Cultura y divulgación

encontrados: 1847, tiempo total: 0.045 segundos rss2
15 meneos
20 clics

El 21% de los centros concertados de Madrid pide mantener la ratio de 30 alumnos por clase en 1º de la ESO

La Comunidad de Madrid publicó el 16 de marzo que los cupos para 1º de ESO serían de 25 alumnos. 6 días antes se había avisado a la concertada de que ellos podrían incumplirlo con 30 alumnos por clase. Esto implica que, un instituto público que actualmente tenga 90 alumnos por curso, pase a necesitar 4 nuevos espacios para dar clase al aumentar los grupos de 3 a 4. Muchos institutos lo harán a costa de quitar espacios como la biblioteca o los laboratorios para que no haya alumnos que sean expulsados de la educación pública por falta de espacio
15 meneos
77 clics

Camboya. Pol Pot, el último verdugo  

Cito: Con la muerte de Pol Pot en 1998 desaparecía el último gran verdugo político del siglo XX. El 'hermano número uno' de los jemeres rojos instauró en Camboya uno de los regímenes más dogmáticos y sanguinario.
15 meneos
122 clics

La Higuera de Miguel Hernández se muere

A la mítica higuera de Miguel Hernández le quedan unos diez años de vida. Por ello, se le aplican cuidados paliativos y su tronco se trata como si fuera una escultura. El nuevo equipo de gobierno, conformado por PP y Vox, tienen el reto de no dejarla morir.
20 meneos
107 clics

No es difícil ver que el Estadio Olímpico de Roma está en la antigua Academia Fascista de Educación Física

«Para el turista, el Estadio Olímpico de Roma no tiene pérdida. Está bien señalado a lo lejos por un obelisco de 300 toneladas y 36 metros en el que se lee claramente la inscripción: «MUSSOLINI DVX». El Foro Itálico sigue tal cual lo dejó Mussolini y allí se han jugado un Mundial de fútbol y unos Juegos Olímpicos. La Democracia Cristiana ignoró las críticas y no tocó ninguno de los múltiples elementos de exaltación fascista que rodean al Estadio Olímpico antes de los JJOO de 1960, tan solo se limitó a tapar los genitales de las estatuas»
16 4 0 K 29
16 4 0 K 29
20 meneos
31 clics

Teaser "Aquí no pasó na" Un recorrido por la represión franquista en la provincia de Salamanca - YouTube  

El documental "Aquí no pasó na" es un recorrido por la represión franquista en la provincia de Salamanca.Lejos de la imagen tradicional que se tenia de que Salamanca y su provincia habían sido zonas donde el alzamiento militar triunfó y no habían sucedido muchas cosas más, la historia es bien distinta; miles de represaliados y asesinados y asesinadas se esparcen por estas tierras donde en gran parte de los ayuntamientos gobernaban las fuerzas de izquierdas.
16 4 1 K 57
16 4 1 K 57
390 meneos
1966 clics
Juanma Moreno, Queipo de Llano y Pico Reja

Juanma Moreno, Queipo de Llano y Pico Reja

Todo el mundo sabe que el general traidor Gonzalo Queipo de Llano fue el mayor asesino de andaluces de todos los tiempos. Hace unas semanas se terminaron los trabajos de exhumación de los fusilados republicanos enterrados en la inmensa fosa común sevillana de Pico Reja.
152 238 0 K 367
152 238 0 K 367
425 meneos
1838 clics
"La Nueve" el homenaje audiovisual a los exiliados españoles que liberaron París de los nazis llega a internet

"La Nueve" el homenaje audiovisual a los exiliados españoles que liberaron París de los nazis llega a internet  

El cortometraje multipremiado "La Nueve" rinde homenaje a los héroes españoles que liberaron París, que fueron borrados injustamente de la historia oficial. “La Nueve” fue una unidad blindada, formada íntegramente por exiliados españoles, que alcanzaron fama durante la Segunda Guerra Mundial al llevar a cabo algunas de las misiones más arriesgadas en los frentes de Normandía y Alsacia, protagonizando la liberación de París y el asalto final al “Nido del Águila”. Eliminados de la historia oficial por oscuros intereses. Esta es su historia.
204 221 0 K 366
204 221 0 K 366
21 meneos
54 clics

