Cultura y divulgación

encontrados: 266, tiempo total: 0.012 segundos rss2
13 meneos
382 clics

El intimidante muro con el que Roma marcó la frontera entre la civilización y la barbarie

Más al norte del famoso Muro de Adriano, el Muro Antonino fue durante una época la frontera que dividió el imperio Romano de las tierras bárbaras de Escocia. Sin embargo, solo cumplió su función defensiva durante dos décadas. ¿Por qué se abandonó? ¿Qué queda de él?
10 3 2 K 15
10 3 2 K 15
8 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, usar frecuentemente tu smartphone no va a hacer que te crezca un 'cuerno' en el cráneo

Es posible que hayas escuchado recientemente en los medios de comunicación, que a ciertas personas les está creciendo un “cuerno” o un “pico” en la parte posterior de su cráneo por mirar demasiado el móvil. Siento decepcionar a cualquiera que soñase con tener una protuberancia futurista como ésta, pero no hay muchas evidencias científicas que sostengan esta afirmación.
5 meneos
275 clics

El misterio de las SS y Ahnenerbe en las montañas del Cáucaso  

En las montañas de la región caucásica de Adigueya se han hallado dos cráneos pertenecientes a una criatura desconocida por la ciencia con el emblema de la Ahnenerbe, probablemente la sociedad más secreta dentro de las SS, dedicada al estudio de las ciencias ocultas y las fuerzas sobrenaturales.
110 meneos
12517 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así ha cambiado el cráneo de un Bulldog en 100 años

Comparación del cráneo de un bulldog de hace 100 años con uno actual.
86 24 32 K 34
86 24 32 K 34
65 meneos
893 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Pink Floyd construyó El Muro (parte 1: el álbum) [ENG]

The Wall de Pink Floyd es uno de los álbumes más exitosos de la historia pero costó prácticamente la ruptura de la banda. El episodio de hoy es el primero de tres donde analizamos cómo la banda creó el álbum.
49 16 12 K 20
49 16 12 K 20
21 meneos
74 clics

Descubren dos cráneos de tigres dientes de sable perforados por miembros de su especie  

Los cráneos hallados tienen 30 mil años de antigüedad y permitieron descubrir que los Smilodon populator, más conocidos como tigres dientes de sable, batallaban entre sí. Este descubrimiento y estudio excepcional se realizó a partir del hallazgo de dos cráneos de Smilodon, cada uno de los cuales tenía un gran agujero en la parte dorsal, cuyos contornos corresponden exactamente con un canino de tigre dientes de sable”.
17 4 0 K 31
17 4 0 K 31
16 meneos
464 clics

Misterioso hallazgo en Arica: Descubren un cráneo alargado en el borde costero  

La osamenta fue encontrada en un sitio arqueológico ubicado en la ex isla El Arrayán. Podría pertenecer a un periodo que va entre el 1.000 al 1.400 después de Cristo... Según se indica, el cráneo tiene una apariencia similar al de otros que se conservan en la zona de Paracas, en Perú, y habría pertenecido a un adulto.
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
8 meneos
146 clics

Antiguos edificios chinos se mantienen unidos con arroz, azúcar y sangre (ENG)

El muro de la ciudad de Nanjing, construido hace 600 años, fue la primera línea de defensa de la capital fundadora de la dinastía Ming. Originalmente de 22 millas de largo, fue construido con 350 millones de ladrillos, la mayoría de los cuales han sobrevivido a siglos de desgaste. En 2010, intrigado por la robusta composición de la pared, un equipo de investigadores chinos analizó muestras de mortero de una sección. El ingrediente secreto resultó ser el humilde arroz pegajoso, un alimento básico de la cocina china.
5 meneos
123 clics

Un cráneo transparente impreso en 3D ofrece un vistazo al cerebro del ratón -ENG-

Si los ojos son una ventana hacia el alma, entonces esta calavera impresa en 3D es una ventana hacia el cerebro. Investigadores de la Universidad de Minnesota desarrollaron un implante transparente para ratones como una forma de ver la actividad en tiempo real en la superficie del cerebro.
4 meneos
108 clics

Cráneo desollado, tallado y hervido muestra el canibalismo en la España neolítica (ENG)  

Se trata de al menos cuatro adultos y tres niños, cuyos huesos presentan una clara evidencia de haber sido cortados, raspados, picados y destrozados poco después de su muerte.
3 meneos
138 clics

