Cultura y divulgación

encontrados: 321, tiempo total: 0.153 segundos rss2
309 meneos
13303 clics
Quién fabrica el mundo: los países con mayor producción industrial, en un mapa

Quién fabrica el mundo: los países con mayor producción industrial, en un mapa

Europa y Estados Unidos habrían descubierto durante los últimos meses lo conveniente de contar con una industria nacional fuerte, de proximidad y estratégica.Este mapa ofrece una respuesta. Y como casi siempre que hablamos de grandes escalas económicas, China aparece a la cabeza.
159 150 1 K 338
159 150 1 K 338
8 meneos
154 clics

El vídeo que muestra la mayor llamarada solar desde 2017

Hace apenas unos días, concretamente el pasado 29 de mayo, la NASA confirmaba a través de un comunicado la que ya es considerada como mayor llamarada solar desde 2017. Una erupción, de clase M, que ha tenido lugar en una zona de manchas oscuras que representan áreas de campos magnéticos complejos. A pesar de que las manchas solares todavía no son visibles, la nave espacial de la agencia espacial ha conseguido captar las bengalas por encima de ellas.
19 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jiménez Losantos entrevista a Antonio Escohotado - Los enemigos del comercio  

Esta obra y este reportaje no pueden ser mas oportunos en estos tiempos en donde por una falsa sensacion de seguridad se ha aceptado el colapso autoinflingido de la economia . Otra comprobacion empirica de lo que Antonio “descubrio” a lo largo de esta exploracion de dos milenios de combate al comercio, que cuanto mas prospera es una sociedad mas crecen las demandas basadas en la envidia al prospero y el desden por la libertad [Comentario al video]
16 3 20 K 13
16 3 20 K 13
10 meneos
84 clics

Cinco películas de Juan Antonio Bardem para ver en tiempos de precariedad e intolerancia

Hermano de Pilar, tío de Javier, breve socio de Berlanga, perseguido por la censura, es uno de los directores más olvidados del siglo XX español con una filmografía tan extensa como interesante. Recomendamos cinco películas de su extensa filmografía en el 98 aniversario de su nacimiento.
16 meneos
680 clics

Mapa: las mayores ciudades de Europa en 1600  

Constantinopla (hoy, Estambul) era la ciudad más poblada de Europa en el año 1600, con sus 700.000 habitantes, casi triplicando a París, la segunda más poblada con 245.000 habitantes. De las 17 ciudades más pobladas de la época, siete eran “españolas”, aunque tres de ellas ya no lo son: Nápoles, tercera ciudad más poblada del momento en el continente con 224.000 habitantes, Milán (107.000) y Palermo, capital de Sicilia, (105.000).
2 meneos
47 clics

Concurso de micro cine en 1 minuto

Ganadores del concurso de micro cine "Nuestros mayores en 60 segundos".
7 meneos
120 clics

Los neandertales islandeses tenían una madre mayor y un padre joven

Un macro estudio genético sobre la población islandesa revela casi la mitad del genoma de los neandertales de la isla y pone de manifiesto el alto grado de mestizaje entre estos, los homo sapiens y los denisovanos
8 meneos
342 clics

¿Pegar un salvaslip en el interior de las mascarillas refuerza su eficacia?

Nos estáis preguntando por un vídeo que circula por WhatsApp en el que un hombre con bata blanca recomienda pegar un salvaslip en el interior de las mascarillas quirúrgicas para reforzar su eficacia. De esta forma, además de proteger a los demás de una posible infección por nuestra parte, también, supuestamente, nos protegeríamos nosotros de una infección proveniente de otras personas. Os contamos lo que sabemos sobre esta idea. Es cierto que las mascarillas quirúrgicas, como las que muestra el vídeo, sirven para proteger a los demás...
151 meneos
2358 clics
Virus, el enemigo invisible (hasta 1935)

Virus, el enemigo invisible (hasta 1935)

