recuperado tumbas, viviendas, y silos de la Alta Edad Media.
129 183 0 K 368
129 183 0 K 368
19 meneos
75 clics

Recuperan urnas de incineración intactas en una necrópolis ibérica de Ulldecona

Un equipo de arqueólogos, estudiantes y doctorandos de la Universitat de Barcelona (UB) y del Institut Català d'Arqueologia Clàssica de Tarragona (Icac) han identificado en Ulldecona (Tarragona) una de las escasas necrópolis ibéricas con urnas de cerámica prácticamente intactas.
332 meneos
4812 clics
Una fosa común egipcia dedicada a Anubis, el "dios de la Muerte", contenía 8 millones de momias de perro [ENG]

Una fosa común egipcia dedicada a Anubis, el "dios de la Muerte", contenía 8 millones de momias de perro [ENG]

En el antiguo Egipto, Anubis, el dios de la muerte con cabeza de chacal, era adorado por un enorme número de personas. Así lo atestigua el hallazgo de unas catacumbas junto a su templo sagrado en Saqqara, que llegaron a albergar 8 millones de cachorros y perros momificados. Muchas de ellas se desintegraron, fueron robadas o empleadas como fertilizante a lo largo de los siglos. En el techo de la catacumba había asimismo un fósil de un antiguo monstruo marino de más de 48 millones de años.
155 177 0 K 369
155 177 0 K 369
11 meneos
75 clics

Hallan una necrópolis milenaria en las afueras de Pekín

Equipos de arqueólogos han descubierto en excavaciones realizadas en las afueras de Pekín un gran complejo funerario con 129 tumbas de diversas épocas entre los siglos I y XII de nuestra era, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
3 meneos
11 clics

Arqueólogos encuentran una tumba del Dios egipcio de la muerte

Un grupo de arqueólogos encontró una reproducción de la mítica tumba de Osiris, el Dios egipcio de la muerte, en la Necrópolis de los Nobles en la ciudad de Tebas. Es única porque tiene una arquitectura particular y parece una réplica del Osireiron de Abidos: la capilla de la deidad se encuentra en el centro de la estructura y se conecta a otra habitación que baja por 6 metros a otros dos espacios. La sala funeraria se encuentra al lado izquierdo de la capilla central y con otra habitación vacía. Debajo, hay 2 cuartos llenos de escombros.
2 1 1 K 12
2 1 1 K 12
7 meneos
55 clics

La pirámide y el complejo de Zoser en Saqqara

La pirámide escalonada de Zoser en Saqqara es el primer monumento construido en piedra en la historia de la humanidad, y aquél que marcara el camino para el desarrollo de futuras pirámides durante las diferentes dinastías egipcias. De la mano del genial arquitecto, filósofo y médico Imhotep, el complejo en Saqqara no solamente dio un gigantesco salto en el desarrollo de la arquitectura funeraria egipcia sino también experimentó con un elemento que tendría un impacto enorme en la arquitectura egipcia y grecoromana: la columna portante
2 meneos
83 clics

Dargavs, la Ciudad de los 10.000 muertos [eng]

Dargavs, un pueblo situado en la república de Osetia del Norte-Alania, perteneciente a la Federación Rusa, es una necrópolis con mucho misterio. Conocida como la Ciudad de la Muerte, o la Ciudad de los 10.000 muertos, porque posee un gran número de mausoleos, en concreto 96 construcciones que guardan secretos desde hace cientos de años. Este antiguo cementerio de Dargavs, la mayor necrópolis del Cáucaso, se localiza en la ladera de una colina con vista al verde valle del río Fiagdon, con varias cumbres y picos de 4.000 metros sobre él.
14 meneos
70 clics

Hallan en Boadilla restos de una tumba visigoda única en la Comunidad de Madrid

El equipo arqueológico que trabaja en la zona sur de Boadilla del Monte para encontrar los restos de San Babilés, el patrón de la localidad, ha encontrado una tumba visigoda del siglo VI "única" en la Comunidad de Madrid, al "reutilizarse" en la misma restos de otra tumba romana del siglo IV o V, según el director de la excavación, Juan Sanguino.
11 3 1 K 86
11 3 1 K 86
444 meneos
3076 clics
Hallan una necrópolis islámica de más de mil años de antigüedad en Alcázar de San Juan

Hallan una necrópolis islámica de más de mil años de antigüedad en Alcázar de San Juan

El hallazgo tiene lugar en el paraje de Piédrola, en Alcázar (Ciudad Real), y tiene más de mil años de antigüedad. Se han localizado siete cuerpos enterrados según el rito islámico. A falta de conocer la magnitud total del descubrimiento, Piédrola se convierte en uno de los yacimientos más importantes de España.
170 274 4 K 605
170 274 4 K 605
1345» siguiente

menéame