Cultura y divulgación

encontrados: 253, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
222 clics

¿El paisaje que busca el Prado está en León?

El museo pide ayuda para localizar una obra de Agustín Riancho que muchos han 'encontrado' en la montaña leonesa
38 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Etiopía: un paseo por las montañas Simien

Los naturales de Etiopía, al saludar, a diferencia de nuestro habitual apretón de manos, unen su hombro derecho con el hombro derecho del otro. En Debark, a la vera de las montañas Simien, entre una barahúnda de paseantes que recorren el inmenso mercado callejero, vamos diciendo adiós de ese modo, mitad sorprendidos, mitad emocionados, a los que nos han acompañado durante los días anteriores en nuestro recorrido por las mayores alturas de Etiopía.
30 8 8 K 13
30 8 8 K 13
2 meneos
17 clics

Llueven microplásticos en los Pirineos  

En una región montañosa supuestamente prístina y remota, se han encontrado fragmentos de contaminación por plástico que llueven del cielo, lo que plantea incógnitas sobre la amplitud global de este tipo de contaminación, según sostiene un estudio único en su tipo. El equipo de científicos documentó una tasa diaria de 365 partículas de microplásticos por metro cuadrado que se precipitan en la región de los Pirineos del sur de Francia.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
5 meneos
46 clics

Así sobreviven las plantas a la alta montaña mediterránea  

Las bajas temperaturas, la sequía y la alta radiación solar son las condiciones extremas a las que se enfrenta la vegetación de alta montaña de la península ibérica. Una investigación ha recopilado los mecanismos de respuesta fisiológicos en este tipo de plantas, la mayoría herbáceas y arbustos de baja estatura, para sobrevivir en estos ambientes tan hostiles.
18 meneos
208 clics

Montañas de mierda se convierten los nuevos icebergs del Ártico  

Estamos de suerte porque parece que hemos desarrollado, sin quererlo, una solución para paliar el deshielo del Ártico: montañas de mierda. 300 billones de plásticos nómadas se han ido a vivir al santuario del PVP que tenemos allá arriba y que ya es la mayor reserva de escombros del planeta. Ahora, los osos polares y los inuits podrán cabalgar entre bolsas del Mercadona, litros de Pepsi y carcasas de 8mm. El epicentro de esta gigantesca isla de poliuretanos está medio camino entre el mar de Kara y el norte total del planeta.
15 3 3 K 54
15 3 3 K 54
2 meneos
38 clics

El terremoto masivo de 1994 revela grandes montañas a 660 kilómetros bajo la Tierra

En un estudio publicado esta semana en ‘Science’, geofísicos de la Universidad de Princeton, en colaboración con colegas chinos, utilizaron datos de un enorme terremoto ocurrido en Bolivia para encontrar montañas y otra topografía en una capa ubicada 660 kilómetros hacia el interior de la Tierra, que separa el manto superior e inferior.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
61 meneos
811 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, no se han descubierto “montañas en el interior de la Tierra”

Es probable que llevéis unos días viendo titulares como “Descubren enormes montañas a 660 kilómetros de profundidad” o “Montañas como el Everest en el centro de la Tierra“. Entiendo que este tipo de cabeceras están diseñadas para llamar la atención y atraer visitas y que, desde el punto de vista periodístico, serían buenos titulares, pero para mí hay algo que me chirría: que no hacen más que liar al personal, porque nadie ha encontrado “montañas bajo el suelo”.
45 16 9 K 31
45 16 9 K 31
1 meneos
15 clics

Científicos de todo el mundo descubren montañas en el centro de la Tierra

Julio Verne estaría orgulloso de este descubrimiento realizado gracias al milagro de la ciencia (Si, es un chiste, si también es referencia a Overwatch) ya que tal parece ser que en el interior del planeta Tierra existen grandes formaciones rocosas que parecen ser montañas.En un estudio realizado por científicos de distintas universidades alrededor del mundo, se descubrieron montañas y otras formaciones a una profundidad de 660 kilómetros.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
1 meneos
2 clics

El terremoto más fuerte registrado en Bolivia en el siglo XX permite descubrir montañas a 641 kilómetros de profundidad

