Cultura y divulgación

encontrados: 177, tiempo total: 0.020 segundos rss2
5 meneos
83 clics

¿Por qué Rusia llama ahora a filas a los reservistas?

En los próximos meses miles de hombres en Rusia cambiarán sus asientos en la universidad o sus lugares en la ofician por las literas de los barracones. El pasado 19 de marzo Vladímir Putin firmó un decreto para llamar al servicio militar a los rusos que están en la reserva. “El objetivo principal es volver a recuperar los conocimientos que la gente ha olvidado después de terminar el servicio militar o tras graduarse en una universidad militar. No se trata de una preparación para la guerra o una campaña militar en un país del tercer mundo”
38 meneos
36 clics

El Diccionario Biográfico Español convierte en héroes a los militares franquistas

"De esta forma se truncó la vida heroica y gloriosa de Joaquín García Morato, privando a la Aviación española del mejor y más completo de sus pilotos”. Así termina la biografía de este piloto que formó parte de los nacionales de Franco durante la Guerra Civil y que murió el 4 de abril de abril de 1939 en una maniobra de simulación. Fue escrita por el historiador y militar Jesús Salas Larrazabal -fallecido en 2016- para el Diccionario Biográfico Español que ya se puede consultar en su edición digital. No es la única loa al piloto.
3 meneos
9 clics

Maduro realiza las primeras maniobras militares del año

La Fuerza Armada venezolana desplegó a un millón de militares y milicianos, según la información oficial, para prepararse ante supuestos planes de ataque de Colombia, cuyo Ejército, según el presidente, entrena a venezolanos para sembrar el caos en el país petrolero, y también para hacerle frente a posibles ataques del imperialismo.
2 1 9 K -57
2 1 9 K -57
45 meneos
51 clics

El Ejército del Aire llama “patriotas” y “héroes” a los militares franquistas

Entre las biografías de un centenar de aviadores publicadas en la web oficial de la Fuerza Aérea española figuran varios textos que ensalzan y glorifican a golpistas. Para referirse a la dictadura, utiliza términos como “gobiernos de Franco” o “España Nacional”.
1 meneos
1 clics

"El desdén ante la poesía escrita por mujeres es un reflejo de la sociedad machista"

Es una entrevista con el presidente de los escritores españoles sobre la escasez de premios a las mujeres poetas y lo que eso refleja de los comportamientos y actitudes de la sociedad española y de los medios culturales.
1 0 12 K -146
1 0 12 K -146
10 meneos
200 clics

España y las compañías militares privadas - Parte I

Parece que la antigua profesión de mercenario ha vuelto con fuerza a la vida en pleno siglo XXI, generando un mercado global en el que se mueven ingentes cantidades de dinero. Este nuevo escenario está conformado por numerosas empresas privadas que ofrecen sus servicios de seguridad al mejor postor, adaptando sus misiones y actividades en función de la demanda del mercado. La demanda cada vez mayor a nivel mundial de las actividades de este tipo de empresas nos lleva a plantearnos si podría llegar a darse en España un uso tan intensivo ...
2 meneos
16 clics

El hijo la presidenta de los Democratas (Nancy Pelosi) se une a los Trump

Paul Pelosi, hijo de la lider de los demócratas Nancy Pelosi, parece que no cae en el juego del bipartidismo y no tiene objeciones en irse de fiesta con los Trump a Mar-a-Lago y subir las fotos a Instagram con Ivanka Trump y su marido Jared Kushner. El precio de la fiesta es de $750 por asistente.
1 1 3 K -4
1 1 3 K -4
5 meneos
84 clics

Cuando un grupo de militares separatistas quiso invadir Cataluña para proclamar la independencia

Conocido como el ‘Complot de Prats de Molló’, estos históricos hechos tuvieron lugar a principios del mes de noviembre de 1926 y consistieron en una acción planeada por un grupo de separatistas catalanes liderados por Francesc Macià y cuyo propósito era tomar por las armas Cataluña y proclamar su independencia. Macià había conseguido reunir a algo más de 500 hombres perfectamente armados y que formaban una guerrilla de asalto, entre los que se encontraban varios militares de carrera.
4 meneos
25 clics

