Cultura y divulgación

encontrados: 881, tiempo total: 0.429 segundos rss2
17 meneos
17 clics

Hallan en la Sima de las Palomas (Murcia) una falange de neandertal datada entre hace 130.000 y 100.000 años

La Sima de las Palomas (Cabezo Gordo, Murcia) cada año ofrece novedades de nuestros antepasados prehistóricos. En esta ocasión, el hallazgo más importante fue una nueva falange de Neardental. Gracias a estos fósiles, podemos saber más sobre los homínidos que vivieron en estas mismas tierras. Este pequeño hueso, en concreto, es de un hombre que pisó Cabezo Gordo en un período entre hace 130.000 y 100.000 años. Los fósiles nos dan pistas de cómo vivían los primeros homínidos
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
223 meneos
1688 clics
Descubren joyas y otros objetos de valor incalculable en el histórico galeón español 'Maravillas' hundido en las Bahamas

Descubren joyas y otros objetos de valor incalculable en el histórico galeón español 'Maravillas' hundido en las Bahamas

Una serie de exquisitas joyas y otros artefactos han sido hallados en el histórico galeón español de Nuestra Señora de las Maravillas, que se hundió el 4 de enero de 1656 a 70 kilómetros de la costa de la isla Little Bahama Bank, una de las islas que conforman las Bahamas. Sin embargo, las piezas fueron encontradas en un vasto rastro de escombros que se expanden por 13 kilómetros, según comunicó el Museo Marítimo de las Bahamas. Los principales hallazgos son tres cadenas de oro y cuatro colgantes usados por la Sagrada Orden de Santiago.
121 102 0 K 420
121 102 0 K 420
114 meneos
1226 clics
Las Médulas. Mina aurífera de Hispania. 3 Audiovisuales

Las Médulas. Mina aurífera de Hispania. 3 Audiovisuales  

Varios audiovisuales relacionados con la explotación aurífera de Las Médulas.
60 54 0 K 356
60 54 0 K 356
7 meneos
241 clics

El Abismo de Challenger, el punto más profundo de los océanos de la Tierra

En el Océano Pacífico occidental, en una zona equidistante del arco que forman las islas de Japón, las Filipinas y la isla de Nueva Guinea, se encuentra el área más profunda de los océanos, la conocida como Fosa de las Marianas por su proximidad a las islas del mismo nombre (a unos 200 kilómetros al este).
95 meneos
991 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 1936-LA GUERRA DE LAS SALAMANDRAS - Karel Capek

El exótico romanticismo y optimismo tecnológico de los pulps americanos se desarrollaron, por tanto, en marcado contraste con la tradición europea, más argumentativa, pesimista [e] interesada en los temas sociales (...) la situación europea, hacía albergar fundados temores acerca del futuro. La obra de Capek refleja todo lo anterior. En ello basó sus relatos, el último "La guerra de las salamandras" combinación de la sátira del capitalismo enloquecido de “La Fábrica de lo Absoluto" y la apocalíptica revolución de los oprimidos en R.U.R
68 27 0 K 336
68 27 0 K 336
169 meneos
9741 clics
Mitos que nos han contado las madres desde siempre pero que en realidad son mentira

Mitos que nos han contado las madres desde siempre pero que en realidad son mentira

"Tómate el zumo que se le van las vitaminas, "abrígate que estás sudando y vas a coger frío", "deja de ver la tele tan cerca que te vas a quedar ciego", generaciones de niños han crecido escuchando las mismas frases de sus progenitores.
97 72 7 K 406
97 72 7 K 406
5 meneos
43 clics

A 40 años del fin de la Guerra de las Malvinas

Más de 3.000 personas viven en el archipiélago --que tiene importancia estratégica por su posición en el Océano Atlántico y sus recursos naturales-- entre descendientes de los primeros colonos arribados cuando Reino Unido tomó el control por la fuerza en 1833, inmigrantes y militares en la base de Monte Agradable (Mount Pleasant, para los británicos).
4 meneos
7 clics

Emmanuel Pahud debuta con la Filarmónica de Gran Canaria bajo la dirección de Adrian Leaper (10/06, 20.00)