El día que casi estalla la Tercera Guerra Mundial

Un ejemplo perfecto de como gracias al dialogo y la diplomacia, una situación compleja y delicada pudo resolverse sin ninguna incidencia. Tras la 2ª Guerra mundial Alemania quedó dividida en 2 y Berlín en 4 sectores. El incidente de Checkpoint Charlie fue una de tantas veces en lso años 60 que casi desembocan en una guerra fatal.
41 meneos
47 clics
Hallan el fósil de una ballena de 5,7 millones de años en Mallorca

Hallan el fósil de una ballena de 5,7 millones de años en Mallorca

Un reciente trabajo de colaboración realizado por los investigadores Michelangelo Bisconti, Enric Torres, Josep Juárez y Josep Sacarès, bajo la coordinación de Guillem Mas, del Grupo de Investigación de Ciencias de la Tierra del Departamento de Biología de la Universitat de les Illes Balears, ha dado a conocer el hallazgo de un cráneo de cetáceo misticeto fósil de unos 5,7 millones de años en Santanyí. Esta unidad está directamente relacionada con la denominada Crisis de Salinidad Messiniense en el Mediterráneo a finales de Mioceno. | + en #1
35 6 1 K 213
35 6 1 K 213
128 meneos
1330 clics

Descubren el primer fragmento de cráneo de un denisovano, la especie extinta de homínidos  

Hace 10 años desconocíamos la existencia de los denisovanos, sin embargo, hoy sabemos que en algún momento hace más de 390.000 años, se separaron y evolucionaron de los neandertales en dos poblaciones distintas, aunque estrechamente relacionadas. Ahora tenemos un pedazo de cráneo de esta especie extinta.Lo cierto es que se sabe muy poco acerca de los denisovanos, la rama extinta de los homínidos, un grupo hermano de los neandertales. Solo cuatro denisovanos individuales han sido identificados hasta ahora, todos de la misma cueva en Siberia.
56 72 0 K 291
56 72 0 K 291
4 meneos
15 clics

Javier Bardem contra Trump en los Oscar 2019: No hay muros que frenen el talento

"No hay fronteras, no hay muros que frenen el ingenio y el talento”. Así arrancaban las potentes palabras de Javier Bardem en la 91 edición de los premios Oscar. El actor español fue el encargado de entregar el Oscar a la Mejor Película Extranjera junto a la actriz Angela Basset y aprovechó para dedicar unas palabras a la política migratoria que está llevando a cabo el Gobierno de Trump.
3 1 9 K -77
3 1 9 K -77
1 meneos
1 clics

Un muro fronterizo también afectaría a la vida silvestre

A medida que la lucha continúa sobre la exigencia del presidente estadounidense, Donald Trump, de extender el muro fronterizo entre Estados Unidos y México, una cosa queda clara: cualquiera que sea el efecto del muro en la inmigración, tendrá un impacto en el medioambiente de la frontera. Un artículo publicado el año pasado en la revista Bioscience, el cual ha sido firmado por más de 2900 científicos, menciona que el plan del gobierno “amenazaría a algunas de las regiones biológicamente más diversas del continente”.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
10 meneos
184 clics

La apresurada retirada de las tropas soviéticas de Alemania Oriental

Hace 20 años, sin dar un solo tiro, desapareció la RDA. El grupo de tropas soviéticas en Alemania (GSVG por sus siglas en ruso) estaba preparado para sobrevivir y atacar en cualquier situación, incluso bajo el fuego de los proyectiles nucleares. Pero sin embargo no se pudo salvar de su propia dirección política. Las unidades de élite del Ejército fueron las más humilladas tras la derrota de la URSS en la guerra fría.
11 meneos
128 clics

Humanos modernos con ciertos genes neandertales tienen cráneos menos redondos (ING)

Un equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha descubierto que los humanos modernos no africanos que poseen fragmentos concretos de ADN neandertal en los cromosomas 1 y 18 tienen cabezas ligeramente menos redondas. “Sabemos por otros estudios que la interrupción total de UBR4 o PHLPP1 puede tener importantes consecuencias para el desarrollo del cerebro”, explica el autor principal Simon Fisher. En español: bit.ly/2rC6dGt
9 meneos
86 clics

Descubiertos en China cráneos de hace 3.000 años que fueron sometidos a cirugía cerebral  

