Cultura y divulgación

encontrados: 209, tiempo total: 0.043 segundos rss2
9 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando son los mismos colombianos los que llegan desde Venezuela a Colombia

Entre la década de los 70 y el año 2000, cientos de miles de colombianos cruzaron la frontera con Venezuela, la mayoría buscando mejores oportunidades laborales y otros tratando de huir de las atrocidades del conflicto armado. Muchos de ellos están regresando a su tierra natal.El retorno y la llegada de compatriotas que no esperábamos aumenta la presión sobre el actual fenómeno migratorio. Los dos últimos censos del Instituto Nacional de Estadística empadronaron a 609.196 colombianos en Venezuela en 2001 ...
4 meneos
24 clics

Valencianos en Catalunya: la invisible migración interior [CAT]

Las migraciones de valencianos hacia Catalunya, des de inicios del siglo XX, han sido masivas. Personajes como Montserrat Caballé, Ernest Maragall, Oriol Bohigas, Andreu Mas-Colell, Josep Rull, Quim Monzó, etc, son descendientes de valencianos emigrados en busca de una mejor vida. Las cifras nos dicen que un 30% de la emigración recibida por Catalunya era una migración interior, de tierras valencianas.
3 1 6 K -14
3 1 6 K -14
321 meneos
3345 clics
Se secan los lagos de medio mundo

Se secan los lagos de medio mundo

Las rodadas que surcaban el lecho lacustre se perdían en el horizonte. Las seguíamos en un Suzuki 4x4, buscando pistas sobre el destino que había corrido el lago Poopó: el que fuera el segundo lago más grande de Bolivia se había esfumado en el Altiplano andino. Rodábamos sobre el fondo plano del lago, aunque estábamos a más de 3.650 metros sobre el nivel del mar. El reseco aire primaveral cortaba los labios. Muchas de las aldeas de pescadores que llevaban milenios obteniendo su sustento del Poopó estaban tan vacías como el lago, y atrás
122 199 4 K 319
122 199 4 K 319
6 meneos
16 clics

Colombia aplica medidas migratorias más férreas para frenar ingreso de venezolanos

Un nuevo sistema de verificación se está implementado en la frontera, con el que esperan frenar el ingreso de las más de 50 mil personas que a diario ingresan a Colombia, publica La Nación. Agentes equipados con dispositivos electrónicos de última tecnología validan la totalidad de los documentos de viaje de más de 48 mil venezolanos, quienes diariamente cruzan por los tres pasos habilitados en Norte de Santander para ingresar a tierras colombianas. La razón es responder a la masiva falsificación de la llamada Tarjetas de Movilidad Fronteriza
9 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los migrantes son un estorbo en todos lados?  

Celebramos los goles de los migrantes en el Mundial, pero los tratamos a las patadas en las calles. ¿Por qué todos los gobernantes se tiran la pelota con este asunto?
7 meneos
7 clics

Migración Colombia dice que legalizará situación de 442 mil venezolanos

El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, comunicó que en las venideras semanas el ente que preside empezará el proceso de regularización de más de 442 mil ciudadanos venezolanos que efectuaron el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (Ramv). Según el funcionario habitualmente más de 70 mil venezolanos ingresan y salen de la nación neogranadina por el Puente Internacional Simón Bolívar, de esta cifra el 5% no retorna a su país, reseñó una nota de prensa de la cartera de migración colombiana.
8 meneos
26 clics

Ai Weiwei: la crisis de otros también es tu crisis (un documental sobre nuestra brutal deshumanización)

Desde hace algún tiempo, el multifacético Ai Weiwei se ha visto involucrado en el tema de los refugiados y los desplazamientos forzados. En la Bienal de Sidney de este año, por ejemplo, el artista chino presentó una pieza de 6 metros con 300 personas abrazadas, que forman un solo ente que busca comunicar la magnitud que tiene la crisis de refugiados en la actualidad. Ahora, Ai Weiwei ha transformado esta inquietud en un impactante trabajo audiovisual, llamado Human Flow: un documental en el cual explora las travesías de los desplazados y nos
30 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué a los humanos que abandonaron África se les aclaró la piel hace miles de años?