El coraje de las mujeres olvidadas que lucharon en la resistencia

Fueron las olvidadas de los olvidados, la cifra de mujeres españolas republicanas que participaron en la guerra y en la resistencia de Francia a través de redes fue mayor de la que se tiene constancia
17 4 2 K 13
17 4 2 K 13
11 meneos
95 clics

Conoce las maravillas de este pueblo alicantino

La semana pasada hablamos sobre Guadalajara, y hoy volvemos a la Comunidad Valenciana pues nos toca hablar del municipio de Sax. Se ubica en la comarca de Alto Vinalopó, a 46 kilómetros de la capital provincial, y hoy nos concentraremos en qué ver en Sax Alicante.
12 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visité la copia fracasada de Francia en China | París made in China  

En China existe una réplica de la ciudad de Paris, Francia. Tienen su propia Torre Eiffel, fuentes y edificios tal como en la “ciudad del amor”. Pero al parecer no ha sido un proyecto muy exitoso… En este video, analizamos este alucinante sitio.
10 2 7 K 65
10 2 7 K 65
81 meneos
3249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa: TODOS los Monumentos Naturales de España

Vamos con un nuevo recurso para la comunidad. En esta ocasión hemos preparado un mapa con TODOS los Monumentos Naturales que hay en España. Los Monumentos Naturales son una de las figuras de protección ambiental que hay en España. Suelen ser elementos de poca extensión, como un paraje, una cascada o un árbol. Por este motivo son cientos de ellos, así que nos parece una forma interesante de salpimentar nuestras rutas,
61 20 17 K 19
61 20 17 K 19
8 meneos
17 clics

Nikola Karaklajic, el maestro internacional del ajedrez que introdujo el rock en los países comunistas

«En los países comunistas, los deportistas eran los que más podían salir. Un ajedrecista, Nikola Karaklajić, empezó a traerse de sus viajes discos de rock, hasta que montó un programa de radio. El primero de rock en un país comunista. A ese programa, otro deportista, el baloncestista mítico Radivoj Korać llevó un single que había comprado en Alemania: el primero de los Beatles. Así prendieron una llama en Yugoslavia que se extendió a varios países comunistas»
13 meneos
54 clics

'Niño feliz', crónica de la cultura alternativa de la última generación de yugoslavos

El sistema comunista yugoslavo quería presumir ante el mundo de lo liberal que era su sociedad. Para ello, dejaba que las tendencias y la cultura popular occidental circulara libremente dentro de sus fronteras. En cuanto a los movimientos juveniles, si algo quiso es que no fueran underground para poder tenerlos a la vista. Ese fue el caldo de cultivo de una escena punk que cambió la mentalidad de amplias capas de la última generación de yugoslavos. Un documental croata recuerda aquellos días con nostalgia.
11 meneos
33 clics

Atocha: teatro, trauma y memoria

Alejandro me contó que durante mucho tiempo fue incapaz de sentarse de espaldas a la puerta en ningún sitio público, porque cuando los asesinos entraron en el despacho, él estaba de espaldas a la puerta y el trauma le hacía ponerse alerta cuando algo le recordaba el episodio. A mí me sorprendió mucho la naturalidad con la que hablaba, pero entonces me explicó que no siempre había sido así. Hasta pasados muchos años, ni siquiera pudo poner por escrito lo que le había sucedido, porque recordarlo era revivirlo y revivirlo era doloroso...
55 meneos
270 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La represión económica franquista, el dolor que ha quedado en un segundo plano

La represión económica franquista, el dolor que ha quedado en un segundo plano

Aunque las familias más ricas recibieron las multas más altas, muchos trabajadores de clase baja, que en gran parte vivían de la renta, se quedaron sin nada de la noche a la mañana.
41 14 12 K 209
41 14 12 K 209
23 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La memoria histórica en los libros de texto: “Dedican más espacio a las etapas de la Guerra Civil que a la represión”

Libros de texto que dedican “muchísimo más espacio a la historia militar” de las diferentes etapas de la Guerra Civil que a la represión franquista. Manuales donde tampoco hay hueco para detallar el papel de la Iglesia en la dictadura o los castigos que se imponían desde el régimen de Francisco Franco a las mujeres disidentes.
19 4 4 K 37
19 4 4 K 37
25 meneos
57 clics

