Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
47 clics

El increíble tamaño de los agujeros negros  

Los agujeros negros en el corazón de las galaxias podrían aumentar a 50.000 millones de veces la masa del Sol, antes de perder los discos de gas de los que deprenden para su sustento.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
20 meneos
36 clics

Los agujeros negros pueden aumentar su masa hasta 50.000 millones de soles, segun un estudio (ENG)

Los agujeros negros en el corazón de las galaxias podrían aumentar a 50.000 millones de veces la masa del Sol, antes de perder los discos de gas de los que dependen para su sustento. El estudio sugiere que sin un disco, el agujero negro podría dejar de crecer, lo que significa que 50.000 millones de soles sería más o menos el límite superior. La única forma en que podría ser más grande es si una estrella cayera directamente en el mismo, o se fusionase con otro agujero negro.
19 1 1 K 119
19 1 1 K 119
2 meneos
4 clics

Marte podría convertirse en un planeta anillado… algún día

Es posible que algún día Marte se convierta en un planeta anillado, según una nueva investigación. En unas pocas decenas de millones de años, el Planeta Rojo podría desintegrar su luna más interna, Fobos, y formar un anillo de escombros rocosos, según el estudio. Fobos se mueve más cerca de Marte cada año, lo que implica que el ...
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
4 meneos
89 clics

Así pierde masa una futura supernova

Existen estrellas gigantes, súpergigantes e hipergigantes. Las últimas son las menos conocidas por las escasez de ellas, pero las hay. Es el caso de VY Canis Majoris: un auténtico Goliat estelar. Con una masa de entre 30 y 40 veces la del Sol y un tamaño que llegaría hasta la órbita de Júpiter la convierten en una de las estrellas más grandes de la Vía Láctea. Este enorme tamaño indica que está en los últimos estadios de su vida como estrella.Pero parece ser que esta estrella estaba perdiendo masa a un ritmo más acelerado de lo normal, algo que
2 meneos
29 clics

Se viene la pelicula del comic CAZADOR con el luchador LA MASA de protagonista

Se acaba de confirmar que la película de Cazador ya se está preparando para rodar, y que tendrá a Luis "La Masa" Montanari como protagonista.
2 0 7 K -76
2 0 7 K -76
1 meneos
17 clics

Muere en pocas semanas el 50% de la población de un raro tipo de antílope. [ENG]

Muere en masa y poco tiempo la mitad de la población de una rara especie de antílope, 150.000 ejemplares, en Kazajstán. La comunidad científica está perpleja al no hallar razonamiento alguno que lo explique.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
185 meneos
5305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estamos hechos de polvo de estrellas? Va a ser que no (del todo)

Seguro que has escuchado mil veces -incluso a mí- la frase «Somos polvo de estrellas» evocando de forma romántica la evidencia de que todos los átomos de nuestro cuerpo fueron forjados en el interior de las estrellas. La gente atribuye la idea original a Carl Sagan pero parece ser que el astrónomo norteamericano Harlow Shapley dijo allá por el año 1929 algo así como: «We organic beings who call ourselves humans are made of the same stuff as the stars», los seres orgánicos que nos denominamos humanos estamos hechos de la misma materia ...
101 84 33 K 32
101 84 33 K 32
7 meneos
129 clics

Perder kilos de más sin perder masa ósea

La pérdida de masa ósea es muy preocupante en personas cuyo peso fluctúa mucho porque alternan entre temporadas en las que se someten a un régimen estricto para perder peso, y otras en las que se despreocupan de seguir una dieta equilibrada y simplemente comen lo que se les antoje y en la cantidad que les apetezca. Un resultado nocivo habitual de estos ciclos repetidos de ganancia y pérdida de peso es que el hueso perdido durante la disminución de peso no se recupera cuando la persona vuelve a ganarlo.
1 meneos
3 clics

El Nobel de Física de 2015 es para Takaaki Kajita y Arthur B. Mc. Donald por demostrar la oscilación de los neutrinos

La Real Academia de Ciencias de Suecia da a conocer el Premio Nobel de Física de 2015, otorgado a Takaaki Kajitaen y Arthur B. Mc. Donald por encontrar la oscilación de los neutrinos, lo que demuestra que los neutrinos tienen masa. (Más en #1 )
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
218 meneos
5227 clics
¿La Tierra gana o pierde masa con el tiempo? ¿Cuánto ha cambiado su masa desde que se formó?