Los científicos le pusieron cara al esqueleto más antiguo de Reino Unido, quien resultó tener piel oscura y ojos azules. ¿Cuándo comenzaron a cambiar su color de piel aquellos ancestros y por qué se produjo ese fenómeno?
10 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Olmo Calvo: "Para ser fotoperiodista no tienes que irte a otros lugares, hay grandes desgracias aquí cerca"

El fotoperiodista Olmo Calvo presenta en el rompeolas de Castro Urdiales la exposición 'Mediterráneo: una gran fosa común'. El cántabro, especialista en fotografía de denuncia, alerta con este proyecto de la situación en la que se encuentran los migrantes al llegar a Europa
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cascos blancos argentinos llegan a Colombia para atender a migrantes venezolanos

Durante seis meses, miembros de esta organización humanitaria argentina para ejecutar un plan piloto para atender diariamente a 200 pacientes venezolanos, especialmente mujeres gestantes o lactantes y menores de 17 años. El equipo médico argentino aterrizó el sábado en la ciudad fronteriza de Cúcuta con el objetivo de ejecutar un plan piloto para atender diariamente a 200 pacientes venezolanos, especialmente mujeres gestantes o lactantes y menores de 17 años, informó el ministerio de exteriores en un comunicado.
15 meneos
44 clics

Italia presenta su plan para enfrentar la migración en la UE

El gobierno italiano anunció este domingo una propuesta para enfrentar la migración a nivel europeo, que aboga por poner fin a la responsabilidad del asilo de los países de llegada y sanciones contra los países europeos que se nieguen a acoger refugiados. "Proponemos una política de gestión de flujos migratorios eficaz y sostenible. Debemos superar el Reglamento de Dublín, que está basado en una lógica de emergencia", dijo el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, a su llegada a una reunión informal en Bruselas sobre la migración.
12 3 1 K 79
12 3 1 K 79
11 meneos
111 clics

Migraciones I: Las primeras migraciones de la prehistoria y los primeros refugiados climáticos

Los seres humanos iniciaron sus grandes migraciones desde África hace más de 65.000 años, y, aunque hasta poco no se reconocían grandes migraciones del Australopitecos se han hallado muestras de flujos migratorios indicando de que estas se iniciaron hace más de 150.000 años desde el continente africano
8 meneos
38 clics

Una lección sobre migración de Pablo Neruda

Los políticos chilenos han atizado un sentimiento antiinmigrante, en especial en contra de los haitianos. Sería un error no recordar su historia: en 1939 recibió a exiliados españoles que hicieron de Chile una nación más próspera y creativa.
17 meneos
72 clics

Los nativos americanos posiblemente descienden de unos 250 siberianos

Son muchas las investigaciones genéticas sobre cómo grupos antiguos de personas llegados de fuera de América fueron pioneros en poblar este continente. Hasta ahora no ha sido posible alcanzar un consenso científico sobre cuántos personas constituyeron la población original. Unos nuevos análisis de secuencias de ADN podrían ser la antesala de ese consenso, ya que aportan indicios bastante firmes de que la población fundadora de los nativos americanos, que migró desde Siberia, estaba constituida por aproximadamente 250 personas.
15 2 0 K 66
15 2 0 K 66
19 meneos
44 clics

No dejes a tu perro asustar a las aves marinas

Un perro sin correa puede parecer un problema menor. Pero como muestran las investigaciones, el acoso de los perros interrumpe repetidamente la capacidad de las aves para alimentarse y descansar, poniéndolas en mayor riesgo durante las migraciones de larga distancia. Los dueños de perros pueden subestimar los problemas que presentan sus perritos, pero también pueden cambiar para mejor, con unas pocas vueltas en el brazo.
10 meneos
29 clics

El GPS de las aves les permite ver el campo magnético de la Tierra

Uno de los grandes misterios de la naturaleza podría estar, al fin, realmente cerca de ser resuelto: dos estudios recientes sobre los mecanismos que permiten a las aves orientarse durante sus migraciones han llegado a la misma conclusión. La clave parece ser una proteína que las aves contienen en sus ojos, la cual les permite “observar” el campo magnético terrestre.
13 meneos
71 clics

