Cultura y divulgación

encontrados: 302, tiempo total: 0.008 segundos rss2
41 meneos
296 clics

Otro dios que nació en Navidad

Mitra, el dios indoiranio que pactó con el sol y generó el mito del dios que nace con el solsticio de invierno
4 meneos
53 clics

Los 12 trabajos de HÉRCULES (Heracles) ⚡️ – Documental Mitología Griega

Uno de los mitos más conocidos dentro del mundo de la mitología griega, así como la mitología romana. Hércules, hijo de Zeus, tuvo que realizar doce trabajos para ganarse la gloria eterna.
3 1 8 K -43
3 1 8 K -43
7 meneos
312 clics

Hotei: el monje chino que todo el mundo confunde con Buda

Muchos en Occidente cometemos el error de otorgarle la imagen de gordo, calvo y con grandes orejas caídas a Buda. Pero esa simpática escultura a la entrada de cualquier restaurante chino que se precie no es Buda. ¿Quién es ese simpático personaje al que se confunde con Buda? Su nombre real es Hotei, pero en Occidente se le conoce erróneamente como el Buda Gordo o el Buda Feliz
6 1 9 K -41
6 1 9 K -41
15 meneos
216 clics

Los dioses griegos y su historia ⚡ (Documental de mitología griega)  

Los dioses del Olimpo son los dioses más poderosos y los protagonistas de la antigua mitología griega y romana. Además, muestran la mejor y la peor cara de la humanidad en sus famosos mitos que, a lo largo de la historia, han pasado de generación en generación llegado hasta nuestros días. ¡Disfrutadlo! ;)
12 3 2 K 86
12 3 2 K 86
2 meneos
42 clics

Entre brujas anda el juego

Entre brujas anda el juego. Si no tenemos en cuenta que fue durante el día, la Universidad de León ha celebrado un 'aquelarre' para analizar la brujería como fenómeno que existe desde los orígenes de la cultura, encontrando su lugar no sólo en el relato histórico, sino también en el ámbito literario, artístico así como en muchos otros. A lo largo de estos tres días, del 9 a 11 de noviembre, se ha celebrado la segunda edición de las Jornadas Mitológicas presentada bajo el lema 'De bacantes a aquelarres'.
4 meneos
102 clics

Equivalencias entre Aspasia y Maria Magdalena

Es usual hallar entre las corrientes mitológicas y cristianas muchos y muy variados paralelismos en referencia no sólo a los relatos sino a las características propias de los dioses o sus equivalencias en Santos, el por qué es relativamente sencillo, la adaptación o utilización de esos aspectos permitían que la nueva religión calara de una forma más efectiva y suponía una mayor probabilidad de que formaran parte del día a día de sus fieles.
57 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historiadores ponen en duda existencia de Jesús de Nazaret

los historiadores señalan la falta de fuentes históricas confiables, pues la mayoría de los relatos de Jesús provienen de fuentes cristianas, y en gran medidas éstos son relatos de terceros, escritos unos cien años después de su muerte, sin que ninguno de sus autores hubiera conocido físicamente a Jesús. Además, en los Evangelios canónicos de la Biblia no se menciona en absoluto la vida de Jesús entre las edades de 12 y 30 años, una extraña omisión para un hombre que sólo vivió hasta los 33 años.
47 10 11 K 2
47 10 11 K 2
9 meneos
136 clics

"¡Quiero ser una diosa!"

La grandísima Polon, era la única hija del dios Apolo. Vivían en el Olimpo, pero Polon estaba atormentada por ser pequeña y le torturaba no ser una diosa, todavía (...) Apolo, un pobre patán y dios de segunda, sacaba todas las mañanas al sol, montado en un carro tirado por un pobre burro. Pero siempre llegaban tarde porque, Apolo, no podía madrugar. Se le pegaban las sábanas, y por mucho que Polon lo intentara, Apolo se dormía. Temeroso de la reprimenda de su padre, el dios Zeus, corría a buscar a su burro, a su carro y al sol.
24 meneos
63 clics

