Cultura y divulgación

encontrados: 884, tiempo total: 0.033 segundos rss2
5 meneos
45 clics

Miguel Ángel vs. Leonardo y otros clásicos del arte exaltan la rivalidad como motor creativo

El Museo de Historia del Arte de Viena presenta una muestra con más de 120 obras, que ponen en evidencia la competencia entre artistas a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica hasta la modernidad
3 meneos
24 clics

Cartel de aforo completo en la presentación del nuevo libro de la Fundación García Agüera

Ayer viernes 23 de septiembre de 2022 se presentó el último libro editado por la Fundación García Agüera. "Miguel Salgado, el primer fotógrafo de Coín". Todo un éxito de participación en el Antiguo Convento de Santa María. Allí se congregaron personalidades de la cultura y el arte de Coín y la provincia de Málaga, representantes políticos, familiares y amigos de Jose Manuel García Aguera, autor del libro.
5 meneos
121 clics

¿Está dibujado Miguel Ángel en el margen de un libro del siglo XV?

El investigador James Hall afirma que el boceto situado en un margen de un libro de la Divina Comedia del siglo XV es la representación de Miguel Ángel. En este dibujo se presenta un escultor trabajando en una colosal cabeza. Según el historiador, el gesto de una de las esculturas dibujadas se parece al fauno del Baco. También relaciona el texto con el dibujo: se habla de San Pablo, un santo que ejecutó Michelangelo en Siena. Parece que un admirador quiso inmortalizar en esta página al escultor del David, cuya figura impresionó a Florencia
13 meneos
64 clics

Hallan en Ribadeo el primer barco medieval empleado en la peregrinación a Santiago

La nave de 7,6 metros de eslora fue construida entre los años 1050 y 1260 y podía transportar a pasajeros y animales. El barco habría servido para cruzar la ría entre Galicia y Asturias en lugar de dar la vuelta a Vegadeo por la ausencia de puentes.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
7 meneos
257 clics

La verdad de por qué no nos casamos con nuestros primos (aunque sea legal)

Un artículo reciente publicado en la revista Demographic Research fijó en un 10% los matrimonios que se celebran en todo el mundo entre primos carnales o primos segundos. Aun así, sus autores aseguran que el porcentaje ha disminuido en las últimas décadas. Con todo, hay excepciones: en algunos países como Qatar, el número de parejas con una relación de consanguinidad es mayor ahora que durante la generación de sus padres.
55 meneos
738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando casi una tonelada de cocaína apareció en las costas en un pequeño pueblo [ENG]  

En 2001, un yate español se estrelló contra las escarpadas rocas de la costa de la isla azoriana de San Miguel. A pesar del riesgo real de muerte, su piloto no pidió ayuda a los guardacostas. En su bodega había dos mil libras de cocaína venezolana pura y sin cortar. El 6 de junio de 2001 fue un día bastante duro para la mafia siciliana. Uno de sus contrabandistas, un hombre llamado Antonino Quinci, acababa de llegar a un país en el que no debía estar. Se dirigía a las Baleares, a llenar la nariz de los fiesteros en Ibiza.
33 22 9 K 29
33 22 9 K 29
7 meneos
182 clics

¿Por qué Isabel II se casó con su primo homosexual?

Se buscó a un candidato de consenso con Francia e Inglaterra
7 meneos
58 clics

El legado de Miguel Ángel Blanco  

Un hombre que cambió la historia de España y que hoy en día no se enseña en las escuelas....
6 1 23 K -106
6 1 23 K -106
1 meneos
5 clics

ETA tuvo la indecencia de llamar a casa de los Blanco para justificar el asesinato

ETA cometió la indecencia de llamar a la casa de la familia para justificar el crimen de Miguel Ángel. Tuvieron la desgraciada idea de justificar la muerte con acusaciones sobre la política del PP y la situación penitenciaria». «Esa llamada está grabada. Estará en poder de Interior
1 0 5 K -36
1 0 5 K -36
17 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Hipocresía de la Unión Europea  