La presencia de Adrian Leaper, director titular de la OFGC entre 1994 y 2002, simboliza el enlace con el pasado de la orquesta y nos dará oportunidad de escucharle en un compositor del que es reputado intérprete como Sibelius, con el poema sinfónico En saga (1902) [...] y la Sinfonía nº 5 (1915-1919), reconocida como una de las cumbres del catálogo sinfónico sibeliano y que fue gestada en la época convulsa en que Finlandia alcanzó la independencia de Rusia.
201 meneos
3828 clics
Retiradas cuatro obras de Pepe Yagües en una exposición en Las Ventas por considerarlas «inapropiadas»

Retiradas cuatro obras de Pepe Yagües en una exposición en Las Ventas por considerarlas «inapropiadas»

La decisión del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ha dejado «perplejo» al escultor, dibujante, videoartista y grabador molinense. En declaraciones a LA VERDAD, Yagües califica los hechos de «censura pura y dura» y lamenta esta forma tan clara de limitar su libertad de expresión como artista.
86 115 1 K 427
86 115 1 K 427
4 meneos
28 clics

Las actas, el primer periódico de la antigua roma

El medio más eficaz de información eran las cartas, que viajaban con gran rapidez por el magnífico entramado de calzadas romanas. Cuando la noticia era importante, el destinatario hacía que las cartas pasaran de mano en mano, al modo de un boletín. Sin embargo, este sistema no bastaba para satisfacer el ansia de información rápida y fiable. Fue así como a mediados del siglo I a.C. surgió en Roma algo muy parecido a un periódico. Se trata de las llamadas Actas diarias del pueblo romano, creadas en torno al año 59 a.C. por Julio César.
19 meneos
290 clics

'Las Hurdes (Tierra sin pan)', el documental tendencioso sobre la miseria que Buñuel se jugó en la lotería

Un boleto premiado financió la tercera película del aragonés, un referente de la manipulación para filmar la verdad.
15 4 1 K 18
15 4 1 K 18
3 meneos
54 clics

De Egipto a Las Vegas: una historia del póker

A mediados del siglo XX, un periodista estadounidense escribió: «Nuestro juego nacional no es el béisbol, sino el póker». Había, pensaba él, algo intrínsecamente americano en ese juego de cartas nacido, al menos en su versión moderna, en la Louisiana del siglo XIX. Un juego que había alcanzado la madurez y su forma definitiva en los casinos flotantes del río Mississippi. Que había servido de entretenimiento hasta a los regimientos de soldados destacados en el Salvaje Oeste, como atestigua la crónica militar Dragoon Campaigns to the Rocky Mounta
2 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolucionamos hacia una «nueva religión»  

Hay un tema del cual sigue siendo discusión y debate, la «religión». En el Expediente X de hoy os voy a contar hacia donde va la creencia de la humanidad. Para entender la razón de que vamos evolucionando a una nueva religión, tengo que hablarte de la «crucifixión de cristo». La cruz es uno de los símbolos claves del cristianismo. Mateo, Marco, Lucas y Juan narran su propia versión de los hechos, todos señalan que Jesús murió tal y como nos cuentan en clase de religión.
21 meneos
163 clics

Nacho Vegas: "Es obsceno que se pague dos millones de euros a los cabezas de cartel de los festivales de España"

Gijón, 1974. 'Mundos inmóviles derrumbándose' (Oso Polita) es el álbum de caída en el agujero pandémico del cantautor asturiano Nacho Vegas, con el que se encuentra actualmente de gira. Sus próximos conciertos: Vitoria (día 27), Zaragoza (día 28), Valencia (3 de junio), Toledo (4 de junio), Albacete (23 de junio), festival BBK Live de Bilbao (7 de julio) y Noches del Botánico de Madrid (29 de julio).
17 meneos
546 clics

“Tú eres Luke Skywalker, acostúmbrate”: por qué Mark Hamill ha tardado cuatro décadas en aceptar su gran papel

“¿Por qué La guerra de las galaxias no convirtió a Mark Hamill (California, 70 años) en una estrella gigante? ¿Por qué trabajó tan poco en el cine en los ochenta y noventa?”, se preguntó hace unos años un usuario en la red social de preguntas y respuestas Quora. La respuesta le llegó a través de alguien que conocía bien a Hamill, el actor William Salyers. “Trabajé con Mark en Cartoon Network. Es un actor de éxito, tiene un talento excepcional y una larga carrera, ha interpretado todo tipo de papeles. Posee una bonita casa en Malibú y ha creado
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
5 meneos
20 clics

