Cultura y divulgación

encontrados: 346, tiempo total: 0.024 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Segenet Kelemu: la señora de las moscas  

«África es una de las mayores reservas de insectos comestibles del mundo: hay más de 500 especies altamente nutritivas. Se estima que 2.000 millones de personas consumen insectos en África, Asia y América Latina», asegura la investigadora.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
4 meneos
10 clics

Las moscas mantienen el equilibrio ecológico de la Tierra: UNAM

Aunque se tiene la referencia de que son sucias, molestas y transmiten enfermedades, sin ellas habría un caos porque se acumularía el material en descomposición. Las moscas son una especie dedicada a reciclar la materia orgánica en descomposición (como frutas, verduras y cadáveres), capaces de mantener el equilibrio ecológico del planeta.
19 meneos
243 clics

¿Por qué el azúcar del zumo es peor que el de la fruta?

Un mismo azúcar, el de la fruta, puede afectar de forma distinta a nuestra salud, según su presentación. Explicamos estos y otros datos interesantes sobre el azúcar, con ayuda de la experta Deborah García Bello.
16 3 1 K 76
16 3 1 K 76
12 meneos
271 clics

Imaginación vs. realidad  

Ya me mintieron con el Ratoncito Pérez, con Papá Noel, con el Cagatió y ahora con los Reyes Magos. ¿Qué será lo próximo?
9 meneos
54 clics

Un mosquito asexual podría acabar con las pocas plantas de la Antártida

Llegó a Antártida hace ya casi medio siglo, cuando los científicos se encontraban realizando experimentos con algunas plantas introducidas (experimentos que, por cierto, hoy estarían completamente prohibidos). Todo indica que las moscas (o sus larvas) iban en estas plantas. Pero en la actualidad se han reproducido e invadido gran parte de este ecosistema. El asunto resulta muy problemático, pues los desechos producidos por el animal incrementan los niveles de nutrientes, y esto rompe el equilibrio de los ecosistemas.
10 meneos
56 clics

Por qué a las moscas les encantan los malos olores

Si bien no todos estos indeseables insectos se sienten atraídos por la putrefacción, hay algunas especies que son capaces de reciclar con sorprendente rapidez desechos orgánicos y excrementos. Las moscas son, pues, vitales para el equilibrio ecológico.
10 meneos
52 clics

Una investigación del Cavanilles en la mosca del vinagre demuestra que la frustración sexual puede acelerar la evolución

Integrantes de la Universidad de Valencia han demostrado que los costes fisiológicos de la frustración sexual pueden acelerar la evolución. En un trabajo recién publicado en la prestigiosa revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, Roberto García-Roa, Manuel Serra y Pau Carazo han desarrollado un modelo matemático que demuestra formalmente esta idea, que posteriormente han puesto a prueba experimentalmente en la mosca del vinagre Drosophila melanogaster.
8 meneos
39 clics

El cerebro de la mosca supera los algoritmos humanos

Podría parecer que las moscas de la fruta no tendrían nada en común con los ordenadores, pero una nueva investigación del Instituto Salk, que reúne a un conjunto de laboratorios referentes mundiales en el mundo de la biología, revela que los dos identifican información novedosa de manera similar. El trabajo, publicado en PNAS, no solo arroja luz sobre un importante problema neurobiológico: cómo los organismos detectan nuevos olores, sino que también podría mejorar los algoritmos para la detección de novedades en las ciencias de la computación
16 meneos
188 clics

¿Es saludable la fruta deshidratada?

