Cultura y divulgación

encontrados: 340, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
71 clics

Descubren 16 pozos funerarios de la época grecorromana en un antiguo templo egipcio en Alejandría  

Un equipo de investigación egipcio-dominicano de la Universidad de Santo Domingo, descubrió un conjunto de 16 pozos funerarios cavados sobre roca durante los trabajos de investigación realizados en el templo de Taposiris Magna, en el oeste de Alejandría, en Egipto, informó este viernes el Ministerio de Turismo y Antigüedades.
8 meneos
62 clics

Las prácticas funerarias en la Europa medieval se popularizaron rápidamente

Un reciente estudio ha demostrado que la práctica de enterrar a las personas acompañadas de un ajuar funerario fue prácticamente abandonada en toda Europa occidental entre los siglos VI y VIII, en un periodo de tiempo muy corto, lo que invita a pensar que Europa estaba ampliamente interconectada, lo que facilitaba la difusión de nuevas ideas para crear una cultura compartida.
10 meneos
91 clics

Los investigadores tienen la llave del arca funeraria de Calderón de la Barca

Los descendientes de Calderón de la Barcan han cendido temporalmente un cofre con la llave de la arqueta funeraria del dramaturgo al equipo de investigadores de la CEU USP que buscan los restos del dramaturgo, según ha informado la Universidad CEU San Pablo. Se trata de una elegante arqueta de madera noble de veintitrés centímetros coronada con la cruz de la Orden de Santiago -a la que perteneció Calderón-, y con unas inscripciones laterales prácticamente ilegibles que aluden al primer traslado de los restos.
9 meneos
171 clics

Los creadores de 'Monument Valley' inspiran su nuevo videojuego en La Albufera de Valencia y en Sorolla

Aunque Ustwo Games se fundó en Londres, sus desarrolladores se han desplazado unos cuantos kilómetros para su nuevo videojuego, ‘Alba, A Wildlife Adventure’ (o, en su versión en español, 'Alba: una aventura mediterránea'), que se desarrolla en una isla imaginaria ubicada en la actual costa mediterránea.
7 meneos
169 clics

El mausoleo de Lucio Emilio Lupo en Fabara (Zaragoza)

La localidad cuenta con un canónico e impecable mausoleo del siglo II dedicado a Lucio Emilio Lupo que, según los expertos, es el mejor conservado de Europa.
5 meneos
99 clics

Roma resucita el Mausoleo de Augusto

El Mausoleo de Augusto reabre en marzo después de décadas de abandono. Fue creado el 28 antes de Cristo por el emperador Augusto como panteón familiar, pero tiene que interpretarse como uno de los grandes monumentos que glorificasen su nombre y el de su estirpe de salvadores de Roma. A lo largo de los siglos las ruinas que quedaron del panteón se convirtieron en palacio, jardín, teatro, e incluso en plaza de toros provisional. Con Mussolini se intenta recuperar el Mausoleo, como evocación de la antigua Roma y como panteón personal.
9 meneos
102 clics

Descubren una estela precristiana en las obras de la ermita San Cristóbal de Forua | El Correo

Forua ha descubierto una nueva huella de su pasado. Al poblado romano y a la necrópolis que atesora la iglesia de San Martín de Tours se suma ahora el hallazgo de una estela precristiana en la ermita de San Cristóbal del municipio de «extraordinario valor», según fuentes del Ayuntamiento de la localidad.
21 meneos
559 clics

23 construciones espectaculares de España  

Conocer más a fondo las principales construcciones de España, causantes de la llamada exterior de visitantes. ¿Cuáles conoces?
10 meneos
138 clics

Buscan a través de georradar el Canal Madre del Acueducto de Segovia

El Acueducto serpentea por las calles de Segovia bajo su empedrado. Ahora, tratan de ver al milímetro el transcurso de su canal oculto.
8 meneos
79 clics

Altar de la Victoria, el monumento que provocó la Guerra de las Estatuas entre senadores cristianos y paganos de Roma

Como si la Roma bajoimperial no hubiera tenido suficientes frentes que atender, en el siglo IV d.C. se le abrió otro tan inesperado como duradero -casi un centenar de años-, y con tintes un tanto surrealistas porque no se desarrolló contra enemigos externos ni internos sino que consistió en una dura controversia entre senadores cristianos y paganos por colocar o retirar una estatua de la Curia. Se la conoce popularmente como Guerra de las Estatuas, aunque en realidad sólo era una la protagonista: la de la diosa Victoria.
209 meneos
3319 clics
Vaquerizo sobre la leona íbera de La Rambla: «Parece el remate de un monumento funerario ibérico de enorme relevancia»

Vaquerizo sobre la leona íbera de La Rambla: «Parece el remate de un monumento funerario ibérico de enorme relevancia»

El experto de la UCO señala que «es un tipo de escultura muy característico de la zona centrooccidental de la provincia».
103 106 1 K 302
103 106 1 K 302
121 meneos
1785 clics
Cómo encontraron en 1818 el León de Queronea, monumento a los caídos del Batallón Sagrado de Tebas

Cómo encontraron en 1818 el León de Queronea, monumento a los caídos del Batallón Sagrado de Tebas

