Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.046 segundos rss2
2 meneos
26 clics

Fallo del cohete posterga el lanzamiento de la cápsula Orión

La NASA pospuso ayer el lanzamiento de la cápsula Orion por problemas técnicos con el cohete Atlas IV, en el que iba a ser el primer vuelo de prueba no tripulado del vehículo diseñado para alcanzar nuevos destinos como Marte.
7 meneos
287 clics

Fascinantes fotos de los sitios abandonados lanzamiento de la NASA [ENG]  

La exploración del espacio se erige como uno de los mayores logros de la humanidad. Mientras que la historia ha saludado a los hombres y mujeres que alcanzaron el cosmos, y los que les ayudaron a llegar allí, gran parte de la infraestructura que los envió hacia el cielo yace olvidado y en ruinas. Roland Miller ha pasado casi la mitad de su vida la crónica de estos puntos de referencia antes de que se pierdan para siempre.
9 meneos
185 clics

Isla del Coco: la isla de los tiburones  

Descubierta en 1531 por un español, la Isla del Coco ha pasado por ser hogar de piratas que encontraron en ella un escondite y refugio con agua dulce, cocos y madera, a lugar de aprovisionamiento de balleneros, paraíso de exploradores y científicos desde la llegada de la expedición de Alejandro Malaspina, para terminar siendo hoy en día Patrimonio de la Humanidad y un sueño para los buceadores más aventureros: mantas, peces vela, delfines, tortugas, corales, muchas especies de rayas, ballenas, barracudas, atunes y tiburones, muchos tiburones.
5 meneos
29 clics

Lanzamiento de satélites y operaciones en la órbita

Cuando se toma la decisión de mandar un satélite al espacio, se sabe que por la magnitud y complejidad del proyecto, será necesario invertir grandes cantidades de esfuerzo, dinero y tiempo.tiempo. Típicamente, el tiempo que transcurre desde que se aprueba el proyecto hasta que se materializa con el lanzamiento es de entre dos y cinco años, aunque esto puede variar en función del interés que haya. Entre un hecho y el otro hay miles de horas de ingeniería para configurar el diseño del satélite.
14 meneos
731 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que sucede cuando dejas caer un martillo y una pluma en la Luna  

Esto es lo que sucede cuando dejas caer un martillo y una pluma en la Luna
11 3 6 K 54
11 3 6 K 54
14 meneos
74 clics

Lanzamiento del ATV-5 Georges Lemaître (Ariane 5 ES)  

El ATV-5 Georges Lemaître es una nave de carga no tripulada de 20 293 kg construida por Airbus Defence and Space (antes Astrium) para la ESA. Se trata de la nave espacial europea más pesada jamás lanzada al espacio. Incluye 2683 kg de carga presurizada para la ISS, además de 100 kg de aire y oxígeno, 848 kg de agua y 860 kg de propelentes para trasvasar al módulo Zvezdá de la ISS. De los 4356 kg de propelentes que lleva en sus tanques, 2118 kg serán usados para elevar la órbita de la estación mientras permanezca acoplado a la ISS.
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
1 meneos
23 clics

La hoz y el martillo: el místico emblema de la URSS

La hoz y el martillo del escudo, conocida por formar parte de la bandera roja de la URSS, es uno de los símbolos más conocidos del poder soviético. La historia de su origen encierra un sinfín de misterios y enigmas. La francmasonería, el hinduismo, la mitología antigua aria y eslava… Todo eso está presente en la imagen de las dos herramientas, en que el martillo aparece superpuesto a la hoz, del emblema soviético.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
8 meneos
65 clics

Lanzan la cápsula Cygnus con una carga de 1494 kilos para la Estación Espacial Internacional

Su misión es La cápsula Cygnus partió este domingo desde la estación de la NASA en Wallops Island, frente a las costas de Virginia, impulsada por un cohete Antares, para abastecer a la Estación Espacial Internacional (EEI). Relacionada: menea.me/1bhtp
175 meneos
4662 clics
El fatídico lanzamiento que oscureció la carrera espacial china

El fatídico lanzamiento que oscureció la carrera espacial china

Desde sus sonoros éxitos en proyectos como los de la estación espacial Tiangong, y el robot lunar Yutu, China se ha convertido en una potencia espacial muy a tener en cuenta, y más a la vista de sus nuevos y ambiciosos planes para el planeta rojo. Sin embargo, igual que ha ocurrido en muchos otros aspectos del desarrollo, la conquista del espacio “con características chinas” ha sido una carrera impulsada a marchas forzadas.
97 78 2 K 347
97 78 2 K 347
4 meneos
50 clics

Timelapse del traslado a la rampa y lanzamiento de la Soyuz TMA-13M (ESA)  

Este video time-lapse muestra la nave espacial Soyuz TMA-13M durante el despliegue del edificio de preparación MIK, la colocación en vertical sobre la plataforma de lanzamiento y el lanzamiento el pasado 28 de mayo desde el cosmódromo Baikonur en Kazajstán (Rusia). Después de su lanzamiento, la Expedición 40/41 compuesta por el ingeniero de vuelo Alexander Gerst (ESA), el comandante de la Soyuz, Max Suraev de la Agencia Espacial Federal Rusa y el ingeniero de vuelo Reid Wiseman (NASA), pusieron rumbo a la ISS. Relacionadas en #1
13 meneos
52 clics

Lanzamiento de la Soyuz TMA-13M

Ya tenemos otros tres cosmonautas a bordo de la estación espacial inetrnacional (ISS). El 28 de mayo a las 19:57 UTC despegó un cohete Soyuz-FG desde la Rampa Número 5 (PU-5 o 17P32-5, Gagarinski Start o ‘Rampa de Gagarin’) del Área 1 del Cosmódromo de Baikonur con la nave Soyuz TMA-13M (1F732A47 Nº 713, también conocida como 39S según la NASA). La tripulación estaba formada por Maksim Surayev (Roscosmos), Reid Wiseman (NASA) y Alexander Gerst (Alemania/ESA). La órbita inicial fue de 200,68 x 243,37 kilómetros y 51,65º de inclinación.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
10 meneos
68 clics

Todos los lanzamientos de cohetes Saturno V en un vídeo  

El Saturno V fue el cohete utilizado por la NASA para el programa Apolo a partir de 1966, con un total de trece lanzamientos si se incluye el del laboratorio espacial Skylab.
11 meneos
147 clics

La Surveyor 3, la única sonda planetaria que volvió a ser tocada por un ser humano tras su lanzamiento

Pete Conrad y la Surveyor 3 Aunque algunas han enviado muestras de vuelta a la Tierra lo habitual es que la última vez que un ser humano toca una sonda planetaria es cuando esta es encapsulada en su cohete lanzador. La única... La Surveyor 3, lúnica sonda planetaria que volvió a ser tocada por un ser humano tras su lanzamiento.
11 0 0 K 93
11 0 0 K 93
238 meneos
7230 clics
El lanzamiento de un cohete Soyuz como nunca lo habías visto

El lanzamiento de un cohete Soyuz como nunca lo habías visto

El pasado 3 de abril se lanzó el satélite europeo Sentinel-1A desde la Guayana Francesa mediante un cohete Soyuz ST-A. Hasta aquí nada fuera de lo normal. Lo interesante del caso es que por primera vez un cohete Soyuz fue equipado con cámaras
129 109 2 K 352
129 109 2 K 352
1345» siguiente

menéame