La ciudad de Yin lleva siendo excavada casi un siglo y los dos cráneos fueron desenterrados en una zona previamente no excavada de la capital de los Shang. Los cráneos fueron examinados en el Instituto de Arqueología perteneciente a la Academia China de Ciencias Sociales (ACCS). Éste es uno de los centros de investigación arqueológica más importantes de toda China. La craneotomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación de una porción del cráneo, el hueso que protege el cerebro.
11 meneos
243 clics

Günter Schabowski, el portavoz de la RDA cuyo error precipitó la caída del Muro de Berlín

Los grandes acontecimientos históricos obedecen a una serie de factores contextuales, ya sean económicos, políticos, sociales o todo a la vez, pero a veces interviene también uno aparentemente menor que, aunque sólo sea como desencadenante final, juega un papel tan destacado como curioso. Es aquel que Graham Green puso como título a una de sus novelas, el factor humano, casi siempre imprevisible y a menudo no muy lógico. Ejemplo de ello lo tenemos en Günter Schabowski, un oscuro funcionario que al cometer un error aparentemente sin importancia
16 meneos
292 clics

Cerebros hirviendo hasta explotar los cráneos: el horror mortal provocado por el Vesubio

Mientras realizaban un análisis de 103 esqueletos recuperados en Herculano, varios arqueólogos del Hospital Universitario Federico II encontraron un extraño residuo mineral rojinegro en los huesos. Por estar, estaba incluso dentro de los cráneos y permeaba la ceniza que rodeaba los esqueletos...
14 2 2 K 52
14 2 2 K 52
210 meneos
1901 clics
Descubren en Perú un muro prehispánico de 3.800 años

Descubren en Perú un muro prehispánico de 3.800 años

Un muro decorado en alto relieve con cabezas humanas, dos serpientes y una semilla, que tendría una antigüedad de 3.800 años, fue descubierta en el sitio arqueológico de Vichama, al norte de Lima, informó el jueves el ministerio de Cultura. “Los relieves simbolizarían la fertilización de la tierra: las serpientes representan a la deidad, vinculada al agua, que filtra en la tierra y hace germinar a la semilla”, indicó la arqueóloga Ruth Shady, encargada de las investigaciones de Vichama, citada por el ministerio de Cultura.
94 116 1 K 276
94 116 1 K 276
8 meneos
25 clics

Hallados en Perú antiguos cráneos utilizados como trofeo hace 1.500 años

Cortar cabezas como una forma de establecer el poder y la veneración de la cabeza como trono del alma y motor espiritual del cuerpo era una antigua práctica que nació en Europa en una época tan lejana como el Mesolítico, hace aproximadamente 13.000 años. Esta antigua herencia europea fue adoptada mucho más tarde por las culturas celtas, en las que la adoración de la cabeza se convirtió en un elemento central de su ideología, expresada en sus artes, obras de artesanía, mitos y leyendas.
278 meneos
4691 clics

La sonda Nuevos Horizontes identifica lo que parece ser un muro de hidrógeno al final del sistema solar

Mientras que se aleja del Sol, la misión Nuevos Horizontes se podría estar acercando a un “muro”. La sonda espacial, que está a más de seis mil millones de kilómetros de la Tierra y más allá de Plutón, ha identificado lo que parece ser una indicación del alcance mayor del la energía del Sol: un muro de hidrógeno.
121 157 1 K 352
121 157 1 K 352
49 meneos
157 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo la Stasi colocó a un espía de asesor del canciller de Alemania Occidental

Cómo la Stasi colocó a un espía de asesor del canciller de Alemania Occidental

La historia Günter Guillaume, un hombre sin estudios, arrojado a otro país para buscarse la vida, que se las arregló para acabar de asesor personal del jefe de Estado del país más desarrollado de Europa
42 7 6 K 334
42 7 6 K 334
5 meneos
86 clics

Reconstruyen el cráneo de Pepito, el dinosaurio carnívoro de Cuenca  

Las características más conocidas de Concavenator corcovatus son la presencia de una estructura similar a una joroba en la espalda, y unas protuberancias en el brazo que indican la presencia de plumas ancestrales. Pepito, como se conoce a este dinosaurio carnívoro de seis metros, está representado por un esqueleto prácticamente completo y articulado; un fósil singular que incluso preserva las escamas del pie y la cola. Un trabajo reciente, publicado en Cretaceous Research, presenta un completo estudio sobre su cráneo.

menéame