El Regimiento de Infantería 155 (eng)

El Regimiento de Infantería 155 fue conocido como "Los Rifles del Mississipi". Patrullaban las fronteras del territorio capturado. Se hicieron famosos por ser los primeros en disponer de rifles en vez de mosquetes, enfrentándose de esa manera a oponentes mucho peor armados e incluso desarmados.
3 1 10 K -44
3 1 10 K -44
10 meneos
168 clics

Volvo 244 DLS, Volkswagen Golf, Mazda 323 y salchichas de Turingia: así se motorizó Berlín Este

A lo largo de su existencia Volvo junto a muchas otras marcas, crearon series especiales o modelos adaptados a un mercado concreto. En este artículo se tratan varios de ellos destinados a Alemania del Este.
2 meneos
32 clics

Las compañías de Voluntarios Catalanes

"Son las cinco de la tarde, y vengo de presenciar una escena verdaderamente sublime. Las compañías de Voluntarios Catalanes que la noble y patriótica tierra de Roger de Flor envía al ejército de África, como precioso e inestimable donativo, han desembarcado hace una hora. ¡Afortunados aventureros! Más felices que los Tercios Vascongados, a quienes en balde estamos esperando desde que principió la campaña, llegan a tiempo de participar de los mayores peligros y más gloriosos laureles de esta guerra."
2 0 9 K -48
2 0 9 K -48
17 meneos
314 clics

Templarios en la Península Ibérica

Resumen del paso de los Templarios en España y Portugal
5 meneos
68 clics

Ametlla de Mar y la Orden de San Jorge de Alfama

La historia de Ametlla de Mar, municipio de la provincia catalana de Tarragona, está vinculada en gran medida a su pasado medieval y a la presencia de una de las órdenes militares más destacadas que existieron en aquella época en la Península Ibérica: San Jorge de Alfama.
39 meneos
43 clics

La población de gorilas de montaña se recupera, cuadriplicándose hasta llegar a 1000 [ENG]

La mayor población de gorilas de montaña en el mundo ha crecido en cuatro veces su tamaño, desde que la caza furtiva se ha convertido en prácticamente inexistente.
33 6 0 K 20
33 6 0 K 20
22 meneos
186 clics

Pioneros del timo. Los músicos militares que se forraron con la SGAE

En 1977 la SGAE expulsó a la sección musical, conocida como los tupamaros, por falsear las hojas de registro con canciones falsas o cuyos autores eran familiares. La historia se repite
2 meneos
14 clics

Juan Pinilla: 'Le pido al PP que condene el franquismo de una vez'

Entrevista con el cantaor flamenco y activista Juan Pinilla, ganador de la Lámpara Minera del Festival del Cante de las Minas de La Unión. Juan Pinilla hizo un comentario esta semana en Facebook contra la utilización de los símbolos franquistas y fue atacado duramente por los dos concejales del PP de su pueblo, Huétor Tájar (Granada). Lejos de amedrentarse, porque siempre ha dado la cara, se plantó y con un gran apoyo popular ha emprendido una movilización para que este tipo de acciones no queden impunes.
1 1 7 K -69
1 1 7 K -69
7 meneos
31 clics

El fin de un sexenio democrático, un cerco al Congreso y unos diputados que salieron por las ventanas

El capítulo de hoy se basa en la ocupación del edificio del Congreso de los Diputados por guardias civiles y soldados que desalojaron del mismo a los diputados, cuando se estaba procediendo a la votación de un nuevo presidente del Poder Ejecutivo de la República, en sustitución de Emilio Castelar.
48 meneos
676 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Legionarios: el necrófilo cuerpo militar que tenía que haber sido enterrado con la dictadura

