Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.012 segundos rss2
18 meneos
271 clics

Este es el desolador aspecto de la cuenca minera española  

Apenas tres mil personas siguen trabajando en ellas en Asturias y León
15 3 1 K 105
15 3 1 K 105
32 meneos
149 clics

Padres mineros, hijos que pasan de la mina

El abuelo de Omar era barrenista, uno de los trabajos más duros en la mina. Trazaba las galerías que después un artillero abría explotando dinamita. Hoy tiene 85 años y grado tres de silicosis, una enfermedad crónica y extendida entre los mineros por respirar polvo de sílice. Raúl, el padre de Omar, dejó Magisterio por el tajo a solo una asignatura de terminar la carrera —”Cuando volví de la mili era lo más fácil, un trabajo asegurado”—. El azar le puso de tubero, lo suyo era poner tubos de aire comprimido y garantizar ventilación allá abajo.
26 6 1 K 13
26 6 1 K 13
12 meneos
57 clics

Reconocimiento facial al volante: si duermes, no conduzcas  

Los conductores de maquinaria pesada corren un peligro mayor que cualquier usuario de coches comerciales, ya que sus vehículos son más pesados y realizan labores de mayor dificultad. La concentración de los conductores profesionales de Caterpillar, y de cualquier otra empresa de maquinaria pesada, es vital para el buen funcionamiento de su trabajo. Por ello, la sección de Servicios de Seguridad de esta corporación estadounidense se ha unido a la empresa tecnológica Seeing Machines para crear e instalar el software de detección de fatiga...
10 2 1 K 121
10 2 1 K 121
13 meneos
25 clics

La Delegación del Gobierno anula el Plan de Normalización de Carreño (AST)

La ausencia de competencias de los concejos para hacer cooficial al asturiano junto al castellano llevó años atrás al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) a anular las diferentes declaraciones de oficialidad hechas desde una decena de ayuntamientos asturianos tras los recursos de la Delegación del Gobierno estatal en Asturias, pero la anulación ahora del Plan de Normalización Lingüística de Carreño lleva la situación a un punto inquientante.
11 2 2 K 97
11 2 2 K 97
1 meneos
4 clics

PP, PSOE y Ciudadanos se oponen a que el bable se pueda usar en la Junta General de Asturias [CAT]

La Academia de la Lengua Asturiana califica de "vergonzoso" el veto de los partidos al asturiano en el Parlamento mientras que la presidenta del PP en Asturias lo celebra en las redes sociales. Aunque el asturiano no es idioma oficial, una ley regula su uso y, de hecho, los parlamentarios lo pueden utilizar en sus intervenciones. Ahora, lo que se ha vetado es el uso del asturiano en las notificaciones escritas de la Junta a los diputados.
1 0 5 K -36
1 0 5 K -36
233 meneos
1132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP declara que usar el asturiano para hablar del asturiano es una falta de respeto [AST]

El PP de Asturias alcanza un nivel desconocido de surrealismo argumental.
138 95 29 K 64
138 95 29 K 64
28 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El minero que se convirtió en una superestrella en la Unión Soviética

Alexei Stajanov obtuvo el estatus de celebridad al revolucionar la extracción de carbón en un periodo de fuerte hambruna y represión estalinista. Pero el éxito no le duró toda la vida.
16 meneos
160 clics

El minero que se convirtió en héroe y ejemplo de trabajador modélico para los soviéticos  

Existe un término, ahora prácticamente en desuso, con el que durante más de medio siglo en la Unión Soviética (y también en otros muchos países con su consiguiente traducción) se referían a la iniciativa de los propios trabajadores de hacer un esfuerzo extra para aumentar su productividad laboral: ‘stajánovets‘ (‘estajanovismo’ en su forma en español). El vocablo provenía del apellido de Alekséi Stajánov, un minero soviético que en 1935 alcanzó la fama mundial (gracias a los aparatos propagandísticos del Kremlin) se convirtió en héroe.
14 2 1 K 95
14 2 1 K 95
19 meneos
74 clics