Isis, la diosa de los navegantes

Una de las facetas más señaladas de la Isis alejandrina fue su poder sobre el mar y la benevolencia que mostraba hacia los navegantes. Alejandría, con sus dos puertos y su famoso faro, era una gran ciudad abierta al mar, de las más grandes de su época. Desde el siglo I a.C. existen testimonios que aluden a Isis como Pharia (la Isis del Faro). El auge de la ciudad, por lo tanto, supuso también un incremento en el prestigio de esta diosa, cuyo culto continuó difundiéndose por el Mediterráneo, incluyendo desde entonces la nueva vertiente marítima.
23 meneos
192 clics

Los Dioses Nórdicos y su Historia  

Los dioses nórdicos han tenido un profundo impacto en la civilización occidental, con increíbles historias que cautivaron al mundo desde la creación.
19 4 0 K 47
19 4 0 K 47
15 meneos
139 clics

Frey, señor de los elfos y dios de las cosechas

Frey, también llamado Freyr, es el dios nórdico de la lluvia, del sol y de la fertilidad. Dentro de la mitología nórdica, es el prototipo de la virilidad y la prosperidad. Además, es el señor de Alfheim y el dios favorito de los elfos. Los antiguos escandinavos le rendían mucho culto. Prueba de ello es la abundancia de topónimos relacionados con Frey en todos los países nórdicos. Por ejemplo, podemos encontrar granjas como Freyshof, islas como Frösön o comarcas como Frøs Herred.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
11 meneos
147 clics

El Enuma Elish: el mito babilonio de la creación

El Enuma Elish es un poema que puede ser visto como la historia de la eterna lucha entre el Orden y el Caos, puesto que muestra el arquetipo del guerrero que lucha contra el Caos, pese a no conseguir derrotarle nunca, por lo que la lucha es constante. Por ello, Marduk, dios de la luz y el orden, debe vencer a Tiamat, quien representa a la oscuridad y el caos. Tiamat es una diosa monstruosa e irracional, de naturaleza primitiva y vengativa, terrenal, que representa al mundo sensitivo y corruptible, mientras que Marduk es orden y civilización
7 meneos
120 clics

Marketing en la Antigüedad: Alejandro Magno y el primer modelo publicitario (uso de la mitología)

Alejandro Magno, por los ingleses conocido como Alexander the Great (cosa que me chirría de forma extraordinaria), es posiblemente uno de los nombres más fácilmente reconocibles por toda la población del mundo. ¿Por qué? Porque Alejandro, rey de Macedonia y de otros largos territorios, tuvo el mejor equipo de marketing que nunca se haya visto.
8 meneos
79 clics

El anillo en las diversas mitologías

La tradición de cuentos de búsquedas de anillos nació incluso antes de que se construyeran las pirámides de Egipto o de que se levantaran los muros de Babilonia. Perduró a la gloriosa civilización griega y al poderoso Imperio Romano. Sobrevivió a la caída de los dioses paganos, y a la aparición de los iconos fundadores de las religiones más importantes del mundo contemporáneo: Buda, Cristo y Mahoma. Mientras la historia del mundo se abría paso y se iba tejiendo, las historias de los anillos perdidos continuaban, detrás del telón.
233 meneos
2229 clics
Cuando la mitología irlandesa y la gallega comparten recorrido

Cuando la mitología irlandesa y la gallega comparten recorrido

Según el Lebor Gabála Érenn, “Libro de las Conquistas de Irlanda”, recopilación escrita de las leyendas orales hecha por monjes irlandeses en el siglo undécimo, la invasión de los Hijos de Mil desde Brigantia fue la última de las invasiones celtas que gobernaría Irlanda. Estos habrían mantenido su poder hasta la llegada de los normandos en el siglo XII más de dos mil años después. Brigantia no es otra que La Coruña o Betanzos. Las conexiones e intercambios entre el norte de la península ibérica y las Islas Británicas ha sido corroborada por una
99 134 2 K 261
99 134 2 K 261
25 meneos
153 clics

Izena duen guztia omen da (Se dice que todo lo que tiene nombre existe)

