Cultura y divulgación

encontrados: 1185, tiempo total: 0.031 segundos rss2
176 meneos
1420 clics
Bibiana Fernández: "Yo nunca quise ser una mujer trans, yo quería ser una mujer"

Bibiana Fernández: "Yo nunca quise ser una mujer trans, yo quería ser una mujer"

El próximo martes, Bibiana Fernández estará en el Teatre Principal de Inca (Baleares) junto a Diabéticas Aceleradas para celebrar el 30 aniversario de la película 'Tacones lejanos', de Pedro Almodóvar. Un acto que forma parte de la sexta edición del festival Orgullosament Inca de la localidad.
95 81 7 K 442
95 81 7 K 442
11 meneos
63 clics

El papel de la mujer en Al-Ándalus -

El papel de las mujeres musulmanas dentro del concepto histórico al igual que la de tantas otras mujeres, ha estado silenciado, son pocos los historiadores del pasado que nos han dejado testimonio de como era su vida. Las fuentes árabes medievales pasan de puntillas por su historia.
154 meneos
2480 clics
La mujer romana

La mujer romana

En comparación con otras sociedades de la antigüedad, la mujer romana ocupó un lugar relevante dentro del campo doméstico. Tanto la matrona, emperatriz, sacerdotisa o prostituta, según las leyes se consideraba como un ser inferior, jurídicamente se la consideraba como un niño. Cuando más alto era su rango social, menos libertad tenía...La mujer romana estaba sometida a la autoridad el paterfamilias. Dependía de la autoridad del padre y, si contrae matrimonio de la de su esposo.
87 67 1 K 313
87 67 1 K 313
2 meneos
111 clics

Adele Bloch-Bauer: el enigma de la única mujer que posó dos veces para Gustav Klimt

Esposa de un industrial vienés y mecenas de los pintores austriacos de vanguardia, su retrato es uno de los cuadros más famosos del mundo, pero su vida es un misterio
132 meneos
796 clics
María de Estrada, la mujer que luchó junto a Hernán Cortés en Tenochtitlán

María de Estrada, la mujer que luchó junto a Hernán Cortés en Tenochtitlán

Citada por diversos cronistas de su tiempo, María de Estrada fue una de las pocas mujeres que luchó junto a las tropas de Hernán Cortes durante la conquista de Tenochtitlán, la capital azteca. Su indudable arrojo y valentía la llevó a empuñar una espada en lugar de permanecer en la retaguardia, a salvo, entre las demás mujeres. Mencionada asimismo entre los fundadores de la ciudad de Puebla, al final su figura se fue desvaneciendo entre las nieblas de la historia.
72 60 1 K 366
72 60 1 K 366
16 meneos
137 clics

Hildegarda de Bingen, la santa que describió por primera vez el orgasmo femenino

Que una mujer haya sido la primera en describir el orgasmo femenino quizás no sorprenda, hasta que te enteras de que lo hizo en 1151, una época en la que eran los hombres quienes narraban la realidad. Que lo haya hecho una monja benedictina del Sacro Imperio Romano Germánico quizás sí sorprenda, hasta que recuerdas que durante muchos siglos tomar los hábitos era una de las mejores opciones para las mujeres de las clases altas que quisieran tener el tiempo y los medios para pensar.
20 meneos
130 clics

La revista feminista que trataron de secuestrar para que no hablara del Patronato de Protección a la Mujer

El 1 de septiembre de 1977 salió al mercado el número 15 de la revista. Costaba 100 pesetas y la directora era Carmen Alcalde. Ese número, exactamente el número 15, sufrió una orden de secuestro. ¿Qué osaron publicar? Un reportaje titulado Patronato de protección a la mujer: fábrica de subnormales.
16 4 0 K 91
16 4 0 K 91
80 meneos
4034 clics
Cuando una persona normal se convierte en ladrón de arte

