Cultura y divulgación

encontrados: 136, tiempo total: 0.094 segundos rss2
5 meneos
90 clics

Tindaya, Razones para una profanación

Chillida es un artista de talla mundial y su intervención en la montaña de Tindaya hubiera supuesto una obra única de características megalómanas. Pero las preguntas que siguen abiertas sin respuesta es: ¿mejoraría las condiciones de la montaña sagrada tras la obra? ¿la haría más atractiva después de meses de trabajos de ingeniería y de infraestructuras nuevas o sólo serviría para que los adjudicatarios tuvieran a su disposición millones de metros cúbicos de traquita ornamental de gran valor?
4 meneos
48 clics

Iñárritu y DiCaprio, a la caza del Oscar

La aventura épica de 'El Renacido' se postula para ser la gran triunfadora de la 88ª edición de los Oscar, aunque 'Spotlight' y 'La gran apuesta' no se lo pondrán fácil. Leonardo DiCaprio será el centro de todas las miradas en una ceremonia que llega con polémica
6 meneos
170 clics

Descubren un gusano con cinco caras diferentes

Científicos del Instituto Max Planck de Biología del Desarrollo han descubierto una nueva especie de gusano en la Isla Reunión, que tiene hasta cinco formas diferentes de boca. Durante ocho años, un equipo de investigación dirigido por Ralf Sommer y Matthias Herrmann viajaron a esta isla en el Océano Índico para estudiar los nuevos nemátodos, que viven en el interior de las plantas de higo y a primera vista se ven totalmente diferente. El equipo de Ralf Sommer ha llamado a la nueva especie Pristionchus borbonicus.
4 meneos
432 clics

Este es el avión en el que volarás durante los próximos 30 años

El 737 MAX es un 40% más silencioso que su predecesor y hasta 20% más eficiente en uso de combustible; los nuevos modelos serán enviados a las aerolíneas para el inicio de 2017.
3 1 6 K -41
3 1 6 K -41
3 meneos
40 clics

Discovery Max estrena el miércoles documentales de VICE

Discovery MAX se une a VICE, la compañía de comunicación y creación de contenidos que ha revolucionado el género periodístico en todo el mundo, para mostrar la realidad a través de estos impactantes documentales.
3 0 8 K -93
3 0 8 K -93
15 meneos
45 clics

El Museo del Prado encarga un cómic sobre El Bosco al dibujante Max

El dibujante Francesc Capdevilla, más conocido como Max, publicará un cómic sobre El Bosco, una obra encargada por el Museo del Prado con motivo del 500 aniversario de la muerte del pintor.
12 3 0 K 71
12 3 0 K 71
10 meneos
93 clics

Torneos: el campo de la economía que explica las persecuciones de Mad Max y los fichajes millonarios

Todos los que hayáis visto cualquiera de las películas de la saga Mad Max, sabréis que se desarrollan en un futuro postapocalíptico donde la civilización tal y como la conocemos ha desaparecido y el mundo es un lugar desértico y salvaje. Ese contexto genera un escenario económico muy interesante, porque hay dos recursos esenciales muy escasos: el agua y el combustible. Tanto, que han adquirido un valor que provoca que la nueva sociedad y los distintos grupos que la forman se organicen en torno a ellos.
6 meneos
173 clics

Historia visual de empleo y género. Evolución de la brecha salarial 1960-2013  

A partir de los datos estadísticos del Bureau of Labor Statistics, the American Community Survey, y de la Current Population Survey sobre el reparto entre hombres y mujeres y sus ingresos medios para distintos tipos de empleo (salud, ciencia, negocio, administración, alimentación, seguridad, etc.) se analiza la evolución del mercado laboral en Estados Unidos en el periodo 1960-2013 y sobre la brecha salarial por motivo de género.
8 meneos
66 clics

Bornos quiere rescatar su palacio renacentista del siglo XVI mediante crowdfunding

