Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
14 clics

El mito del Efecto Mozart

Todos los padres queremos que nuestros hijos tengan éxito en la vida. Todos queremos que sean inteligentes y que destaquen positivamente entre la multitud. De hecho, la inmensa mayoría de los padres piensan que su hijo es superior a la media de la clase, algo difícil de sostener.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
16 meneos
108 clics

Pan, capa larga y sombrero ancho

El monarca llegó procedente de Nápoles para reinar una España en la que el hambre, la pobreza y los conflictos políticos estaban a la orden del día. Todo el país era una olla a presión y cualquier excusa serviría para desencadenar una rebelión. Y la encontraron en el edicto que publicó su principal ministro, el marqués de Esquilache. Cuando Carlos III llegó a Madrid se propuso modernizarla para poder hacerla digna de una Corte ilustrada. Para ello incluyó la limpieza y pavimentación de las calles; la construcción de fosas sépticas,...
13 3 1 K 36
13 3 1 K 36
9 meneos
84 clics

Mozart Piano Concerto No 21 in C major KV 467 Andante - Barenboim  

Daniel Barenboin interpreta junto a la Orquesta Filarmónica de Berlin el Concierto de Piano Nº 21 en C mayor de W.A. Mozart.
14 meneos
266 clics

Mozart K448 (o la sonata antiepiléptica)  

En este momento escuchas la Sonata para dos pianos en Re mayor (o K448), compuesta por W. Amadeus Mozart en 1781, cuando tenía sólo 25 años. Esta rápida y alegre melodía fue compuesta para que Mozart la interpretara junto a la pianista Josephine von Aurnhammer. La obra K448 no es popular. No es la más conocida entre los amantes de la música clásica ni la más destacable (excepto por ser la única sonata para dos pianos que compuso). Pero esta pieza es popular entre un grupo de profesionales poco conocidos por su oído musical:los neurocientíficos
11 3 1 K 117
11 3 1 K 117
11 meneos
48 clics

Requiem de Mozart

Concierto: Requiem de Mozart "El Greco", Los conciertos de La 2 online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de Los conciertos de La 2 online en RTVE.es A la Carta
321 meneos
6358 clics
El Congo del Rey Leopoldo II. Historia de una infamia (tercera parte)

El Congo del Rey Leopoldo II. Historia de una infamia (tercera parte)

La palabra infamia se queda corta para definir el horror que un sólo hombre obligó a vivir a millones de personas El Diccionario de la Lengua Española define la infamia como "Maldad, vileza en cualquier línea" y también como "descrédito, deshonra" y creo que después de haber recorrido la actuación del rey Leopoldo II(1835-1909) en el Congo que le fue entregado en propiedad al monarca belga en 1885 durante la Conferencia de Berlín en el que las potencias europeas se repartieron el continente africano es la que mejor lo define.
131 190 1 K 534
131 190 1 K 534
28 meneos
84 clics

Hallan famoso manuscrito de Mozart en Hungría

El manuscrito de la ‘Sonata para piano número 11 en la mayor K331’, una de las obras más famosas de Wolfgang Amadeus Mozart, perdido desde hace dos siglos, fue hallado en una biblioteca de Budapest, la capital de Hungría.
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
17 meneos
110 clics

Mozart Violin Concerto 5 (2of 5) Janine Jansen- violin  

Artistas: Janine Jansen violín. Orquesta de Jóvenes de la Unión Europea, Vladimir Ashkenazy conductor BBC Proms 39 18,30-20,45: Royal Albert Hall Sábado 12 de agosto 2006
14 3 1 K 141
14 3 1 K 141
1 meneos
6 clics

La mecánica de la locura

Rosa enferma , el libro póstumo del poeta, puede leerse como su testamento ológrafo
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
10 meneos
149 clics

Crea como Tesla, crea como Mozart

Al igual que Mozart, Tesla hizo la mayor parte de su trabajo en la cabeza. Tenía la capacidad para visualizar aparatos más o menos complejos, aparatos aún no existentes, y construirlos con apenas pruebas.
1 meneos
33 clics

¿West Side Story a la altura de La Flauta Mágica?

Todos hemos escuchado alguna vez e incluso tarareamos de vez en cuando las canciones de películas musicales como West Side Story y Mary Poppins. La banda sonora de éstas películas forma parte de la cultura musical contemporánea. Pero ¿Puede el mérito de éstos compositores contemporáneos compararse al de figuras como Mozart o Tchaitkovsky?
2 meneos
30 clics

¿Compuso Mozart el himno de Canadá? [ENG]

La música del himno canadiense fue compuesta por Calixa Lavallée, pero siempre ha habido cierta controversia por su sorprendente parecido con la "Marcha de los sacerdotes" de la ópera La flauta mágica de Mozart.
234 meneos
3588 clics
Las dos últimas sinfonías de Mozart

Las dos últimas sinfonías de Mozart

La vida de Wolfgang Amadeus Mozart es tremendamente fascinante y su obra sinfónica consta de 41 sinfonías. Todas ellas llevan la letra "K" que corresponde a la clasificación de ellas que hizo Köchel. Las veinte primera pueden considerarse "obras juveniles" con escasa personalidad propia, pero es a partir de la número 21 cuando se despliega el genio mozartiano
111 123 1 K 780
111 123 1 K 780
12 meneos
139 clics
Amadeus - Dialogo de la película a partitura

Amadeus - Dialogo de la película a partitura

(...) Pero donde destaca como ninguna otra película es en el protagonismo de la MUSICA, con mayúsculas. No porque salgan las más brillantes y reconocibles piezas de ese genio llamado Mozart, sino por cómo se describe el proceso de composición, cómo se van creando los diferentes elementos para crear una de la obras cumbres de la humanidad (...). Y como guinda al pastel, aqui podeis ver la transcripción del diálogo a partitura en tiempo real en un maravilloso montaje realizado por Gerubach’s Scrolling Score Project. Todo un espectáculo.
9 3 1 K 122
9 3 1 K 122
3 meneos
25 clics

Berta Collado escribe una despedida a Leopoldo Maria Panero

El poeta que siempre bordeó el contorno del abismo terminó absorbido por su propio reflejo. Y probablemente su muerte sea ya otra de sus poesías… “Sólo soy a ratos”, solía decir. Leopoldo María Panero es y será siempre.
3 0 10 K -117
3 0 10 K -117
9 meneos
94 clics
5 meneos
22 clics

Natalia Lemercier: “A veces, en la ópera se fabrican cantantes como en el pop”

La soprano Natalia Lemercier ha estado recientemente de gira por Francia y España interpretando a la Condesa de Almaviva de 'Las Bodas de Fígaro', papel con el que debutó el pasado verano en el Teatro Colón de Buenos Aires, considerado como uno de los teatros de ópera más importantes del globo. Lemercier habla del mundo de la ópera y de su mercantilización, y opina además sobre la reforma educativa de Wert con respecto a la asignatura de Música.
1345» siguiente

menéame