Los indígenas de México llegaron en una sola migración y con pocos individuos

Una treintena de investigadores han trabajado durante cinco años para secunciar el genoma indígena mexicano. El trabajo, encabezada por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), a interpretado la información obtenida de 15 individuos (12 indígenas y tres mestizos). Los resultados han sido publicados recientemente en la revista Nature Communications. Hasta ahora “los proyectos para analizar genomas humanos se habían centrado en europeos, africanos y asiáticos, dejando de lado a los nativo-americanos...
5 meneos
13 clics

Migración y guerra, dramas que se repiten a lo largo de la historia

... “la historia del Mediterráneo no puede ser entendida de manera completa sin el fenómeno de la migración”, y la verdad es que no solo estaba en lo cierto, sino que dicha afirmación se había quedado muy corta. Podría haber afirmado perfectamente que la historia de la humanidad no puede ser entendida sin el fenómeno de la migración, pues, como afirma Peter van Dommelen, uno de los más prestigiosos arqueólogos en la actualidad : “la migración es una parte fundamental del ser humano”.
10 meneos
22 clics

El frío modifica la conducta de las aves migratorias

Las temperaturas más frías de lo normal que se han registrado el último mes en muchas zonas de España han retrasado la llegada de las aves migratorias a la península procedentes de África, aunque no han modificado el movimiento habitual de los flujos de sur a norte.
7 meneos
14 clics

Focas, ballenas y aves marinas hacen los mismos viajes por el océano

Los movimientos de los animales marinos por el océano abierto y la costa son una fuente de información crucial para su conservación. Un estudio liderado por centros de investigación australianos revela que a pesar de las diferencias en el tamaño corporal y la forma, todos los animales marinos se mueven a través del océano de manera parecida.
4 meneos
97 clics

Purépero, la capital mexicana del sueño americano  

Dólares, casas estilo californiano, familias divididas por la frontera y camisas con las barras y las estrellas: Así es la vida en un pueblo que vive de las remesas.
142 meneos
3587 clics

Mapas de las migraciones neolíticas, de la Edad del Bronce y de la Edad de Hierro en Europa y Medio Oriente

Series de mapas de las diferentes culturas que se extendieron por Europa y Oriente Medio durante el Neolítico, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro.
68 74 0 K 282
68 74 0 K 282
1 meneos
10 clics

¿Qué hace un cubano en los bosques de Serbia? Intentar llegar a España

Jorge necesitaba el viaje necesitaba una elevada cantidad de dinero difícil de conseguir para comenzar el viaje hacia Epaña en un país en el que el salario medio oscila entre los 17 y los 20 euros mensuales. Vendió la casa que había heredado de su abuela, su única pertenencia, y tras año y medio logró juntar el dinero para emprender el que creía que iba a ser "el viaje que le devolvería la libertad". Voló a Moscú porque los cubanos no necesitan visado para entrar en Rusia por la amistad entre gobiernos pero las opciones en Rusia son nulas.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
2 meneos
2 clics

Un maxilar encontrado en Israel podría cambiar la historia de la migración humana

Unos científicos anunciaron el 25 de enero el descubrimiento del hueso de un maxilar humano fosilizado dentro de una cueva colapsada en Israel, que dicen tiene entre 177.000 y 194.000 años. Si el dato se confirma, el descubrimiento podría reescribir la historia de la migración temprana de nuestra especie al retrasar hasta 50.000 años el momento en el que el Homo sapiens salió por primera vez de África.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
1 meneos
4 clics

Los restos de una bebé desvelan cómo y cuándo llegaron los primeros seres humanos a América

La niña pertenecía a un grupo humano hasta ahora desconocido, por lo que sus huesos, desenterrados en Alaska, dan información sobre el primer poblamiento del continente americano. Los científicos dicen que lo que han descubierto de su ADN sustenta firmemente la idea de que una oleda de migrantes llegó al continente desde Siberia hace entre 15.000 y 25.000 años.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8

menéame