¿La Tierra gana o pierde masa con el tiempo? ¿Cuánto ha cambiado su masa desde que se formó?

Es un tema interesante, pero antes de empezar tenemos que grabarnos a fuego una cifra en la cabeza: la Tierra tiene una masa de 6.000 trillones de kilos. El número en sí tiene este aspecto: 6.000.000.000.000.000.000.000.000.Teniendo esto presente, ya podemos empezar. En primer lugar, lo obvio. Aunque construimos edificios, la población aumenta, las rocas se erosionan con el agua o los ríos sueltan material en sus desembocaduras, ninguno de estos procesos hace que la masa de nuestro planeta cambie porque simplemente se trata de mover....
107 111 0 K 385
107 111 0 K 385
22 meneos
47 clics

Descubren una nueva especie de agujeros negros con “masa media” 5.000 veces superior a nuestro Sol

Hasta ahora, los agujeros negros eran conocidos en dos formatos básicos: los de “masa estelar” con hasta doce veces la masa de nuestro Sol y los “supermasivos” que tienen desde un millón a miles de millones de veces la masa de nuestra estrella. Los astrónomos concebían que debía haber alguna medida intermedia para un objeto astronómico tan complejo, pero no lo habían podido demostrar más allá de media docena de candidaturas para esa inédita categoría. Nuevo descubrimiento equipo de la NASA Timing Explorer (RXTE)
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
9 meneos
28 clics

Los exoplanetas rocosos podrían ser habitables dependiendo de su "sistema de aire acondicionado" (ING)

La búsqueda de planetas potencialmente habitables es a menudo interpretado como la búsqueda de un gemelo de la Tierra. Y sin embargo, algunos exoplanetas rocosos con bloqueo de marea hacia enanas rojas pueden ser candidatos habitables. Su clima no es necesariamente abrasador en un lado y congelante en el otro. Esto se debe a un ‘sistema de aire acondicionado’ muy eficiente que mantiene las temperaturas de superficie dentro del rango habitable. Dos de los tres climas posibles son potencialmente habitables. En español: goo.gl/IxR9h8
16 meneos
32 clics

La tasa de desaparición de bosques cae a la mitad en el mundo desde 1990

La superficie forestal en el mundo sigue disminuyendo, pero en los últimos 25 años la tasa de desaparición de los bosques se redujo a la mitad, según un informe publicado este lunes por la FAO, la agencia de la ONU para la alimentación y la agricultura. La evolución general observada es “positiva, con avances impresionantes en todas las regiones del globo”, incluyendo en los bosques tropicales de Sudamérica y África, dijo el director general de la FAO, José Graziano da Silva. “No obstante, advirtió, debe consolidarse esta tendencia positiva”.
14 2 0 K 65
14 2 0 K 65
39 meneos
1108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Curiosity encuentra una gran “cuchara flotante” en la superficie de Marte  

Desde que el robot Curiosity tocó tierra en Marte no hemos parado de recibir imágenes sorprendentes y enigmáticas del planeta rojo. La NASA ha dado ahora a conocer una imagen de una formación rocosa muy peculiar en la que muchos han identificado la forma de una gran cuchara flotante. La erosión en la superficie rocosa de Marte es capaz de dibujar formas mucho más elegantes que las que podemos ver en nuestro planeta ya que tanto su atmósfera como su gravedad son menos potentes y los fenómenos que causan la erosión son más escasos.
32 7 18 K 49
32 7 18 K 49
10 meneos
29 clics

Israel, un paraíso para la ciencia en una situación excepcional

La semana pasada, Israel quiso mostrar al mundo su éxito y su pasión por la ciencia en una gran conferencia celebrada en la UHJ. Allí, en un evento bautizado como World Science Conference Israel, reunió a 15 premios Nobel junto a jóvenes y brillantes estudiantes de todo el mundo. Durante la inauguración de la conferencia, el ex presidente del país, Shimon Peres, aseguró que “la ciencia es más importante que la política”, una declaración que suena menos vacía en un país que invierte casi el 4% de su PIB en I+D.
8 2 12 K -29
8 2 12 K -29
1 meneos
8 clics

Proteína de suero de leche y soya libre de toxinas

Suplemento alimenticio libre de toxicos, endulzado con stevia, para incremento de masa musculas, para todas las edades !
1 0 11 K -123
1 0 11 K -123
7 meneos
185 clics

¿Es confiable el índice de masa corporal para determinar problemas de salud?  

