Cultura y divulgación

encontrados: 196, tiempo total: 0.021 segundos rss2
178 meneos
2357 clics
Encuentran en Ámsterdam el cuadro "Busto de mujer" de Picasso, robado hace 20 años

Encuentran en Ámsterdam el cuadro "Busto de mujer" de Picasso, robado hace 20 años

Las autoridades francesas dieron el caso por cerrado porque la mayoría de las veces "cuando un cuadro así desaparece es porque sus ladrones no lo han podido vender y lo destruyen para quitarse de problemas"
76 102 0 K 245
76 102 0 K 245
10 meneos
104 clics

10 retratos Olga Jojlova, la esposa rusa de Picasso

Se casaron en la víspera de la Revolución de 1917 y permanecieron oficialmente casados hasta la muerte de Olga en 1955, aunque en medio Picasso mantuvo relaciones con muchas otras mujeres. Vivieron juntos durante 17 años y tuvieron un hijo. Después de su separación, Olga siguió escribiendo cartas a su marido, y se rumoreaba que incluso acosaba a Picasso y a sus amantes.
1 meneos
31 clics

El día que acusaron a Picasso por el robo de la Mona Lisa

El 21 de agosto de 1911 -un lunes, con el museo cerrado y un mínimo de seguridad. la Mona Lisa desapareció de las paredes del Louvre. La noticia se convirtió en el culebrón del momento en todo el mundo, se cerraron las fronteras del país y la policía rastreó hasta el último milímetro del país. El cuadro de DaVinci pasó a ser uno de los más emblemáticos del mundo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
37 clics

Hallan en Rumanía un supuesto cuadro de Picasso que podría ser el robado hace seis años

La embajada holandesa en Bucarest entregó a la Fiscalía rumana un cuadro —cuya autenticidad aún se investiga— que podría ser el Tête d'Arlequin (Cabeza de Arlequín) de Picasso, robado en 2012 de Rotterdam (Holanda), ha informado este domingo el Ministerio holandés de Exteriores. La obra de arte fue localizada por la escritora rumana Mira Feticu, que dice haber recibido una pista anónima hace más de una semana.
10 meneos
103 clics

Bulos, datos y teorías sobre el Guernica

En los últimos días se ha especulado con el origen del Guernica y las motivaciones de Pablo Picasso para pintar la obra. Por ejemplo decían que el pintor malagueño se inspiró en la muerte de un amigo torero y no en el bombardeo de la ciudad.La misma cadena asegura también que el Gobierno le encargó el cuadro en 1935, que la obra ya estaba expuesta en la Exposición Universal de París cuando ocurrió el bombardeo y que fue el delegado de Cultura de la Generalitat y no Picasso quien le puso el nombre de el Guernica.
11 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto costó el Guernica?

Para tratar de dilucidar ese asunto he acudido al Banco de España y al Banco de Francia. Según la información que he podido recabar, con fuente en el Banco de España, Información Estadística, la paridad de la peseta española en relación con el franco francés, desde el fin del año 1936 a fin de 1937, era de 39,95 a 29 pesetas por franco. Es decir que tomando un estimativo de 34 pesetas por franco a mayo de 1937, fecha en que Picasso cobra sus honorarios, estaríamos en un total de unas 6.800.000 pesetas del año 1937.
7 meneos
57 clics

Picasso, el último ‘enemigo’ de Pérez-Reverte: “No pintó el Guernica por patriotismo, sino por muchísimo dinero”

Arturo Pérez-Reverte ha elegido París para presentar 'Sabotaje', la tercera novela de "espías" protagonizada por Lorenzo Falcó, un canalla que el autor dejará hibernando un tiempo para dedicarse a otros proyectos y en la que, al igual que las anteriores, intenta recuperar "la naturalidad del horror".
6 1 4 K 57
6 1 4 K 57
13 meneos
44 clics

El "Madrid" que fue "Guernica"

"Guernica” representa el bombardeo que sufrieron Madrid y la pinacoteca del Prado desde fines de 1936 a 1937 por la aviacion alemana. José Arturo Visedo, médico en el Hospital de Jerez , es un pintor de formación autodidacta, con un amplio recorrido expositivo. Profesa un interés por la investigación en el arte y los artistas. Esta curiosidad le llevó a indagar en el sentido del Guernica. Ha estudiado los antecedentes históricos del cuadro, la evolución pictórica de Picasso, su pensamiento político y los bocetos que culminarían en esta obra.
4 meneos
179 clics