Cómo viajeros ingleses encontraron en 1818 el León de Queronea, erigido en 318 a.C. como monumento a los caídos del Batallón Sagrado de Tebas. Situada a orillas del Lago Copaide (un gran lago que estaba en el centro de Beocia, desecado en el siglo XIX) al noroeste de Tebas, la ciudad de Queronea ya era famosa en la Antigüedad por haber sido escenario de muchas importantes batallas.
52 69 0 K 387
52 69 0 K 387
9 meneos
285 clics

El PSOE alerta sobre el riesgo "inminente" de derrumbe de las Aceñas de Gijón

El portavoz municipal David Gago advierte de la necesidad de actuar urgentemente para evitar la desaparición del monumento.
11 meneos
57 clics

Cultura rehabilitará el convento de Garrovillas de Alconétar

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes ha visitado este viernes el convento de San Antonio de Pádua de Garrovillas de Alconétar, donde ha anunciado el inicio de los trabajos de rehabilitación del monumento tras la donación de sus propietarios a la Junta como bien de titularidad pública.
14 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jimi Hendrix y Kurt Cobain salvan un monumento soviético en Polonia

En la ciudad polaca Dąbrowa Górnicza hay un monumento a "Los héroes de la Bandera Roja". Fue construido en la época socialista, en 1970. Las autoridades polacas varias veces han intentado desmontarlo, incluso con explosivos, pero la población local lo ha defendido, entre otras cosas con los espíritus de Hendrix y Cobain.
3 meneos
206 clics

Réplicas en su ciudad de la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo y ahora va por el Coliseo: desafio a lo imposible

El arquitecto Rubén Díaz lleva más de 25 monumentos de diferentes países realizados en Ituzaingó, localidad de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo es que los vecinos disfruten gratuitamente de un paseo turístico con monumentos icónicos.
9 meneos
110 clics

Plasencia, uno de los secretos de Cáceres

Aunque no es de las ciudades más grandes de Extremadura, ni capital de provincia, Plasencia es muy importante por sus monumentos y su legado histórico.
244 meneos
2745 clics
El Pi de la Remunta, la indignante historia de un monumento natural que acabó en la basura

El Pi de la Remunta, la indignante historia de un monumento natural que acabó en la basura

Tal es el caso del “Pi de la Remunta” (El Pino de la Remonta), un árbol monumental que pudo protegerse, pero que acabó en el container de la orgánica, en uno de los episodios más tristes e indignantes de la historia reciente de la ciudad.
86 158 0 K 321
86 158 0 K 321
3 meneos
247 clics

Estos son los monumentos más amenazados del mundo  

Esta lista de monumentos, paisajes culturales y conjuntos históricos es una llamada de atención sobre los conflictos civiles, presiones o amenazas ambientales que afectan a las comunidades locales.
6 meneos
28 clics

Hallan los restos de la incineración funeraria más antigua de Oriente Próximo

La cremación de cadáveres, un rito funerario que comenzó a extenderse por Europa hace unos 4000 años, es una práctica mucho más antigua en Oriente Próximo
11 meneos
89 clics

España Artística y Monumental (1865)  

Álbum de la España artística y monumental: vistas y descripción de los sitios y monumentos más notables de España, editada en París bajo los auspicios de una Sociedad de artistas, literatos y capitalistas por A. Hauser. Las estampas litográficas fueron impresas en la Imprimerie Lemercier et Cie. Los dibujos son de Genaro Pérez de Villaamil y el texto redactado por Don Patricio de la Escosura. Vol I: ddd.uab.cat/pub/llibres/1865/59987/espartmon_a1865v1@upc.pdf Vol II: ddd.uab.cat/pub/llibres/1865/59987/espartmon_a1865v2@upc.pdf
3 meneos
62 clics

Chichén Itzá (México)

Icono histórico de la cultura maya, Chichén Itzá es uno de los sitios turísticos más importantes del mundo. Esta zona arqueológica se ubica al oriente del estado de Yucatán, aproximadamente a 120 kilómetros de la ciudad de Mérida en México.
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
17 meneos
83 clics

Ramsés II, el faraón que construía a lo grande

En el primer milenio antes de nuestra era, viajeros eruditos del mundo griego y romano nos aportan una característica más del gran Ramsés: su faceta de rey constructor, cuyos vestigios en aquellos momentos eran espectaculares.
17 meneos
143 clics

La Alhambra invisible. Catástrofe Ultravioleta [PODCAST]

Entrevista sobre curiosidades de la Alhambra a cuatro investigadores de la Escuela de Estudios Árabes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Granada en las ramas de Arquitectura, Matemáticas, Lengua y Arqueología.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
182 meneos
2748 clics
La Torre Nueva de Zaragoza

La Torre Nueva de Zaragoza

Vamos a comentar un monumento desgraciadamente desaparecido. Todo un símbolo de nuestra ciudad; hablamos de la Torre Nueva, un tema en todo tiempo controvertido. Estamos en el año 1504, año en el que reinaba Don Fernando II el Católico; y en Zaragoza ocupaba el arzobispado un gran personaje que tanto hizo por el arte y la cultura de nuestra ciudad, el hijo ilegítimo del rey Católico y doña Aldonza Ruíz de Ivorra, Don Alonso de Aragón.
92 90 0 K 379
92 90 0 K 379

menéame