El azúcar se ha convertido en el enemigo público número uno, debido a las implicaciones que su abuso puede tener sobre la salud. Esto ha llevado a muchas personas a recelar de todos los alimentos que tienen sabor dulce, como es el caso de la fruta deshidratada (pasas, dátiles, etc.). Pero ¿debemos evitar su consumo o estamos ante un alimento saludable? ¿Se puede equiparar a la fruta fresca o pierde nutrientes por el camino?
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43
12 meneos
623 clics

Cómo pelar 7 frutas difíciles de pelar [ENG]

Un plátano es más fácil de pelar si lo haces por su culo; también puedes pelar una manzana en segundos con una taladradora unida a un pelapatatas; con un vaso y agua puedes pelar por completo un mango; y los melocotones se pueden pelar como un tomate.
13 meneos
47 clics

Premio de Start-Up Chile para un sustituto de grasa hipocalórica elaborado con fruta

La startup chilena Darwin Food, con su producto Frutter, ha resultado ganador Pitch Finale de la generación 7 del programa TSF de Start-Up Chile. En dicho evento, última parada del programa de preaceleración (con una duración de cuatro meses), compitieron las 12 mejores startups de la edición. Frutter es un sustituto de grasa hipocalórica elaborado a partir de fruta tratada con una técnica única que le permite actuar como grasa en productos de repostería. Tiene el 10 por ciento de las calorías de la mantequilla regular, sin ácidos grasos trans
274 meneos
5600 clics
“Un plátano al día”: el invento de un supermercado coreano para que tengas una fruta al día en perfecto estado de madura

“Un plátano al día”: el invento de un supermercado coreano para que tengas una fruta al día en perfecto estado de madura  

Parece un planteamiento lógico, pero requiere un mínimo de planificación y sentido común, dos esfuerzos no parecemos dispuestos a acometer en las sociedades contemporáneas. Quizás por esto un supermercado de Corea del Sur, E-Mart, lanzó este verano un nuevo producto que bajo el sugerente nombre de Haru Hana Banana (“Un plátano al día”) ofrece seis plátanos en distinto grados de maduración, para poder disfrutar cada fruta en estado óptimo durante la semana (menos el domingo, suponemos).
91 183 1 K 246
91 183 1 K 246
2 meneos
10 clics

El primer telescopio con «ojos de mosca» para cazar asteroides de la ESA estará en Sicilia

Si hoy mismo descubriéramos un asteroide en rumbo de colisión con la Tierra de esos que pueden hacernos mucha pupita lo cierto es que no podríamos hacer nada para evitar ese impacto. Pero casi peor que eso es que lo más probable es que aunque dispusiéramos de la tecnología para desviarlo es altamente probable que se nos hubiera pasado su existencia hasta que fuera demasiado tarde.
8 meneos
135 clics

Vegetales y frutas, ¿cuántas raciones diarias son las más adecuadas?

Hay muchas diferencia entre comer 4 o 5 raciones diarias? ¿Y si se comen más de 5 raciones diarias, será mejor para la salud? En España desde hace años existe la iniciativa "5 al día", cuya misión es precisamente trabajar por la consecución de este objetivo, comer cinco raciones de frutas y verduras diarias. ¿Que se considera "una ración", ya que vamos a hablar de raciones? El Comité científico de "5 al día" establece como ración media en España la cantidad de 140-150 gramos de fruta u hortalizas, preparadas para comer.
8 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo aumentar hasta 21 días la frescura del higo

El higo se caracteriza por ser una fruta muy nutritiva, su consumo proporciona al cuerpo humano una gran cantidad de fibra, abundantes minerales, como el potasio, el calcio, o el hierro, y vitaminas. Por todo ello, actualmente existe una alta demanda en cuanto al consumo de higo fresco.
5 meneos
528 clics

Frutos secos: cuáles son los mejores y más sanos para comer

Reducen los niveles de colesterol, ayudan a perder peso y hasta previenen el deterioro cognitivo. No hay problema en comerlos, pues los frutos secos tienen múltiples capacidades y enriquecen la dieta
1 meneos
30 clics

esta es la forma de matar las cucarachas moscas, y todo tipo de plaga que tengas en tu casa

Las plagas es uno de los mayores problemas a los que de seguro hasta tú te has enfrentado. Y es que nadie puede negar que las plagas sean una gran molestia en el hogar. Comenzando por las moscas, estas invaden nuestra casa y no nos dejan en paz.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
15 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Zumo de fruta industrial o casero? No, gracias

