Cultura y divulgación

encontrados: 180, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
23 clics

Lactancia Materna: proceso importante para el desarrollo del bebé  

La doctora María Paz, especialista de la Clínica Integral Rancagua en lactancia materna, nos explica que esta actividad es muy importante para el desarrollo integral de niños y niñas en cuanto al aspecto físico, cognitivo, intelectual y emocional.
2 1 21 K -161
2 1 21 K -161
7 meneos
22 clics

Sobre la Maternidad de Elna  

La película de la TV 3 de Catalunya con participación TVE: La luz de Elna, ha traído el recuerdo de la Maternidad de Elisabeth Eidenbenz en la ciudad francesa de Elna. En mi novela se describen los momentos en que la joven suiza instala su maternidad-refugio, sus experiencias y las de las madres y niños que por allí pasaron. Sirva este post como homenaje a tan brava luchadora.
10 meneos
309 clics

Hay beneficios en tener hijos a una mayor edad

Conforme los índices de natalidad se inclinan cada vez más hacia madres de edad un poco más avanzada, los investigadores siguen buscando qué significa esto, en términos tanto de quién se está embarazando, cuándo lo hace y cómo se asocia eso con el desarrollo de sus hijos, especialmente en relación con las habilidades cognitivas.
2 meneos
18 clics

Desde la concepción al cuidado del recién nacido

Cuando llega un bebé a una familia se convierte en el centro de todo. Poco a poco hay que ir asimilando la presencia del recién llegado y sobretodo hay que ir entendiendo cuales son sus necesidades, aunque él va a empezar a exigirlas de algún modo. El paseo forma parte de las necesidades del bebé desde su primer día, ya que de él obtendrá la vitamina D del sol que le ayudará a fijar el calcio en sus huesos o a cerrar la fontanela.
2 0 7 K -43
2 0 7 K -43
2 meneos
15 clics

Prepara la bolsa de maternidad para la llegada del bebé

Cuando se aproxime el momento del parto, aproximadamente a partir de la semana 37, es necesario preparar todas las cosas que el bebé y la mamá van a necesitar en el hospital para que no nos pille de improvisto si el bebé le da por adelantarse. Para guardarlas necesitarás una maleta de hospital que sea cómoda y manejable. Lo ideal es llevar dos maletas: una con las cositas del bebé y otra con lo que necesita la mamá.
2 0 13 K -120
2 0 13 K -120
270 meneos
4792 clics
Las madres que nos parieron

Las madres que nos parieron

Mi abuela nació con un cuerpo diminuto y un nombre larguísimo: María de la Concepción Perpetuo Socorro Luisa Josefa Wenceslava Gosálvez y Otero. Pesó kilo y medio. Descubrí ambas cosas cuando ella ya había muerto. Para mí era Concha y siempre fue gorda. Una mujer sonriente y parlanchina que comía colocándose un pañuelito en el pecho con un alfiler de perla. Le tuve cariño, pero apenas la veía dos veces al año. Los Gosálvez somos así, despegados, dice mi padre.
111 159 1 K 265
111 159 1 K 265
19 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio: las mujeres que se toman la baja por maternidad son vistas como inferiores y las que no como malas madres [E]

Es lo que arroja un nuevo estudio: las mujeres que se toman la baja por maternidad son percibidas como peores empleadas; mientras que las que no como malas madres e indeseables como compañera. Según psicólogos de la universidad de Exeter (UK) la solución es sencilla: equiparar la baja por paternidad a la baja por maternidad. De este modo se compartirían responsabilidades y se eliminarían sesgos. La explicación: la sociedad aún espera que sea la mujer la que ponga la familia por encima de todo pero al hacerlo deja en segundo plano el trabajo.
25 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cicatriz en el vientre la tengo yo, pero veis normal que el apellido sea el del padre

No tiene ninguna lógica que el primer apellido del hijo sea el del varón. Es la mujer quien pasa nueve meses gestando a un ser vivo en su interior y es la mujer quien lo pare
20 5 25 K 33
20 5 25 K 33
23 meneos
36 clics

El sistema 'piel a piel' padre-hijo beneficia a los bebés, los padres y las madres (EN)

Una revisión sobre el contacto 'piel a piel' padre-hijo (SSC) encontró que tiene un impacto positivo en los bebés, en los padres y en las relaciones familiares. Dirigida por el Dr. Shefaly Shorey en la Univ. Nacional de Singapur, cubrió 12 estudios, incluyendo dos cuantitativos. Los bebés que experimentaron padre-SSC mostraron niveles más bajos de cortisol en saliva, lo que indica menor nivel de estrés. Los padres que proporcionaron SSC, muestran una mejor actitud en los cuidados y desarrollaron una mayor actitud de cercanía hacia sus hijos.
19 4 3 K 84
19 4 3 K 84
1 meneos
1 clics

Cómo Tu Perro Puede Protegerte Antes de que Nazcas  

Vídeo del canal MinutoDeLaTierra en Youtube que explica algunos detalles interesantes acerca del sistema inmunitario, las mascotas, la maternidad y las alergias y su relación con la higiene.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
16 meneos
51 clics

El camelo de la maternidad subrogada

En un mundo en el que todo se compra y se vende, la maternidad subrogada pone una vez más en evidencia que el cuerpo de la mujer es objeto de mercado.
14 2 18 K -57
14 2 18 K -57
15 meneos
261 clics