El 9 de junio de 1994, Bolivia registró su peor terremoto en el siglo XX, de magnitud 8,2. Casi 25 años después de aquel gran terremoto, científicos estadounidenses usaron esos datos para descubrir una cadena montañosa a 641 kilómetros de profundidad. El estudio de los geofísicos Jessica Irving y Wenbo Wu de la Universidad de Princeton (EE.UU.), publicado en la revista Science, reveló una cadena montañosa en las profundidades de la Tierra, a través del estudio de las ondas generadas por el gran terremoto.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
5 meneos
16 clics

Un estudio detecta montañas a 660 kilómetros de profundidad en la zona de transición del manto terrestre

En un estudio publicado en Science, las geofísicas de Princeton Jessica Irving y Wenbo Wu, junto con Sidao Ni, del Instituto de Geodesia y Geofísica de China, utilizaron datos recogidos durante un terremoto masivo para detectar montañas y otras topografías en la base de la zona de transición del manto, una capa a 660 kilómetros de profundidad que separa el manto superior del inferior. Los terremotos profundos envían ondas de choque en todas direcciones que pueden viajar a través del núcleo hacia el otro lado del planeta y viceversa.
5 0 1 K 54
5 0 1 K 54
5 meneos
136 clics

Enormes montañas yacen a 660 kilómetros bajo tierra

Datos de un terremoto masivo en Bolivia en 1994 han servido para encontrar montañas y otra topografía en una capa ubicada 660 kilómetros bajo tierra, que separan el manto superior e inferior.
4 1 10 K -31
4 1 10 K -31
27 meneos
28 clics

Un estudio alerta del declive de las aves de alta montaña en España

Las poblaciones de aves de alta montaña han disminuido un 10 % en la última década en Europa, un descenso que es aún más grave en el Pirineo y en otras montañas españolas, donde el declive llega al 21 %, según alerta un estudio en el que ha participado el Institut Català d'Ornitologia (ICO) y el CREAF-UAB. El estudio, publicado en la revista Global Change Biology, apunta que el cambio climático y los cambios de usos del suelo pueden ser las causas principales del descenso de aves.
22 5 1 K 68
22 5 1 K 68
12 meneos
30 clics

Unos siete milímetros al año: a este ritmo crece la montaña que más rápido crece del mundo

La orografía cambia con el tiempo, aunque lo haga a un ritmo tan moroso que nos resulta imposible de registrar con nuestros sentidos. De hecho, hay montañas que crecen con el tiempo. La que lo hace a mayor velocidad de todas es el Nanga Parbat, en Pakistán, que crece a un ritmo de 7 milímetros al año. Forma parte de la meseta del Himalaya, que se formó cuando la India comenzó a colisionar con la placa continental Euroasiática hace entre 40 y 50 millones de años.
10 2 0 K 22
10 2 0 K 22
15 meneos
213 clics

Los 14 ochomiles, las montañas más altas del mundo  

En el planeta solo existen 14 cimas que superan los míticos 8.000 metros respecto al nivel del mar. Son las más deseadas entre las deseadas. Repasamos sus leyendas y mitos y admiramos la belleza de estas cumbres nevadas inaccesibles para la mayoría de los mortales.
13 2 1 K 72
13 2 1 K 72
2 meneos
16 clics

Heroica lucha de un bebé oso por escalar una montaña nevada  

El video que fue filmado por un hombre ruso, muestra a una madre oso llegando a la cima de una montaña en la región de Magadan el 19 de junio, pero tiene que esperar a su cachorro mientras lucha por escalar la montaña.
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
17 meneos
315 clics

El café madrileño donde le cortaron el brazo a Valle-Inclán

El Café de la Montaña fue uno de los lugares de tertulias más emblemáticos de Madrid, donde Valle- Inclán perdió su brazo izquierdo
15 2 3 K 10
15 2 3 K 10
9 meneos
178 clics

