Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.016 segundos rss2
12 meneos
173 clics

Las malditas pinzas del cáncer

Hace unos 2500 años el griego Hipócrates se encontró ante un paciente con un bulto de lo más peculiar. Las prolongaciones que presentaba le recordaban a un pequeño crustáceo y por ello decidió referirse a la anomalía con la palabra griega “carcinos”, equivalente en castellano a “cangrejo”. Más tarde el romano Celsus tradujo dicha palabra al latín “cáncer”.Para encontrar la descripción más antigua del cáncer tendríamos que remontarnos varios cientos de años antes de los griegos y los romanos. Fue descubierta en el llamado papiro Edwin Smith...
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
232 meneos
7105 clics
El orgullo de los malditos

El orgullo de los malditos

"Somos hijos de una raza maldita". Xabier Santxotena habla, a menudo, en primera persona del plural porque desciende de aquellas gentes que se instalaron en la Edad Media en el barrio de Bozate, un racimo de caseríos blancos en una pradera del valle del Baztán (Navarra). No recuerdo nada muy concreto, pero sabía que Arizkun y Bozate eran distintos, que la gente era distinta. Algún día me llegó la palabra. Recuerdo que se lo pregunté a mi padre: "qué es eso de los agotes".
89 143 2 K 484
89 143 2 K 484
3 meneos
40 clics

Maldita nostalgia: una novela visceral carente de moralidad

Una novela desesperanzadora, carente de moraleja hasta conseguir un retrato de nuestra sociedad tan descarnado como las grotescas pinturas de Francis Bacon o el surrealismo de Jheronimus Bosch –El Bosco-. Perturbadoras, pero dotadas de una siniestra belleza con la que resulta difícil apartar la mirada de sus páginas.
7 meneos
47 clics

El misterio del “pan maldito” ¿un experimento de la CIA?

Durante décadas se creyó que los residentes de un pueblo de Francia, Pont-Saint-Esprit, habían sido envenenados por el pan de un horno local. Casi 60 años después, un periodista reveló tras una investigación que la región sufrió un experimento de la CIA para controlar la mente. En concreto, los servicios estadounidenses supuestamente enriquecieron algunos alimentos de la localidad con el alucinógeno LSD, a fin de comprobar las reacciones en su “avance secreto” durante la postguerra.
6 1 9 K -59
6 1 9 K -59
29 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ciudades malditas de H.P. Lovecraft

Lovecraft creó un universo propio transitado por criaturas atávicas procedentes de mundos antiguos, de universos olvidados por el hombre, donde el mal se nutre de su esencia más prístina. pero primero creó una serie de ciudades para escenificar sus historias. Son mundos únicos e inolvidables.
24 5 4 K 120
24 5 4 K 120
10 meneos
585 clics

10 películas "malditas" de la historia del cine

Aquí te presentamos 10 de las películas cuyas maldiciones han trascendido en el tiempo, sin tener, hasta ahora, mayor explicación
7 meneos
80 clics

¡Malditas medusas!  

Miramos al mar y no vemos nada. Nos internamos en sus aguas y nadamos tranquilos porque apenas hay olas. La mar rizada nos augura un día de playa estupendo, pero cuando nos giramos a ver la bandera que han enarbolado ese día maldecimos una y otra vez a esos extraños organismos que parecen querer hacer de nuestras vacaciones un infierno. El vigilante de la Cruz Roja ha puesto la bandera de medusas y, aunque no las veamos, el instinto nos dice que será mejor hacer caso y no meterse en el agua. Quizás mojarse un poco los pies, pero nada más. [...]
4 meneos
204 clics

Primer póster de 'The hateful eight'  

Después de que Tarantino lo confirmase oficialmente en la Comic-Con está claro que The hateful eight se hará realidad y aquí está su primer póster, de mano de Empire Magazine.
9 meneos
308 clics

El premio maldito: ganan un Goya y desaparecen

Algunos Goyas otorgados a actores principales, secundarios e incluso a directores han tenido como efecto el finiquitar muchos recorridos. Grandes profesionales en el campo cinematográfico ansían este máximo galardón. Sin embargo, este premio no augura un futuro más
14 meneos
114 clics

La novela desconocida que inspiró «Juego de Tronos»

George R. R. Martin dice que una de sus principales inspiraciones no fue la fantasía, sino una serie de novelas que toma lugar en la Francia medieval, poco conocida o leída. Les Rois Maudits ("Los reyes malditos") es una saga escrita por Maurice Druon, entre los años 50 y 70, que registra la lucha dinástica por el trono francés a comienzos del siglo XIV y que culmina con la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia.
11 3 1 K 89
11 3 1 K 89
1345» siguiente

menéame