¿Por qué quieres ser madre a toda costa? La batalla de Silvia Nanclares

A la escritora y periodista Silvia Nanclares (Madrid, 1975) le ocurrieron tres cosas poco antes de tocar la meta volante amenazadora de los cuarenta. Se murió su padre, se enamoró de Gabi y decidió quedarse embarazada. ¿Quería ser madre porque sentía que "la vida le debía otra vida"? ¿Por contar al fin con la persona adecuada? ¿Por una suerte de imposición social? ¿O más bien por el indescriptible impulso de supervivencia de la especie? ¿Por qué quería ser madre? O mejor: ¿quién quiere ser madre?
12 3 2 K 107
12 3 2 K 107
3 meneos
101 clics

Poderosas fotografías del parto y postparto que captan la belleza y la emoción del nacimiento  

La Asociación Internacional de Fotógrafos Profesionales de Partos ha anunciado los ganadores de su concurso de 2017. Las fotos elegidas muestran la lucha que libran las madres para traer una nueva vida al mundo, y la alegría que sienten a continuación.
2 1 9 K -96
2 1 9 K -96
10 meneos
37 clics

Hablemos de gestación subrogada

Las familias pronto podrán formarse a través de la Gestación Subrogada en España.
3 meneos
28 clics

Entrevista a Bea, madre de Pablo, diagnosticado con Hernia Diafragmática Congénita

Seguro alguno de vosotros conoce a Bea, la Mamá de Pablo. Juntos cuentan al mundo lo que es vivir, y convivir, con HDC, Hernia Diafragmática Congénita, una de las innumerables enfermedades poco frecuentes. Bea es una de esas compañeras “virtuales” que sabe transmitir fuerza a través de la pantalla. Su historia no solo me ha llegado a mí, cada día son más las personas que se suman a su proyecto donde trata de concienciar a la sociedad del impacto que causa la llegada de las enfermedades raras a las familias.
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
7 meneos
75 clics

La depresión posparto no es como las demás

Un estudio ha descubierto diferencias en el comportamiento cerebral de las pacientes que sufren depresión posparto y las que padecen trastornos depresivos graves, dos dolencias que tradicionalmente se tratan de la misma manera por los médicos.
9 meneos
291 clics

¿Quieres ver cómo es la leche materna de cerca? La han grabado en vídeo a través del microscopio

Ya sabéis que una imagen vale más que mil palabras, así que un vídeo debe valer muchísimo más todavía. Cuando hablamos de leche materna estamos hablando de un tejido vivo. Tejido, porque está formado de células, y vivo, porque son células vivas con su misión cada una de ellas. yer, una mamá decidió ver cómo era su leche materna al microscopio y aprovechó para grabar el evento. Una vez hecho, lo colgó en Facebook donde se ha hecho viral, porque por fin podemos ver todos la leche materna de cerca.
1 meneos
20 clics

¿Cómo afecta la maternidad al cerebro de la mujer?

El embarazo produce una serie de cambios diseñados para que la madre pueda proteger mejor a su hijo.La maternidad produce cambios a todo nivel, entre los que se cuentan la producción de hormonas, además de modificaciones a nivel biológico y físico. Sin embargo, algo que hasta ahora se ignoraba y que se reveló hoy son los cambios producidos a nivel cerebral.
1 0 11 K -149
1 0 11 K -149
2 meneos
18 clics

Mamás agotadas que padecen el Síndrome de Burnout

Ser madre es maravilloso pero también puede ser realmente agotador. Si no te organizas bien es posible que sufras el Síndrome de Burnout.
1 1 13 K -185
1 1 13 K -185
2 meneos
66 clics

3 dudas resueltas sobre lactancia materna

Resueltas varias dudas sobre la edad a la que deberías dejar de darle el pecho a tu hijo, las ventajas que tiene dar de mamar para el niño y la madre. O que hay de realidad en el echo de que amamantar a tus hijos, pueda ayudarte a adelgazar.
1 1 7 K -92
1 1 7 K -92
10 meneos
705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez de los más disparatados anticonceptivos de la Historia

Antes de que aparecieran métodos como la píldora o el preservativo, nuestros ancestros buscaron mil y una formas para evitar los embarazos, como por ejemplo la caca de cocodrilo o la ducha vaginal con Coca Cola. Las técnicas, además de poco o nada eficientes, podían ser muy desagradables y peligrosas.
8 2 11 K -57
8 2 11 K -57
2 meneos
51 clics

esta mal visto .. padre que cria a sus hijos mientras la mujer trabaja...

en particular vivo esta historia todos los dias, yo tengo un titulo profesional de enfermera, mi marido es tecnico electronico, en mi casa , mi tiempo mi sueldo y mis problemas son la prioridad.
1 1 11 K -127
1 1 11 K -127
10 meneos
68 clics

Autismo y lactancia materna

Unos pocos estudios han planteado que existe una asociación negativa entre los estudios de los trastornos del espectro autista (TEA) y la leche materna; es decir, que la lactancia natural protegería contra el autismo. Es un poco sorprendente porque tenemos cada vez más evidencias de que el autismo está fundamentado en cambios prenatales, aunque las alteraciones comportamentales sean detectables por primera vez entre uno y dos años después.
1 meneos
30 clics

Lista de cosas para recibir al bebé

Lista de cosas importantes para una mamá primeriza
1 0 10 K -142
1 0 10 K -142
5 meneos
81 clics

Ser adoptado, ¿es igual a ser diferente?

¿Son las niñas y niños adoptados diferentes a los demás? ¿Tienen más o menos problemas que los niños que han permanecido con sus familias de origen? ¿Tienen un desarrollo social y mental normal? En la actualidad, un proceso de adopción es muy largo y exige en los padres adoptantes constancia y muchas habilidades para saber contrarrestar los reveses que pueden llegarles, así como para superar las innumerables valoraciones psicológicas, sociales, económicas,… por las que tienen que pasar.

menéame