Cultura y divulgación

encontrados: 259, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
74 clics

Gastronomía ainu en Golden Kamuy

Golden Kamuy de Satoru Noda anunció su licencia en España en abril de 2017, a manos de la editorial Milky Way. Si bien el público español desconocía a grandes rasgos esta obra, acabó teniendo un recibimiento destacable. Así mismo, el estreno del anime, unos meses después, despertó mucho interés, especialmente por un contenido que no sólo abarcaba el contexto histórico japonés de 1904, sino que también nos aproximaba a la pequeña comunidad ainu al norte de Japón. Como tal, el anime ha dado todo tipo de explicaciones sobre el cultivo, la pesca...
5 meneos
137 clics

Narutaru (La estrella que murió y la joya de una chica) [EN] [Spoilers]

Como todas las obras de Mohiro Kitoh, Narutaru es un manga con temas muy intensos y violentos, representados a través de escenas tan crueles que parecen haber sido escritas por el Marqués de Sade, lo que ha llevado a su censura en diversos países (...) Además de estas polémicas, Narutaru está considerado como un manga difícil de interpretar (...) Pero algunas nociones de religión y un poco de perspicacia son suficientes para reconstruir el puzzle de Narutaru y entender el mensaje que Kitoh quiere transmitir a sus lectores.
9 meneos
275 clics

La belleza inesperada de Jiro Taniguchi

Los lectores de El Víbora allá por los 90 estábamos preparados para muchas cosas, podíamos soportar la más afilada de las incorrecciones políticas y éticas, siempre jugando al límite del fuera de juego, pero tal vez no para tolerar la lírica sosegada del dibujante japonés Jiro Taniguchi. Quién nos iba a decir que entre las erecciones, eyaculaciones y otras exhibiciones filobukowskianas de aquellas viñetas íbamos a encontrar un remanso de paz espiritual y de belleza minimalista.
1 meneos
3 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

mei tachibana - toits anime

About My Rating Gender Female Age 16 School Toumei High School …
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
7 meneos
540 clics

Shibazono Danchi, el complejo residencial donde transcurre Pesadillas  

Comparación entre diferentes viñetas de Dōmu, manga policíaco de ciencia-ficción y terror de Katsuhiro Otomo publicado en España en 1991-92 en album y en 2003 en tomo bajo el título Pesadillas, y otras tantas fotografías de Shibazono Danchi, un complejo de apartamentos situado en Kawaguchi, en la prefectura de Saitama.
5 meneos
111 clics

De Tsunade a Mereoleona: buscando las mentoras de la Shonen Jump [EN]

Aunque pensada para chicos, al menos un tercio de los lectores de Weekly Shonen Jump son ahora femeninos. Pese a ello, los personajes femeninos de Shonen Jump siguen siendo sobresexualizados, indefensos o inútiles más allá de servir el rol de interés amoroso del protagonista. El mundo del manga y el anime aún no se ha puesto al día creando personajes femeninos realistas y solidarios con sus homólogas del mundo real (...) La perenne favorita Naruto y su secuela Naruto Shippuden, de Kishimoto Masashi, fueron de las primeras en romper este molde.
3 meneos
75 clics

Banana Fish, de Hiroko Utsumi

Banana Fish muestra un mundo despiadado, cruel, cargado de humanos despreciables. Un mundo en el que es difícil que florezca la amabilidad. De esta manera, la autora aprovecha para criticar las constantes guerras de Estados Unidos (en el manga, la crítica era hacia la guerra de Vietnam, mientras que en el anime hablan de la Guerra de Irak), el constante recurso a la violencia y a la experimentación humana sin considerar las consecuencias o el rostro humano detrás de las víctimas.
8 meneos
34 clics

Ivrea cancela la publicación de ACT-AGE

Tras la noticia del pasado 8 de agosto en la que se informó del arresto de Tatsuya Matsuki, guionista de ACT-AGE, por acoso a dos menores de edad, Shueisha decidió cancelar el manga pidiendo perdón por las molestias causadas a los fans de la serie. Ahora es la editorial Ivrea, encargada de publicar dicho manga en nuestro país, la que finalmente anuncia a su vez la cancelación de la publicación tras el lanzamiento del quinto tomo del manga, a la venta desde el pasado 27 de agosto al estar ya impreso y listo para distribución.
5 meneos
195 clics

Manga vs. Anime: X/1999

X fue un manga que publicó Gekkan Asuka entre 1992 y 2003. Un manga inconcluso, aunque a una parte del fandom le gusta considerarlo un hiato porque no hubo, ni hay, comunicación oficial al respecto. Ahí está, muerto de risa, abandonado por las CLAMP. X/1999 es una de las vergüenzas de estas creadoras, como también una de sus obras con mayor potencial. ¿Por qué se encuentra de vacaciones en Catatonia? Excelentísima pregunta. Se rumorean y deducen cosillas a través de ciertas declaraciones en prensa, pero nada confirmado.
172 meneos
4359 clics
Un artista japonés busca erradicar la censura de mosaico en el porno