Miguel Pajares en el programa Pandemia Digital sobre la hipocresía de Polonia y la Unión Europea con los refugiados.
14 3 12 K -1
14 3 12 K -1
14 meneos
35 clics

El aficionado a las novelas de Sherlock Holmes que creó el primer laboratorio de criminalística forense de la historia

Hasta entrados en la primera década de 1900, las investigaciones policiales para resolver un crimen no contaban con departamentos científicos o laboratorios forenses en los que se analizara cada una de las pruebas encontradas. Edmond Locard fue un entusiasta de las novelas policiacas de Sherlock Holmes que acabó convirtiéndose en el creador del primer laboratorio forense de criminalística de la historia.
8 meneos
62 clics

Cinco horas con Miguel Delibes

Le escribo esta misiva, don Miguel, y de verdad que no sé de dónde me nace, pero el caso es que me nace, porque hace mucho que tengo yo guardadas las palabras y no querría irme a la tumba con ellas, que me pesan como un muerto, fíjese. Y eso que después de la que me lio aireando tranquilamente la conversación privada que tuve con mi ya difunto marido, era para no dirigirle la palabra a usted. Ya sabe que otra cosa no, pero rencorosa no soy ni en la puntera del zapato. Han pasado los años y el tiempo ha hecho que yo acabe por perdonarle, como bu
49 meneos
381 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El camionero que se enfrentó al primer asesino de ETA

El camionero que se enfrentó al primer asesino de ETA

La historia de aquel primer asesinato de ETA es muy conocida. Ese día de junio de 1968, a eso de las 17:30, los asesinos comenzaron su macabra carrera que acabó con la vida de 853 personas, y causó además muchísimas víctimas de otro tipo. Pardines tenía 25 años y era gallego, hijo y nieto de guardias civiles. Destinado en la sección de tráfico, estaba trabajando en una carretera local de Aduna, a pocos kilómetros de San Sebastián, cuando un coche le llamó la atención por la matrícula y decidió pararlo. En el coche iban Txabi Etxebarrieta e Iña
31 18 6 K 271
31 18 6 K 271
4 meneos
163 clics

Evolución y Neurociencias: José Miguel Martínez - ¿Por qué siguen existiendo los psicópatas?

La evolución no nos ha hecho perfectos del todo. Los psicópatas siguen existiendo (no hay informativo de televisión en el que no salga alguno y no todos los que salen son asesinos, que se sepa). José Miguel Martínez Gázquez, psicólogo especialista en neuropsicología clínica, y que además ha estudiado el comportamiento de otros primates además del humano, nos explica este hecho aparentemente sorprendente.
7 meneos
72 clics

Sangre, esfuerzo, sudor y lágrimas

Nombrado al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Primer Lord del Almirantazgo, Winston Churchill tuvo un carácter resolutivo ante el ataque de la URSS a Finlandia y decide enviar una fuerza que controle los puertos suecos y noruegos, pero Hitler se adelanta e invade ambos países. Churchill decide contraatacar con una flotilla a los puertos noruegos, sin éxito. Este fracaso le cuesta caro al Primer Ministro Neville Chamberlaín, que dimite. El el rey Jorge VI nombra entonces Primer Ministro a Churchill y le encarga formar (...)
3 meneos
32 clics

Entrevistamos a Miguel Costas (Siniestro Total, Aerolineas Federales Y Los feliz)

Miguel Costas (Siniestro Total, Aerolíneas Federales y Los Feliz). Un mito del punk en español. Un pedazo de historia, de presente y de futuro (a finales de este año o el que viene habrá nuevo disco) de nuestra música. Un tío de una pieza. Sincero, irónico y genial, pendiente del reto que le lanzamos para el 9 de marzo
12 meneos
129 clics

"Yo soy escultor", dijo Miguel Ángel cuando el Papa Julio II le encargó pintar la bóveda de la Capilla Sixtina

Hilo sobre la Capilla Sixtina pintada por Miguel Ángel con algúna anécdota.
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
192 meneos
3147 clics
El regimiento más condecorado de la historia de Estados Unidos estaba formado por soldados de origen japonés