Gráfico: diferencia entre los puntos más altos y más bajos de cada país  

Sólo en China puedes pasar de un terreno por debajo del nivel del mar a la cima del mundo sin cruzar cualquier otro país. Y sólo en Maldivas puedes caminar y caminar y jamás superar los 5 metros de altura.- La visualización ordena de mayor a menor los "elevation span" de todas las naciones del planeta, pasando de los extremos chinos y asiáticos (generalmente países que bordean el Himalaya) a la insulsa geografía de los archipiélagos pacíficos.
14 meneos
249 clics

Los mapas antiguos que comparaban las montañas más altas del mundo [ing]  

En el siglo XIX, los cartógrafos tenían una inclinación por trazar algunos de los picos más altos del mundo en una sola imagen. Los resultados fueron paisajes imaginarios; algunos colocaron todas las montañas del mundo en una sola y masivatabla, mientras que otros evocaron secciones transversales, con las montañas apiladas dentro de otras como muñecas geológicas de anidación.
12 2 1 K 66
12 2 1 K 66
1 meneos
23 clics

Ya es tiempo de berrea en los montes de Cantabria  

Un vídeo en el que sentirás la naturaleza...
1 0 10 K -101
1 0 10 K -101
11 meneos
160 clics

¿A qué se debe el incremento de muertes en la montaña?

La gran mayoría de estos rescates no son, afortunadamente, accidentes espectaculares sino roturas, esguinces o incluso golpes de calor que generan graves episodios de deshidratación. Pero, ¿cuáles son las principales causas de la siniestralidad en montaña?
2 meneos
11 clics

Montenegro: Las nuevas playas de moda del Mediterráneo

Tiene agradables playas, ciudades históricas, buenos precios y ausencia de conflictos. Todo lo necesario para ponerse de moda, cosa que ya está en camino. Es la costa de Montenegro, un pequeño país a orillas del Mediterráneo hasta hoy prácticamente desconocido para los españoles.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
321 meneos
12062 clics
A 4.000 metros con tejanos y zapatillas. Y nos preguntamos cómo no hay más accidentes

A 4.000 metros con tejanos y zapatillas. Y nos preguntamos cómo no hay más accidentes  

Una fotografía de un aficionado a la montaña italiano (Víctor Vicquery) que ha compartido el Corpo Nazionale Soccorso Alpino e Speleologico - CNSAS en su cuenta de Facebook ha puesto los pelos de punta a la comunidad alpinista. Con el texto “pasa, pero no tendría que pasar”, la foto y el vídeo registrados por Vicquery muestran a una mujer “equipada” con tejanos, zapatillas deportivas y una sudadera “paseando” a 4.000 metros de altura en el Valle de Aosta (Italia).
131 190 4 K 305
131 190 4 K 305
7 meneos
49 clics

Oropolítica, el uso del montañismo con fines políticos

“La guerra es la continuación de la política por otros medios”, sentenció el militar prusiano Carl von Clausewitz. Lo escribió inmediatamente después de las Guerras Napoleónicas, aproximadamente en el primer cuarto del siglo XIX, y lo que nunca imaginó es que siglo y medio más tarde aparecería un nuevo concepto para definir una variante de su máxima adaptada a los nuevos tiempos y a un entorno muy concreto: lo que podríamos formular como “el montañismo es la continuación de la política por otros medios”. O, en una sola palabra, la oropolítica.
9 meneos
73 clics

Marte en un minuto: ¿Cómo consiguió Marte montañas tan enormes? [ing]

¿Por qué se encuentran los picos más altos del sistema solar en uno de sus mundos más pequeños? Como cualquier planeta, la apariencia exterior de Marte está ligada a lo que sucede dentro. -- Video con subtítulos: www.youtube.com/watch?v=_tQ7ORZUHSw
165 meneos
4890 clics
Cómo tres hombres ascendieron el Olimpo por primera vez

Cómo tres hombres ascendieron el Olimpo por primera vez

Hace más de 100 años, un 2 de agosto de 1913, tres hombres coronaban la cumbre del Monte Olimpo en Grecia. Quizá otros lo habían intentado antes, ¿quién se atrevería a comprobar por sí mismo si realmente allí habitaban los dioses? Pero el caso es que nada en las fuentes clásicas nos hace sospechar de un atrevimiento semejante.
78 87 0 K 239
78 87 0 K 239

menéame