Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
208 clics

¿Por qué las ardillas viven tres veces más que los hámsteres?

Si nos preguntaran, entre un mosquito y un elefante, cuál de los dos vive más años, la gran mayoría nos decantaríamos por el elefante. El tamaño parece ser un factor determinante para entender la longevidad, pues para ser longevo necesitas un cuerpo que te permita vivir muchos años. Pero ¿y entre una ardilla y un hámster que tienen un peso muy similar? Aquí se pone interesante. La ardilla puede vivir casi tres veces más que un hámster. Por tanto, el tamaño no lo es todo, hay algo más.
7 meneos
10 clics

El tamaño del cerebro predice la capacidad de resolución de problemas en los carnívoros mamíferos (ENG)

Presentamos cajas de rompecabezas con alimentos a miembros de 39 especies de carnívoros de nueve familias alojadas en varios zoológicos de América del Norte. Encontramos que las especies con cerebros más grandes en relación con su masa corporal tuvieron más éxito en la apertura de las cajas.
10 meneos
117 clics

Un estudio revela un nuevo reloj biológico de cinco días en los mamíferos

Este nuevo mecanismo de temporización biológica opera en los ritmos multi-día de crecimiento y degradación, de cinco días. "Estos ritmos, originarios del hipotálamo, afectan a los huesos, el tamaño del cuerpo y muchos procesos metabólicos".
10 meneos
103 clics

Células de mamíferos cómo organismos parasitarios

En febrero de 1951 se tomaron células de un cáncer cervical de una paciente llamada Henrietta Lacks. Estas células se tomaron sin el consentimiento de Lacks, y el investigador que lo hizo descubrió entonces que tenían la sorprendente capacidad de replicarse indefinidamente. Hasta ese entonces células cultivadas en condiciones de laboratorio se replicaban unas cuantas veces y luego morían, y esto hacía que para los investigadores resultara realmente engorroso el cultivo celular ya que se pasaban la mayor parte del tiempo intentando que estas....
4 meneos
62 clics

El tamaño sí importa: cuanto más grandes, peores espermatozoides

¿Por qué los espermatozoides de los ratones son más grandes que los de los elefantes? Un estudio científico, basado en 100 especies de mamíferos, responde que la talla de los espermatozoides es inversamente proporcional a la de los órganos de reproducción. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Zoología en lainformacion.com
11 meneos
222 clics

¿Por qué no hay mamíferos verdes?

Es el color de la naturaleza: además de las plantas, hay insectos, aves, reptiles, peces... pero por más que busquemos hasta que nos salgan canas, ese color parece haberse quedado sólo en nuestros ojos.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
1 meneos
11 clics

Un fósil revela la evolución del pelo en los mamíferos  

Un equipo internacional de científicos de las Universidades de Bonn (Alemania), Rennes (Francia) y chicago (EE.UU.) liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (España) ha descubierto las raíces evolutivas del pelo de los mamíferos gracias al análisis de los restos fósiles de un pequeño mamífero que habitó en el yacimiento de Las Hoyas en Cuenca (España) hace 125 millones de años y que convivió con los dinosaurios.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
3 meneos
19 clics

Se descubre en Cuenca fósiles de un mamífero parecido a una rata que muestra órganos, piel y pelo [ENG]

Se llama Spinolestes Xenarthrosus’s y sus restos son de hace más de 125 millones de años.
3 0 11 K -148
3 0 11 K -148
5 meneos
50 clics

Sin los humanos, todo el planeta podría parecerse al Serengueti

Investigadores de la Universidad de Aarhus han presentado un mapa de cómo sería el mundo de los mamíferos si el hombre moderno nunca hubiera existido. Este escenario ficticio supondría que en la mayor parte del norte de Europa ahora no habría solo lobos, alces y osos, sino también animales como los elefantes y rinocerontes. "El norte de Europa no es el único lugar en el que los seres humanos han reducido la diversidad de mamíferos. En la mayoría de lugares hay un déficit muy grande de variedad en relación con lo que, naturalmente, habría sido".
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
14 meneos
166 clics