Los médicos del siglo XIX luchaban contra enfermedades cuyo patógeno no conocían porque es demasiado pequeño para ser visto a través de un microscopio óptico. El panorama tan solo cambió a partir de la década de 1930, cuando se produjo un avance tecnológico decisivo: la invención del microscopio electrónico, mucho más potente que el óptico. La caza terminó en 1935, cuando Wendell Meredith Stanley vio el aspecto que tenía un virus, el del mosaico del tabaco.
74 77 0 K 425
74 77 0 K 425
292 meneos
3225 clics
Estábamos consiguiendo cerrar el agujero en la capa de ozono: uno nuevo se ha creado en el Ártico, y es cada vez  mayor

Estábamos consiguiendo cerrar el agujero en la capa de ozono: uno nuevo se ha creado en el Ártico, y es cada vez mayor

En las últimas semanas un agujero en la capa de ozono del Ártico se ha abierto. Es el más grande que se ha registrado en el Polo Norte y los datos recién publicados en los últimos días dejan ver que ya rivaliza con el agujero de la capa de ozono en el Hemisferio Sur. El agujero en la capa de ozono en el Ártico no es nuevo, se registró por primera vez en 1997 y posteriormente en 2011. No obstante, su tamaño ha sido ínfimo en comparación con el del Polo Sur.
122 170 5 K 336
122 170 5 K 336
10 meneos
62 clics

Josele Santiago: "Mucha gente lleva ya tiempo sin pensar en el mañana"

Los Enemigos reaparecen con un álbum de rock arrollador, 'Bestieza', que se ha alzado como el más vendido y descargado esta semana en España
4 meneos
34 clics

Las personas mayores tienen un mayor riesgo de COVID-19 debido a la edad del sistema inmunitario [ing]  

La pandemia de coronavirus que se propaga rápidamente está afectando especialmente a las personas mayores. Los datos del brote inicial en China y luego en Italia muestran que las personas infectadas menores de 60 años tienen un riesgo bajo, pero no nulo, de morir por COVID-19. Curiosamente, los niños pequeños no parecen tener un mayor riesgo de complicaciones graves con COVID-19, en contraste con lo que sucede con otros virus, como la gripe estacional .
8 meneos
118 clics

La emoción de las escalas musicales

No hace falta ser un experto en música. Si alguna vez has oído hablar de “el modo menor”, probablemente haya sido asociado a su poder para evocar tristeza. En cambio, su luminoso hermano “el Modo Mayor”, suele llegar anunciando la alegría. Para componer la tristeza no existe una receta fácil, ni ingredientes mágicos. Pero incluso en algo tan aparentemente convencional como el uso de una escala musical y su asociación emocional, podemos encontrar las huellas de la voz humana.
4 meneos
61 clics

La somnolencia diurna en mayores, ¿qué hay detrás?

La somnolencia diurna en mayores, ¿qué hay detrás? Las personas mayores que experimentan somnolencia diurna pueden estar en riesgo de desarrollar nuevas patologías, como diabetes, cáncer y presión arterial alta, según un estudio preliminar publicado este viernes que se presentará en la 72ª Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología de Toronto (Canadá) en abril.
15 meneos
226 clics

Las 10 mayores pandemias de la historia  

Las 10 epidemias que más se han extendido por el mundo y que han acabado con la vida de más personas. Desde la antigüedad se han documentado casos de grandes pandemias que diezmaban a la población y que acaban con grandes porcentajes de la población mundial. El coronavirus no es ni la primera ni será el último de estos agentes que ataque al ser humano.
12 3 1 K 65
12 3 1 K 65
64 meneos
613 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Enemigos: vuelve el rock que no quiere saber nada de algoritmos

No fueron los únicos en componer la banda sonora de aquellos maravillosos años, pero sí fueron —son, siguen siendo— un grupo único. Sus canciones destacaban sobremanera en esas cintas de casete con contenido variado que volaban de mano en mano en las aulas de los institutos del extrarradio a finales de los años 80 y principios de la última década del siglo XX. Lo hacían, primero, por unas guitarras heredadas del punk menos obvio y del rocanrol enraizado en el blues, pero la diferencia estribaba, sobre todo, en unas letras que pasaron de la chir
42 22 14 K 22
42 22 14 K 22
1 meneos
2 clics