Hilda Farfante: "Mi lucha sigue y mientras me quede voz hablaré de mis muertos"

La asturiana Hilda Farfante, huérfana con cinco años de dos maestros represaliados y fusilados durante la Guerra Civil, es una activista incansable en favor de la recuperación de la memoria histórica.
21 4 1 K 36
21 4 1 K 36
63 meneos
165 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Localizados los restos de otras nueve víctimas del franquismo en el barranco de Víznar

Localizados los restos de otras nueve víctimas del franquismo en el barranco de Víznar

Tanto a los restos exhumados como a los familiares de las víctimas que lo han solicitado se les han tomado muestras genéticas para el tratamiento y posible identificación
47 16 9 K 222
47 16 9 K 222
49 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los héroes anónimos de la represión franquista: del farero que salvó miles de vidas a las rapadas de Montilla

Gracias a que Anselmo apagó durante varias noches el faro de la llamada carretera de la muerte a su paso por la Torre del Mar, los barcos y la artillería no vieron a los refugiados que huían. Aquellos refugiados en su propia tierra evitaron ser acribillados y consiguieron salvar sus vidas. Cuando Anselmo fue descubierto, la respuesta fue fusilarlo.
41 8 6 K 19
41 8 6 K 19
31 meneos
233 clics

Antz - (Hormigaz) y la política del hormiguero

En el año 1998 se estrenaba la película Antz. Una obra maestra que tuvo todo en contra desde sus inicios, al ser inevitablemente comparada con Bichos, de Pixar. Una historia con un trasfondo político que sobrepasa todo lo visto anteriormente en una película de animación.
10 meneos
140 clics

Las memorias de Robert Crumb: en la mente depravada del héroe del cómic 'underground'

Crumb ya había empezado a experimentar con LSD. Un mal viaje, en 1965, lo dejó “chalado e inerme” durante seis meses. Puso el piloto automático y se puso a dibujar sin parar. Gracias a eso concibió a sus personajes más populares, como Mr. Natural, Angelfood McSpade o Devil Girl. Y así fue como nació “el dibujante underground más querido de América”, como se refiere a sí mismo con ironía.
256 meneos
1517 clics

Tefía, infierno para homosexuales en el franquismo: "Le bajaron del camión, le obligaron a desnudarse y ponerse a cuatro patas"

Entre mediados de los años 50 y 60 existió en este municipio de Fuerteventura una suerte de campo de concentración en el que quedaron recluidos una veintena de homosexuales. Allí, fueron agredidos, vejados y sancionados por su orientación sexual.
107 149 5 K 393
107 149 5 K 393
17 meneos
93 clics

Encuentran 1.155 cuerpos en una fosa común… asesinados bajo la Generalitat de Companys (ERC)

Bajo la Generalitat nacionalista de Lluís Companys (ERC) fueron asesinados 4.513 barceloneses. Otras fuentes nombran 4.554. En Gerona fueron 810, en Lérida 1.261 y en Tarragona 1.504. Total, 8.129 catalanes asesinados (altres sumen 8.350) por ser católicos, empresarios, «derechistas», catalanes y españoles, o sencillamente por no ser afines a los partidos que gobernaban la Generalitat. El mayor genocidio de catalanes de la historia.
14 3 22 K -51
14 3 22 K -51
80 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'timo' de la transición: una democracia urdida con los mimbres del franquismo

La Constitución de 1978 fue "el último peldaño de un orden jurídico que tenía sus orígenes en un golpe de Estado", denuncian los autores de 'La carta robada', donde rastrean las maniobras del régimen para "dejarlo todo atado y bien atado".
66 14 15 K 18
66 14 15 K 18
527 meneos
2857 clics
Maravillas, 14 años, violada y fusilada

Maravillas, 14 años, violada y fusilada

Muchos conocieron su historia, una de las más espeluznantes de la masacre de 1936, en el acto de Sartaguda. Lo hicieron a través de la emotiva balada compuesta por Fermin Balentzia, el popular cantautor navarro: «La noche los vio entrar/ eran hombres sin luz/ venían a todo gritar/
225 302 9 K 344
225 302 9 K 344

menéame