Cuando una persona normal se convierte en ladrón de arte

Rita y Jerry Alter eran una pareja totalmente normal que vivían en los suburbios de Nuevo México. Él había sido profesor de música y ella patóloga del habla, pero ya se habían jubilado. Todo normal, menos una cosa: tenían un cuadro robado de Willem De Kooning valorado en 160 millones de dólares colgado tras la puerta de su dormitorio. Aunque esto no era lo único: la pareja había logrado viajar a más de 140 países con los sueldos de dos profesores de la escuela pública y al morir (Jerry murió en 2012 y Rita en 2017) tenían (...)
48 32 2 K 315
48 32 2 K 315
5 meneos
17 clics

El mayor valor económico del trabajo femenino explica la desaparición del vendado de pies

Analizamos los motivos económicos de la repentina desaparición del vendado de pies, una costumbre autolesiva ampliamente practicada por las mujeres chinas durante siglos. Utilizamos datos taiwaneses recientemente descubiertos para estimar hasta qué punto las mujeres dejaron de vendarse sus pies en respuesta al rápido crecimiento del cultivo de la caña de azúcar a principios del siglo XX, crecimiento que impulsó significativamente la demanda de mano de obra femenina.
11 meneos
14 clics

Hallados los restos de una mujer romana en un recinto funerario del Neolítico en Granada

Investigadores de la Universidad de Granada han descubierto en la necrópolis megalítica de Panoría en Granada, que se usó entre los años 3600 y 2100 a.C., los restos óseos de una mujer romana que pudo fallecer en el sigo V d.C. El hallazgo demuestra la reutilización durante la época romana de este lugar de enterramiento más de 2.600 años después de que fuera abandonado.
118 meneos
1000 clics
Bustos de una mujer romana y su familia, hallados durante las excavaciones para una línea de alta velocidad en Inglaterra [ENG]

Bustos de una mujer romana y su familia, hallados durante las excavaciones para una línea de alta velocidad en Inglaterra [ENG]

El antiguo busto romano de una mujer desenterrado junto con los de 'su esposo e hijo' en la excavación HS2 se limpia para revelar nuevos detalles notables, como conductos lagrimales, labios curvos y un peinado intrincado.
69 49 0 K 290
69 49 0 K 290
124 meneos
11614 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Reconstruyen el aspecto de una mujer sueca de hace 4.000 años

Reconstruyen el aspecto de una mujer sueca de hace 4.000 años

Usando última tecnología y mucho arte, se ha reconstruido el aspecto de una mujer de hace 4.000 años sólo a partir de su esqueleto.
68 56 25 K 396
68 56 25 K 396
21 meneos
39 clics

Del olvido a la reivindicación: Natividad Yarza, la primera alcaldesa, 150 años después

Cuando se piensa en las mujeres políticas de la II República nos vienen a la cabeza nombres como Clara Campoamor, Victoria Kent o Dolores Ibárruri. En cambio, pocas personas pensarán en Natividad Yarza: la primera mujer alcaldesa de todo el Estado Español escogida democráticamente en un pequeño pueblo de Catalunya.
9 meneos
53 clics

Obra comentada: Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda), de José de Ribera  

La artista Marina Núñez comenta "Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda)", obra pintada por José de Ribera en 1631 y que se puede ver en el Museo Nacional de El Padro. Video realizado con motivo de la celebración del Día internacional de la mujer y dentro del III Festival Miradas de Mujeres,
4 meneos
21 clics

Fallece el actor William Hurt

El actor William Hurt falleció a los 71 años, según anunció su familia en un breve comunicado recogido por los medios estadounidenses. Ganador de un Óscar por “Kiss of the Spider Woman” (“El beso de la mujer araña”, 1985), protagonizó filmes como “Body Heat” (“Fuego en el cuerpo”, 1981) o “Children of a Lesser God” (“Hijos de un dios menor”, 1986).
4 0 4 K -7
4 0 4 K -7
4 meneos
56 clics