Identifican el que es el mayor acueducto romano de la Península Ibérica

Hay 60 kilómetros visibles y todavía no se había identificado. Un nuevo descubrimiento, avalado por el doctor en arquitectura de la Universitat Politècnica de València, Miquel Martí Matíes, ha identificado el que es el acueducto construido en la época romana más larga de la Península y la sexta con mayor longitud del mundo clásico. Se trata de una infraestructura que en su momento unió el nacimiento del río Tuéjar, con el centro de la capital valenciana, es decir, un acueducto de 98,6 kilómetros de largo y 585 metros de altura.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
10 meneos
211 clics

El plan nazi para construir un enorme espejo espacial con el que 'freir' enemigos y el proyecto ruso que (casi) lo hace

Los científicos alemanes habían planeado seriamente construir una pistola solar durante la 2ª Guerra Mundial. La idea, según explicaban, era construir un espejo orbital gigantesco que "enfocaría los rayos del sol a un solo punto abrasador de la superficie terrestre
177 meneos
2096 clics

Identificado el mayor acueducto romano de la península Ibérica

La gran obra de ingeniería civil se extendía a lo largo de 98,6 km entre la serranía y la capital valenciana. Es la 6ª infraestructura hidráulica más larga del mundo clásico. El historiador P.A. Beuter fue el 1º en preguntar en 1538 a qué poblaciones abastecería el acueducto de Peña Cortada que atravesaba las poblaciones valencianas de Chelva, Calles, Domeño y Tuéjar. Los expertos de la época, y posteriores, discutieron, incluso, si en algún momento funcionó. Y lo hizo: estos tramos formaban parte del mayor acueducto levantado en época romana.
82 95 0 K 279
82 95 0 K 279
5 meneos
98 clics

El efecto hoy en día (these days effect)

“Ahora los chicos aman el lujo. Tienen malas maneras, desprecian la autoridad; no respetan a los mayores y prefieren la cháchara al ejercicio”. Las personas mayores decimos cosas semejantes con frecuencia. Y eso no es de ahora; se han dicho, al menos, desde que tenemos registros escritos de lo que pensaban nuestros antepasados. La cita entrecomillada con la que se abre este texto, en concreto, se atribuye a Sócrates. Pero si eso fuera cierto, si los jóvenes fuesen cada vez más disolutos, mas irrespetuosos, más holgazanes o más alocados...
4 meneos
80 clics

El mayor intento de fuga de la Segunda Guerra Mundial

La fuga más conocida de la Segunda Guerra Mundial lo es gracias al cine por la película de John Sturges, La Gran Evasión, pero hubo otra menos conocida y en la que escaparon 132 prisioneros franceses.
22 meneos
52 clics

Mayores atiborrados de medicamentos: la polimedicación excesiva se multiplica por 10 en una década

Un estudio llevado a cabo por investigadores del Grupo de Trabajo de Utilización de Fármacos de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) pone de manifiesto el drástico incremento de la polimedicación en España entre los años 2005 y 2015. Según los resultados de este estudio, entre los años 2005 y 2015, la polimedicación (prescripción simultánea de cinco o más medicamentos) durante al menos seis meses se triplicó y la polimedicación excesiva (10 o más medicamentos) se multiplicó por 10.
18 4 1 K 58
18 4 1 K 58
116 meneos
2937 clics
El Sparabara Persa

El Sparabara Persa

La unidad básica Persa de combate era el dathabam , que estaba formada por diez hombres. Ocho de ellos eran arqueros que formaban tras el Sparabara o portador del escudo (en las fuentes clásicas se les conoce también como los gerrhophoi es decir portadores del gerrhon), que daba protección a sus compañeros frente a los ataques de la infantería o caballería enemiga.
62 54 1 K 368
62 54 1 K 368
35 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es culpa de los mayores que los jóvenes cada día que pasa estén peor

Si las nuevas pensiones están en España por encima de la renta media es porque han caído los ingresos de las familias
107 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor cementerio de esclavos de las Américas se mantiene gracias al humilde esfuerzo de una familia

Una mujer encontró bajo los cimientos de su casa en Río de Janeiro los restos mortales de miles de africanos esclavizados. Sobre los huesos todavía sepultados, hoy se levanta un memorial gestionado principalmente por voluntarios que pretenden honrar la memoria de quien tanto sufrió durante la esclavitud.
46 61 11 K 14
46 61 11 K 14

menéame