Un artista japonés busca erradicar la censura de mosaico en el porno

"No quiero decirle a las generaciones futuras que los mangas eróticos nunca mostraban los genitales [...] Casi tengo el sentimiento de “lo siento mucho, hice todo lo que pude pero no lo logré”. No obstante, seguiré luchando [...]" La Comisión de Comercio de Japón y la Federación de Colegios de Abogados de Japón han sido directamente contactados para asistir a la petición del artista, y actualmente está esperando por una respuesta. Por otra parte, el autor reportó que la Asociación de Artistas de Manga de Japón ha retirado su apoyo a la moción.
89 83 0 K 311
89 83 0 K 311
8 meneos
85 clics

Fallece Kousei Eguchi, autor del manga Kimio Alive, con tan solo 23 años

La cuenta oficial de Twitter del manga Kimio Alive, el cual se publica en la Monthly Shonen Magazine de Kodansha, revelaba el 29 de agosto que su autor, Kousei Eguchi, fallecía el pasado 19 de agosto. Eguchi también había firmado el manga Boy Meets Maria, aunque bajo el seudónimo PEYO. Eguchi era ingresado en el hospital el 17 de agosto, mismo día que el segundo volumen de Kimio Alive llegaba a las tiendas japonesas, pero fallecía dos días después con solo 23 años de edad. Las causas de la muerte no han sido comunicadas a la prensa.
12 meneos
204 clics

Masakazu Katsura: una biografía

Aunque parezca mentira, la mayor aspiración de Katsura cuando era un niño no era ser dibujante, sino director de unos grandes almacenes (!). La mentalidad japonesa... [...] Unos años después, en 1981, Katsura quería comprarse un equipo de música, pero el presupuesto no le llegaba. Hasta que un amigo le explicó que en el premio Tezuka de Jump Comics regalaban al ganador un equipo Technics V55 -valorado en 550 mil yenes, algo más de 900 mil pesetas- ... y Katsura, claro, se presentó.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
5 meneos
125 clics

Weekly Shonen Jump cancela su manga Act Age tras el arresto de su guionista Tatsuya Matsuki [EN]

El sábado 8 de agosto la NHK informó de que el guionista de Act Age, de la Weekly Shonen Jump, Tatsuya Matsuki, había sido arrestado por la Policía Metropolitana de Tokio bajo sospecha de haber asaltado sexualmente a dos estudiantes de secundaria. Tras consultar con la dibujante de Act Age, Shiro Usazaki, W.S.J. y Usazaki han decidido terminar la serie [...] T. Matsuki, ante las imágenes de las cámaras de seguridad de los dos incidentes (que ocurrieron en un lapso de una hora) [...] confirmó que "no había duda" que él era el hombre que aparecía
3 meneos
66 clics

La Oficina Gubernamental de Clasificación de Australia prohibe tomos de las novelas de No Game No Life [EN]

Este veto llega tras meses de ataques de políticos australianos a No Game No Life y materiales japoneses en general [...] En febrero Stirling Griff, senador por Australia Meridional, describió No Game No Life como "hipersexualizado y mostrando temas de incesto entre sus protagonistas" y concluyó que sus ilustraciones iban "contra la ley, simple y llanamente" [...] Books Kinokuniya retiró No Game No Life y otros títulos de su tienda en Sidney tras una queja de Connie Bonaros, ex-jefa de gabinete del senador Griff y actual diputada de SA Best.
7 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Cardcaptor Sakura’: el regreso de la ‘magical girl’ más inclusiva

Aunque presenta muchas de las características propias del género [...] también plantea diferencias interesantes con otras historias sobre mahō shōjo. [...] Destila una atmósfera cálida y llena de inocencia que hace agradable y sencillo introducirse en su mundo. Este ambiente es asimismo fundamental a la hora de presentar algunos elementos que [...] se convierten en algo rompedor. [...] Nos habla del amor en todas sus facetas, por eso está llena de protagonistas LGBTI que desafían las normas de una sociedad poco acostumbrada a la representación.
5 2 11 K -2
5 2 11 K -2
8 meneos
263 clics

Cuando molestar al protagonista de la obra se vuelve encantador

Al igual que todos los que llevan un largo tiempo en contacto con el mundo del manganime, yo también he visto y leído incontables comedias románticas. No es de extrañar. Se trata de uno de los más populares dentro de la industria, aunque en esta ocasión hablamos únicamente de un subgénero pensado para el público masculino. Este tipo de comedias románticas se caracterizan por seguir una pauta consistente en que una estudiante atractiva, que suele pertenecer a un grupo de gals o chicas problemáticas, importuna diariamente a un chico común.
27 meneos
166 clics

Por ser "moralmente inapropiados", retiran varios mangas en Australia

La cadena de tiendas Books Kinokuniya, especializada en la distribución de libros de manga, se vio obligada a retirar algunos títulos de su sucursal en Sídney, Australia. Una legisladora[...] emitió una queja al considerarlos como “moralmente inapropiados” [...] El representante de la editorial japonesa señaló que la compañía debe respetar la ley y cultura local [...] Esta es la lista de los mangas retirados en Sídney: Eromanga Sensei, Sword Art Online, Goblin Slayer, No Game No Life, Boku wa Mari no Naka, Parallel Paradise, Seikoku no Dragonar
16 meneos
251 clics

El hentai: ¿qué es realmente?

