Cultura y divulgación

encontrados: 284, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
5 clics

Un estudio matemático predice que en una legislatura habrá medio millón de personas en riesgo de ser corruptas

Cerca de medio millón de personas en España estarán tentadas por la corrupción cuando comience la siguiente legislatura. Es la predicción de un estudio matemático elaborado por investigadores de la UPV y la Universitat de Valencia a cargo del Instituto de Matemática Multidisciplinar. Las variables externas que determinan los tránsitos de los individuos entre poblaciones durante el periodo de estudio son las elecciones, el tiempo en el cargo, el género, la desconexión moral, la economía, la religión y el efecto de las puertas giratorias..
3 1 1 K 41
3 1 1 K 41
5 meneos
108 clics

El Dioni: "¿Que dónde escondería 140 millones? En la tumba de mi madre"

El Dioni (Madrid, 1949) es mejor que cualquier protagonista del fenómeno del momento, La Casa de Papel, por una razón escueta y profunda: él es real. Cantante. Campeón de ajedrez. Vendedor en una papelería. Actor porno. Caradura carismático. Tirador brillante. Conductor suicida -pero evasivo-. Currito herido. Concursante de realitys. Villano aclamado por el pueblo. Villano que es como el pueblo. Empresario. Creyente. Bandolero posromántico. Lazarillo de Tormes. Superviviente. Escritor. Reliquia folclórica nuestra.
7 meneos
33 clics

Descubren nueva especie de dinosaurio que vivió hace 90 millones de años  

Según el estudio, publicado este miércoles en el periódico "Scientific Reports" y divulgado por la USP, el fósil encontrado revela un animal de pequeño porte, con poco más de 1,5 metros de longitud, que formaría parte del linaje de los terópodos, grupo de dinosaurios carnívoros bípedos que también incluye el "Tyranossaurius" y el "Velocirráptor"... La nueva especie fue nombrada "Vespersaurus paranaensis".
5 meneos
49 clics

La vida es posible en los exoplanetas: 3.000 millones de posibilidades de vida

¿Si hay una cantidad casi incontable de planetas y con ello inmensas posibilidades de que surja una civilización en alguno de ellos, por qué no existe ninguna evidencia de que esto haya sucedido? Tres de cada cuatro estrellas podrían albergar vida en circustancias estremas. Según una hipótesis, cerca de 3.000 millones de planetas podrían ser habitables en la Vía Láctea.
5 meneos
129 clics

El misterio del tesoro de la batalla de Normandía: ¿dónde están los 4 millones?

Cuando los 'rangers' tomaron la batería que controlaba Omaha, hallaron una gran cantidad de dinero para pagar a los soldados nazis. Hoy, nadie sabe qué fue de él. O eso dicen
9 meneos
53 clics

Hallan fósiles de peces de 2 millones de años  

El paleontólogo Daniel Isaí Alvarenga explicó que los fósiles fueron encontrados durante excavaciones realizadas en este mes e indicó que se hallaron "gran cantidad de peces, algunos de ellos completos, con espinas y cráneos, y muchos fragmentos de grama y de ramas, y abundante elementos vegetales".
1 meneos
12 clics

Hallan un amonite en un ámbar de hace 99 millones de años  

Los científicos han hallado por primera vez un amonite atrapado en la resina fosilizada de una gota de ámbar que data de hace 99 millones de años, según un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
17 clics

Hasta un millón de especies están extinguiéndose

150 científicos de 50 países presentan en París el mayor informe sobre la destrucción de la biodiversidad en nuestro planeta debido a la agricultura, la ganadería y la pesca industrial, la tala de árboles para nuevas infraestructuras y el excesivo consumo en los países industrializados. España no es ajena a esta situación de amenaza a la que se enfrenta la naturaleza, ya que en nuestro pais el 63% de las aves, el 13% de los mamíferos terrestres, el 10% de los peces continentales, el 10% de los reptiles y el 4% de los anfibios están amenazados.
9 meneos
37 clics

Una mota de polvo de millones de años da pistas sobre el inicio del sistema solar

El cosmos está lleno de motitas de polvo que nos cuentan mucho sobre lo que ocurría en los salones del sistema solar hace millones de años.
290 meneos
5765 clics
Australia está exterminando millones de gatos en su territorio. Algunos extranjeros no lo llevan nada bien

Australia está exterminando millones de gatos en su territorio. Algunos extranjeros no lo llevan nada bien  