Sin los seres humanos, el mundo entero se vería como el Serengueti (ING)  

¿Cómo se vería el mapa de la biodiversidad mundial de los mamíferos si el Homo sapiens nunca hubiera existido? La mayor diversidad de grandes mamíferos se encuentra en África, lo que refleja las actividades humanas del pasado y no las limitaciones ambientales, climáticas o de otra índole. Europa del Norte sería el hogar de lobos, alces y osos, pero también de elefantes y rinocerontes. Si no hay grandes mamíferos en América es porque fueron erradicados. En Europa, los osos han sobrevivido porque las regiones montañosas han actuado como refugio.
11 3 13 K -20
11 3 13 K -20
14 meneos
268 clics

Descubierta una nueva especie de mamífero en parque natural entre Málaga y Granada

El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía, GENA-Ecologistas en Acción, ha informado hoy sobre el hallazgo de una nueva especie de mamífero dentro del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en las provincias de Málaga y Granada.
11 3 14 K -48
11 3 14 K -48
4 meneos
39 clics

¿Por qué los bebés son tan tiernos?

¿Por qué este tipo de imágenes nos parece adorable? Con sus ojos grandes, caras redondas y cuerpos pequeños, los bebés resultan increíblemente tiernos para muchas personas. No sólo se trata de los bebés humanos: los cachorritos y los gatitos también nos inspiran dulzura. Existe una razón evolutiva muy poderosa y simple para encontrar lindas a las crías de mamíferos (sobre todo las nuestras): si no cuidamos a los pequeños, no sobreviven.
3 1 6 K -56
3 1 6 K -56
6 meneos
88 clics

De perros y licaones: carnívoros y la opinión pública

La confusión y mala imagen hacia este animal que se puede generar a partir de un medio de comunicación que proporciona una información errónea debe ser solucionada. Ya no solo por la mala imagen pública respecto a esta especie, sino porque además se encuentra catalogada como en peligro de extinción.
1 meneos
15 clics

Zoologia | Mamíferos cánidos

Cánidos | La familia de los cánidos está compuesta por mamíferos carnívoros digitígrados, de uñas no retráctiles, con cinco dedos en las patas anteriores y cuatro en las posteriores. A continuación encontrará todos los nombres de cánidos registrados en el diccionario académico, la mayoría de ellos reunidos en tres grupos: Lobo y semejantes, Perro y semejantes, y Zorro y semejantes. Cuando el mismo animal es conocido con varios nombres, éstos se encuentran agrupados, siendo el primero de ellos el más común o al que da preferencia la Real
1 0 11 K -135
1 0 11 K -135
8 meneos
120 clics

¿Cómo especies terrestres acabaron viviendo en el mar?

Científicos del Instituto Smithsonian han sintetizado los patrones de las transiciones a las que ballenas, delfines, focas y otras especies se sometieron a medida que pasaban desde la tierra al mar.
1 meneos
12 clics

Redescubren en China a un mamífero que llevaba 20 años sin ser fotografiado

El pika ili es un pequeño mamífero, endémico de las monatañas Tienshan, en el noroeste de China, que fue descubierto en 1985. Desde entonces, no se le había podido fotografiar hasta ahora. La revista National Geographic ha mostrado unas imágenes que fueron captadas este verano.
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
7 meneos
144 clics

Un equipo de científicos resuelve el misterio de los "extraños" mamíferos de Darwin

Los llamados "ungulados nativos" se relacionan con mamíferos como los caballos o los rinocerontes en lugar de elefantes y otras especies africanas. El último desapareció hace solo 10.000 años. Ross MacPhee, del Museo Americano de Historia Natural, ha dicho que "los ungulados sudamericanos han sido un reto para los paleontólogos".
12 meneos
58 clics

Genéticamente hablando, los mamíferos se parecen más a sus padres que a sus madres [Eng]

Contrariamente a lo que se pensaba experimentos recientes indican que a pesar de que la carga genética aportada por los progenitores es similar, la aportación de los progenitores masculinos tiene un mayor peso en los rasgos determinantes de la progenie
10 2 0 K 124
10 2 0 K 124
7 meneos
76 clics