Cuando acusaron a Picasso de robar la “Mona Lisa”

El 22 de agosto de 1911, el artista parisino Louis Béroud, famoso por pintar y vender copias de obras de arte sacadas de las paredes del Lovre, entró al museo para iniciar una copia de la Mona Lisa. Cuando llegó al “Salon Carré” donde el Da Vinci había estado expuesto durante los últimos cinco años, en el lugar del cuadro se encontró con cuatro alcayatas de hierro y ninguna pintura.
133 meneos
2625 clics
El Guernica de Picasso paso a paso

El Guernica de Picasso paso a paso

Dora Maar, la pareja de Picasso cuando pintó su obra maestra, fotografió todo el proceso de creación de esta joya expuesta actualmente en el Museo Reina Sofía de Madrid
62 71 3 K 344
62 71 3 K 344
9 meneos
65 clics

Descubren una hoja de periódico bajo un cuadro de Picasso

La razón de la presencia de papel de periódico en el cuadro no está clara pero quizás Picasso lo utilizó para cubrir capas anteriores y pintar una nueva, según el comunicado. La tecnología de infrarrojos permitió a los investigadores obtener además imágenes más precisas de una composición anterior debajo de la actual, donde se ve una mujer sentada con un vaso de absenta.
9 meneos
64 clics

Explora digitalmente los secretos del 'Guernica' de Picasso  

Repensar Guernica' es más que una exposición virtual, un viaje a las entrañas de un icono pictórico del siglo XX. El Museo Reina Sofía de Madrid ha marcado un hito en la historia de la conservación y democratización de la historia y el arte poniendo en funcionamiento una página web que permite explorar el Guernica de Picasso como nunca nadie había podido hacerlo
5 meneos
106 clics

“La comida frugal” (1904), de Pablo Picasso  

Este cuadro presenta la última técnica empleada por Picasso en el periodo azul y se caracteriza por presentar a los personajes con una expresividad y artificiosidad extremas. El papel del simbolismo francés y el expresionismo alemán, junto con su experiencia personal, lo llevó a reflexionar de manera espectacular acerca de los sentimientos de tristeza, el dolor, la desolación y la pobreza, usando un color azul simbólico para reflejar este estado de ánimo.
4 1 8 K -22
4 1 8 K -22
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Botella y frutas” (1911), de Georges Braque  

Braque prefirió, a lo largo de toda su trayectoria artística, la naturaleza muerta. Allí introdujo novedades significativas, como el empleo del collage o la incorporación de letras y números. “Los objetos no existen para mí, salvo que exista una relación armónica entre ellos, y también entre ellos y yo. Cuando uno llega a esta armonía, se llega a una especie de vacío intelectual. Esto hizo todo posible, todo legítimo, y la vida es una perpetua revelación”, sentenciaba Braque.
14 meneos
84 clics

Douglas Duncan, el hombre que "pilló" a Picasso en la bañera

Jaqueline le abrió la puerta y le llevó hasta el cuarto de baño. Le estaban esperando. Al entrar, el fotógrafo Douglas Duncan se encontró con Pablo Picasso dentro de la bañera, desnudo, enjabonándose. Cogió la cámara e hizo la primera fotografía de lo que se convertiría en un álbum con más de 25.000 imágenes. Sería el primer contacto de dos personas que fueron amigas durante casi veinte años.
7 meneos
126 clics

Venden el cuadro "Fillette à la corbeille fleurie" de Picasso por 115 millones de dólares [EN]

La venta en la sala de subastas Christie de un desnudo de Picasso por 115 millones de dólares dio el pistoletazo de salida a lo que los expertos han llamado "la venta del siglo": más de 1.000 obras de arte y objetos de la colección histórica de David y Peggy Rockefeller. El cuadro "Fillette à la corbeille fleurie" de Picasso, pintado en 1905, en la época rosa del pintor, tuvo un precio de salida de 100 millones y se vendió por 115 millones de dólares.
2 meneos
30 clics