La mitología vasca es un producto de toda una evolución que parte desde las creencias y ritos de los tiempos prehistóricos [...] Entre los genios y las divinidades de la tierra destaca Mari que es acompañada de todo un conjunto de númenes que, usualmente, adoptan la forma de animales. Otro espacio importante lo ocupan los mitos solares y lunares y los relacionados con el cielo [...] A todo ello cabe añadir las andanzas de las almas de los antepasados y los ritos y usos ligados al culto doméstico.
20 5 3 K 73
20 5 3 K 73
2 meneos
62 clics

El Origen de Pegaso el Caballo Alado de la Mitología Griega  

Esta es la Historia, leyenda y el mito de Pegaso que comienza cuando Perseo, que se dice que es el hijo de Zeus, es enviado a matar a Medusa por un hombre que quería casarse con su madre pero no quería la carga del hijo.
2 meneos
110 clics

¿De dónde viene “la manzana de la discordia”?

En nuestro vocabulario utilizamos muchas expresiones que tienen origen en la mitología griega y que seguro que no conocéis… ¿Sabéis de dónde viene la expresión “la manzana de la discordia”? Esta expresión nada tiene nada que ver con la expulsión del Paraíso, pero entonces ¿cuál es su origen? Seguro que habéis visto la película Troya (Wolfgang Petersen, 2004) pero a lo mejor no entendéis de donde viene tanto resentimiento entre unos y otros… Vamos a explicarlo.
25 meneos
335 clics

¿Por qué la vida de Jesús se parece tanto a la de otros dioses antiguos?

¿Recuerdas el juego del teléfono descompuesto? Un mensaje tenía que pasar por varias personas y llegar lo más íntegro al final de la cadena. Por lo general, la frase se distorsionaba y llegaba una versión ajena a la original. No era un juego fascinante, pero mostraba la ruptura en la comunicación de nuestra sociedad. No es algo nuevo. Desde hace milenios perturbamos las interacciones a nuestra conveniencia y moldeamos los hechos para que encajen con la percepción que poseemos. Es el caso de las religiones y los mitos que han nacido a lo...
6 meneos
133 clics

Enki, Ninmah y la creación de los seres humanos según la mitología sumeria

La creación del ser humano, según la mitología sumeria, comienza tras crearse el mundo y nacer las primeras generaciones de dioses.
23 meneos
199 clics

La Gigantomaquia, los gigantes de la mitología

Los temibles gigantes mitológicos fueron concebidos para vengar a los Titanes, capturados en la Titanomaquia. El desarrollo iconográfico de la Gigantomaquia se muestra en todas la épocas
19 4 0 K 26
19 4 0 K 26
4 meneos
246 clics

Eros y Psique, la historia de amor más bonita de la mitología griega

(...) La idea era que Eros, –al que más tarde, en la mitología romana, conoceremos como Cupido– le lanzase una de sus flechas que la haría enamorarse del hombre más horrible y ruin que pudiese existir. Pero como os podéis figurar la historia le salió fatal a Afrodita. ¿Por qué? Vayamos poco a poco y veamos primero como era la vida de Psique.
3 meneos
61 clics

Manjares divinos, el programa de Netflix y su relación con la mitología clásica

El programa Crazy Delicious (Manjares divinos en español) de Netflix es un programa de cocina en el que los concursantes tienen que elaborar recetas con los productos que hay a su disposición en un jardín divino. El jurado es conocido como "los dioses". Todo este formato y su decorado, con su bizarrismo british, esconde unas referencias al mundo clásico, con o sin intención por parte de sus creadores. Porque esos maravillosos jardines remiten a la mitología, desde el Jardín del Edén de la Biblia a los jardines de la Edad de Oro de los griegos
15 meneos
69 clics

Pegaso, el caballo volador de la mitología

Pegaso es el caballo con alas de la mitología clásica, hijo de Poseidón y Medusa, y que servía a Zeus en el Olimpo de los dioses
4 meneos
105 clics

Historia Antigua para todas las edades

Canal de Youtube sobre Historia Antigua.

menéame