¿Quién podría matar un gato? “Nosotros, y a mucha honra”, te responderían estos días los miles de cazadores australianos a los que el Gobierno ha dado permiso para adentrarse en terrenos privados para exterminar a los felinos. La medida forma parte de un plan mayor anunciado en 2015 por el cual el país se comprometía a acabar con dos millones de gatos antes de 2020. Sólo consiguieron acabar con 210.000 gatos en el primer año de su implantación, por lo que las medidas (también cepos y venenos) se han intensificado.
119 171 1 K 270
119 171 1 K 270
19 meneos
65 clics

Crean la simulación más grande de un gen con mil millones de átomos

Científicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos (EE.UU.) crearon la simulación más grande del gen con la ayuda de una de las supercomputadoras más poderosas del planeta. El modelo es clave para ayudar a entender enfermedades que aún continúan siendo una incógnita.
9 meneos
168 clics

Sectas, esclavas sexuales y millones

La cadena HBO prepara ya un documental sobre el escabroso escándalo de esclavitud sexual en el seno de una secta en el que se ha visto envuelta Clare Bronfman, hija del difunto Edgar Bronfman, magnate de Seagram's, la multinacional canadiense de las bebidas espirituosas. Sexo, extorsiones, abusos y millones de dólares son los ingredientes del culebrón que se vivirá en las pantallas y en los tribunales. Su monumental fortuna no librará de la cárcel a la rica heredera, que se ha declarado culpable de asociación para delinquir en el seno de la sec
13 meneos
29 clics

Sismólogos identifican casi 2 millones de terremotos "ocultos" en California (ING)  

La investigación, llamada Buscando terremotos ocultos en el sur de California, ha descubierto que en la década de 2008 a 2017 casi 1,8 millones de pequeños temblores sacudieron el sur de este estado, pero fueron tan imperceptibles, que no se registraron como tales. Para procesar los 70 terabytes de información, los investigadores usaron algoritmos conocidos como template matching, doscientas CPUs y un superordenador en CalTech, que procesó la información cientos de miles de veces. En español: bit.ly/2GmysQF
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fósil de 500 millones de años revela el origen de las medusas peine  

Los científicos notaron que Daihua se parecía a otro fósil, una extraña y famosa maravilla del Burgess Shale (de 508 millones de años) llamada 'Dinomischus'. Esta criatura también tenía 18 tentáculos y un esqueleto orgánico y fue asignada previamente a un grupo llamado entoproctos. También nos dimos cuenta de que un fósil, 'Xianguangia' es en realidad parte de la rama de la medusa peine", dice el coautor Cong Peiyun. Este patrón emergente llevó a los investigadores a ver una transición perfecta de sus fósiles hasta las medusas peine.
9 2 10 K -38
9 2 10 K -38
21 meneos
72 clics

El Hubble captura una imagen de galaxias que se juntan a 230 millones de años luz [ ing ]

El Telescopio Espacial Hubble ha capturado una nueva imagen espectacular de uno de los eventos más dramáticos del universo: la colisión de dos galaxias. Esta fusión galáctica épica, llamada NGC 6052, está ubicada a 230 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Hércules. Fue descubierto por primera vez por el astrónomo William Herschel el 11 de junio de 1784, quien pensó que era una galaxia extraña con una forma excepcionalmente extraña.
17 4 1 K 81
17 4 1 K 81
10 meneos
26 clics

2018, el mejor año de la historia de la música en vivo en España

La industria del directo en España registró en 2018 el mejor año de su historia en términos de facturación, al cosechar un récord de 334 millones de euros, según consta en el décimo Anuario de la Música En Vivo, presentado hoy en Madrid. Se trata del quinto ejercicio consecutivo de subidas, siendo esta última la de mayor volumen, un 24,1% más de crecimiento, que deja el sector en niveles superiores a los registrados incluso antes de la crisis, que "rompe la dinámica de pérdidas vivida especialmente de 2009 a 2012" y que viene a reforzar "el pe
209 meneos
3552 clics

Hallan un ave de 52 millones de años con plumas aún adheridas

Según reporta el portal Science Daily, se trata de uno de los más antiguos ejemplares conocidos de paseriformes, que abarca a más de la mitad de las especies de aves del mundo y que suelen ser conocidos como pájaros cantores. Entre las especies que incluye este grupo figuran los gorriones, los petirrojos y los pinzones, entre otros.
90 119 4 K 243
90 119 4 K 243
139 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extractos del 'Informe sobre la caza en España' elaborado por Podemos