Las mascotas de los famosos: de Marilyn Monroe a Picasso

Todos los animales del mundo pueden convertirse en mascotas, como vamos viendo cada vez más. A los tradicionales gatos y perros, hámsteres y otros mamíferos, se suman peces de acuario, pájaros e incluso tortugas
2 0 7 K -51
2 0 7 K -51
5 meneos
37 clics

Una nueva forma de estudiar la obra de Pablo Picasso

Gracias a herramientas usadas generalmente en la medicina, la manufactura y la geología, investigadores de arte se adentraron en el proceso creativo del pintor español y profundizan así en una nueva área de estudio de la historia del arte.
11 meneos
224 clics

El cuadro de Picasso que esconde una pintura de otro artista

Pablo Picasso pintó una de sus obras maestras del "Período Azul", una que muestra a una mujer encorvada, sobre el trabajo de otro artista. Un nuevo examen de la pintura, "La Miséreuse accroupie", o "La mendigo en cuclillas", revela que Picasso pintó encima de un paisaje hecho por otro artista, volteando el lienzo 90 grados y utilizando lo que una vez fue un acantilado para conformar el perfil de la mujer.
3 meneos
25 clics

Un Picasso descolgado

Una buena cantidad de películas, cortos y documentales retratan el Guernica. Desde el documental de Robert J. Flaherty (una producción de 1949 del Museo de Arte Moderno de Nueva York), pasando por el corto que le valió la licenciatura en cinematografía a Kusturika en 1978, hasta la comedia de Miguel Monzón, "El robo más grande jamás contado" (2002), en la que Manuel Manquiña (Zorba, «el Greco») forma parte de una banda de inútiles que planean robar del Reina Sofía el Guernica.
45 meneos
419 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Antonio López contesta a Boadella: "Picasso se defiende solo, pero las mierdas no están mal"

El pintor Antonio López ha sido investido este viernes 26 de enero doctor honoris causa en una ceremonia que ha tenido lugar en la Universidad Complutense y en la que, antes de celebrarse, el artista ha defendido a Picasso, de quien el día anterior Albert Boadella dijo que "tres cuartas partes de su obra son una mierda". "Bueno, las mierdas no están mal tampoco y, si de tu obra queda una parte buena de cuatro, ya es mucho, porque hay algunos que no tienen ninguna"
34 11 8 K 313
34 11 8 K 313
14 meneos
308 clics

Cuando Picasso pintó la luz

Cuando parecía que Pablo Picasso ya había creado todo en todos los formatos, de pintura a escultura pasando por la cerámica y el grabado, un fotógrafo albanés, afincado en Estados Unidos, le descubrió en 1949 un nuevo "material": la luz.
4 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lista de la compra de Picasso

Era un personaje singular, que sentía una gran predilección por los mariscos, un producto caro, pero que en paralelo era amante de los vinos sencillos, a granel, como testimonian las fotografías de Picasso a la mesa. Precisamente la lista de la compra de Pablo Picasso durante su estancia de seis meses en la Barcelona de 1917 es la que ha permitido reconstruir los gustos del genial pintor malagueño, gran amante de Cataluña, a la que regresó desde París en plena primera guerra mundial cuando ya era un artista de gran reconocimiento.
7 meneos
15 clics

"Guernica" se digitaliza en el Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía presenta “Repensar Guernica”, una web que recoge más de 2.000 archivos sobre la obra de Picasso. Se convierte así en el mayor fondo documental relacionado con el cuadro del artista malagueño
183 meneos
11564 clics
El cuadro que le costó la separación a Picasso

El cuadro que le costó la separación a Picasso

A primera vista, La Lectura parece un cuadro más de Picasso. Pintado en óleo sobre lienzo, utiliza colores vivos para mostrar una joven desnuda, dormida con un libro en su regazo. El cuadro ha salido a subasta en varias ocasiones, la última de ellas por casi 30 millones de euros. Picasso pintó este tierno cuadro entre diciembre de 1931 y enero de 1932, en una época en la que estaba casado con la bailarina Olga Khokhlova. Pero este cuadro le costaría el matrimonio.
90 93 2 K 302
90 93 2 K 302

menéame