José Saramago, primer portugués en abrir la Caja de las Letras

El escritor portugués José Saramago (Azinhaga, 1922-Lanzarote, 2010) tenía 51 años cuando en su país triunfó la Revolución de los Claveles. Con motivo de la efeméride que simboliza el restablecimiento de la democracia en Portugal, la Caja de las Letras del Instituto Cervantes se ha abierto este lunes 25 de abril para recibir el legado del Nobel en el año del centenario de su nacimiento.
10 meneos
33 clics

Valdecañas de Cerrato estrena el "Mirador de Miguel Delibes"

La inauguración tiene lugar este sábado 23 de abril en la localidad palentina
2 meneos
14 clics

¿Qué ver en Madrigal de las Altas Torres? Origen de Isabel la Católica

Descubrimos los 7 lugares top que visitar en la localidad de Madrigal de las Altas Torres en la provincia de Ávila, pueblo en el cual nació la reina Isabel La Católica.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
4 meneos
567 clics

Google Maps descubre misteriosa reunión de personas enmascaradas

Como sabemos, de tanto en tanto Google Maps nos depara sorpresas en las imágenes a nivel de calle que forman parte de su plataforma. En buena medida debido al proceso semiautomatizado mediante el cual se "levantan" dichas imágenes (el paso de un automóvil con múltiples cámaras), ocurre que se capturan momentos inesperados de la cotidianidad propia de una vía pública. Personas a punto de chocar una con otra, parejas dándose efusivas muestras de afecto, perros callejeros en comportamientos poco claros y un amplio y variado etcétera.
2 meneos
105 clics

Las casas cueva, trogloditas del siglo XXI

Rehabilitadas como casas familiares, alojamientos rurales, tablaos, restaurantes o museos han dejado de ser sinónimo de pobreza para convertirse en un reclamo turístico y un ejemplo de hábitat sostenible.
163 meneos
1186 clics
Las tres mellizas: tres hermanas, una bruja y mucha literatura

Las tres mellizas: tres hermanas, una bruja y mucha literatura

Ya pasaron los tiempos en los que nos arrebujábamos en el sofá a las ocho de la mañana los fines de semana para ver dibujos animados. Esas primeras imágenes escupidas por los televisores, que parecían no tener importancia o que nuestros padres usaban para distraernos, nos han formado. El poder educativo de la televisión no suele ser tenido muy en cuenta. Como medio de comunicación, y máxime hoy en día con la dictadura de internet, ha estado históricamente denostada.
92 71 1 K 354
92 71 1 K 354
5 meneos
52 clics

Un hito para la preservación del patrimonio: el caso del Arco de Dueñas

El arco románico de San Pedro de las Dueñas (León), de la colección del MAN, es la primera pieza arquitectónica que se reproduce utilizando la técnica de impresión 3D en hormigón
7 meneos
234 clics

Camila Sosa Villada: "Soy travesti, no trans, no quiero robarle nada a las mujeres"

La escritora y actriz argentina consiguió un gran éxito mundial con 'Las malas' y ahora vuelve con un libro de relatos llenos de personajes queer, vulnerables, pero no en los márgenes.
9 meneos
99 clics

Surge nueva información sobre Fallout New Vegas 2  

Después de tantos años, muchos fans de Fallout han dejado bien claro que uno de los mejores juegos de la franquicia fue Fallout New Vegas. Según el filtrador y periodista Jeff Grubb, Microsoft estaría interesada y creen que podría funcionar muy bien lanzar al mercado Fallout New Vegas 2.
11 meneos
51 clics

El inesperado legado del piloto-cosmógrafo que viajó en la primera vuelta al mundo

A veces la vida depara sorpresas que, si en otros tiempos solían ser malas con frecuencia, en raras ocasiones podían no resultar tan negativas. En una época en la que no había lotería, recibir una fortuna inesperada debía ser una especie de señal de la providencia para el beneficiario, pero también un atractivo y emocionante episodio para un observador actual. Es lo que pasó con la herencia entregada a Cristóbal de San Martín en nombre de su hermano Andrés ¿Que quién fue ese hermano? Nada menos que uno de aquellos (...)

menéame