Podemos señala que la caza no ha servido hasta la fecha para lograr una recuperación vital de los pueblos de España y denuncia que de los 50 millones de hectáreas del territorio nacional, 43 millones son destinadas a la actividad cinegética, a pesar de que ni siquiera el 1 por ciento de la población practica la caza. Al año la media de muertes de cazadores por accidentes devenidos de tal actividad oscila entre las 44 y las 54 personas, mientras que el número de heridos está en la horquilla de los 2585 a los 5282.
96 43 26 K 12
96 43 26 K 12
10 meneos
109 clics

El cerebro humano creció casi cinco veces en siete millones de años

El tamaño del cerebro humano casi se ha quintuplicado en los últimos siete millones de años del proceso evolutivo, dijo a Sputnik el biólogo ruso Stanislav Drobishevski. También sostiene que el hombre se encuentra en una nueva etapa de evolución que terminará con su extinción.
19 meneos
33 clics

El impacto de asteroides en la Tierra y la Luna aumenta desde hace 290 millones de años (ING)

Un equipo de científicos ha determinado gracias a la datación de cráteres lunares con datos de la sonda LRO que el número de impactos de asteroides en la Luna y la Tierra ha aumentado de dos a tres veces, comenzando hace unos 290 millones de años. Las teorías anteriores sostenían que había menos cráteres en ambos objetos que databan de antes de ese tiempo porque habían desaparecido debido a la erosión. Los nuevos hallazgos afirman que simplemente hubo menos impactos de asteroides durante ese período anterior. En español: bit.ly/2FJC6oR
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
11 meneos
83 clics

Los relojes más precisos del mundo tardan miles de millones de años en atrasar un segundo

La precisión es el leitmotiv de casi todas las marcas de relojes, especialmente de las suizas. Pero, por regla general, los relojes no son todo lo precisos que nos gustaría, incluso marcas lujosas como Rolex y otras atrasan un segundo o dos cada día. Pero la ciencia siempre han demandado máquinas más precisas y exactas.
583 meneos
1269 clics
"Somos diez millones de pacientes con dolor. Dejadnos que el cannabis sea una opción

"Somos diez millones de pacientes con dolor. Dejadnos que el cannabis sea una opción

La presidenta del OECM se queja del bloqueo sobre el consumo terapéutico: "Somos pioneros en sacar cepas. Tenemos los mejores investigadores y licencias para cultivar. Nadie lo entiende""El 70% de los pacientes crónicos no encontramos ninguna solución", explica
193 390 3 K 260
193 390 3 K 260
5 meneos
72 clics

Contar hasta un millón con los dedos de las manos

La práctica de contar con los dedos de las manos es tan antigua como el propio origen de los números, seguramente hace más de cuarenta mil años. Cada pueblo fue desarrollando sus propias técnicas para contar utilizando sus manos, e incluso sus pies o partes de su cuerpo. Se contaron dedos, falanges, nudillos o las zonas entre los dedos, también se utilizaron diferentes posiciones de los dedos para expresar los diferentes números, se desarrollaron sistemas de numeración asociados con diferentes bases, como 5, 10, 12 o 20, entre otras.
12 meneos
156 clics

Siete millones de años de evolución humana [ing]  

Los científicos utilizan los fósiles para reconstruir la historia evolutiva de los homínidos, el grupo que incluye a los humanos modernos, nuestros antepasados inmediatos y otros parientes extintos. Hoy en día, nuestros parientes vivos más cercanos son los chimpancés, pero los homínidos extintos están aún más cerca. ¿Dónde y cuándo vivieron? ¿Qué podemos aprender sobre sus vidas? ¿Por qué se extinguieron?
10 2 0 K 67
10 2 0 K 67
25 meneos
23 clics

El CO2 atmosférico llega al nivel más alto desde hace tres millones de años

La concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegó a las 405,5 partes por millón (ppm) en 2017, lo que supone el nivel más alto desde hace al menos tres millones de años después de que en 2015 se sobrepasara por primera vez el umbral simbólico de 400 ppm (con 400,1) y 2016 alcanzara 403,3 ppm. "La ciencia es clara: si no reducimos rápidamente las emisiones de dióxido de carbono y de otros gases de efecto invernadero,el cambio climático tendrá efectos cada vez más destructivos e irreversibles en la vida en la Tierra
21 4 0 K 21
21 4 0 K 21

menéame