Los vecinos de Bornos (Cádiz) no están dispuestos a perder una joya de su patrimonio artístico: la logia renacentista del Palacio de los Ribera, del siglo XVI. Por ello, el ayuntamiento se ha puesto manos a la obra para conseguir los 34.700 euros que, unidos a los 97.435,09 euros que ha prometido el Ministerio de Fomento, son necesarios para recuperar este edificio ornamental único en España, conocido popularmente como "las Cuevas del Castillo"...
10 meneos
112 clics

Cine Freak salvaje: La tienda

La Tienda, había sido escrita por Stephen King tan sólo dos años antes del estreno cinematográfico (libro en 1991, película 1993). El éxito del libro, habitual para cualquier escrito que llevase el nombre de King en la portada, propició la adaptación rápidamente, precisamente para impedir que el fenómeno perdiera auge. No obstante, y pese a la presencia de los actores anteriormente citados, fue una cinta que pasó por las salas con mayor pena que gloria, que cosechó sólo críticas negativas y que recuadó poco más de quince millones de dolares.
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104
6 meneos
204 clics

Este es el sonido que emitiría un agujero negro si pudiéramos oírlo  

El espacio es un lugar vacío de sonidos para un oído humano, pero no para los instrumentos adecuados. Un investigador del Instituto Max Planck ha utilizado las mediciones de la NASA y la ESA, y las ha convertido en sonidos audibles. El resultado es algo parecido al sonido de la estática. Simone Scaringi, del estudia los denominados discos de acrecimiento, que son las masivas estructuras en forma de disco que giran alrededor de un agujero negro masivo a medida que este engulle más materia. goo.gl/ZPRNIv
2 meneos
18 clics

Discovery MAX presenta "ADN MAX", su nuevo programa de producción propia

Producido por 7yAcción en colaboración con Discovery, este nuevo formato semanal de una hora aproximada de duración aborda el mundo científico y tecnológico desde una perspectiva en la que el humor, la curiosidad, la actualidad tendrán un papel protagonista. A través de diversas secciones y de la mano de un equipo compuesto por expertos científicos, físicos, periodistas, magos, cómicos,... Xavier Sardá tratará de acercar cada semana la actualidad del mundo científico al gran público desde la pantalla de Discovery MAX.
1 1 5 K -47
1 1 5 K -47
19 meneos
30 clics

Científicos del Max Planck intentan secuenciar ADN nuclear de Atapuerca

Científicos del instituto alemán Max Planck de Antropología Evolutiva trabajan para secuenciar ADN nuclear a partir de restos de homínidos sacados de la Sima de los Huesos, de Atapuerca, en Burgos, con una antigüedad de unos 400.000 años, ha informado uno de los codirectores del yacimiento, Juan Luis Arsuaga.
15 4 0 K 37
15 4 0 K 37
42 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Mad Max: Fury Road’, la mejor película del año según los críticos

El Gran Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) a la mejor película del año ha sido para Mad Max: Fury Road, dirigida por el australiano George Miller, que recogerá el galardón en la ceremonia inaugural del Festival de Cine de San Sebastián el próximo 18 de septiembre.
4 meneos
137 clics

Frank Cuesta: Mensaje clarito a Discovery... Por ahí... NO  

"Esto es un mensaje que le quiero mandar a los jefes de Discovery, os dije tres cosas que no hacía, estoy muy contento en la cadena, nos quedan dos años de contrato, el programa se está viendo en 30 países, es un exitazo, pero hay cosas por las que no puedo pasar."
3 1 8 K -61
3 1 8 K -61
12 meneos
12 clics

Por primera vez el premio Bunge y Born es para una mujer

Por primera vez en su historia, el prestigioso premio de la Fundación Bunge y Born que reconoce una trayectoria brillante en la ciencia argentina desde 1964 será dado a una mujer. Lo recibirá hoy Noemí Zaritzky, que a los 20 años ya se había graduado como ingeniera química en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Con varios equipos de trabajo y mucha pasión y creatividad, Zaritzky logró soluciones para resolver desde la generación de alimentos más saludables hasta para hacer que las industrias sean más amigables con el ambiente.
10 2 0 K 126
10 2 0 K 126
5 meneos
25 clics