Nos tomamos unas cervezas con un capitán destinado en una unidad de la legión. Marcaba la distancia con los legionarios que tenía a su mando y no ocultaba su desprecio: él era un militar de academia, mientras que ellos apenas eran "una manada de borregos útiles que solo sirven como carne de cañón", nos decía. "En caso de guerra los mandas por delante, así que cuanto menos piensen, mejor".
40 8 19 K 50
40 8 19 K 50
7 meneos
421 clics

Siglo XX: armas experimentales que fracasaron estrepitosamente  

El siglo XX fue testigo de un puñado de ideas alocadas que nunca llegaron a cuajar. Desde rifles pensados para lanzar armamento nuclear a pocos kilómetros de distancia hasta tanques que podían alzar el vuelo, cualquier idea podía ser válida en el contexto de la Guerra Fría. Tecnología que llega al campo de combate pero que, en ocasiones, no pasa de la mesa de diseño o de algunos prototipos.
11 meneos
103 clics

Las legiones del Imperio. Gasto y despliegue militar de EE.UU. en el mundo

A nivel internacional, hay cerca de 200.000 soldados desplegados en 177 países en todo el mundo. En 2015, se estimó que había 800 bases estadounidenses en el extranjero, y que costaba 100.000 millones anuales mantener esta presencia internacional.
13 meneos
118 clics

Así se construían los aeroplanos militares hace un siglo  

Este instructivo documental de 45 minutos de los siempre interesantes Ella’s Archives muestra cómo era en 1918, hace prácticamente un siglo, todo el proceso de construcción de aeroplanos militares en Estados Unidos. Especialmente delicado era el trabajo con la estructura de las alas, que luego se recubrían de tela de lino, unos 140 metros por cada biplano (de un metro de ancho). El trabajo con las hélices, compuestas por varias capas de madera precisamente talladas y pintadas era otra auténtica maravilla. [vía microsiervos]
10 meneos
11 clics

El 70% de los votantes republicanos creen que el islam es una religión más conflictiva frente al 26% de los demócratas

¿Qué opinan los estadounidenses sobre el islam, sus practicantes y la relación con la violencia y el terrorismo? El 70% de los republicanos creen que la religión islámica es más conflictiva que el resto. En el caso de los demócratas, en cambio, el porcentaje desciende drásticamente hasta el 26%, reflejando una mayor tolerancia y empatía con el colectivo musulmán. En total, alrededor del 49% de los participantes en el estudio creen que la religión islámica no es más conflictiva que otras religiones. Un 41% que opina lo opuesto.
9 meneos
236 clics

El veterano bajo el puente

En Nueva York hace un frío que pela. Finales de diciembre. Estoy dentro de un coche, en un atasco, mirando por la ventanilla. Los automóviles avanzan muy despacio. Bajo un puente, junto a la calzada, hay un hombre y un perro. El perro está tumbado sobre unos cartones, mirando el lento tráfico con indiferencia. El hombre está de pie, inmóvil. Apoyada en un pilar del puente está su mochila, grande y sucia, de aspecto militar.
5 meneos
13 clics

Nunca en el olvido

Hoy, 5 de agosto de 2015, se cumplen setenta y seis años desde que las trece rosas fueron asesinadas por el régimen de Franco. Trece jóvenes con una vida por delante y cuarenta y tres hombres, los cuarenta y tres claveles, fueron fusilados por un simple delito, ser demócratas, los mataron porque tras la guerra que llevó a España a la miseria hasta 1939
4 1 11 K -106
4 1 11 K -106
8 meneos
110 clics

Entre dos mundos: la Navidad en la República Democrática Alemana

Desde el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED), que ejercía el monopolio político del país, se llevaron a cabo sustanciales cambios en la educación y cultura alemana para adaptarla al ideal soviético. La religión no era algo especialmente bien visto, puesto que los comunistas buscaban una sociedad atea, aunque existiera la libertad de cultos, al menos a nivel oficial. Ahora bien, las festividades, tales como la Navidad o Pascua y tantos otros eventos tenían un marcado cariz cristiano, cuando no católico.

menéame