Cultura y divulgación

encontrados: 1699, tiempo total: 0.074 segundos rss2
140 meneos
6970 clics

Los 9 museos más raros de España  

Hacemos un recorrido por los museos más raros de España: desde orinales a carrozas fúnebres pasando por nuestros tradicionales y admirados botijos.
70 70 2 K 394
70 70 2 K 394
7 meneos
137 clics
Campanas infernales… Haw Par Villa y el Museo del Infierno en Singapur [ENG]

Campanas infernales… Haw Par Villa y el Museo del Infierno en Singapur [ENG]  

La historia comienza en 1932 cuando el empresario nacido en Myanmar Aw Boon Haw (tigre) construyó el parque para su hermano Aw Boon Par (leopardo), millonarios gracias a su comercialización del bálsamo del tigre. Encontró el lugar cuando su automóvil se averió y deambuló mientras su chofer lo reparaba, en lo alto de una colina frente al océano. Además de una mansión, construyó una serie de dioramas sobre la historia y la mitología chinas, y tras la II Guerra Mundial incluso una serie de escenas infernales con lo que esperaba a los inmorales.
26 meneos
74 clics
J.K. Rowling es declarada «innombrable» por un museo de Seattle y la veta de una exposición de 'Harry Potter'

J.K. Rowling es declarada «innombrable» por un museo de Seattle y la veta de una exposición de 'Harry Potter'

El nombre e imagen de J.K. Rowling, la autora de la saga literaria de 'Harry Potter', han sido borrados de una exhibición dedicada a la taquillera serie en el Museo de Cultura Pop en Seattle. El motivo: la postura anti-trans que defiende la escritora por la que ya antes ha sido duramente criticada. «No es una solución perfecta, pero es lo que pudimos hacer a corto plazo mientras determinamos las prácticas a largo plazo», expresó la dirección de la exposición en un texto publicado en el blog del museo en el que informa de su decisión de vetarla
244 meneos
5413 clics
El Museo del Prado adquiere 'El sátiro', el cuadro de Antonio Fillol sobre los abusos sexuales a menores

El Museo del Prado adquiere 'El sátiro', el cuadro de Antonio Fillol sobre los abusos sexuales a menores

El lienzo, comprado por 110.000 euros y que fue retirado de la Exposición Nacional de 1906 por "inmoral", se encontraba en el Museo de Bellas Artes de Valencia.
115 129 0 K 488
115 129 0 K 488
14 meneos
103 clics
Cómo luchó el Ejército Rojo con motos Harley-Davidson en la Segunda Guerra Mundial

Cómo luchó el Ejército Rojo con motos Harley-Davidson en la Segunda Guerra Mundial

Al comienzo de la invasión de la URSS por la Wehrmacht, la situación de las motos en el Ejército Rojo dejaba mucho que desear entonces los aliados occidentales acudieron en ayuda de la Unión Soviética. La Harley-Davidson WLA-42 entregada a la URSS destacaba por su fiabilidad, durabilidad, alta calidad de las piezas, gran carga útil, comodidad, potente motor y tolerancia a la gasolina de baja calidad. No se sentía demasiado bien en condiciones todoterreno, pero en autopista alcanzaba hasta los 110 km/h. "Harley es una máquina buena y resistente
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
7 meneos
67 clics

El ejército nazarí en época de los Reyes Católicos

Entre el siglo XIII y comienzos del siglo XIV convivieron en el reino nazarí de Granada dos corrientes militares: la adoptada por imitación de los ejércitos cristianos y la de origen hispanomusulmán con sus influencias orientales y magrebíes. Sin embargo, desde principios del siglo XIV asistimos a una progresiva “berberización” del ejército nazarí siendo éste un periodo donde revisten mayor importancia las panoplias y tácticas militares propias de las tribus norteafricanas: estribos, monta a la jineta, adargas...
352 meneos
1734 clics
Cuando ir a la guerra era cosa de pobres: 1.500 pesetas por librarse de la muerte en Marruecos

Cuando ir a la guerra era cosa de pobres: 1.500 pesetas por librarse de la muerte en Marruecos

En agosto de 1923, los soldados se rebelaron en Málaga, ya que el servicio de armas no era igualitario y quien disponía de medios económicos podía comprar la exención del servicio militar a la Hacienda pública. Para tratar la cuestión, debemos partir de la Ordenanza para el Reemplazo del Ejército, de 2 de noviembre de 1837, que estableció las bases de un nuevo sistema de reclutamiento. En esta norma, se reconocían dos maneras de eludir el servicio: la redención en metálico y la sustitución hombre por hombre...
151 201 0 K 524
151 201 0 K 524
14 meneos
198 clics
El día siguiente a Cannas: el pánico cunde en Roma