Rescate de Kafka

Cinco minutos antes de que los nazis cerrasen las fronteras de Checoslovaquia, en el último tren que salía de Praga pudieron fugar los principales manuscritos de uno de los referentes máximos de la literatura moderna, hasta entonces poco conocido. El épico salvataje fue realizado por Max Brod. Los papeles pertenecían a Franz Kafka, su amigo.
8 meneos
71 clics

La "butifarra" de Rosa María Sardá a los políticos

La actriz catalana Rosa Maria Sardà, que ha recibido el Max de Honor, ha basado su discurso en defender el teatro y criticar a los gobernantes en general con un obsequio simbólico: "Es un regalo que pueden compartir: es una cosa de mi país, una buena butifarra, y que les aproveche en las vacaciones que tendrán, que espero que sean pronto".
20 meneos
136 clics

George Miller da las gracias y pone título a la siguiente: ‘Mad Max: The Wasteland’

72 años tiene este buen hombre y aunque nos de mil vueltas a todos en brío visual, George Miller no puede evitar sacar ese ramalazo de venerable señor abriéndose una cuenta de Twitter sólo para dar las gracias por el entusiasmo que ha despertado la película. Mad Max Fury Road ha recaudado 110 millones de dólares en su primer fin de semana en todo el mundo.
18 2 0 K 37
18 2 0 K 37
3 meneos
12 clics

'Cuando deje de llover' recibe el premio Max al mejor espectáculo teatral del año

La obra Cuando deje de llover ha recibido el premio Max al mejor espectáculo de teatro en la gala con la que las artes escénicas españoles han otorgado sus galardones...
18 meneos
102 clics

"Mad Max: Furiosa", confirmada por George Miller [eng]  

Originalmente, la intención era filmar 'Max Max: Fury Road' y su secuela 'Mad Max: Furiosa' al mismo tiempo. Obviamente sólo filmaron Fury Road, pero el guión de 'Furiosa' está completo. Con esta noticia de que una secuela está llegando, es probable que sea 'Furiosa'. En Twitter: twitter.com/GMillerMax/status/600060056592322561
15 3 1 K 11
15 3 1 K 11
16 meneos
221 clics

Mad Max: Fury Road. Sed testigos

Por reducido que sea su entorno, no habrá podido esquivar algún sujeto que, mandíbula en el suelo y mano en entrepierna, proclame alguna variante de «la nueva de Mad Max es la hostia». Un fervor casi ciego que hace algo más que alentarle a presenciar el espectáculo, y se asemeja peligrosamente al proselitismo de un culto o una religión churrigueresca. Aciertan.
13 3 1 K 88
13 3 1 K 88
4 meneos
108 clics

Tenemos que hablar de Bárbara

Como Paranoico Pérez —el personaje de Barterbly y compañía, de Vila Matas— tuve el impulso de escribir, con indignada impaciencia, un texto sobre la carrera de una intérprete que considero puede marcar una época en el cine español: la última ganadora del Goya a mejor actriz protagonista, Bárbara Lennie.
8 meneos
25 clics

Conexiones bacterianas

Científicos del Max Plank Institute han conseguido saber un nuevo mecanismo por el cual las bacterias son capaces de alimentarse.
301 meneos
4941 clics
‘Alien’, ‘Blade Runner’ y ‘Mad Max’ regresan a los cines españoles

‘Alien’, ‘Blade Runner’ y ‘Mad Max’ regresan a los cines españoles

Sin previo aviso y sin razón aparente, varias distribuidoras españolas han confirmado el reestreno para los próximos meses de clásicos de la ciencia ficción en las pantallas de nuestro país.
137 164 0 K 546
137 164 0 K 546

menéame