El regimiento más condecorado de la historia de Estados Unidos estaba formado por soldados de origen japonés

Quien haya visto la famosa película Karate Kid, quizá recuerde una escena en la que el señor Miyagi evoca el recuerdo de su difunta esposa, fallecida al dar a luz a su hijo mientras él estaba en el frente, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo curioso es que no combatía en el ejército japonés sino en el de EEUU, cosa en principio sorprendente porque los nisei (estadounidenses de origen nipón) fueron internados en campos de concentración en 1942. Pero es que el señor Miyagi, como se muestra en El nuevo Karate Kid (el cuarto (...)
109 83 1 K 379
109 83 1 K 379
11 meneos
28 clics

Henry Dunat, el hombre que 'curando a dos bandos' creó la Cruz Roja

Henry Dunat entregó su vida a las causas humanitarias. Hoy cumpliría 194 años. Daba igual el bando, el objetivo era salvar vidas en medio de la batalla. Así surgió la Cruz Roja –como un hospital de campaña en la batalla de Solferino, en 1859– de la mano de Henry Dunat, precursor de la que en la actualidad es la institución humanitaria más importante del mundo. Además fue el primer Premio Nobel de la Paz en 1901. Incluye también una breve historia de la Cruz Roja hasta la Segunda Guerra Mundial y sus principios fundamentales.
40 meneos
89 clics

Miguel Ángel Álvarez, escritor de «Yo, Franco»: «Algún insulto y alguna pequeña amenaza ya me ha llegado»

Este autor ovetense dibuja una caricatura esperpéntica e hilarante sobre el hombre que rigió el destino de España durante 36 larguísimos años
33 7 2 K 17
33 7 2 K 17
10 meneos
33 clics

Valdecañas de Cerrato estrena el "Mirador de Miguel Delibes"

La inauguración tiene lugar este sábado 23 de abril en la localidad palentina
16 meneos
151 clics

“Creo que me voy a morir sin entender esa animadversión a la homosexualidad”: el actor Miguel Rellán repasa su carrera

“Lo entiendo en el pasado, dirían ‘oye muchachos, si os acostáis entre los tíos aquí necesitamos guerreros, haced el favor de procrear’. Pero a usted qué más le da con quién se acuestan, no lo entenderé”, ha repetido Rellán, “por qué apalean a un homosexual, es que no lo entiendo. No me quiero morir sin entender eso, igual que otras tantas cosas”.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
47 meneos
49 clics

Miguel Rellán, actor: “Hay gente muy católica que se lleva el dinero a Suiza y se pasa los mandamientos por el arco del triunfo”

El protagonista de la obra 'Los asquerosos' reconoce que tener a Vox en el Gobierno podría suponer un problema para su profesión y culpa del auge del partido de ultraderecha al PP y a una izquierda “que está haciendo el idiota”.
3 meneos
48 clics

Las estatuillas de Miguel Ángel para el Arca de San Domenico de Bolonia

Entre 1494 y 1495 Miguel Ángel se encontraba en Bolonia, por miedo a que los nuevos gobernantes de Florencia lo persiguieran, ya que rondaba los círculos de los Medici. En su nuevo destino, con 19-20 años, consiguió continuar el trabajo que había dejado incompleto Niccolò dell'Arca: la realización de la decoración escultórica del Arca de Santo Domingo, una tumba iniciada en el siglo XIII por Nicola Pisano. Miguel Ángel esculpió tres pequeñas estatuillas que anticipan el arte del Cinquecento: San Próculo y San Petronio y un Ángel con candelabro.
16 meneos
38 clics

Miguel Hernández: La obra de Miguel Hernández pertenecerá al mundo, liberada de los derechos de autor, en 2023

Será en enero del año que viene cuando el legado del poeta alicantino pase a ser definitivamente de dominio público, desligándose económicamente de sus herederos. 'Público' ha hablado con un abogado experto para conocer todas las consecuencias de la extinción de los derechos.

menéame