Soluciones ecosociales para pueblos mineros: el caso de Loos-en-Gohelle

Loos-en-Gohelle es un pueblo de tradición minera ubicado en el norte de Francia (7.000 habitantes), cuyas primeras minas de carbón se inauguraron hace 150 años y cuyos escoriales se elevan hasta casi 150 metros de altura. Tras el cierre de sus últimas minas en los años 1980 [3], fue marcado —como el resto de la zona— por el colapso económico, el paro, la precariedad y profundas secuelas ambientales. Sin embargo, ...
16 3 0 K 78
16 3 0 K 78
13 meneos
63 clics

Los niños mineros de Camboya

La extracción de gemas en minas artesanales se cobra cada año numerosas víctimas mortales. Los mineros cavan con sus manos pozos de 12 metros de profundidad para buscar su particular tesoroLos dueños de las tierras les compran las gemas a un precio muy inferior al que después alcanzarán en el mercado
10 meneos
239 clics

Las caras de los últimos mineros de España llegan a The Guardian

El diario británico dedica un reportaje al trabajo de Pierre Gonnord que durante los últimos cinco años ha estado fotografiando a mineros de Asturias y Castilla
8 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lesbians & Gays Support the Miners / Lesbianas y Gays Apoyan a los Mineros

Una de esas ocasiones en las que se cumple aquello de que la realidad supera a la ficción fue la creación del grupo LGSM (siglas en inglés de Lesbianas y Gays Apoyan a los Mineros) en el Reino Unido en los años 80. Un grupo de activistas homosexuales decide aparcar sus reivindicaciones colectivas para recaudar fondos en apoyo de los mineros que en marzo de 1984 declararon una huelga indefinida contra los cierres de minas del gobierno liderado por Margaret Tatcher.
92 meneos
2241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Alarcos: "El asturiano es una puta mentira de políticos y filólogos paletos"

El homenaje a los poetas que participaron en la Cátedra Emilio Alarcos de la Universidad de Oviedo sigue levantando polvareda. La lectura de un poema en asturiano indignó al hijo de Emilio Alarcos, Miguel Alarcos, quien calificó el acto de "falta de respeto" a la memoria de su padre.
72 20 26 K 106
72 20 26 K 106
14 meneos
42 clics

La película de "Los 33".

En 2010, todas las miradas del mundo apuntaban a Chile, donde 33 mineros quedaron enterrados con vida tras la catastrófica explosión y derrumbe de una centenaria mina. En enero de 2016 llegará a los cines su película con un reparto internacional.
12 2 1 K 92
12 2 1 K 92
15 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fundadores de Wikipedia destacan la versión en asturiano

Los responsebles de Wikipedia, la gran enciclopedia de internet, y de la Fundación Wikimedia, premios 'Princesa de Asturias' de Cooperación Internacional, destacaron esta mañana la importancia de la versión en asturiano de la enciclopedia.
5 meneos
18 clics

Astérix y Obélix aprenden asturiano

'El Papiru de César' es el título en llingua del último capítulo de la popular saga de cómics
4 1 8 K -58
4 1 8 K -58
18 meneos
99 clics

El día que las gorras volaron

Se acaban de cumplir 50 años del asalto a la Comisaría de Policía de Mieres, el episodio más épico de la resistencia antifranquista en Asturias durante la dictadura, aunque apenas tuvo repercusión por la censura de la época. Un millar de manifestantes desafiaron al régimen y muchos de ellos se enfrentaron abiertamente a las fuerzas del orden, sin que milagrosamente hubiera víctimas.
15 3 0 K 86
15 3 0 K 86
13 meneos
144 clics