Utilizado durante muchos años para determinar si el peso de una persona es saludable, en los últimos tiempos la confiabilidad del IMC (índice de masa corporal) ha sido puesta en entredicho. "Si la grasa es exterior, lo que llamamos tejido adiposo subcutáneo, alrededor del vientre o la cadera, se considera que es protectora y no tan peligrosa como la interior o visceral, es decir la que rodea los órganos internos, el hígado, el páncreas, los riñones".
45 meneos
49 clics

La Unesco declara los yacimientos de Atapuerca como Lugar de Valor Universal Excepcional

La Unesco ha concedido a los yacimientos de Atapuerca la catalogación de Lugar de Valor Universal Excepcional, que es el reconocimiento máximo que puede lograr un bien que ya estaba considerado Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000.
38 7 0 K 53
38 7 0 K 53
15 meneos
136 clics

La energía oscura, la constante cosmológica y la masa de los neutrinos

El teórico de cuerdas y divulgador Brian Greene afirma que la energía oscura es el descubrimiento más excitante realizado durante su vida . La energía oscura constituye el 69% del contenido energético del universo. Uno de los grandes problemas de la física del siglo XXI es resolver el enigma de su origen. Todo apunta a que la solución implica la intersección entre la física de partículas y la gravitación. Pero la densidad de energía del vacío del campo de Higgs del modelo estándar es 1056 veces más grande y tiene signo opuesto a la densidad
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
14 meneos
657 clics

¿Qué es esa gigantesca masa gelatinosa en el océano?  

Hace unas semanas, el 9 de julio de 2015, un grupo de submarinistas buceaba frente a las costas de un pequeño pueblo turco cuando se encontraron con algo extraordinario. Una inmensa esfera de más de cuatro metros de diámetro suspendida a 22 metros de profundidad y que resultaba casi invisible. Intrigados por el hallazgo, los autores subieron la grabación a Internet en busca de consejo. La esfera, relataban, tenía una textura muy suave y gelatinosa y la experiencia del encuentro había sido una mezcla de entusiasmo y miedo.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
11 meneos
24 clics

¿Qué papel juegan los osos en la exploración espacial?

La pérdida de masa ósea es un problema grave para los astronautas. Un estudio sobre cómo los osos logran mantener su esqueleto intacto durante la hibernación puede ser clave para crear una terapia preventiva para humanos.
11 meneos
81 clics

Cuándo sabremos la jerarquía de masas de los neutrinos

La oscilación de los neutrinos nos permite conocer el cuadrado de la diferencia entre las masas de los neutrinos tipo 1, 2 y 3. Sin embargo, no permite conocer los signos, con lo que no sabemos si la jerarquía de masas es normal...
175 meneos
1668 clics
Kepler-138b, el exomarte

Kepler-138b, el exomarte

Descubrir un planeta más pequeño que la Tierra alrededor de una estrella que está a más de 220 años luz ya tiene mérito. Pero si además logramos determinar su masa, bueno, eso ya son palabras mayores. Y eso es justamente lo que acaba de lograr un grupo de investigadores usando los datos del telescopio espacial Kepler de la NASA. El planeta se llama Kepler-138b (KOI-314b) y ahora sabemos que no solo tiene las dimensiones de Marte, sino que también posee una masa parecida. Sus vecinas son dos supertierras 1,61 veces más grandes que la Tierra.
86 89 2 K 334
86 89 2 K 334
7 meneos
27 clics

Globalización y liberación por la acción de masa en Internet

El sujeto de la sociedad globalizada con un solo sistema económico y social, ha sido blanco del adoctrinamiento en un nuevo pseudohumanismo individualista. Así nos encontramos deprivados de la capacidad de tomar decisiones salvo por la acción de masa.
11 meneos
71 clics

Una nueva teoría explicaría la masa del bosón de Higgs [ENG]

Uno de los más grandes misterios de la física podría resolverse mediante un campo matricial de axiones que permearía el espacio y el tiempo.

menéame