La mujer de la antigüedad en la guerra

Salvo circunstancias excepcionales la mujer se encuentra ausente en los textos relativos a los acontecimientos militares. En una sociedad inmersa en una guerra la mujer participa en todas y cada una de las fases de la misma, antes, durante el desarrollo y en sus consecuencias.
33 meneos
321 clics

La historia tras la Mujer Ideal de Europa de 1970: "Mi vida no era como salió en el NO-DO"

Inmaculada Martínez se convirtió en la mujer ideal hace 50 años, en un certamen dedicado a las maestras, aunque cedió su premio y la propaganda franquista omitió su oficio.
10 meneos
83 clics

Los mosuo de China - Donde dominan las mujeres  

En China, donde durante siglos se ha asesinado a las niñas recién nacidas, hay una región llamada "el reino de las mujeres". Lizajui, a los pies del Himalaya, es uno de los últimos pueblos donde se mantiene la tradición de los mosuo. Las familias de esta minoría del sudoeste de China están lideradas hace siglos por mujeres, las dape. Los padres solo desempeñan un papel subordinado entre los mosuo, una etnia situada entre Sichuán y Yunnan. Si bien tienen hijos, no viven bajo el mismo techo. No existen los maridos.
15 meneos
59 clics

Condición jurídica de la mujer en el derecho romano

El derecho romano se desarrolla durante un período de tiempo que va desde el siglo IV a.C hasta el siglo VI d.C, casi doce siglos, y durante el cual la condición jurídica de la mujer va evolucionando, desde una fase inicial en la que su sometimiento al hombre es absoluta, hasta un momento que goza de grandes derechos y libertades.
10 meneos
256 clics

La trágica historia que existió detrás de ‘La Sirenita’

Las películas Disney acostumbran a dejarnos con un buen sabor de boca y finales de cuento de hagas. Sin embargo, la realidad a veces es bien distinta. Algunas de las historias que marcaron tu infancia se basan en relatos trágicos. Un buen ejemplo es la triste historia real de La Sirenita. ¿Sabías que el popular cuento se inspiró en una historia de desamor?
10 meneos
99 clics

Cómo una mujer consiguió poner tras las rejas al poderoso mafioso Lucky Luciano

La brillantez y la meticulosa atención a los detalles de Eunice Carter acabó con el más notorio de los mafiosos.
3 meneos
6 clics

Investigan a la actual pareja de la mujer que escondió a sus hijos en Portugal para que no los vacunaran

La madre está en libertad con cargos por la sustracción de los menores. La jueza ha llamado a declarar a Juan C. para conocer su grado de participación en la desaparición de los críos
3 0 2 K 9
3 0 2 K 9
13 meneos
114 clics

El velo y la libertad obligatoria

Todavía hay demasiada gente a la que le parece lógico obligar a alguien a sobrepasar esa línea que delimita su ámbito natural de libertad. Y entre otros, el amigo al que me refería al principio de este artículo. La próxima vez que venga su madre, la obligaré a tomar el sol y jugar a vóley-playa con los pezones al viento. Porque es nuestra costumbre. Porque aquí eso es lo normal. Porque si quiere permanecer entre nosotros, ha de comportarse como nosotros. Ya verás tú qué bien le sienta. Bendita coherencia.
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
64 meneos
3442 clics
Historia de una imagen: La sonriente superviviente de Nagasaki

Historia de una imagen: La sonriente superviviente de Nagasaki

La foto que muestra a esta joven sonriente Hibakusha fue tomada por Yōsuke Yamahata. Yamahata que aprendió de su padre Shōgyoku, fue a Tokio en 1925 para estudiar en la Universidad Hosei, pero abandonó en 1936 para trabajar en GT Sun, una compañía fotográfica dirigida por su padre. A partir de 1940 trabajó como fotógrafo militar en China y en otras partes de Asia fuera. Regresó a Japón en 1942. Un día después del bombardeo de Nagasaki, Yamahata se dedicó a fotografiar la devastación producida por la explosión de 21 kilotones de la bomba.
46 18 1 K 398
46 18 1 K 398

menéame