Los pulmones envenenados de oro de los mineros chinos

No, la contaminación no solo se reduce a las grandes urbes en China. En las montañas, muchísimos mineros jóvenes están condenados a una muerte lenta, dolorosa, irreversible. La culpa: trabajar en la mina en condiciones lamentables y sin ningún tipo de protección. Esta es la realidad de seis millones de personas que padecen silicosis, una realidad retratada en el documental 'Dying to Breathe' para National Geographic
4 meneos
22 clics

Silbando La balada del Norte

Alfonso Zapico, ganador del Premio Nacional de Cómic 2012, narra la revolución de octubre de 1934 en su último libro. La obra rescata el espíritu de la lucha minera cuando el sector pasa uno de sus peores momentos
9 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bromas de Juanma Castaño sobre la traducción asturiana de El Quijote encienden las redes sociales [ast]

Les redes sociales vienen calentándose desde la noche del martes y a lo largo de hoy miércoles por unos comentarios en tono de chanza del periodista deportivo gijonés Juanma Castaño, en referencia a la publicación de El Quijote en asturianu: "Hoy he leído que ha salido El Quijote en asturiano, manda narices, manda narices, Don Quijote hablándole en asturiano a Sancho Panza, yo de verdad...", todo ello ente risas y un comentario del periodista Miguel Rico "oye, es un idioma".
7 2 7 K -11
7 2 7 K -11
7 meneos
13 clics

La Oficina de Normalización de Gijón empieza una campaña destinada a las Escuelas Infantiles [ast]

Los niños y niñas de 0 a 3 años y de los primeros cursos de Infantil son los destinatarios de la próxima campaña de la Oficina de Normalización Llingüística de Xixón. Se trata de ¿En qué fales tu? (¿En qué hablas tú?) y consiste en el aprendizaje del idioma a través de un juego con un muñeco. La iniciativa va a complementarse con el trabajo con la carpeta para las familias Fála-yos (Háblales).
6 meneos
85 clics

Comando Actualidad - Don de lenguas  

Fala, extremeñu, romanó, chistabino, asturiano, le sorprenderá la cantidad de lenguas, dialectos y formas de hablar que conviven en nuestro país. Al margen del castellano y de las lenguas oficiales de cada Comunidad Autónoma, miles de personas, mucho más cerca de lo que piensa han mamado lenguajes de los que usted no entendería ni una palabra.
18 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa ‘Comando Actualidad’ de TVE pone su mirada en la situación del asturiano [ast]

El próximo miércoles el programa de reportajes ‘Comando Actualidad’, que se emite por la noche en La 1 de TVE, va a centrarse en las lenguas minorizadas del Estado, yendo más allá de simplemente las oficiales. Un equipo de este espacio ha estado esta semana en Asturias para conocer la situación del idioma.
15 3 5 K 121
15 3 5 K 121
11 meneos
40 clics

Investigadores españoles y austriacos descubren un nuevo liquen endémico de los bosques de Asturias

La nueva especie, que se ha encontrado sobre ramas de gran tamaño de roble alvar, Quercus petraea, tiene el talo (tejido que equivale a la raíz, el tallo y las hojas de los líquenes) de color blanco. Las estructuras de reproducción vegetativa son esféricas y blancas y las de reproducción sexual son negras y con forma de estrella. "La especie fue descubierta en 2009 y, hasta el momento, no se ha encontrado en ningún otro lugar, por eso creemos que se trata de una especie ligada al microhábitat de los bosques maduros en buen estado
25 meneos
44 clics

Marcos M. Merino: "Los mineros saben que el poder no cede si no tiene miedo"

Marcos M. Merino charla sobre su documental ReMine: el último movimiento obrero;, sobre la huelga minera que se produjo en Asturias en 2012 durante 65 días."Nos dimos cuenta de que la película no estaba en los hechos sino en las emociones de la gente de las cuencas, que es distinta a la de otros sitios""Es un matriarcado y la mujer representa un papel sin el que no sería posible el movimiento
20 5 1 K 127
20 5 1 K 127

menéame