El día siguiente a Cannas: el pánico cunde en Roma

El 2 de agosto del 216 a.C. tuvo lugar una de las mayores derrotas de la historia de la antigua Roma: el general cartaginés Aníbal Barca aplastaba totalmente a las legiones romanas en la batalla de Cannas usando una de las mejores estrategias militares de la historia universal. Esto lo conocemos todos, pero... ¿cómo fue el día después? ¿qué pasó en Roma y en Italia a partir del 3 de agosto? ¿Cómo Roma sobrevivió a semejante derrota?
24 meneos
91 clics
Descubren en un manuscrito del Museo Sefardí de Toledo una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria

Descubren en un manuscrito del Museo Sefardí de Toledo una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto una nueva inscripción real en lengua sumeria escrita en notación cuneiforme, uno de los sistemas de escritura más antiguos. El hallazgo tuvo lugar al estudiar un manuscrito en el Museo Sefardí de Toledo. El texto edice: Para Annunītum de Acadé, su señora, Enlil-bāni, el pastor de todo lo existente en Nippur, el rey fuerte, el rey de Isin, el rey de Súmer y Acad, el marido, elegido de todo corazón, de Inana, le construyó el Ulmaš, su amada residencia en el interior de Isin.
21 3 0 K 67
21 3 0 K 67
25 meneos
30 clics
El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

En las actas que conserva el Museo Arqueológico Nacional (MAN) queda reflejado el trapicheo de bienes artísticos que mantuvo en los primeros años de la posguerra el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional (SDPAN) franquista, el director Blas Taracena y el Patronato de la institución. En ellas queda constancia del continuo flujo de valiosas entregas de propiedades de represaliados republicanos que los funcionarios de este servicio hacían al museo.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
8 meneos
150 clics
La cámara de las maravillas del patrimonio español

La cámara de las maravillas del patrimonio español

Visitar la Galería de Colecciones Reales es de esas experiencias sobre las que no conviene hacer mucho spoiler (ni siquiera daré nombres), y así dejarse seducir desde la sorpresa y el descubrimiento. Si insisten les puedo adelantar que la selección está presidida más por criterios de calidad que de cantidad.
9 meneos
33 clics
Las Atarazanas acogerán el gran museo de arte contemporáneo de Sevilla

Las Atarazanas acogerán el gran museo de arte contemporáneo de Sevilla

Todo se prepara para un cambio en los futuros contenidos de un edificio histórico, que se concibió en la Edad Media como astillero de las galeras reales. La referencia son las pinacotecas de Londres, París, Berlín y Nueva York. La ciudad cuenta con el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) en la sede de La Cartuja. El gran problema es que su ubicación no es la idónea para atraer grandes cantidades de público. Cederá sus obras a las Atarazanas y se enfocará a algo perecido al Matadero de Madrid.
14 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una torre almohade convertida en museo naval

Una torre almohade convertida en museo naval

Por Jorge Martínez Reina. Revisado por Celia Chaín-Navarro Esta semana dedicamos la entrada a un edificio erigido en época medieval como defensa de costa fluvial de una relevante ciudad española, la Torre del Oro de Sevilla. Tras múltiples usos, actualmente es un magnífico museo naval en el que se puede apreciar un importante patrimonio cultural. […]
11 3 10 K 68
11 3 10 K 68
5 meneos
289 clics

¿Qué comían los soldados alemanes? La verdad de la ración de combate más asquerosa de la IIGM

A pesar de que la alimentación era aceptable durante la mayor parte de la campaña, cuando entraban en batalla apenas disponían de carne de caballo y galletas más duras que el yeso.
11 meneos
48 clics

El Thyssen acoge la exposición "Lo oculto", un viaje por lo misterioso del arte  

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza reúne 59 obras de arte de las colecciones del Museo, que van desde el Renacimiento hasta las primeras Vanguardias del siglo XX, en la muestra 'Lo oculto' con el objetivo de identificar aspectos escondidos dentro de estos lienzos que pueden documentarse, según ha señalado el director artístico del Museo Thyssen y comisario de la exposición, Guillermo Solana. Esta colección cuenta con obras de Munch, Willard Leroy, Rubens o Dalí y busca la complicidad con el visitante.
16 meneos
539 clics
El trabajo más aburrido del mundo que salvó la vida a Patrick Bringley, vigilante de museo

El trabajo más aburrido del mundo que salvó la vida a Patrick Bringley, vigilante de museo

Patrick Bringley no tardó en aprender la máxima del oficio al que acababa de llegar. En turnos de ocho a 12 horas diarias, te aburres del arte y miras a la gente; te aburres de la gente, miras al arte. Había cumplido 25 años, estaba agotado, su hermano mayor acababa de fallecer por un cáncer y necesitaba romper con lo que hacía. Cambiarlo por algo sencillo y que le permitiera sobrevivir en Nueva York. Creyó que encontraría consuelo en la belleza y allí estuvo diez años. Ahora ha escrito un libro.
13 3 0 K 305
13 3 0 K 305
8 meneos
71 clics