Cuando hacemos un zumo, básicamente lo que estamos haciendo es separar la fibra -o la pulpa- del líquido. Como consecuencia, los azúcares, que hasta ese momento eran saludables porque iban asociados a la fibra, se vuelven libres. La fibra enlentece la digestión en el intestino delgado, lo que evita picos de glucemia, que no son nada recomendables: cuando estos picos se producen con demasiada frecuencia se empieza a producir resistencia a la insulina, que es la antesala de la diabetes mellitus, entre otros problemas, según nos dicen un montón de
8 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer fruta fuera de temporada podría ser perjudicial para la salud

Un estudio de investigadores del grupo de Nutrigenómica de la Universidad Rovira (URV) ha evidenciado, por primera vez, que el consumo de una misma variedad de fruta tiene unos efectos sobre la salud diferentes en función de la estacionalidad.En concreto, ha demostrado que el consumo de cereza puede alterar el reloj molecular del tejido adiposo en función de si se consume en la época del año que corresponde o fuera de temporada. Los mamíferos tenemos un mecanismo llamado reloj molecular que nos permite adaptar el metabolismo..
3 meneos
128 clics

Tu nueva fruta favorita podría ser esta creación de la edición genética CRISPR

Gracias a herramientas de edición de genes como CRISPR, capaz de cortar fácilmente fragmentos de ADN no deseados y reemplazarlos con otros, se pueden crear frutas más nutritivas, más resistentes a la sequía y los desastres naturales, y simplemente más sabrosas. Aún así, esta fruta no llegará al mercado a corto plazo.
413 meneos
1692 clics

Las frutas actuales son tan dulces que los zoológicos están retirándolas de la dieta de algunos animales

Los plátanos de hoy en día no son para nada como los que existían hace cientos de años. Tampoco los melocotones, las sandías o el maíz. Las versiones actuales tienen mucha más azúcar y eso está empezando a causar problemas de salud a los animales en cautividad, concretamente caries y obesidad, a diferencia se sus variedades silvestres con menos azúcar y más fibra. El Zoológico de Melbourne es uno de los centros que ha anunciado su intención de controlar la cantidad de fruta cultivada por el hombre que se suministra a determinados animales.
163 250 3 K 252
163 250 3 K 252
4 meneos
128 clics

Qué debes hacer cuando una mosca se posa en tu comida

Cada verano sucede algo parecido: estás tranquilamente disfrutando de tu comida acompañado de amigos o familiares cuando comienzas a ver moscas pululando alrededor de ti y de los platos que estáis por comer.
4 0 13 K -63
4 0 13 K -63
18 meneos
752 clics

Así eran las frutas y verduras antes de que el hombre las cultivara  

El cambio en el aspecto de frutas y verduras es muy anterior a la aparición de los OMG y se da desde que el propio cultivo por parte del ser humano modificó los genes de estos alimentos, algo que también influyó en su aspecto. Business Insider recopila en un artículo una serie de fotografías que muestran cómo eran las frutas y verduras que se consumían originalmente.
15 3 3 K 10
15 3 3 K 10
146 meneos
6637 clics

Polikarpov I-16 conservado a día de hoy  

Cuando en noviembre del 36 las fuerzas nacionalistas llegaban a las puertas de Madrid, los aviones atacantes se vieron de pronto sorprendidos ante la presencia de unos pequeños monoplanos pintados de gris, que “parecían salir de las alcantarillas” e inmediatamente los atacaban, haciendo gala de una gran velocidad. Por esta razón, llamaron prontamente “Ratas” a los que, por otra parte, creían ser una versión con tren retráctil del Boeing americano.
70 76 4 K 307
70 76 4 K 307
8 meneos
335 clics

Doce mitos sobre la fruta, desmentidos por expertos  

Que si puede producir diabetes, que si tomarla en la cena provoca indigestión, que si hay que evitar el plátano y el aguacate porque engordan... Las frutas están entre los alimentos más saludables y, al mismo tiempo, muchas veces se ven envueltas en una maraña de dudas y mitos (generalmente falsos). Hay gente que todavía no tiene claro por qué el azúcar de la fruta y el de los dulces es distinto o por qué no vale sustituir una pieza por un vaso de zumo.

menéame