Hallados dos nuevos mamíferos sofisticados que medraron durante la época de los dinosaurios [ENG]

Los investigadores han descubierto dos nuevas especies de lo que podrían ser los más antiguos mamíferos conocidos cuyos hábitos fueron excavadores y trepadores, respectivamente. Del tamaño de una musaraña, son criaturas que vivieron en lo que hoy es la actual China durante la época de los dinosaurios [datados en 160-165 millones de años]. Los fósiles forman parte de la creciente evidencia de que los primeros mamíferos fueron animales altamente exitosos, animales especializados por propio derecho.
10 meneos
71 clics

¿Disfrutan los animales del sexo?

Mark Bekoff, biólogo experto en comportamiento animal, dice que “Los mosquitos, no sé, pero los mamíferos disfrutan del sexo”. De hecho la forma en que otros animales disfrutan del sexo y cómo lo hacemos nosotros, es una experiencia que ocurre en una parte primitiva del cerebro. Según Bekoff no sólo disfrutan del sexo los animales, sino que es muy probable que tengan orgasmos. Es difícil de medir de forma directa, pero mirando las expresiones faciales, los movimientos corporales y la relajación muscular, ha ayudado a demostrar que muchos...
4 meneos
16 clics

Investigadores avanzan en el conocimiento de la diversificación de los mamíferos [ENG]

Un estudio reciente dirigido por el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) da una nueva visión de la diversificación de los mamíferos. Delfines, seres humanos, gatos, elefantes, etc. son mamíferos, pero no son lo mismo. El estudio examinó la regulación génica en 20 mamíferos para intentar comprender cómo las especies de mamíferos divergieron hace millones de años.
3 meneos
76 clics

Un estudio desvela por qué los mamíferos cometen infanticidio

El asesinato de las crías ajenas no es algo extraño en el comportamiento de los machos del reino animal, aunque no es un rasgo general de comportamiento, según un estudio publicado en Science y realizado durante tres décadas.Lo habitual, según los autores, es que se produzca en las especies que viven en grupos sociales monopolizados por unos cuantos varones, que lo utilizan de forma estratégica en su favor. Estas conductas perturban a los etólogos desde 1970 y se han planteado muchas hipótesis, tras la observación pausada en el medio natural.
7 meneos
86 clics

El encuentro del óvulo con los espermatozoides provoca ´fuegos artificiales de zinc

Un equipo de científicos de la Universidad de Northwestern, en Evanston, Illinois, Estados Unidos, ha descubierto que los óvulos fertilizados de los mamíferos liberan de su superficie miles de millones de átomos de zinc, una oleada tras otra.
258 meneos
10379 clics
¿Por qué no existen mamíferos terrestres tan grandes como los dinosaurios?

¿Por qué no existen mamíferos terrestres tan grandes como los dinosaurios?

l mamífero terrestre más grande del que se tiene constancia es un animal que vivió hace 30 millones de años, catalogado como indricotherium transouralicum, que debe ser la expresión en latín para “pesadilla rino-elefántica”. Los ejemplares más grandes podrían haber pesado 16 toneladas y medido 4.8 metros de altura hasta los hombros y 8 metros de longitud. Comparado con el mayor reptil de todos los tiempos, eso es una nimiez: el amphicolieas fragillimus, medía 60 metros de largo, 22.5 de altura y pesaba 122 toneladas.
123 135 6 K 478
123 135 6 K 478
24 meneos
70 clics

Tres nuevas especies de ardillas extintas dan claves sobre el origen de los mamíferos

Paleontólogos del Museo Estadounidense de Historia Natural y la Academia de Ciencias de China describen en la revista Nature tres nuevas especies extintas de animales similares a las ardillas. El estudio apoya la idea de que los mamíferos se originaron hace 208 millones de años en el Triásico tardío. Preview en Nature: www.nature.com/nature/journal/vaop/ncurrent/full/nature13718.html
21 3 0 K 137
21 3 0 K 137

menéame