Alquimia, astrología y premoniciones: el Thyssen muestra el lado oculto de sus colecciones

Una exposición reúne 59 obras de las colecciones del museo que invitan a buscar mensajes velados y descubrir sentidos escondidos. En una sesión espiritista que tuvo lugar en París en 1906 los espíritus advirtieron de algo: la muerte acechaba. Los allí presentes no sabían a qué ni a quién se referían hasta que al día siguiente se hicieron eco de la noticia del asesinato de los reyes de Serbia. En seguida, creyeron que lo ocurrido la noche anterior en la capital francesa estaba ligado a este acontecimiento.
7 meneos
31 clics

Los apóstoles de El Greco y los retratos cubistas de Picasso, cara a cara en el Museo del Prado

Esta exposición sorprendente permite, con pocas obras, apreciar el diálogo estético de los dos pintores en el contexto del cubismo analítico picassiano
1 meneos
15 clics

Llega al Guggenheim el universo hipnótico de Yayoi Kusama, la artista que vive recluida en un psiquiátrico

El museo bilbaíno inaugura mañana una gran retrospectiva sobre la artista japonesa, de 94 años, que se prolongará hasta el 8 de octubre
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
5 meneos
42 clics

200. Una noche en El museo del Prado - Episodio 1: Museo del gusto Real

'200' es una serie de cuatro programas que ofrece el privilegio de visitar el Museo del Prado de noche y disfrutar en exclusiva del espacio y sus obras cuando está cerrado al público.
219 meneos
1573 clics
Brian Cox ('Succession') recuerda la primera vez que visitó el Prado en 1971: "Con Franco el museo era terrible"

Brian Cox ('Succession') recuerda la primera vez que visitó el Prado en 1971: "Con Franco el museo era terrible"

El actor de 'Succession', enamorado del Museo del Prado, nos desvela el cuadro que más le ha impactado: "probablemente es el mejor museo del mundo". "Era la época de Franco y, bueno, ya sabes, Franco, cuanto menos diga mejor", continúa Cox. "El caso es que fui al Prado y no me podía creer lo terrible que era el museo en aquel momento. Todas esas increíbles pinturas estaban muy mal iluminadas, no podías verlas, era un lugar muy oscuro. Ahora, y no solo ahora porque vine también hace poco, fui al Prado hace unos cuatro años, es fantástico”
97 122 4 K 302
97 122 4 K 302
5 meneos
95 clics

La espada de ceñir del marqués de Portugalete

Esta 'tarjeta' de presentación con filos está basada en el modelo de oficial general, pero se encuentra especialmente ornamentada, tanto en su guarnición como en la hoja. La empuñadura está realizada por el broncista y platero madrileño Juan Martín
5 meneos
45 clics

Cómo formar un ejército romano: El Dilectus [ENG]

Esta semana vamos a echar un vistazo al proceso por el que los romanos formaban legiones en la República Media (c. 290-100 a.C., pensemos en la época de Pirro, Aníbal y los conocidos Escipiones; también es el periodo de la expansión inicial de Roma en ultramar y sus guerras entre grandes potencias), lo que los romanos llamaban el dilectus, una frase que literalmente significa "selección". Y el objetivo aquí es una visión paso a paso del proceso, examinando tanto lo que hacen en cada momento los funcionarios romanos clave como los soldados (...)
10 meneos
128 clics

El Museo Muaré [ING]

Bienvenido, estimado visitante, a este pequeño y humilde museo. Todo está realizado de la forma más sencilla posible, así que espero que funcione cómodamente en todos sus dispositivos. Aparte del aspecto lúdico y estético de algunos efectos muaré, que espero que le gusten, este museo pretende poner de relieve el papel cada vez más importante que desempeñan en la investigación y proporcionar enlaces a otros recursos.
10 meneos
346 clics

Este es el ejército de terracota que custodiaba la tumba del emperador Jing Di

Tras el descubrimiento, en 1974, del gran ejército de terracota del emperador Qin Shi Huang Di, algunas voces opinaron que la arqueología china ya no tenía secretos que revelar al mundo. Se equivocaban. Otro hallazgo fortuito, realizado durante la construcción de un aeropuerto, dio con un conjunto funerario: un gran ejército de terracota. Se han localizado más de 80 bóvedas del mismo entierro, donde reposan los restos del emperador Jing Di, que reinó entre el 156 y el 141 a.C. Se han encontrado alrededor de 50,000 figurillas de cerámica.

menéame