El hentai se puede rastrear hasta los albores del manga. El manga tiene sus raíces en pergaminos budistas que datan ya del siglo XII. Estos rollos tenían pequeñas caricaturas de animales burlándose de la nobleza y el clero. Éstos evolucionaron hasta los grabados ukiyo-e. [...] Los ukiyo-e shunga fueron usados como guías sexuales durante el período Edo [...] La sexualidad con tentáculos se remonta a 1814 con la novela Kinoe no komatsu y una ilustración del famoso Hokusai Katsushika. Sí, Hokusai dibujó la primera imagen de porno con tentáculos.
13 3 1 K 90
13 3 1 K 90
6 meneos
153 clics

Rastros de sangre supera el millón de copias vendidas

La obra más reciente de Shuzo Oshimi supera el millón de copias en Japón. Mientras, en España, este mes de julio llegará el segundo volumen.
6 meneos
76 clics

Una réplica del edificio Tokiwa-sō, considerado una Meca del manga, abrirá como museo el 7 de julio

La oficina del distrito espera que este museo se convierta en un núcleo de la difusión de la cultura del manga y el anime. Tezuka vivió en uno de los apartamentos de madera de este edificio entre 1953 y 1954. Más tarde, otros titanes del manga de la era Shōwa (1926-1989) como Fujiko Fujio o Ishinomori Shōtarō también se mudaron a estos apartamentos para sumergirse en sus actividades creativas. Aunque el edificio original fue demolido en 1982 porque se había deteriorado, hoy aún es conocido como una Meca para los aficionados al manga.
8 meneos
189 clics

El trabajo tras una página de manga manuscrita, sin cortes  

Grabación en tiempo real del proceso de dibujo, al estilo tradicional, de la 5ª página del tercer capítulo del manga Kyou kara mirai (El futuro de hoy), de Akihito Yoshitomi (Eat-Man, Ray).
18 meneos
86 clics

Ken Akamatsu: “El manga japonés no sobrevivirá si los extranjeros lo regulan”

"Este mes, fui invitado a participar en un foro de discusión [...] Un miembro de la Dieta me preguntó: «¿Qué medidas se necesitan para que la industria del manga japonés sobreviva en el mundo?» A lo que respondí: «Primero y principal, libertad de expresión. En comparación con otros países, la fortaleza de Japón es su libertad en la creación de historias. Sin embargo, con las plataformas extranjeras volviéndose cada vez más dominantes, me gustaría evitar una situación en la que las obras japonesas se vean reguladas por estándares extranjeros»“.
4 meneos
66 clics

La crítica al fascismo y el racismo en Ataque a los titanes dista de ser sutil [EN]

En estos últimos años Ataque a los titanes ha sido acusada de ser antisemita, debido a paralelismos narrativos con el nazismo y el Holocausto, y de contener perturbadores trasfondos fascistas, a raíz de que Hajime Isayama basara uno de sus personajes (Dot Pixis) en el general Akiyama del Ejército Imperial Japonés. Pero la simple representación de estas cuestiones no implica aprobar la ideología fascista. El mensaje de Ataque a los titanes es decididamente antifascista y antiracista y dista de ser sutil a medida que uno profundiza en la historia
8 meneos
52 clics

El Museo del Manga, un punto de referencia en Kioto

Los documentos relacionados con el manga y la animación que se recogen aquí constituyen la mayor colección del mundo, con cerca de 300.000 ítems. Aunque la mayor parte del material se compone de manga nacional moderno, también existen obras famosas de todos los países del mundo, o incluso material de la era Meiji. [...] Se pueden sacar y leer aproximadamente 50000 [...] Además de los talleres, reuniones de investigadores y su exposición permanente, el museo ofrece muchas otras actividades, como exposiciones de temas variados, eventos y charlas.
5 meneos
103 clics

Las kashihon'ya, esas "bibliotecas de alquiler" que surgieron como setas a finales de los años 50 en Japón  

En los años 50, el mundo editorial japonés estaba copado por las grandes editoriales y había poco margen para que entraran autores nuevos. Además, en el caso del manga, había mucha prudencia en cuanto a temas que tocar. Se consideraba que el manga era para niños y se evitaban temas con demasiada violencia y, claro, contenido mínimamente erótico. Era todo muy blanco. Pero los lectores iban creciendo y se cansaban de las mismas historias infantiles. Además, los libros eran caros, no todo el mundo podía permitirse comprarse libros regularmente.

menéame